ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La convocatoria de DRL aparece en la web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos. Foto: Captura de pantalla

Si usted mezcla ingredientes en iguales proporciones y tiempos, de seguro obtendrá el mismo resultado cuantas veces lo intente. Sin embargo, Estados Unidos pretende cambiar su política hacia Cuba manteniendo la misma receta subversiva.

Cuando aún está fresca la tinta de la nueva directiva presidencial de Barack Obama con políticas dirigidas a la Mayor de las Antillas, en la propia página digital del Departamento de Estado se dio a conocer este viernes la convocatoria a un proyecto con todos los ingredientes de las políticas agresivas e injerencistas típicas del pasado.

El Buró para la Democracia, los Derechos Humanos y Laborales (DRL), de­pendiente de la Casa Blan­ca, abrió una licitación para interesados en obtener fondos para programas que promuevan supuestos «cambios democráticos» en ma­teria de derechos civiles, políticos y laborales en Cuba.

Washington ha utilizado históricamente el paraguas de los proyectos de apoyo a la democracia para encubrir sus planes subversivos no solo contra Cuba, sino contra distintos pueblos que no responden a sus intereses geoestratégicos, al tiempo que mantiene estrechas relaciones con algunos de los países con peor historial de derechos humanos de nuestro planeta.

DRL pone a disposición de los interesados en inmiscuirse en los asuntos internos de la Isla nada más y nada menos que 5,6 millones de dólares, que están sujetos a la disponibilidad de fondos.

A LA LUZ DE LA NUEVA DIRECTIVA

«Queremos relacionarnos de forma honesta con el pueblo cubano», dijo la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, el 14 de octubre pasado respecto a la nueva directiva política. Añadió que para ello harán más «transparentes» los conocidos programas de «promoción de la democracia» en Cuba.

La directiva contiene términos casi idénticos en las indicaciones finales a las distintas instancias de gobierno, en especial a la Agen­cia de los Estados Unidos para el De­sa­rrollo Internacional (USAID), que canaliza miles de millones de dólares a lo largo del orbe para defender por vías alternativas los intereses de Washington.

«La USAID liderará conjuntamente con el Departamento de Estado los esfuerzos para ase­gurar que los programas democráticos sean transparentes y coherentes con los programas en otras sociedades similares», detalla el documento, como si el mero hecho de transparentar esos programas los haría automáticamente aceptables para Cuba, sin que cambiara su naturaleza subversiva.

La nueva convocatoria ayuda a despejar las dudas sobre a qué se referían las autoridades estadounidenses con sus eufemismos. «El en­foque pragmático de DRL se alinea con la política estadounidense de promover los derechos humanos en Cuba», refiere la convocatoria.

Aclaran que prefieren un «enfoque creativo» para lograr sus objetivos y que las actividades aprobadas «deben tener un potencial de impacto a corto plazo y conducir a reformas sostenibles a largo plazo».

Aclaran que entre las modalidades que tienen más probabilidades de ser financiadas está la creación de capacidad dentro y fuera de la Isla, entre ellas becas de corta duración en el extranjero.

Cuba denunció recientemente los verdaderos planes detrás de la organización World Learning. Con becas de verano otorgadas de manera subrepticia y al margen de las autoridades nacionales pretendían formar un liderazgo «alternativo» para promover un cambio de régimen en la Isla.

«La promoción de software que sea fácilmente accesible en una sociedad abierta, o la adaptación de dicho software para el entorno tecnológico de Cuba», es otra de las áreas priorizadas.

El referente más inmediato de dichos proyectos es el escándalo internacional desatado por la agencia de noticias estadounidense AP con el caso ZunZuneo, en el año 2014.

La USAID financió la creación de una red alternativa de mensajería móvil, a la que llegaron a llamar el Twitter cubano, diseñada para atraer la atención del público joven con mensajes aparentemente inofensivos sobre deporte y cultura, pero cuyo verdadero objetivo era contar con una base de operaciones en ese sector poblacional y utilizarla en un futuro con fines desestabilizadores.

Según la nueva convocatoria de DRL, los proyectos pueden ser presentados por organizaciones sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos o en el ex­tranjero; organizaciones no gubernamentales (ONG), o una organización internacional pú­blica.

Pero dejan bien claro que, bajo ningún concepto, se aceptará la participación de las legítimas instituciones de la Isla: «No serán aprobados programas para Cuba que se dirigen hacia el apoyo a las instituciones gubernamentales cubanas y a personas empleadas por dichas instituciones u organizaciones controladas por las instituciones gubernamentales», se lee en la convocatoria.

UNA MEZCLA EXPLOSIVA

Quizá la prueba más evidente de los intereses ocultos de los programas promovidos por DRL está en los supuestos objetivos que pretenden lograr en la Isla.

«Los proyectos deberán apoyar derechos y principios consagrados universalmente, entre ellos la prohibición de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; el de­recho a un juicio justo ante un tribunal independiente e imparcial; el derecho a la intimidad; la libertad de movimiento dentro de su país; el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión».

Añaden que otro tema priorizado es el derecho al trabajo en condiciones de dignidad con una remuneración justa y el derecho a formar y afiliarse a sindicatos para la protección de los intereses de los trabajadores.

Además, buscan promover la defensa de de­rechos de «poblaciones más vulnerables, per­sonas marginadas o en situación de riesgo».

Cualquiera que se mantenga medianamente al tanto de la realidad cubana, al margen de la propaganda negativa que se mantiene presente en los grandes medios de información, sabrá que el reciente Código de Tra­bajo aprobado en Cuba está a la vanguardia de los derechos laborales a nivel mundial.

El pago igual por igual trabajo entre mujeres y hombres está plenamente garantizado. Los derechos de maternidad y paternidad de los trabajadores, así como la seguridad so­cial, incluso de quienes laboran en el sector no es­tatal, son conquistas que serían un sueño en buena parte de los países de cualquier región del planeta.

Las únicas torturas que conoce Cuba se llevan a cabo en el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, bajo ad­ministración estadounidense, donde aún permanecen 60 detenidos sin las mínimas garantías legales.

Parece un desperdicio de dinero, incluso para una potencia como Estados Unidos, destinar 5,6 millones de dólares para ayudar a su­puestas minorías excluidas en Cuba, cuando en su propio territorio los afrodescendientes son masacrados por la policía y la tasa de de­sem­pleo de ese sector de la población duplica la de los blancos.

Estados Unidos tampoco reconoce la Con­vención sobre los Derechos de los Traba­ja­do­res Migratorios y sus Familiares, por eso ejecuta prácticas vejatorias y de flagrante violación de los derechos humanos en el trato que aplica a quienes acuden a ese país con la finalidad de mejorar su situación económica.

En medio de la opulencia, esa nación tiene la tasa de pobreza infantil más alta de todos los países industrializados, y viola los derechos de miles de menores migrantes que son separados de sus padres indiscriminadamente.

Washington debería tener cuidado cuando utiliza ingredientes tan explosivos en su fracasada receta subversiva contra Cuba, pues no sería la primera vez que la mezcla termina explotando entre sus manos. Se suponía que el cambio de política de Obama hacia Cuba incluía abandonar «políticas fracasadas», pero todo hace indicar que algunos sectores de po­der se niegan a «dejar el pasado atrás».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lautaro dijo:

1

24 de octubre de 2016

00:02:21


Yo nunca crei que entre el imperio y cuba tengan relaciones normales.por mucho que en cuba algunos suenen con eso.objetivamente no lo creo posible

JOSE M RODRIGUEZ.C dijo:

2

24 de octubre de 2016

00:12:06


BUEN ARTICULO PERIODISTICI APRECIADO PERIODISTA SERGIO ALEJANDRO GOMEZ ESTOY DE ACUERDO CONSIDERO GRAVE ERROR GEOPOLITICO DIPLOMATICO COMERCIAL INVERSION LA NUEVA ESTRATEGIA DIPLOMATICA HACIA CUBA EL COSTO POLITICO PUEDE SER LAMENTABLE ROMPIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMATICAS LA POLITICA HACIA CUBA ES ESTUPIDA ESTO NO LO HACEN CON VIET NAM/CHINA/MIEMBROS DE ASEAN/RUSIA/ TURQUIA/EGIPTO/JORDANIA/YEMEN/ ARABIA SAUDITA/YEMEN/FILIPINAS/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA/NIGERIA/MOZAMBIQUE/ZIMBAWE/REPUBLICA DEL CONGO/MARRUECOS/TUNEZ/LIBIA/BRASIL/ARGENTINA/MEXICO/EL SALVADOR/HONDURAS ES HIPOCRITA MANTENER ESTA POLITICA FRACASADA DE MEDIO SIGLO HACIA CUBA COMO FUE LA GUERRA DE KOREA Y VIET NAM,INTERVENCION EN BAHIA DE COCHINOS PLAYA GIRON MATANZAS COMO SE EXPLICA QUE LA REPUBLICA SOCILISTA DE VIET NAM SEA SOCIO COMERCIAL INTEGRAL DE ESTADOS UNIDOS TAMBIEN CHINA/MIEMBROS DE ASEAN/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA POR RAZONES GEOPOLITICAS COMERCIALES MANTENGAN RELACIONES CON RUSIA Y IRAN EL TIEMPO Y HISTORIA NOS DARA LA RAZONESTAN FAVORECIENDO A CUBA QUIEREN FOMENTAR EN CUBA LA MISMA SITUACION DE VENEZUELA LAS 33 ORGANIZACIONES DEL EXILIO DE MIAMI/PUERTO RICO/ESPANA EN ALIANZA CON ORGANIZACIONES OPOSITORAS DE CUBA PARA CREAR DESEBODIENCIA CIVIL Y GUERRA CIVIL ENTRE CUBANOS IMITANDO LA PRIMAVERA ARABE INICIADA EN TUNEZ QUE TERMINO EN EGIPTO/EXPAISES DE EUROPA DEL ESTE/EX U.R.S.S PARA SEGUIR CONEL CUENTO DE LA BUENA PIPA COMO EL PROGRAMA HUMORISTICO VIVIR DEL CUENTO NO ESTOY DE ACUERDO ES INACEPTABLE LO CONDENO LO CORRECTO ES RESPETAR A CUBA IGUAL A VIET NAM/CHINA/MIEMBROS DE ASEAN/RUSIA/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA.SALUDOS ATENTAMENTE JOSE M RODRIGUEZ.C POMPANO BEACH BROWARD FLORIDA ESTADOS UNIDOS.

Luis Estevez Respondió:


24 de octubre de 2016

10:56:25

JOSE: Y EL GOBIERNO CUBANO QUE HA HECHO PARA MEJORAR LAS RELACIONES CON USA? GRACIAS.

Miguel Angel Respondió:


24 de octubre de 2016

16:18:11

Parece q según el Sr Luis Estevez, para tener buenas relaciones con el vecino del norte hay q colocarse en genuflexión mantenida, lamer las botas del amo y pedirle su bendición. Eso jamás ocurrirá Sr Luis.

Rogelio dijo:

3

24 de octubre de 2016

05:34:25


De acuerdo en todo y mas, ahora la nueva estrategia o mejor dicho "estrategia modernizada" de nuestros enemigos es la de utilizar la receta de la quinta columna. Utilizando las carencias de las cuales ellos son responsables que tiene nuestro país intentan dividir a la poblacion. Para eso utilizan el dinero del saqueo a otros pueblos , utilizan el petroleo de Irák, Libia,Siria para alimentar y armar al ejercito Islámico y además para sostener y financiar las políticas de guerra económica, sicológica y cibernética contra los paises no plegados a sus intereses de dominación entre ellos Cuba. Lo mas evidente es que se sienten tan dueños de los pueblos y las vidas de las personas que no ocultan sus planes agresivos. La preparación de la operación para desestabilizar Ucrania duró 20 años. En el año 1991 comenzaron su campaña de desestabilización mediante la creación de organizaciones no gubernamentales para el intercambio "cultural". Pequeños comités distribuidos por todo el país en los cuales se desarrollaban actividades aparentemente de carácter social. Festividades por aniversarios de hechos historicos, religiosos y culturales. En todos ellos se destacaba los éxitos y ventajas del sistema capitalista y de la actividad privada mostrando ejemplos reales de actividad empresarial exitosas ( lo que ocultaban era que estas empresas eran financiadas por la USAID con dinero negro que entre otras cosas se utilizaba para comprar "favores" a funcionarios estatales). Esta forma de penetracion sostenida en el tiempo hace de la corrupción una actividad habitual generalizada y sistematica. Ya a comienzos de la década del 2000 se había creado una estructura política dirigida y controlada por la nueva oligarquía corrupta y mafiosa. Llegaron entonces las "revoluciones naranjas", el primer "Maidan" la descentralización de las funciones de los poderes principales del estado. Según la propia C I A el gasto en la organización de la ultima fase para el golpe de estado contra Yanukovich ascendió a mas de 5 mil millones de dolares que se utilizaron fundamentalmente en la organización de los grupos de combate ( entrenados secretamente en campamentos de la CIA con instructores de la CIA y mercenarios en Polonia) . Lo mejor diseñado fue la creacion de un estado de opinion en la poblacion ( especialmente entre la juventud) contraria al gobierno que provocó la fractura social. Ya en este momento las fuerzas del "Pravi Sector" ( Sector de derecha) estaba preparada y dislocada en todo el territorio de Ucrania para tomar el control. La situación actual de este país es desastrosa donde lo que prima es un neofascismo totalitario. Sus dirigentes apoyados por EEUU están diseñando las condiciones necesarias para un conflicto belico con Rusia. Es triste ver como una noble nacion eslava es llevada a la destrucción desde dentro. Me afanó en detalles porque nuestro vecino ya asimilo los errores de los pasados años. Se han dado cuenta que antes del comienzo de la acción belica se necesita una guerra sicológica, desestabilizar al enemigo, crear la quinta columna. Ahora los conflictos y las guerras "se diseñan", y lo mas interesante es que como dominan el sistema financiero y tienen todo el dinero que necesitan y tiempo ilimitado pueden diseñar cualquier "traje a su medida". El imperio utiliza esta estrategia hasta contra sus "aliados históricos" y contra los organismos internacionales ( La ONU, la unión Europea, el Comité Olímpico Internacional, El Tribunal Internacional de la Halla y otros muchos que harían esta lista interminable. Hay que estar consientes del peligro y prepararnos para las nuevas coyunturas.Nuestro sabio pueblo las enfrentara con dignidad y honor como siempre lo ha hecho.

Grisel dijo:

4

24 de octubre de 2016

07:12:03


Lo mejor que podemos hacer es romper relaciones con este vecino y continuar nuestro camino hacia el desarrollo. Tomemos una decision firme y revolucionaria.

Maria Cordova Respondió:


24 de octubre de 2016

10:59:51

Grisel: Estoy segura que usted no tiene familiares en Estados Unidos, o no recibe remesas desde alla.

IJ Respondió:


24 de octubre de 2016

12:54:26

Romper relaciones diplomáticas es darle el gusto a los trasnochados de Miami y a la gusanera apátrida que se encuentra aquí en cuba. Si debemos mantenernos firmes, pero sin darle el gusto a quienes apoyan el bloqueo, y no podemos defraudar a los pueblos del mundo que nos apoyan en nuestra justa causa contra el bloqueo, como tampoco podemos defraudar a los amigos de EU que están a favor de una relación civilizada y en contra de las políticas imperialistas de las distintas administraciones de EU contra Cuba. Le aconsejo que medites.

Alb2000 Respondió:


24 de octubre de 2016

13:27:46

mm..gegege...estoy aclarando mi garganta

Rubert Dominguez Respondió:


24 de octubre de 2016

16:23:51

Usted por casualidad vive en EEUU? O es un sarcasmo lo que usted escribió? De una forma u otra ambas naciones se veneficIan de estas relaciones. gracias por quitar la frace racista de un florista, eso demuestra la profesionalidad de los moderadores.

Eduardo Torne dijo:

5

24 de octubre de 2016

07:47:48


Estados Unidos, tan obsesado, desesperado y peligroso, como un conyuge despreciado por su expareja, es capas de apelar a cualquier medio para reconquistar a quien nunca lo quiso. Tal es su malintencionado afan, que lo mismo se muestra falsamente vondadoso que peligroso, grosero y agresivo, conciente de que todo lo que haga de nada vale para despertar el interes de aquel que supo librarse de el para siempre. Moraleja ,,,

Rafael Nuñez Respondió:


24 de octubre de 2016

09:12:52

Sr Eduardo Torne , Yo personalmente no creo que EEUU este obsecado con Cuba, EEUU tiene un patron politico, economico y sociologico que defiende, se lo autoaplica y trata de difundirlo internacionalmente porque cree en ese modelo como el menos malo. Que de malo tiene que cada ideologia defienda lo que sus maximos representantes crre que es lo correcto? Los sistemas politicos defienden esos valores que creen definen su sistema. ningun sistama renuncia a defender los valores que se cree son los mas justos. EEUU defiende el libre enterprise, la libre empresa, aplican las leyes de la oferta y la demanda, el pluripartidismo, el libre comercio, la independencia de poderes, la libre afiliacion de los trabajadores en sindicatos, el libre derecho a la internet, el derecho de entrar y salir de su pais cuantas veces desee y regresar libremente y otras muchas mas. Yo creo que tratar estos temas como agresiones flgrantes hace mucho daño y alimenta la paranoia politica que el 17 de Diciembre pasado parecia que se debilitaba entre Cuba y el "Norte". No debemos contribuir hechandole leña a ese fuego fatuo de la intolerancia y la interpretacion holocaustica de reminiscencia exiguas de la ya fallecida guerra fria. Me molesta mucho aqui en EEUU los comerciales y las propagandas de las comidas rapidas, los Mc Donalds, los Berger King y otras mas, pero tengo que aceptarla porque es una expresion que este sistema tiene como uno de los valores del sistema que ellos defiende, lo que yo hago es que ni visito ni como nada de esos lugares de comidas rapidas; acetar no quiere decir acatar, es el ser humano en ultima y singular instancia los que aceptan y deciden si acatan lo que ve, lo que escuha o lo que lee. Esta realidad es el valor mas universal porque es unica y no tiene ideologia que defender ni atacar tampoco. Por esto que le escribo Sr Torne es por lo le tiendo mi mano franca, porque aun pensando diferente podriamos, si usted lo desea, ser amigos.

maikelito Respondió:


24 de octubre de 2016

16:21:43

Estimado Rafael Nuñez,EEUU no está obcecado con Cuba como Ud dice.Lo está con Venezuela,irán,Core del Norte,Bolivia,Rusia,etc,etc, o sea con el mundo entero o con quien no comparta sus designios.Aunq hay sus excepciones.Recuerda q espiaban hasta a la propia Merkel.Ellos son los dueños del mundo y así lo imponen a través de la fuerza.Pluripartidismo??Sólo hay 2 partidos con ideología similar q se alternan el poder.Ha leído todas las revelaciones sobre la trampa q le hicieron a Bernie Sanders para restarle seguidores y victorias?En EEUU de hecho no hay partidos.Hay un Establishment q pone nombre para q dirijan en nombre de ellos.Seguro q conoce la NRA,right?Ellos dejan salir y entrar a quien desee?Mientras no venga a Cuba ni compre productos cubanos o cualquier otro elemento q huela a la Patria de Martí.Ud defiende esa democracia donde las armas están a pululo en las calles y los tiroteos y asesinatos están a la orden del día?Donde los policías matan a los negros y salen absueltos.Si las armas las venden por cuestiones de seguridad entonces EEUU fuera el país más seguro del mundo.Y es eso así realmente?Dejen a los cubanos labrar su propio camino.Es lo q deben hacer los EEUU con Cuba y el resto del mundo.Gracias

Damir Respondió:


24 de octubre de 2016

17:18:43

Rafael Nunez muestra como se difunde la falsedad ideologica de capitalismo. Que el tiene que creer que los usa son buenos confirma que incluso el sabe que el pais es la fuente de todo lo malo en el mundo de hoy. Desde hace 150 anos atras. Los que defienden los usa son tan criminales como el gobierno de ese pais. Una democracia verdadera no se defiende con destruccion de paises que quieren vivir diferentemente. Tampoco se defiende installando los gobiernos de su gusto (que siguen la misma politica criminal) con fuerza. Un pais realmente democratico vive su vida y desarolla su sistema sin necesitar que el resto del mundo sigue su camino. La democracia verdadera es la variedad de opiniones. Diferencias que se respeten y dejan en paz para florecer o fracasar solas. Los usa estan destruyendo paises exitosos mientras paises opresivos como arabia saudita, apoyan. Esto no es democracia. Esto es hipocresia.

Santiagodelawton dijo:

6

24 de octubre de 2016

07:59:32


SIGO SIN ENTENDER ?? ALGUIEBN ACASO , ALGUN TONTO ESPERABA ALGO MAS ATRACTIVO DE LOS GRINGOS EN SU POLITICA ABIERTAMENTE INJERENCISTA RESPECTO A CUBA??? NO CREO QUE NADIE CON DEDOS DE FRENTE APUESTE POR ALGO BUENO PROVENIENTE DE "GRINGOLANDIA"....LASTIMA QUE NOS HAGAN PERDER TANTO TIEMPO UTIL QUE BIEN PODRÍA DEDICARSE AL BUEN TRABAJO...

Jairo dijo:

7

24 de octubre de 2016

10:08:15


Es absurdo pensar que la política u.s. a. Va a cambiar tan radicalmente a favor de cuba. El bloqueo contra la isla es una propaganda de guerra. Que favorece los intereses políticos de un sector de los partidos tradicionales. Cuba lo sabe. Y esta preparada. Para esta y otras eventuales situaciones de guerra contra la isla. Es una farsa. Mientras exista guantanamo ocupado. Por la fuerza del imperio. No se podrá confiar en el imperialismo u.s.a. ni un tantico.así...hasta la victoria siempre! Amada cuba.

isael quesada dijo:

8

24 de octubre de 2016

10:09:53


Tanta intolerancia!! Porque temerle a una batalla de ideas si estamos convencidos que tenemos a la juventud lista para ella? Acaso vamos a estar toda la vida aisladandonos por temor a la "contaminacion" idiologica? Solo para reflexionar.

Alejandro dijo:

9

24 de octubre de 2016

10:58:07


Pienso que algunos foristas no comprenden, incluso Santiago de Lawton que esta correcto en buena parte de su reflexion. Aqui se trata de mirar con luz larga. No sabiamos todos que esto iba a ocurrir? para que tantos años de conversaciones secretas sin nadie saber nada? por que continuar en negociaciones "si guerra avisada no mata soldado" o no? Cuba tendra otra opcion? Mi criterio es que ya todo esto es irreversible, tambien que muy poco o nada le importa a los americanos el pueblo de Cuba y que mejore su status de vida; NADA. Su objetivo es entrar y hacer dinero en las distintas areas y van a hacerlo porque asi ya se definio. Ahora habria que ver de nuestra parte quien asumira el control de todo y que no suceda bajo ningun concepto una repeticion de lo mismo que sucedio en Rusia cuando pasaron del socialismo a la socialdemocracia. Que falta hace por 50 años mas nuestra Generacion del Moncada! que falta nos haran Fidel y Raul para todo lo que viene. Veo los relevos o supuestos relevos de nuevas generaciones y ojala esten a la altura y se honre lo que tanto sacrificio hemos construido entre todos. VIVA CUBA POR SIEMPRE LIBRE SOBERANA E INDEPENDIENTE!!!

Carmen Rosa dijo:

10

24 de octubre de 2016

10:58:59


Señor Rafel Nuñez, comparto 100 por ciento su reflexión…. Creo eso es la democracia, convivir y aceptar los criterios ajenos sin renunciar a los nuestros…. No atacar al otro sencillamente porque no compartamos sus puntos de vistas y su forma de ver la vida Cada sistema político considera que el suyo es el mejor y desea que los demás lo compartan… Eso también nos atañe a nosotros….. Priorizamos a Venezuela por encima de Colombia (ambos son latinoamericanos). Igual los Estados Unidos de América a priorizan a Venezuela por encima de Colombia…. Así es como funciona todo Si estoy equivocadas, desearía que de forma pragmática (no política) me corrigieran Gracias

rafaelg Respondió:


24 de octubre de 2016

14:49:01

carmen rosa y rafael nuñez estoy en contra de ambos en un 100 %. porque uds hablan que los demas analizamos lo de eu pero ellos son los que atacan y se quieren inmiscuir en nuestra patri . pero rafael ud. señala que en estados unido hay libertad de salida y entrada de sus ciudadanos,que hay pluripartismo , que puede haber sindicatos si ud vive alla por lo que ud expresa pueden los pobres de eu salir de su pais y son mucho entonces es una libertad entre comilla ademas que ahora a CUBA pueden entrar los que ellos permitan, de que pluripartidismo ud menciona cuando ahi hay solo dos partidos que siempre ganan democratas y republicano y apareceb dos o tres mas que no cogen ni de chapitas los dejan para poner el circo en funcion , señor rafael y carmen quien es el ataca a quien Cuba a eu o eu a CUBA por eso la mayoria de lo que expresamos aqui tenemos que que expresarnos asi una vez lei una expresion no recuerdo de quie que decia que en el mundo todo se mueve entre la politica y la ignorancia sino crees en la politica te comviertes en ignorante

maikelito Respondió:


24 de octubre de 2016

15:48:27

Amiga Carmen Rosa,por supuesto q tiene Ud razón en q cada cual debe respetar el sistema q escoge y no atacar al otro por no compartirlo.El matiz radica en a quién se le dedican esas conclusiones.Sin caer en política como Ud dice sino en simple sentido común tendría q recordar quién ha atacado a quién por más de 100 años,quién ha impuesto un bloqueo feroz con multas millonarias,quién ha patrocinado sabotajes,atentados,actos de terror,intentos de magnicidios en más de 600 ocasiones y un millón de etcéteras más.Quisiera preguntarle a Ud,hay alguien en su familia víctima de algo antes mencionado?Ha asistido a algún sepelio de este tipo?Ha sufrido Ud como una madre,hija o hermana?Ojalá q no.En fin,Carmen,estoy 100% de acuerdo con Ud.Cada país debería respetar al otro y dejar q sus propios ciudadanos escojan su propio sistema político sin intromisión ni guerra sucia ni limpia,ni fría ni caliente,sin bloqueos ni subversión.Desde Cmg la saludo

Miguel Angel Respondió:


24 de octubre de 2016

18:29:03

Ud no tiene remedio, no se pude perder tiempo en explicaciones q no entiende, ni entenderá jamás. Saludos cordiales.

elguajiro dijo:

11

24 de octubre de 2016

11:26:20


saludos, no entiendo nada, port un lado se ataca abiertamente a los usa, y por otro lado estan firmando acuerdos bilaterales, y viajes de altos ejecutivos de la salud, el mes, y otros, en ambas direcciones,

Ricardo dijo:

12

24 de octubre de 2016

12:14:00


"...Relacionarse con el Imperialismo Yanqui siempre fue violencia y saqueo, hoy queda demostrado que cambian de collar pero el perro es el mismo.-Como dice el Che : al Imperialismo no se le puede creer ni tantito así , nada.-..."

Jorge L Gomez M dijo:

13

24 de octubre de 2016

12:34:58


#yoVotoVsBloqueo.

IJ dijo:

14

24 de octubre de 2016

12:43:22


No debemos olvidar que los EU le están aplicando a Cuba la teoría de la fruta madura y la zanahoria, simplemente lo único que han ofrecido hasta el momento son migajas, ellos desprecian la inteligencia y la sabiduría del pueblo cubano, quizás piensen que los cubanos somos los ignorantes que existían en Cuba antes del 59, donde una pequeña parte de la población envió sus hijos a EU, mediante la operación Peter Pan. Si de derechos humanos se tratan la lista de violaciones de los Derechos humanos es interminable. Financiamiento e Invasiones a numerosos países del mundo: Nicaragua, Cuba, Vietnam, Korea, Panamá, Yugoslavia, Haití, Afganistán, Irak, Libia, hay suficientes crímenes de lesa humanidad para hacer un tribunal internacional, por genocidio a las distintas administraciones de EU, incluyendo la administración actual. Extermino masivo de poblaciones enteras: Hiroshima y Nagasaki. Asesinatos de seres humanos por policías de EU a ciudadanos Estado Unidenses por el solo crimen de su piel no ser blanca. Contaminación y destrucción del medio ambiente de numerosos países incluyendo el suyo propio, con innumerables secuelas que aun padece la población incluyendo los más inocentes y vulnerables los niños: Agente naranja en Vietnam, Uranio empobrecido en Irak, bomba nuclear en Japón, extracción de petróleo mediante el frackin en Ecuador e incluso en su propio país. Los EU no tiene moral alguna para hablar de derechos humanos, ninguna parte del mundo. Más Fácil pasa un camello por el ojo de una aguja que la democracia de EU llegue al Reino de los Cielos.

Didier dijo:

15

24 de octubre de 2016

13:24:31


Lo dijo el Guerrillero Heroico, "en el imperialismo yanqui, ni tantico asi" Yo como cubano jamas le aceptaria unas relaciones a EEUU basadas en el ventajismo malintencionado pues sabiendo de boca del mismo presidente de yanquilandia que solo iban a cambiar la estrategia hubiese mantenido las relaciones en punto cero con las dos condiciones principales para el pueblo cubano :la eliminacion del bloqueo y cese de las agreciones y la devolucion del territorio ocupado ilegalmente en contra de la voluntad del pueblo cubano, todos los pasos que han dado para el supuesto restablecimiento de las relaciones no han sido otra cosa que crear condiciones para su ingerencismo en la busqueda de cambiar nuestro sistema politico. ABAJO EL BLOQUEO ASESINO tambien pudiera ser ABAJO EL BLOQUEO; ASESINOS.

Carmen Rosa dijo:

16

24 de octubre de 2016

13:47:33


Sería lindo que, los que dedicamos nuestro tiempo a cuestionar lo que hace el vecino y que solo le interesa a ellos, dedicáramos todas nuestras fuerzas en mirarnos por dentro y resolver lo nuestro…. Allá los estadounidenses con sus elecciones…. Ellos para bien ó para mal (que es solo de ellos) deben elegir a su Presidente (a) con su sistema electoral. Si es muy malo y sucio es de ellos…Que el nuestro sea bueno, nos alegramos. Con mucho respeto, estoy observando que prestamos más atención a las elecciones en los Estados Unidos de Américas que los propios nativos de ese país. ¿Estaré equivocado?

Rubert Dominguez Respondió:


24 de octubre de 2016

15:20:17

Usted está en lo correcto, y agregaría que la corrupción, el desvío de recursos hace tanto daño, como el blokeo y la propaganda subversivas de EEUU y sus asalariados en cuba,

Fernando dijo:

17

24 de octubre de 2016

14:18:27


Hay que aceptar que EU y Cuba tienen regímenes económicos totalmente opuestos, si vamos a pensar que seremos gobiernos hermanos, mal vamos, lo que hay es que aprovechar la coyuntura y normalizar relaciones, hasta donde se pueda, sabemos que tenemos que tener un ojo insomne, pero tampoco desdeñar todo tipo de colaboración y cerrarnos en banda.

Damir dijo:

18

24 de octubre de 2016

17:10:57


No es ninguna sorpresa este paso de los usa. obama mismo lo dijo' en La Habana, sin verguenza como suelen hacer esos nazistas estadounidenses, que hay que cambiar la estrategia hacia Cuba.Continuo manteniendo lo que dije' en esos dias. Fue un error e-establecer relaciones diplomaticas con ese pais que abiertamente continua interferir en la vida de la sociedad Cubana. Los criminales de los usa no quieren acceptar que Cuba es un pais independente y soberano. Su plan ya desde el siglo 19 es que Cuba es "un diamante de los Caribes" y como tal es "propiedad estadounidense. Pueblo Cubano es un obstaculo en el camino de invasion de los estadounidenses. Como van a manejar el pueblo, esos "democratas" se ha visto desde Vietnam y Cambodia, Jugoslavia, Afghanistan, Iraqu i recentemente Libia y Siria. Los delusos que creen que los usa brindan la paz y prosperidad necesitan despertarse. Rapido, mientras aun tienen las cabezas en los hombros.

Miguel Angel dijo:

19

24 de octubre de 2016

17:11:38


En primer lugar, aunque no por acostumbrados, nos sorprende muy positivamente el excelente trabajo del periodista Sergio Alejandro Gómez, ajustándose siempre a la verdad histórica, muy bien argumentado, exacto, coherente, no tengo algo q agregar, todo muy magistralmente expresado. Al tratarse de un forum, con bastante libertad de expresión, voy a utilizar algunas palabras en relación a ciertas opiniones. Voy a escribir mi idea, no me considero juez, por encima de otras personas, ya hablamos de la ideología y su papel. Me gustó mucho la opinión de Rogelio, de acuerdo con él. Rafael Núnez dedica una larga oratoria para defender a ultranza los beneficios, las "deidades" y gentilezas del imperio yanqui, no me voy a desgastar en rebatir su expresión, no lo creo necesario. Recordarle Sr, q el pueblo cubano hace muchos años q brinda su mano franca a muchos pueblos del mundo, reconocido hasta por nuestro enemigos. No creo q la humanidad sensata del mundo tenga la misma opinión del enfermo y trasnochado sistema q defiende, ejemplos sobran. Todo lo q Ud expone en franco interés de defender, justificar y preservar como lo ideal para el mundo, se encuentra hace mucho tiempo, totalmente desaprobado por las conciencias mas preclaras del planeta, por los millones de personas explotadas, empobrecidas, hambrientas, por los familiares de los millones de personas asesinadas por su imperio, en las múltiples guerras rapiña q ha realizado y lleva a cabo impúdicamente en este convulso e injusto planeta en q vivimos. Utiliza, casualmente, el mismo lenguaje de los personeros del imperio, no argumenta absolutamente algo nuevo, creativo, fresco, lozano, en términos políticos, éticos, humanos, me impresiona estar escuchando un discurso de Obama, q la gran mayoría de nuestro pueblo heroico, rebelde, luchador, revolucionario, solidario e internacionalista rechaza categóricamente, sobre todo nuestra combativa juventud. Sr mío, su concepto de desideologización está gastado. Para q gasta miserablemente su tiempo con este maltrecho discurso q repudiamos? A quién piensa convencer con argumentos tan banales, fútiles, triviales, insustanciales, pierde su tiempo, como dicen por allá, "the time is money", no lo pierda. Si Ud es cubano y emigró (o no, da lo mismo), quiere hacer un pedestal de este arcaico, injusto y cruel sistema, hágalo, guárdelo para Ud y los q piensan igual, pero por favor, tenga la bondad de respetar nuestra inteligencia, nuestra ideología, nuestra historia ( creo q Ud no la conoce). Respetamos y admiramos al inteligente, laborioso y creador pueblo norteamericano, de la misma forma q rechazamos de forma total al imperio yanqui y la ideología q pretende imponer a resto del planeta. Le deseo lo mejor. Gracias.

Orlando Martinez Respondió:


24 de octubre de 2016

20:24:30

Miguel Ángel,..creo realmente que usted que se cree la última "Coca Cola del desierto",con su lenguaje rebuscado y queriendo impresionar no ha entendido nada,su forma de expresarse sencillamente es como usted mismo dice Más de lo mismo,..cuando personas como usted escuchen a otros que no piensen de su misma manera y los respeten entonces verdaderamente si podríamos hablar de acercamientos,..porque nuestros Presidentes si se han acercado lo quieran o no si lo han hecho,pero desgraciadamente las trabas de un lado o del otro no han dejado la fluidez de este proceso,..que pena que sigan pensando que lo de ustedes es lo verdaderamente correcto y lo perfecto...gracias

Miguel Angel Respondió:


25 de octubre de 2016

14:24:57

No es q creamos q es lo mejor Sr Orlando, lo es realmente. Lástima q sea Ud quien no entienda absolutamente nada. Tenemos mucho q perfeccionar, mejorar, en interés de nuestros pueblos, pero el capitalismo es arcaico y obsoleto, retrógrado por su propia esencia, el futuro pertenece totalmente al socialismo. Expreso mis ideas de la mejor forma q conozco, no me impresiona q le disguste la forma, sino su contenido, indoblegable, revolucionario, patriótico, sincero y antiimperialista por vocación, me apena q no le guste, trataré de perfeccionarla aún mas, para "agradar" a Ud y otros. Le deseo lo mejor. Gracias. Ah!! Odio la Coca Cola, es símbolo del imperio, me conformo con Tu Kola. Gracias.

Roberto Antonio Mendoza dijo:

20

24 de octubre de 2016

18:38:26


Queridos Camaradas, de verdad que ese Imperio no tiene una Pisca de Verguenza y que hablar de Democracia y torturas, cuando alli mismo en Guantanamo deben tener hasta fosas comunes, para los presos que no pudieron soportar las torturas, que moral tan baja tiene el Pentàgono hablar de Democracia cuando en Estados Unidos Existen las Elecciones màs imperfectas de la tierra, ¿ porque no ponen elecciones directas? como en cualquier otra Naciòn que tenga Elecciones y un CNE trasnparente con maquinas captahuellas en donde noi se pueda hacer trampas si estÀn todos los testigos de la Candidatos pilas y que no se vendan. Cuba no puede darse el lujo de permitir esa situaciòn està en juego una diferente alternativa de vida ante el Capitalismo depredador. Alerta amigos y Camaradas nada de dejar entrar esas supuestas ONG. que no son màs que una mampara para continuar Imponiendose. Viva Fidel y Viva el Pueblo digno de Cuba. el espejo de America Latina es la Cuba de Josè Martì la de Fidel y El Che