ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió hoy una directiva presidencial con el propósito de consolidar los cambios adoptados con Cuba y hacer irreversible la nueva política hacia la isla caribeña, reseña la agencia Prensa Latina.
Al mismo tiempo, anunció que los Departamentos del Tesoro y Comercio presentaron cambios regulatorios que incluyen posibilidades de viaje e intercambio comercial, sin llegar a levantar el bloqueo económico, comercial y financiero vigente hace más de cinco décadas.

El texto difundido por la Casa Blanca afirma que desde diciembre de 2014, tras 50 años de una política frustrada, Estados Unidos ha trabajado con Cuba para conseguir el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, entre otras acciones.

La nueva directiva se consolida y desarrolla a partir de los cambios realizados, promueve la transparencia al dejar claras nuestras políticas e intenciones y busca un mayor compromiso entre nuestros países y pueblos, agrega el documento.

Coherente con ese enfoque, adiciona, los Departamentos del Tesoro y Comercio hoy emitieron cambios adicionales en las regulaciones, para -sin poner fin al bloqueo- facilitar más interacción entre cubanos y estadounidenses, incluso a través de oportunidades comerciales y de viajes.

De acuerdo con Obama, estas modificaciones son representativas del progreso que vio con sus propios ojos cuando visitó La Habana en marzo pasado.

Las nuevas medidas anunciadas por las entidades norteamericanas, que deberán entrar en vigor el próximo lunes, comprenden facilidades para proyectos conjuntos de investigación médica y la importación en territorio estadounidense de productos farmacéuticos producidos en Cuba.

Al mismo tiempo, los viajeros norteamericanos comprendidos dentro de las 12 categorías autorizadas a viajar a la isla podrán importar sin límites, para uso personal, tabaco y ron cubano en sus equipajes.

En el sector agrícola, Estados Unidos podrá exportar artículos como pesticidas o tractores, transacciones en las cuales ya no será necesario el pago en efectivo o por adelantado.

Se conoció, asimismo, que se levanta la restricción que impedía a ciertos buques extranjeros que habían tocado puerto cubano entrar en territorio norteamericano para propósitos de carga o descarga en un periodo de 180 días.

El Departamento del Tesoro también divulgó que se podrán otorgar becas para la investigación científica y las actividades religiosas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

14 de octubre de 2016

10:34:53


Good for Barack Obama, hace falta que amplien las medidas que suavicen el Embargo Economico a la Isla, que en estos momentos es de vital importancia por los desdastres ocurridos en la parte Oriental por el Huracan Matthew, Dios illumine su mente y exponga su prerrogativas que le permita ejecutar sus funciones como Presidente que el pueblo de Cuba se lo agradeceria....Porque ese pueblo heroe no se merece tal castigo en pleno siglo XXI.-

Orestes dijo:

2

14 de octubre de 2016

11:04:27


Excelente por el presidente de EEUU, cada día que pasa ambos pueblos se acercan más, en estos momentos que el Oriente cubano está en plena recuperación del desastre causado por el huracán Matthew, esta medida presidencial es bendecida por ambos pueblos

Raidel2016 dijo:

3

14 de octubre de 2016

11:05:55


Bien por Obama, ha echo cosas que ningun presidente de los EU haría por el reto de la historia, aun con la presión que tiene encima, estoy seguro que reconce que somos un pueblo luchador y incanzable, no merecemos que estar bajo una politica hostil. Bien por el, y que continue así....

Ramon Nodarse Lazo dijo:

4

14 de octubre de 2016

11:32:47


Está asegurando que los cambios no tengan marcha atras. El conoce quienes lo rodean y a los nuevos candidatos a la presidencia, que por salir cambian cualquier cosa.

Antonio Viamontes saiz dijo:

5

14 de octubre de 2016

11:46:00


Asi van bien las cosas.. Hasta yo quisiera que los jubila- dos de este pais como yo, cubanos, podamos cobrar los cheques de retiros alla. eso vendra.

Carmen Rosa dijo:

6

14 de octubre de 2016

11:48:06


Esperemos el aguijón que le dará en su comentario el forista que le encanta discrepar a esta excelente medida del Presidente antes de finalizar su doble mandato en la Casa Blanca. No diré su NICK… ustedes lo conocen muy bien solo las Iniciales M A Como bien opina Orestes, cada día ambos pueblos estamos más cerca y nuestros gobiernos dentro de su normal discrepancia se acercan cada día más

Manuel dijo:

7

14 de octubre de 2016

11:53:23


Muy Bien por Obama, nuestro pueblo no merece que continue el bloqueo.

Tamara dijo:

8

14 de octubre de 2016

12:04:47


Muy bien por Obama. Con esto asegura que ciertas medidas logradas por su administración, no sean cambiadas o frenadas si llegara Donald Trump a la Casa Blanca.

Javier dijo:

9

14 de octubre de 2016

12:09:24


Cuanto nos alegramos los cubanos que vivimos fuera nuestra patria pero solo aspiramos que cuba también cambie la medida de cobrar tan caro por un pasaporte que impide muchos cubanos puedan viajar a muestra patria.

Aníbal "Revolución" dijo:

10

14 de octubre de 2016

12:29:33


14 de Octubre de 2016. -¡Buen Día a "Granma-Digital" y a esta sección de MUNDO!. Las -nuevas medidas- tomadas por el inquilino de la -Casa Blanca- en la figura del Pte. "Barac Hussein Obama", son como siempre cada vez más INTERESANTES. Es bueno que haya más -Interacción y Comunicación- entre ambos pueblos de Estados Unidos y "CUBA", y que se sigan consolidando y aumentando las Relaciones Comerciales a todos los niveles; como será de enorme importancia que nuestra amplia gama de productos médicos que produce nuestra desarrollada Industria Biotecnológica, se puedan vender en los E.E.U.U., para sanar y curar a muchos ciudadanos norteamericanos, que padecen de diferentes enfermedades. Soy de la -opinión- muy personal, que el nuevo documentos firmado, por el Pte. "Obama", que todas las dispociones que "Él" tomó, en relación con el acercamiento y establecimiento de Relaciones Diplomáticas a nivel de Embajada y Consulado, así como ir aumentando y desarrollando las Relaciones Comerciales, Educativas y Culturales con nuestra "Patria Cubana", a través de nuestras autoridades gubernamentales cubanas; no hay -dudas- que ha sido, fue y será un gran paso histórico, como nunca antes se pudo llevar a cabo, con ninguna de las administraciones presidenciales que pasaron por la Oficina Oval; y a nivel diplomático entre ambas naciones. y que denotó una gran inteligencia por parte de este presidente norteamericano, y que fue -pragmático-; de acuerdo al momento en en que ha estado y estuvo -estancadas las relaciones entre "CUBA" y Estados Unidos durante muchos años...!. Pero...pero..., todavía quedan muchos -Asuntos de Importancia- por resolver entre ambas naciones.., y más por parte de este presidente, y el nuevo que llegue a la presidencia de ese país, Que aunque es bueno, que el -Documento- firmado y que le da presentación y carácter de "Autoridad Legítima y de Irreversabilidad", a todas las medidas directivas tomadas durante su gestión de gobierno, todavía faltan muchos detalles. Entre ellos, que se le ponga "Fín" a las -Hostilidades y Agresiones" por parte de algunas de sus -Agencias Gubernamentales y Oficinas-, como la U.S.A.I.D.; que con el -cuento- de ofrecer las llamadas y supuestas -Becas de Estudios- para jóvenes estudiantes cubanos universitarios; y que conoscan de -cerca- lo que es un Sistema Democrático -Made in U.S.A.-. y se relacionen más con los Estudiantes y Ciudadanos de ese país, y donde en la realidad del caso y de la historia, lo que único que buscan es la -Captacion de Futuros Líderes Cubanos, para -Implantar una Democracia- en nuestro país, y echar abajo y por tierra, el Fruto Político de nuestra Independencia, Social, Económico, Educativo y Cultural todo lo que se ha logrado en nuestro país, con la -Revolución Cubana, Socialista e Independiente, durante los últimos 57 años de revolución cubana. Puedo entender y hasta comprender, que en gran parte, tanto en Senado y el Congreso de ese país, hayan ciertos Políticos, que son -Personajes Tenebrosos y con Mentalidad Apocaliptica en contra de nuestra querida patria, que quisieran verla -Destruída y Aplastada- como desean los -Enemigos de la Revolución-, y me refiero a la -Grápula Circense Política y Nausebunda, de la Decadente Mafia de Miami, integrada por algunos Corruptos Políticos de origen cubano, que siempre han tratado de -Bloquear- cualquier acercamiento posible entre ambos pueblos de Estados Unidos y "CUBA". EL paso más grande y extraordinario que pudiera dar y ofrecernos...así sea el Pte. "Obama", o el futuro y nuevo candidato a la presidencia de ese país; es que tuviera la suficiente -Dignidad, Inteligencia, Valentía y Poder de Convencimiento de hacerle llegar la necesidad imperiosa a los del congreso y senado de ese país, que se -¡Elimine y se ponga Fín, de una vez y por todas, con lo que ha sido el más Terrible, Trágico, Agonizante y Caótico "Bloqueo y Embargo", contra una pequeña Isla, pero -"Gran Nación Cubana, Revolucionaria, Socialista e Independiente", que durante muchísimos años..., hemos soportado todas formas de -Agresiones Subversivas..., Militares, Económicas, Ideológicas, Sociales, etc. Tengo la -Esperanza-, que un día no muy lejano, las nuevas adminitraciones presidenciales que pasen por la oficina oval, lleguen a -Entender y Comprender-, que nuestro Sistema Revolucionario Cubano, es simple y llanamente ¡"IRREVERSIBLE"!, y que con Bloqueo y Embargo, o sin ellos..., seguiremos en el Camino Triunfante de Desarrollar Más y Más, nuestra Revolución Cubana, y Elevar el Nivel de Vida de todos los Ciudadanos de "CUBA", y hacer de nuestra querida "Isla de Cuba", un -¡Lindo, Bello y Hermoso "Paraíso" sobre la Faz de la Tierra; y para el Bien y Buen Propósito de Nosotros los Cubanos que Amamos nuestra Tierra Cubana!. -¡Y por último, que le quede bien CLARO, a los Enemigos de la Revolución: -"A Todos los Nacidos, y a los que están por Nacer; Nacimos para Vencer, y Nó para Ser Vencidos!. -¡Patria o Muerte!. -¡Vencimos...y Seguiremos Venciendo!. Aníbal "Revolución".

juanK_cfg dijo:

11

14 de octubre de 2016

12:57:31


Buen trabajo de nuestro gobierno cubano & pdte Obama, se estan dando pasos importantes, lástima que se por parte de una persona y no el gobierno norteamericano (Camara Representantes, Senado), Obama lo dejo todo para el final....

yk dijo:

12

14 de octubre de 2016

13:25:49


Okey, Obama, así es como tienes que llevar a cabo medidas que hagan irreversible estas medidas y el progreso de las relaciones hasta ahora, en los pasos que han ido dando las comisiones gubernamentales que han estado negociendo. Tiene que aprovechar el poco margen de tiempo que le queda al frente del Gobierno, para poder desmantelar lo mas posible el bloqueo, hasta que se den cuenta el Congreso y pongan fin al mismo.

ErnestoOM dijo:

13

14 de octubre de 2016

13:43:56


Tomado de Rusia TOday...para los colegas que solo tienen Intranet: EE.UU. levanta una serie de restricciones del bloqueo a Cuba Publicado: 14 oct 2016 13:19 GMT | Última actualización: 14 oct 2016 16:19 GMT El Gobierno de EE.UU. ha anunciado una serie de medidas ejecutivas diseñadas para incrementar el comercio y los viajes a la isla. Jorge SilvaReuters Síguenos en Facebook Con las nuevas regulaciones emitidas por el Departamento del Tesoro estadounidense, las empresas de ese país podrán importar productos farmacéuticos de fabricación cubana, mientras que las compañías agrícolas norteamericanas podrán vender sus productos en la isla. Además, los cubanos podrán comprar a través de Internet productos hechos en EE.UU., informa el portal USA Today. Asimismo se informa que a partir de ahora los ciudadanos estadounidenses que viajen a Cuba podrán regresar al país con la cantidad de ron y cigarros cubanos que deseen. Además se han aliviado las restricciones sobre las remesas entre las dos naciones, decisión que responde a las necesidades humanitarias, de viajes y estudios. Todas estas medidas entrarán en vigor a partir del 17 de octubre. "El Departamento del Tesoro está trabajado para romper las barreras económicas en áreas tales como viajes, comercio y negocios, la banca y las telecomunicaciones. Las medidas adoptadas hoy se basan en este progreso, que permitirán una mayor colaboración científica, subvenciones y becas, el contacto de persona a persona, y el crecimiento del sector privado. Estos pasos acelerarán el cambio constructivo y ampliarán las oportunidades económicas para los cubanos y estadounidenses", dijo el secretario del Tesoro, Jacob Lew. "El cambio más significativo para la mayoría de los estadounidenses es la eliminación de la prohibición de cinco décadas a la importación de ron y cigarros cubanos. Anteriormente el Gobierno (de EE.UU.) levantó parcialmente la prohibición, permitiendo a los estadounidenses traer de la isla un máximo de 100 dólares en ron y cigarros en su equipaje de mano. Pero ahora se podrá volver con una mayor cantidad de estos productos en el equipaje facturado", señala USA Today.

Temis dijo:

14

14 de octubre de 2016

14:02:07


Mis respetos para el Presidente Barack Obama.

Tamara dijo:

15

14 de octubre de 2016

14:11:31


Muy bien por el presidente Obama.

ibarra dijo:

16

14 de octubre de 2016

14:32:57


bienvenidas las nuevas disposiciones, son resultados de la resistencia del pueblo cubano y de su lucha contra el bloqueo; asñi como de la comprensión en amplios sectores de EEUU de la ineficiente política ostil aplicada contra el pueblo cubano... como dijera Ghandi, no se puede dar un apreton de mano con el puño cerrado...

Alberto dijo:

17

14 de octubre de 2016

14:53:25


Estoy feliz por la decisión de nuestro presidente, thanks Mr Obama!. Medida contra el lobby anti cubano de Miami. No todos los cubanos que vivimos en este país queremos el mal de nuestra amada tierra cubana. Para los escépticos y recalcitrantes que tenemos en ambos lados del estrecho de la Florida es un golpe de muerte. El futuro pertenece a La Paz y la concordia!

francisco dijo:

18

14 de octubre de 2016

15:00:09


Hace falta q salga Hilary y q el congreso y senado sea dominado por los democratas para q se levante el embargo completo,yo votare por ella,para q todo siga su curso y se acabe la politequeria .

Maria dijo:

19

14 de octubre de 2016

15:06:56


Muy bien por Obama pero es insuficiente lo que se ha logrado y el cubano de a pie no lo ha beneficiado en nada ya he perdido todo tipo de esperanza.

Rafael Nuñez dijo:

20

14 de octubre de 2016

15:12:55


Estoy de acuerdo con las nuevas medidas y quisieran que hubiesen muchas más. Pero lo que no concibo es que aún el gobierno de Cuba siga exigiendo visas o habilitaciones a los cubanos que residimos en EEUU para entrar al país que nos vio nacer, Cuba, por gentilicio y por ley internacional y por derecho Cuba debería permitir que los nacidos en l isla entren y salgan libremente cuantas veces lo deseen y sin necesidad de visas ni habilitaciones. Otra gran cosa que nos merecemos todos los cubanos que poseemos otra nacionalidad es que eliminen de una vez, el extratemporario decreto de obligatoriedad de presentar dos pasaportes para entrar a nuestro país. Los derechos son derechos, EEUU está cumpliendo; y que sucede con nosotros los cubanos que no vivimos en Cuba? Con el mayor de los respetos me pregunto Se nos considera ex-cubanos?