ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió hoy una directiva presidencial con el propósito de consolidar los cambios adoptados con Cuba y hacer irreversible la nueva política hacia la isla caribeña, reseña la agencia Prensa Latina.
Al mismo tiempo, anunció que los Departamentos del Tesoro y Comercio presentaron cambios regulatorios que incluyen posibilidades de viaje e intercambio comercial, sin llegar a levantar el bloqueo económico, comercial y financiero vigente hace más de cinco décadas.

El texto difundido por la Casa Blanca afirma que desde diciembre de 2014, tras 50 años de una política frustrada, Estados Unidos ha trabajado con Cuba para conseguir el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, entre otras acciones.

La nueva directiva se consolida y desarrolla a partir de los cambios realizados, promueve la transparencia al dejar claras nuestras políticas e intenciones y busca un mayor compromiso entre nuestros países y pueblos, agrega el documento.

Coherente con ese enfoque, adiciona, los Departamentos del Tesoro y Comercio hoy emitieron cambios adicionales en las regulaciones, para -sin poner fin al bloqueo- facilitar más interacción entre cubanos y estadounidenses, incluso a través de oportunidades comerciales y de viajes.

De acuerdo con Obama, estas modificaciones son representativas del progreso que vio con sus propios ojos cuando visitó La Habana en marzo pasado.

Las nuevas medidas anunciadas por las entidades norteamericanas, que deberán entrar en vigor el próximo lunes, comprenden facilidades para proyectos conjuntos de investigación médica y la importación en territorio estadounidense de productos farmacéuticos producidos en Cuba.

Al mismo tiempo, los viajeros norteamericanos comprendidos dentro de las 12 categorías autorizadas a viajar a la isla podrán importar sin límites, para uso personal, tabaco y ron cubano en sus equipajes.

En el sector agrícola, Estados Unidos podrá exportar artículos como pesticidas o tractores, transacciones en las cuales ya no será necesario el pago en efectivo o por adelantado.

Se conoció, asimismo, que se levanta la restricción que impedía a ciertos buques extranjeros que habían tocado puerto cubano entrar en territorio norteamericano para propósitos de carga o descarga en un periodo de 180 días.

El Departamento del Tesoro también divulgó que se podrán otorgar becas para la investigación científica y las actividades religiosas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

chiry dijo:

21

14 de octubre de 2016

15:35:37


lo único que necesitamos es que acaben de venir los cambios, no les parece que se demoran cantidad? por qué será? no confiarse es la palabra de orden, yo no creo en ninguno y aun no veo cambio alguno, como tampoco sueltan la soga que nos ha estado ahorcando hace más de ........ ya perdí la cuenta. Cuba, pa´lante!! sin ellos hemos resistido, quiere decir que no nos hacen falta. saludos por allá

Fernando Respondió:


15 de octubre de 2016

12:56:15

Usted quiere recoger frutos muy pronto, esto es como una cosecha, primero elegir el terreno, luego prepararlo, sembrarlo, atenderlo, alguna plaga puede arruinar el trabajo y hay que volver a empezar, no espere milagros, ni aún levantándose el bloqueo hoy, amanecerá con abundancia mañana, son pasos de avances y como tal hay que verlos.

Miguel Angel dijo:

22

14 de octubre de 2016

16:11:15


Bienvenidas las medidas de Obama, son buenas, pero totalmente insuficientes, paciencia asiática, hemos resistido 58 años y persistiremos, porque el triunfo nos pertenece, todo lo ganamos por derecho propio. El meollo del arroz con pollo, es la eliminación del bloqueo y el cumplimiento de las reclamaciones de Cuba, bien conocidas. Volvemos este año a presentar la demanda en la Asamblea de las NNUU, hasta cuando?, hasta q se elimine. Continuamos en combate.

alfonso ali dijo:

23

14 de octubre de 2016

16:28:16


continua la interrogante: ¿Cómo se podrá llevar las transacciones comerciales, si no se hace efectivo el uso del dollar anteriormente aprobado y la autorización de cuentas bancarias?

yuliet dijo:

24

14 de octubre de 2016

16:43:48


Como siempre se ha dicho va a ser un camino largo y escabroso pero no me cabe duda sin marcha atras .... mis respetos para el Presidente Obama ....

Alfredo dijo:

25

14 de octubre de 2016

16:58:55


Es un paso...aún insuficiente, de lo que se trata es de desmontar el bloqueo, que como presidente puede hacer, por ejemplo si no hubiera ratificado la ley de comercio con el "enemigo" el bloqueo hubiese perdido sustento legal y al congreso no le quedaría opción de retirar. Esto es solo una muestra de la hipocresía del imperio, toda vez que recibirá una nueva derrota en la ONU.

Manuel Alberto Ramy dijo:

26

14 de octubre de 2016

16:59:20


la aintención pero una directiva presidencial puede ser removida por otra directiva de un nuevo presidente (@) que así lo considere.

Manuel Alberto Ramy dijo:

27

14 de octubre de 2016

19:15:54


MI comentario publicado anteriormen, por error mío, lo mandé incompleto. Es como sigue: Vale la intención pero una directiva presidencial puede ser removida por un nuevo presidente(@) que así lo considere.

Rubert Dominguez Respondió:


14 de octubre de 2016

20:31:04

No hay vuelta atrás! Los que sueñan con eso están embarcao' se lo aseguro 100%, vivo en EEUU.

tera dijo:

28

14 de octubre de 2016

20:00:46


TODO SIGUE IGUAL EL BLOQUEO INTACTO Y LA HUMILLANTE BASE NAVAL EN EL MISMO SITIO

Rubert Dominguez dijo:

29

14 de octubre de 2016

20:27:20


Después de leer 27 comentarios estoy de acuerdo con el 80% de ellos, necesitamos tener relaciones de ambos lados en EEUU vivimos casi 2 millones de cubanos ,que independiente de diferentes opciones que tengamos ,amamos a Cuba, tenemos familias en ambos lados, estas noticias nos dan esperanza de un fúturo mejor sólo insisto en cada comentario que se elimine las restricciones que los cubanos tenemos para visitar nuestro querido país como los pasaportes, las prorrogas, el 10% sobre el dollar los alimentos herramientas utensilios y demás trabas. El efecto sera positivo más voses pedirían la eliminación del embargo o blokeo más alluda llegaría a la población el impacto positivo de estas medidas sería incalculable. Espero que publiquen mi humilde opinión. Gracias desde tampa EEUU Rubert Dominguez ..

Miguel González dijo:

30

14 de octubre de 2016

20:58:23


Genial

Elbuscador1995 dijo:

31

14 de octubre de 2016

21:50:53


Es increible como el IMPERIALISMO siempre tiene entre sus patas su doble racero….Nada de lo que hacen lo hacen bién y si hacen halgo bueno no lo hacen completo….Siempre harán lo que tengan que hacer con el fin de lograr tener a nuestra #Cuba con su pensar maquevélico de que “el fin justifica los médios”….pero que no se preocupen que nosotros nunca olvidaremos la frase del Che “Al Imperialismo,ni tantico Así”

MEDARDO M RIVERO P dijo:

32

14 de octubre de 2016

23:25:34


ES VERDAD QUE ES UN PASO DE AVANCE DADO POR EL GOBIERNO DE EE.UU EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN DE MEDIDAS EN RELACIÓN CON CUBA. ¡PERO, NO ES LA CONDONACION DEL BLOQUEO¡ ¿ESTARÁN HACIENDO A CUENTA GOTAS ESE EJERCICIO PARA SEGUIR ENGAÑANDO A TODOS DE QUE SE ESTA HACIENDO POR CUBA Y SU PUEBLO? LA REALIDAD, ES QUE ESTÁN DANDO TIEMPO PARA HACER QUE EL PUEBLO DE CUBA RESPONDA CON LA VIOLENCIA, PUES CONSIDERAN QUE ESTÁN CREÁNDOSE CONDICIONES FAVORABLES PARA QUE SE DE SEMEJANTE SITUACIÓN. NOS MUESTRAN QUE SE PODRÁN OTORGAR BECAS POR PARTE DE ELLOS PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS Y ME HACEN RECORDAR COMO AL TERMINAR LA GUERRA HISPANO-CUBANA, CON LA INTROMISIÓN DE LOS NORTEAMERICANOS, OFRECIERON MUCHAS BECAS PARA PREPARAR PROFESORES PARA CUBA. ¡¿OBJETIVO DEL OFRECIMIENTO?¡ NO HABLAN EN NINGÚN LUGAR DE LA DEVOLUCIÓN DEL TERRITORIO DONDE SE ENCUENTRA LA BNG, QUE ADEMAS, ES UNA INJERENCIA Y OCUPACIÓN DE UN ESPACIO DEL TERRITORIO ILEGALMENTE Y CON LO QUE LIMITAN NUESTRA SOBERANÍA. EL DECRETO FIRMADO POR OBAMA, ES PARA HACER IRREVERSIBLE LAS POLÍTICAS DE EE.UU SOBRE CUBA Y TODOS CONOCEMOS, CUAL ES EL OBJETIVO FINAL DE ESAS POLÍTICAS.

Gato Félix dijo:

33

14 de octubre de 2016

23:35:02


Bravo por Obama. Los incrédulos solo ven las manchas del sol, los optimistas también ven su luz. Seamos mas receptivos sin renunciar a seguir marcando nuestro paso

G.S. Bellechasse dijo:

34

15 de octubre de 2016

01:51:17


Ha sido una respuesta historica,que representa la verdad x encima de los problemas, el poder no es nada, ante el decoro de un pueblo que ha sabido soportar una posicion valiente sin vacilacion, las palabras regresan ha la misma del decoro

Revolucionario dijo:

35

15 de octubre de 2016

01:52:27


Muy bien, ahora falta que devuelvan Guantanamo. Los yanquis como no han podido con La Revolución ahora quieren empezar a vender espejitos y entrar y diminar la economía de Cuba para adueñarse con su bombardeo de productos y propaganda como y se adueñó del resto de Nuestra América.

Francisco dijo:

36

15 de octubre de 2016

09:14:09


Guardo x su faml.las mejores simpatias y agradezco el enorme esfuerzo k ha hecho ud y su gobierno en aras d flexibilizar las relaciones c mi pais.Es una pena k su mandato llegué a su fin pues estoy seguro, muchos votarian nuevamente x ud. Sin lugar a dudas su paso x la presidencia marco la diferencia de esa palabra célebre K si se puede " Bendiciones para ud.y su faml. Un cubano recien llegado a su pais k goza d beneficios.

Jorge Luis González dijo:

37

15 de octubre de 2016

09:23:15


"Del Lobo un pelo" esa sería la frase apropiada para mí, solo que debemos entender que paso a "paso se llega lejos" y para un presidente de ese país creo, le resultaría difícil tomar decisiones unilaterales cuando sabemos que su estatus de Presidente en ocasiones es representativo, pero sirva a muchos ineptos e inconscientes de la realidad, tanto del interior como del exterior del País, que "de todo perdido algo recuperado".

carlos dijo:

38

15 de octubre de 2016

09:46:49


las medidas son muy limitadas,,, quizas por no tener mayoria en el congreso,,,no puede hacer mas?,, sin embargo tengo la certeza, que con la llegada a la presidencia de Hillary Clinton, y mayoria democrata en ambas camaras del congreso, se discutiran leyes en favor de la derogacion del Bloqueo que nunca funciono, y seguira los pasos de Obama, como Ella ya lo menciono anteriormente,, no mas Bloqueo

laureano martinez dijo:

39

15 de octubre de 2016

15:49:48


Sabemos que a Obama le resulta mas dificil,por eso de las complejas leyes que rigen este pais tomar decisions aunque el desee de hecho terminar el embargo.Al president cubano por el poder que ejerce sobre el ejecutivo le seria mas facil dejar de exigir los dos pasaportes y el cobro del lo% sobre el dinero enviado.Ambos Deben ocuparse en hacer su parte.En medio estamos los que necesitamos se tomen esas decisions.Ademas porque Cuba considera que existen dos tipos de cubanos.Los que se marcharon antes de 1970 y pueden regresar a Cuba con pasaporte Americano y a los que siendo tambien hoy ciudadanos Americanos,porel hecho de haber salido despues de 1980 se les exige ambos el cubano(por cierto el mas caro del mundo) y el Americano.Termine Cuba con lo que hace mal para que Obama siga hacienda lo que bien quiere.Gracias.No me silencien,Gracias Viva Cuba

Miguel dijo:

40

15 de octubre de 2016

23:25:24


Es reconfortable este paso por el presidente Obama, estamos seguro que puede dar muchos más hasta llegar al levantamiento del Bloqueo Económico. Nuestro pueblo necesita paz, el comercio con el pueblo de estados unidos es saludable para ambos, compartir la cultura e intercambio de economía no querrá decir que nos olvidemos del pasado, la historia hay que respetarla porque es quien nos hace luchar por los principios y soberanía.