
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió hoy una directiva presidencial con el propósito de consolidar los cambios adoptados con Cuba y hacer irreversible la nueva política hacia la isla caribeña, reseña la agencia Prensa Latina.
Al mismo tiempo, anunció que los Departamentos del Tesoro y Comercio presentaron cambios regulatorios que incluyen posibilidades de viaje e intercambio comercial, sin llegar a levantar el bloqueo económico, comercial y financiero vigente hace más de cinco décadas.
El texto difundido por la Casa Blanca afirma que desde diciembre de 2014, tras 50 años de una política frustrada, Estados Unidos ha trabajado con Cuba para conseguir el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, entre otras acciones.
La nueva directiva se consolida y desarrolla a partir de los cambios realizados, promueve la transparencia al dejar claras nuestras políticas e intenciones y busca un mayor compromiso entre nuestros países y pueblos, agrega el documento.
Coherente con ese enfoque, adiciona, los Departamentos del Tesoro y Comercio hoy emitieron cambios adicionales en las regulaciones, para -sin poner fin al bloqueo- facilitar más interacción entre cubanos y estadounidenses, incluso a través de oportunidades comerciales y de viajes.
De acuerdo con Obama, estas modificaciones son representativas del progreso que vio con sus propios ojos cuando visitó La Habana en marzo pasado.
Las nuevas medidas anunciadas por las entidades norteamericanas, que deberán entrar en vigor el próximo lunes, comprenden facilidades para proyectos conjuntos de investigación médica y la importación en territorio estadounidense de productos farmacéuticos producidos en Cuba.
Al mismo tiempo, los viajeros norteamericanos comprendidos dentro de las 12 categorías autorizadas a viajar a la isla podrán importar sin límites, para uso personal, tabaco y ron cubano en sus equipajes.
En el sector agrícola, Estados Unidos podrá exportar artículos como pesticidas o tractores, transacciones en las cuales ya no será necesario el pago en efectivo o por adelantado.
Se conoció, asimismo, que se levanta la restricción que impedía a ciertos buques extranjeros que habían tocado puerto cubano entrar en territorio norteamericano para propósitos de carga o descarga en un periodo de 180 días.
El Departamento del Tesoro también divulgó que se podrán otorgar becas para la investigación científica y las actividades religiosas.















COMENTAR
chiry dijo:
21
14 de octubre de 2016
15:35:37
Fernando Respondió:
15 de octubre de 2016
12:56:15
Miguel Angel dijo:
22
14 de octubre de 2016
16:11:15
alfonso ali dijo:
23
14 de octubre de 2016
16:28:16
yuliet dijo:
24
14 de octubre de 2016
16:43:48
Alfredo dijo:
25
14 de octubre de 2016
16:58:55
Manuel Alberto Ramy dijo:
26
14 de octubre de 2016
16:59:20
Manuel Alberto Ramy dijo:
27
14 de octubre de 2016
19:15:54
Rubert Dominguez Respondió:
14 de octubre de 2016
20:31:04
tera dijo:
28
14 de octubre de 2016
20:00:46
Rubert Dominguez dijo:
29
14 de octubre de 2016
20:27:20
Miguel González dijo:
30
14 de octubre de 2016
20:58:23
Elbuscador1995 dijo:
31
14 de octubre de 2016
21:50:53
MEDARDO M RIVERO P dijo:
32
14 de octubre de 2016
23:25:34
Gato Félix dijo:
33
14 de octubre de 2016
23:35:02
G.S. Bellechasse dijo:
34
15 de octubre de 2016
01:51:17
Revolucionario dijo:
35
15 de octubre de 2016
01:52:27
Francisco dijo:
36
15 de octubre de 2016
09:14:09
Jorge Luis González dijo:
37
15 de octubre de 2016
09:23:15
carlos dijo:
38
15 de octubre de 2016
09:46:49
laureano martinez dijo:
39
15 de octubre de 2016
15:49:48
Miguel dijo:
40
15 de octubre de 2016
23:25:24
Responder comentario