ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Medios de prensa extranjeros han informado que los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos anunciaron este martes nuevas regulaciones que modifican aspectos de las sanciones contra Cuba, entre las que destacan el uso del dólar en transacciones cubanas y la flexibilización de las normas para viajar a la Isla.

En un comunicado de prensa conjunto, las dos instituciones gubernamentales informaron que los estadounidenses ahora podrán hacer viajes personales e individuales no turísticos a Cuba, en lugar de hacerlos en grupo.

La nueva regulación implica que cualquier ciudadano de esa nación puede venir legalmente a la mayor de las Antillas "siempre y cuando el viajero se involucre en un programa de tiempo completo de actividades de intercambio educativo destinadas a mejorar el contacto con el pueblo cubano, apoyar la sociedad civil o promover la independencia del pueblo cubano de las autoridades del país".

Esta medida desecha el costoso requerimiento para que los estadounidenses vinieran a Cuba bajo las 12 categorías de licencias generales que debía ser en grupos, aunque se mantiene la prohibición de que los ciudadanos del país norteño  pueden hacer turismo en la Isla por las leyes del bloqueo que solo el Congreso puede eliminar.

Los cambios de hoy, junto con el reciente anuncio de reanudar los vuelos directos entre puntos de los dos países, aumentarán significativamente la capacidad de los ciudadanos estadounidenses de viajar a Cuba para el llamado "contacto pueblo a pueblo", refiere la nota del Tesoro y Comercio.

Las medidas, que entrarán en vigor mañana cuando sean publicadas en el Registro Federal, también permitirán a los bancos procesar transacciones del gobierno cubano que pasen, incluso momentáneamente, por el sistema bancario estadounidense, según fue anunciado hoy.

El presidente Barack Obama llegará el domingo a Cuba en una visita oficial, la primera de un mandatario en funciones del país norteño desde que estuvo en La Habana Calvin Coolidge en 1928.

Como se ha reiterado, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra la Isla desde hace más de cinco décadas es el principal escollo en el camino hacia la normalización de vínculos.

Aun cuando las medidas de hoy son un paso más en el camino hacia una relación diferente, habrá que sopesar el verdadero alcance de estas medidas, dado que tres paquetes anteriores han sido aprobados por la administración Obama pero con una trascendencia limitada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

15 de marzo de 2016

18:34:53


"...o promover la independencia del pueblo cubano de las autoridades del país" ¿Esa traducción es correcta? De serlo, es una declaración abierta que autorizan a venir a los que vayan a ayudar a la disidencia . ¿o no?

Miranda Respondió:


16 de marzo de 2016

08:00:39

Ricardo, hace mas de 50 años que tratan de sacar la tilapia del agua, pero no han podido, ahora están tratando de aflojar la pita para ver si se descuida y pueden dar un jalón que la saque fuera del agua. Es una metáfora, nosotros somos mucho mas que una tilapia. Pero la intención de ellos es la misma

Pepito Respondió:


16 de marzo de 2016

10:52:17

Ricardo, creo que ambos pensamos lo mismo...si esa la traducción correcta, está bien claro lo que todos los cubanos que amamos nuestro sistema social y político, hemos opinado en muchas ocasiones, es todo fachada y nada mas, ya que las intenciones siguen siendo las mismas, tratar de eliminar nuestro sistema político y social, solo que en este caso desde dentro de nuestro propio país, de eso no tengo duda...pero bueno todo lo que sea para bien, bienvenido sea, siempre que se respete nuestra soberanía... Un saludo

Miguel Angel Respondió:


16 de marzo de 2016

12:08:40

Si Ricardo la traducción es correcta, así mismo es, injerencia total en los asuntos interno del país.

Ed Respondió:


17 de marzo de 2016

08:23:39

Ricardo, hijo, no te preocupes ahora si entiendes o no esa traducción, men, deja ke las cosas sigan su rumbo y no te mortifikes por eso ahora, to2 va muy bien. salu2!

Joel dijo:

2

15 de marzo de 2016

19:05:10


Opino que estas medidas adoptadas hoy, son el complement de las emitidas a finales de enero. Es evidente que es importante que se levante el bloqueo, pero pienso que se ha avanzado mucho en un poco mas de un ano si tenemos en cuenta que transcurrieron mas de 50 anos sin que se diera un solo paso.

Jose M Rodriguez.C dijo:

3

15 de marzo de 2016

19:20:33


Apprecida Agencia ACN qiuisira comenter mi criterio Personal el Proceso de Normalizacion Diplomatica/Comercial/Inversiones entre el Gobierno de Cuba y Estados Unidos va tomar el mismo tiempo que el de la Republica Socialista de Viet Nam en las Negociaciones entre los Dos Naciones en 1996 el Exmandatario Bill Clinton levanto el Embargo a Viet Nam y Sanciones Economicas/Comerciales/Inversiones ejemplo en la actualidad Viet Nam es el Principal Socio Comercial Integral de Estados Unidos/Union Europea/Paiss Bajos/Asia/Africa/Caribe/Sudamerica,A.Central/Mexico,Canada,Reino Unido,Francia,Australia,Medio Oriente,Africa,Nueva Zelanda,Oceania despues le siguen como socios integrals Comerciales China,India,Miembros de ASEAN,Korea del Sur,Japon,Sudafrica,Angola,Argelia,Laos,Cambodia,Indochina no tiene sentido en la Actualida mantener el Embargo a Cuba su pueblo y Aislamiento a la Mayor de las Antillas.Saludos. Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad de Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

robert leyva dijo:

4

15 de marzo de 2016

20:25:11


considero un gran paso de avance estas medidas, pues el uso del dolar en las transaciones comerciales por parte de los cubanos es algo indispensable para que nuestra economía evolucione en el mercado mundial. Por otra parte no debemos temer al cambio eso era de esperar, ahora solo nos queda estar preparados y capacitados para enfrentar una ola inmensa de oportunidades, de las cuales tenemos que sacar provecho en pos del desarrollo del pueblo cubano tanto en lo colectivo como lo individual.

Rubén dijo:

5

15 de marzo de 2016

20:52:24


Limitadas o no, parciales o no es algo muy positivo. Y todo lo que sea para que la situación económica en nuestra isla mejore es positivo, gota a gota se llena la copa no esperemos que las cosas de la noche a la mañana cambien, creo este gobierno de Obama ha dado pasos como ningún otro en el sentido de mejorar las relaciones. Gracias Obama.

jorge monsalve Respondió:


16 de marzo de 2016

14:18:04

Es cierto Ruben, en este escenario cabe destacar que a sido el primer presidente de USA que ha tomado iniciativa con el caso de Cuba, es por eso que debemos darle credito por su gestion, ahora que Marcos Rubio se separo de la contienda van quedando pocos que no aceptaban ese acercamiento, Cuba si Obama tambien. saludos.

panfilo dijo:

6

15 de marzo de 2016

22:04:44


A esta noticia le falta más información con relación a la apertura de cuentas bancarias en bancos americanos por los cubanos de la isla. Lean otras publicaciones digitales en Internet, saludos desde el planeta marte Panfilo

El burro de mayabe dijo:

7

16 de marzo de 2016

01:20:44


Aquellos que se aferran al pasado, que quieren seguir jugando a la guerra,sobretodo desde posiciones privilegiadas estan bebiendo buches amargos,,aun con restricciones y aspectos que en un futuro se tendran que debatir,,es un gran paso de avance en las nuevas relaciones con el país q fue nuestro enemigo acérrimo, el pueblo tiene muchas esperanzas y quiere disfrutar de un futuro mejor,,debiera de ser un titular más optimista,,cada medida x simple q sea y mejore la vida del cubano será bienvenida,,,de lo contrario mejor será cerrarle las puertas a Obama y seguir con la retórica pasada.

ada oliva dijo:

8

16 de marzo de 2016

05:30:16


gracias raul castro , gracias Obama,,por todas estas bendiciones,, yo soy cubana residente en ee uu y eso de cambiar el dollar en cuc y luego en pesos cubanos es un gran tormento gracias por todo,, ahora cuando vaya voy mas tranquila,, gracias al papa,, no se olviden de el y como dice siempre recen por mi

Deivis dijo:

9

16 de marzo de 2016

06:25:46


Muy grata noticia. Esperemos ahora la eliminacion de la penalizacion del 10% al USD por la parte nuestra pues ya no habria justificacion para la misma. Saludos

Enrique Galban Respondió:


16 de marzo de 2016

10:35:49

Muy de acuerdo con usted, pienso que ahora lo correcto por nuestra parte seria eliminar el gravamen del 10% al dolar que en ultimas instancias, ahora solamente perjudica al cubano de a pie.

Angel Respondió:


19 de marzo de 2016

05:55:39

Disculpa Enrique, considero que es positivo eliminar el gravamen al dolar americano como se ha anunciado, pero cuando y solo cuando se compruebe que no corremos riegos y podemos operar sin perjuicios, además quiero resaltar que al cubano de a pie como dices eso no le afecta, el cubano de a pie es el que vive en Cuba, el que trabaja dia a dia en Cuba, el que a pesar de las dificultades sigue resistiendo y contribuyendo con nuestro pais, ese no tiene dolar, gracias.

Jajajaj dijo:

10

16 de marzo de 2016

06:53:02


Digan el paquete de medidas completo..Los cubanos podremos tener cuentas bancarias en los Estados Unidos,podremos ser contratados desde cuba(algo que beneficia mucho a peloteros y artistas),también el país podrá usar dólares en las transacciones.Los cubanos de visita en USA podrán recibir salarios o compensación durante su estancia allá.

RAUL Respondió:


16 de marzo de 2016

10:39:52

Estimado existe alguna posibilidad de que me puedas enviar a una de las direcciones de correo el paquete de medidas completo para poder informarme bien ya que como vez aqui no esta la informacion completa y quisiera conocerla al detalle pues no tengo acceso a internet solo a granma. SALUDOS Y GRACIAS raulitohc@nauta.cu o rherrera@gecvbybat.co.cu

pie grande dijo:

11

16 de marzo de 2016

07:36:53


la visita de obama solo se puede admitir si viene a devolver guantanamo a sus legitimos dueños yo seria partidario derecibirlo en el silencio mas absoluto osea con on dignidad pero con educacion . saludos . viva cu

Fernando Respondió:


23 de marzo de 2016

00:00:55

Obama no puede devolver Guantánamo porque no tiene potestad para eso, es prerrogativa del Congreso, no le pidamos peras al olmo.

Rolando dijo:

12

16 de marzo de 2016

07:37:35


COINCIDO PLENAMENTE CON LA OPINIÓN DE RICARDO, HAY QUE TENER CUIDADO, LOS AMERICANOS NO SON PARA SE CONFIAR; POR QUE ESA COLETILLA? SITO (La nueva regulación implica que cualquier ciudadano de esa nación puede venir legalmente a la mayor de las Antillas "siempre y cuando el viajero se involucre en un programa de tiempo completo de actividades de intercambio educativo destinadas a mejorar el contacto con el pueblo cubano, apoyar la sociedad civil o promover la independencia del pueblo cubano de las autoridades del país".) FIN DE LA CITA. POR QUE ESO? NO SERÁ UNA DOSI DE VENENO? CLARAMENTE ESTAN MOSTRANDO SU VERDADERO OBJETIVO " SEPARAR AL PUEBLO CUBANO DE SU VINCULO ENTRE PUEBLO Y ESTADO, ESO POR QUE? SERIA BUENO RAUL PREGUNTAR A OBAMA EL POR QUE DE ESA COLETILLA. MAS UNA VEZ TENEMOS QUE DECIR QUE FIDEL TIENE LA RAZÓN NI EL NI YO CONFIAMOS EN LOS AMERICANOS

yk dijo:

13

16 de marzo de 2016

08:01:28


Compañeros, la verdad que este reportaje no queda claro, pues en su último párrafo dice que "las medidas de hoy son un paso más en el camino hacia una relación.....", si embargo lo que queda bien claro en una de las medidas y es la que dice "cualquier ciudadano estadounidense, puede venir a la mayor de las Antillas....."siempre y cuando el viajero se involucre en un programa de tiempo completo en actividades de intercambio EDUCATIVO, destinadas a mejorar el contacto con el pueblo cubano APOYAR LA SOCIEDAD CIVIL ¿? O PROMOVER LA INDEPENDENCIA DEL PUEBLO CUBANO DE LAS AUTORIDADES DEL PAIS". ¿Esto no es igual a incitarlos a la subversión?¿Esto no es que traten de confundir para llamarlos a la incitación contra las autoridades del País? Mas claro ni el H(2)O ¿Que es ésto señores?

abdeL dijo:

14

16 de marzo de 2016

08:19:05


De acuerdo con Joel...nadie puede esperar un cambio que tocando un botón todo se resuelva.....poco a poco nos vamos acercando, poco a poco nos iremos conociendo mas como pueblos que no tenemos porque odiarnos......observen cuantas cosas ya se van logrando....poco a poco.....

Jorge dijo:

15

16 de marzo de 2016

08:25:22


Otro duro golpe para el bloqueo propinado por medidas ejecutivas de Obama, el bloqueo no caerá de un día para otro hay que irlo limitando por pedazos como se está haciendo. Cuento los días a partir de hoy para que el gobierno cubano quite la penalización cambiaria del 10% que pesa sobre el dólar estadounidense.

alexnews dijo:

16

16 de marzo de 2016

08:54:32


hojala hoja hojala jajajajaj

Miguel Angel dijo:

17

16 de marzo de 2016

09:06:08


El reportaje está incompleto, faltan un conjunto de medidas no expuestas, ya comentado por algunos foristas, la información q leímos es mas extensa. Por otra parte comienza así: "Medios de prensa extranjeros han informado que los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos anunciaron este martes nuevas regulaciones que modifican aspectos de las sanciones contra Cuba" No queda claro quien informa, son los medios de prensa, q algunos de nosotros pudimos leer desde ayer, o se trata de un comunicado oficial entre las partes involucradas, es decir, se informó oficialmente al gobierno de Cuba? Después la publicación no hace crítica al siguiente este aspecto: "siempre y cuando el viajero se involucre en un programa de tiempo completo de actividades de intercambio educativo destinadas a mejorar el contacto con el pueblo cubano, apoyar la sociedad civil o promover la independencia del pueblo cubano de las autoridades del país". La administración Obama no acaba de entender q no pueden condicionar sus medidas a concesiones en nuestra soberanía, nuestra dignidad, nuestro honor, nuestra independencia política, eso ha sido expresado tácitamente, sin ambages, pero insisten sistemáticamente. Infelizmente Sr Ricardo no es un error de traducción, está escrito así, es un lenguaje injerencista q no podemos aceptar bajo concepto alguno, no podemos hipotecar nuestra dignidad por recibir alguna prebenda o mejorías en la relaciones, las cuales no pueden ser condicionadas, "te doy esto si haces esto", no señores, así no camina este diálogo, nadie puede ir a tu casa a establecer como la organizas, eso es simplemente chantajista e inaceptable. Leo algunas opiniones en q se destacan sólo las cuestiones positivas, pocas personas hacen alusión a este aspecto, como si fuera posible soslayarlo, no constituye problema alguno. Yo concuerdo con la mayoría de los q aquí escriben sus opiniones, debemos respirar optimismo, son pasos positivos en un proceso q debe ser largo, tortuoso, no es de un día para otro. El resto de las medidas son aceptables y positivas, benefician al pueblo cubano. Pero somos millones de cubanos q apoyamos a nuestro Gobierno Revolucionario, apoyamos la Gloriosa Revolución, sin ella no somos nada, no aceptamos condicionamientos, está clarísimo como el agua cristalina de manantial, pretenden dividirnos, chantajearnos. Pues q no vengan Sr Obama, no necesitamos q nadie venga a darnos discursitos de economía de mercado, de "america way of live", con la sociedad civil, ni promover la desarticulación civil con el gobierno revolucionario, si vienen con ese objetivo q se queden en su casa, pues no seremos tan ingenuos o idiotas para permitir 5a columna en nuestra narices, en nuestro suelo, ni pensar. Vienen a conversar y compartir con el pueblo cubano, a disfrutar de las bellezas naturales, pero sobre todo de la belleza moral de lsa personas, de su hospitalidad, su humildad, su cultura y otros atributos, pero no a apoyar la disidencia. Radicalmente NO!!!!!!!!!!! No lo sueñen.

angel astorga dijo:

18

16 de marzo de 2016

09:23:42


Compañeros le es eviado mi comentario con respecto a algunos aspectos relacionado con el beisbol nacional cumpliendo con las reglas exigidas y sin embargo no las veo que se publican. Aprovecho esta oportunidad para felicitar a la maxima direccion del beisbol por haber seleccionado a Co, Victor como director tecnico del equipo cuba, tambien la felicito por que veo como pudo reconer las virtudes que el tiene además que no solamente debe ser manecher de este equipo sino de los demas que se formen para enfrentar los equipos que proximamente realizaran choques en varios estadium de los E.U y del Canada. Considero que ha sido valiente la direccion naciona de beisbol con dicha selecion si tenemos en cuenta los criterios de los destractores que tienen techos de vidrio y le tiran al vecino. Actualmente esos detractores siguen manifestandose en contra de la seleccion realizada por la D.N.B. Felicidades Astorga

SaulL dijo:

19

16 de marzo de 2016

09:27:12


!Sanciones! ¿Cómo que sanciones contra Cuba periodista? !Agresiones! !Como si nos las mereciéramos!! Es necesario tener todo el tiempo mucho cuidado con el lenguaje. El propio texto del anuncio es cínico. !Cuidado por favor! Pero si ciertamente esto que anuncia lo cumplen o se cumple son posiblemente los dos pasos más importantes y trascendentes en la línea de terminar con la agresión económica contra nuestro país.

Leticia dijo:

20

16 de marzo de 2016

09:46:26


Estoy de acuerdo con abdel. Nada que se resuelva de un tiro tiene bases sólidas. Todo a su paso para que no vaya en contra de los pueblos