ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Cónsul ecuatoriana otorga los certificados de visado al primer grupo de cubanos que ingresó ayer a la Embajada. Foto: Ismael Batista

El consulado de Ecuador en La Habana otorgó este viernes las primeras visas a los ciudadanos cu­banos que habían comprado pasajes antes del 26 de noviembre para viajar a la nación sudamericana ayer u hoy.

Según explicó la Cónsul ecuatoriana, Soraya Encalada, los funcionarios trabajarían toda la noche y madrugada para tramitar el visado de ese primer grupo  y atenderían hoy, a partir de las 8:30 de la mañana, a quienes tienen boletos para los días 2 y 3 de diciembre.

Como parte de las medidas que están tomando los países de la re­gión para contener el flujo migratorio irregular, emanadas de la re­ciente reunión en San Salvador del SICA más México, Colombia, Cuba y Ecuador, el Gobierno de este último país decidió el pasado jueves establecer el re­querimiento de visa de turismo y transeúnte para el ingreso de ciudadanos cubanos a partir del 1ro. de diciembre.

Posteriormente el Canciller Ri­car­do Patiño precisó que todos aquellos que habían comprado sus pasajes antes del anuncio de la medida recibirían su visa.
Este lunes se volvieron a reunir varios cientos de personas en las cercanías de la Embajada ecuatoriana en el barrio capitalino de Mi­ramar, la mayoría de ellos con boletos programados para los próximos días.

Encalada pidió disculpas por la espera que se extendió hasta horas de la tarde y explicó personalmente a los congregados que ya están definidos todos los procedimientos pa­ra que “no falle nada”.

Añadió que se estableció un cronograma que da prioridad a quienes viajan en fechas más cercanas.

Indicó que los siguientes plazos serán divulgados a través de los me­dios masivos de comunicación e hizo un llamado a la organización y la disciplina para que el proceso sea exitoso.

Al final de la tarde y comienzo de la noche de ayer comenzó a fluir el sistema de procesamiento y Gran­ma pudo comprobar la agilidad de los funcionarios consulares ecuatorianos, quienes ratificaron su compromiso de trabajar en horarios extendidos para procesar todas las solicitudes.

REQUISITOS PARA LOS TRÁMITES

En conferencia de prensa, la Cón­sul ecuatoriana  precisó que todas las personas que compraron sus pa­sajes antes del 26 de noviembre solo deben presentar en el consulado su pasaporte y pasaje originales, así como entregar una fotocopia de am­bos.

El pago del trámite no se hará en la Embajada, sino tras arribar a los aeropuertos de Quito y Guayaquil, donde los funcionarios del Vi­ce­mi­nisterio de Movilidad Humana han sido puestos sobre aviso.

Este grupo no tiene que presentar ante el Consulado el formulario online ni el estado de cuentas que demuestre su solvencia económica, aunque sí debe cumplir los procedimientos estándar en los puestos fronterizos ecuatorianos una vez arriben al país.

Por otra parte, las personas que compraron sus boletos después del 26 de noviembre, aclaró Encalada, sí tienen que completar los pasos establecidos en el consulado virtual que activó Ecuador para tales efectos (Granma publicó íntegramente el procedimiento en la edición del pasado sábado).

En el caso de estas personas no es necesario que acudan directamente a la Embajada sino que completen los pasos en la plataforma online, que se ha simplificado y cuenta con todas las condiciones, dijo.
Encalada refirió que los funcionarios ecuatorianos confían en ha­ber dado respuesta a todos los in­con­venientes, como parte del respeto que sienten por la población cubana.
Agregó que la medida aplicada es­tá en consonancia con los principios constitucionales ecuatorianos de preservar la vida y combatir el tráfico de personas.

RESPUESTA OPORTUNA

Entre las personas reunidas en las cercanías de la Embajada ayer estaban algunos que habían comprado boletos para este lunes.

La Cónsul dijo que embarcarse o no era una decisión personal de ca­da cual, pero el nuevo requisito de visado entra en vigor este 1ro. de diciembre.
Indicó que se hicieron coordinaciones con las autoridades de mi­gración ecuatorianas para que incluso aquellos que llegaran en ho­ras de la madrugada tuvieran acceso.

Vladimir Santos era uno de los que debía haber viajado ayer en la aerolínea Avianca, pero al tener que hacer escala en un tercer país su vuelo tenía programado arribar a Quito el 1ro. de diciembre, de ahí que le fuera solicitada la visa.

Santos aseguró a este diario, tras recibir su visado, que ahora solo tenía que reprogramar el viaje con la aerolínea para una fecha pos­terior.
Armando Nápoles también te­nía pasaje para el 30 de noviembre por Copa, pero ante los rumores decidió no embarcar y dirigirse a la Embajada. Allí fue atendido y también obtuvo su visado.

Dada la respuesta de las autoridades ecuatorianas, quienes viajan este 1ro. de diciembre no deben presentar problema alguno.
Varias personas con las que Granma pudo conversar coincidieron en destacar la profesionalidad de los agentes del orden que durante varios días han estado custodiando la sede diplomática, donde no se ha presentado ningún incidente grave.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

1 de diciembre de 2015

02:38:15


Al final es lo mismo les estan dando visas igual,nadie protesta de esa manera en que lo hicieron los que ya tenian boleto aereo solo por unas "vacaciones" en Ecuador,todos esos son los que en unos dias van a estar en la frontera de Costa Rica y Nicaragua,es lo mismo. ECUADOR NO TIENE QUE DAR MAS VISAS DE TURISMO PORQUE ESO NO ES MAS QUE SEGUIR EL JUEGO DE LA MIGRACION ILEGAL HACIA USA. ECUADOR QUE SOLO DE VISAS DE REUNIFICACION FAMILIAR Y YA.

Roberto dijo:

2

1 de diciembre de 2015

08:28:11


Sr Rey, es toda una ofensa su comentario. ¿ Por qué generaliza? ¿Usted es de apellido Trump?

JorgeR3 dijo:

3

1 de diciembre de 2015

08:41:00


Rey, no se engañe, el problema es la Ley de Ajuste Cubano.

la carta dijo:

4

1 de diciembre de 2015

08:41:22


felicidades a ecuador,muy bueno para que esta gente no pierda su dinero pues no violaron ninguna ley solo hicieron huso de esta,cuba permite viajar,ecuador nos abrio las puertas y rey los critica jjjj

sisana dijo:

5

1 de diciembre de 2015

08:53:12


Rey, si salen legalmente de cuba con visa para Ecuador y entran legalmnente a Estados unidos por la ley de ajuste, puedes explicar porque es illegal esa emigracion?

Lucia Mayor Alfonso dijo:

6

1 de diciembre de 2015

09:10:11


Agradecidos todos por la explicacion al detalle de todo lo que esta ocurriendo y como deben realizarse los procesos a partir de diciembre. Demas esta decirles que confiamos seriamente en las autoridades cubanas y las de Ecuador, asi como de sus profesionales y el trato respetable de los mismos. Gracias.

Rolando dijo:

7

1 de diciembre de 2015

09:11:17


Cada ciudadano debe ser libre para escoger a dónde desea viajar y a dónde desea vivir, los problemas económicos vigentes hacen que los que tengan mejores posibilidades busquen nuevos horizontes, unos llegarán al exito en sus vidas, otros seguirán el fracaso, ya que el que es vago y no les gusta trabajar, ni estudiar, pues menos harán en otros paises donde rige el sistema capitalista...

Dennis dijo:

8

1 de diciembre de 2015

10:00:00


Agradecer la desición de las autoridades ecuatorianas referente al visado de las personas que adquirieron pasaje antes de la nueva medida, ha sido una desición muy bien pensada ya que todas las personas no viajan con las mismas intensiones muchos solo desean pasar el fin de año con sus familiares residentes en ese hermano país y luego retornar al nuestro sin dificultad, gracias

Dennis dijo:

9

1 de diciembre de 2015

10:05:36


Revisando los comentarios ya publicados no estoy de acuerdo con el comentario de Rey y le pido disculpas pero es que todos los que tienen familiares allí no desean quizás radicarse en ese hermano país solo visitar a sus familiares y regresar a su patria, que ve usted de malo en eso?, recuerde no es de buena voluntad generalizar.

Juan Carlos dijo:

10

1 de diciembre de 2015

10:25:55


Buenos Días, no estoy totalmente de acuerdo con Rey, aunque una parte de los que ya tenían boleto aéreo reservado tienen como fin la emigración hacia los Estados Unidos de América, la inmensa mayoría lo que se dedica es a ir a Ecuador a comprar mercaderías que después venden en nuestro país, lo que en ningún modo es imputable a ellos, sino que es consecuencia del deficiente y maltrecho sistema de comercio con que contamos actualmente, donde mercaderías de muy baja calidad son ofertadas a precios exorbitantes en las tiendas en divisas, sin contar con los insuficientes y poco surtidos inventarios de nuestro comercio minorista. En mi modesta opinión se debería legalizar esta actividad (la misma se está ejecutando de todas formas actualmente), lo que redundaría en beneficio de mejorar nuestro comercio minorista, ya que obligaría a las instituciones del estado que se dedican a esta actividad a prestar un servicio con profesionalidad, calidad y eficiencia, que repercutiría en una mejor y mayor satisfacción de las necesidades materiales de nuestro pueblo.

MIGUEL ANGEL dijo:

11

1 de diciembre de 2015

10:29:59


CONSIDERO Q LA ACTITUD DEL GOBIERNO ECUATORIANO ES MUY JUSTA, RESOLVER EL PROBLEMA DE FORMA ÁGIL, ES CIERTO Q NO SE PUEDE GENERALIZAR, EXISTEN PERSONAS Q NO DESEAN EMIGRAR, SINO VISITAR A AMIGOS O FAMILIARES U OTROS FINES. AUNQUE NO CRITICO AL SR REY, ES SU PREOCUPACIÓN, AL IGUAL Q LA MIA, Q OTRAS PERSONAS CONTINÚEN EL MISMO CAMINO Y SE SUMEN A LAS PERSONAS PARADAS EN COSTA RICA. EL Q CONOCIENDO LO Q ESTA OCURRIENDO SE LANZA EN ESTA AVENTURA, ES ESO, UN AVENTURERO, YO NO LO HARÍA, ES MUY PELIGROSO, PERO CADA PERSONA ESCOGE SU DESTINO. LA MAMA DE ELIAN, ESCOGIO ESA VIA, LE COSTO LA VIDA, MILAGROSAMENTE ELIAN SALVO LA SUYA, YA CASI ES UN PROFESIONAL FORMADO POR LA REVOLUCION, HASTA FUE A MIAMI A VISITAR A "SUS FAMILIARES", PARA DEMOSTRARLES COMO ESTA, NO NECESITO DE ELLOS PARA CRECER SALUDABLE E INTELIGENTE. EN CUANTO A LO Q EXPRESA EL SR ROLANDO7, NO TODO ES COLOR DE ROSA, MUCHOS PAÍSES TIENEN PROBLEMAS LABORALES, CARENCIA DE EMPLEOS, INCLUSO EN LOS PROPIOS EEUU, LO DIGO CON CONOCIMIENTO DE LO Q EXPRESO, CONOZCO ALGUNOS CASOS, Q NO SON VAGOS, NI DELINCUENTES, SON TRABAJADORES, SÓLO ALCANZAN EMPLEOS Q NO ALCANZA NI PARA PAGAR LA RENTA, NO PUEDEN AYUDAR A SU FLIA EN CUBA, Q FUE SU SUEÑO AÑORADO, NO SE DEJEN LLEVAR POR LOS CÁNTICOS DE SIRENA, LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS SON GLOBALES, MIREN PARA EL MUNDO, INFORMENSE, ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DE LA CUAL PUEDEN ARREPENTIRSE.

Yaimi dijo:

12

1 de diciembre de 2015

10:47:33


Rey si te digo que estoy totalmente en desacuerdo con lo que estas diciendo seria mentir porque aunque no queramos admitirlo es real que muchos de los que hoy estan luchando por que Ecuador les de la visa su proposito es llegar a la frontera de Nicaragua pero por favor uno no generalices y dos no hables de esa manera tan despectiva de tus hermanos cubanos y mas bien deseales que todo le va valla bien

Manolo dijo:

13

1 de diciembre de 2015

11:09:23


Que bueno que personas como Rey ya van quedando muy pocas.

carlos garcia dijo:

14

1 de diciembre de 2015

11:12:22


saludos y respuesta salomonica del asunto fue sabia y justa la solucion nadie pierde su dinero mis felitaciones

Ventura dijo:

15

1 de diciembre de 2015

11:22:38


No todas las personas que tienen el boleto, van a "vacaciones" y luego hacia Costa Rica, como presupone Rey. En mi caso iré para estar con mis hijas y mi nieto que viven allá, y juntos pasar el fin de año y navidades, además tengo el pasaje con bastante anticipación. Muy desafortunado el comentario de Rey, lo ratifico de nuevo.

enrique rodriguez dijo:

16

1 de diciembre de 2015

11:37:25


saludos y felitaciones es una respuesta salomonica ,sabia y justa para los cubanos que tenian comprados los pasajes para Ecuador antes del 26 de diciembre ,y me arrepiento de a ver hecho un comentario con una frase vulgar en el comentario anterior , retificar es de sabio , ok

Jorge Silva dijo:

17

1 de diciembre de 2015

14:02:50


Sisana. Ecuador no tiene frontera con USA de alli la ilegalidad de querer pasar sin visa por todos los demas paises.

cubasissss dijo:

18

1 de diciembre de 2015

14:03:33


Estamos de acuerdo con los pasos adoptados por el gobierno de Ecuador.

Jorge Silva dijo:

19

1 de diciembre de 2015

14:24:33


El gobierno de Cuba debería de ponerse de acuerdo con el gobierno de México para establecer el libre visado!!

Fernando Antonio Santiago dijo:

20

1 de diciembre de 2015

14:27:16


Me considero un amigo y admirador de Cuba, su revolución, sus sueños y principalmente de su pueblo. He vivido en los años de las dictaduras en latinoamerica en Cuba, soy brasileño, mucho debo a ese país y asu gente trabajadora que me recibió como a un hijo. Me gustaria ver ese país valiente en mejores condiciones, Cuba ha logrado cosas que muchas naciones jamás lograrán, pero, sufre por sus limitaciones, errores y principalmente por la mentalidad imperialista y la falta de humanidad de las llamadas super poténcias, principalmente los EUA, ni todo que pasa en Cuba es culpa de la Revolución, ella es humana, infelizmente las limitaciones económicas y hasta mismas, humanas impiden que Cuba viva mejor. Mismo en Brasil, millares de personas desearian salir y irse a vivir en otros países, y miren, Brasil es rico y mismo con la crisis todavia esta bien, pero, muchos brasileños desearian salir, lo mismo pasa con Cuba, es normal, lo bueno seria que cada país lograra dar a su pueblo lo mejor, nadie desea abandonar su patria, sus costumbres, su cultura, cuando lo hacen, la mayoria, es por necesidades económicas y deseo normal de vivir mejor. Los cubanos no deben se engañar, para vivir bien en cualquier lugar necesitamos excelente formación, solamente los mejores preparados pueden aspirar una vida mejor, mismo esos no van a encontrar facilidades, el mundo esta en crisis y no hay empleos para todos, los menos capacitados van a encontrar una sociedad muy desigual, violenta, que no respecta a nadie, cada cual vale por lo que tiene y no por lo que es. Espero sinceramente que Cuba logre arreglar su economia sin perder definitivamente todo que ha logrado de bueno en todos esos años de revolución.