ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Cónsul ecuatoriana otorga los certificados de visado al primer grupo de cubanos que ingresó ayer a la Embajada. Foto: Ismael Batista

El consulado de Ecuador en La Habana otorgó este viernes las primeras visas a los ciudadanos cu­banos que habían comprado pasajes antes del 26 de noviembre para viajar a la nación sudamericana ayer u hoy.

Según explicó la Cónsul ecuatoriana, Soraya Encalada, los funcionarios trabajarían toda la noche y madrugada para tramitar el visado de ese primer grupo  y atenderían hoy, a partir de las 8:30 de la mañana, a quienes tienen boletos para los días 2 y 3 de diciembre.

Como parte de las medidas que están tomando los países de la re­gión para contener el flujo migratorio irregular, emanadas de la re­ciente reunión en San Salvador del SICA más México, Colombia, Cuba y Ecuador, el Gobierno de este último país decidió el pasado jueves establecer el re­querimiento de visa de turismo y transeúnte para el ingreso de ciudadanos cubanos a partir del 1ro. de diciembre.

Posteriormente el Canciller Ri­car­do Patiño precisó que todos aquellos que habían comprado sus pasajes antes del anuncio de la medida recibirían su visa.
Este lunes se volvieron a reunir varios cientos de personas en las cercanías de la Embajada ecuatoriana en el barrio capitalino de Mi­ramar, la mayoría de ellos con boletos programados para los próximos días.

Encalada pidió disculpas por la espera que se extendió hasta horas de la tarde y explicó personalmente a los congregados que ya están definidos todos los procedimientos pa­ra que “no falle nada”.

Añadió que se estableció un cronograma que da prioridad a quienes viajan en fechas más cercanas.

Indicó que los siguientes plazos serán divulgados a través de los me­dios masivos de comunicación e hizo un llamado a la organización y la disciplina para que el proceso sea exitoso.

Al final de la tarde y comienzo de la noche de ayer comenzó a fluir el sistema de procesamiento y Gran­ma pudo comprobar la agilidad de los funcionarios consulares ecuatorianos, quienes ratificaron su compromiso de trabajar en horarios extendidos para procesar todas las solicitudes.

REQUISITOS PARA LOS TRÁMITES

En conferencia de prensa, la Cón­sul ecuatoriana  precisó que todas las personas que compraron sus pa­sajes antes del 26 de noviembre solo deben presentar en el consulado su pasaporte y pasaje originales, así como entregar una fotocopia de am­bos.

El pago del trámite no se hará en la Embajada, sino tras arribar a los aeropuertos de Quito y Guayaquil, donde los funcionarios del Vi­ce­mi­nisterio de Movilidad Humana han sido puestos sobre aviso.

Este grupo no tiene que presentar ante el Consulado el formulario online ni el estado de cuentas que demuestre su solvencia económica, aunque sí debe cumplir los procedimientos estándar en los puestos fronterizos ecuatorianos una vez arriben al país.

Por otra parte, las personas que compraron sus boletos después del 26 de noviembre, aclaró Encalada, sí tienen que completar los pasos establecidos en el consulado virtual que activó Ecuador para tales efectos (Granma publicó íntegramente el procedimiento en la edición del pasado sábado).

En el caso de estas personas no es necesario que acudan directamente a la Embajada sino que completen los pasos en la plataforma online, que se ha simplificado y cuenta con todas las condiciones, dijo.
Encalada refirió que los funcionarios ecuatorianos confían en ha­ber dado respuesta a todos los in­con­venientes, como parte del respeto que sienten por la población cubana.
Agregó que la medida aplicada es­tá en consonancia con los principios constitucionales ecuatorianos de preservar la vida y combatir el tráfico de personas.

RESPUESTA OPORTUNA

Entre las personas reunidas en las cercanías de la Embajada ayer estaban algunos que habían comprado boletos para este lunes.

La Cónsul dijo que embarcarse o no era una decisión personal de ca­da cual, pero el nuevo requisito de visado entra en vigor este 1ro. de diciembre.
Indicó que se hicieron coordinaciones con las autoridades de mi­gración ecuatorianas para que incluso aquellos que llegaran en ho­ras de la madrugada tuvieran acceso.

Vladimir Santos era uno de los que debía haber viajado ayer en la aerolínea Avianca, pero al tener que hacer escala en un tercer país su vuelo tenía programado arribar a Quito el 1ro. de diciembre, de ahí que le fuera solicitada la visa.

Santos aseguró a este diario, tras recibir su visado, que ahora solo tenía que reprogramar el viaje con la aerolínea para una fecha pos­terior.
Armando Nápoles también te­nía pasaje para el 30 de noviembre por Copa, pero ante los rumores decidió no embarcar y dirigirse a la Embajada. Allí fue atendido y también obtuvo su visado.

Dada la respuesta de las autoridades ecuatorianas, quienes viajan este 1ro. de diciembre no deben presentar problema alguno.
Varias personas con las que Granma pudo conversar coincidieron en destacar la profesionalidad de los agentes del orden que durante varios días han estado custodiando la sede diplomática, donde no se ha presentado ningún incidente grave.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PEPEPEPEPE dijo:

21

1 de diciembre de 2015

14:48:47


NO ESTOY DE ACUERDO CON Q SOLO DEN VISAS DE REUNIFICACION FAMILIAR, YA Q HAY PERSONAS Q SI QUIERN VIAJAR DE TURISTAS

PEPEPEPEPE dijo:

22

1 de diciembre de 2015

14:49:38


no estoy de acuerdo con lo q dices rey, hay personas q si viajan como turistas

pepepe dijo:

23

1 de diciembre de 2015

14:51:47


no todos van a estados unidos, alguno si vamos de turismo.

Alberto Balmaceda Valdivia dijo:

24

1 de diciembre de 2015

14:53:23


Agradecemos con toda cinseridad a las autoridades Ecuatorianas por la desición de otorgar visas a todas aquellas personas que havian adquirido pasajes antes del 26 noviembre ultimo alfinal todo lo susedido solo le trae dificultades a todas aquellas personas que solo quieren viajar a este hermano paiz con la intención de conoser y disfrutar algo mas de lo que conosen aparte de Cuba.

lester dijo:

25

1 de diciembre de 2015

15:33:04


hola creo que la medida aunque inicialmente va a frenar un poco la imigracion sencillamente va a ser una nueba forma de lucrar, recuerden que el cubano imbenta de donde no se puede imbentar y si bien eso nos ayudo a salir alante en el periodo especial es algo que no podemos evitar y ahi viene el personaje que va a cobrar una jugosa comición por poner la carta de invitación desde ecuador para que no viren a nadie para atras y volvemos a como estabamos antes, miren el que se quiera ir que se valla seamos felices y dejemos de querer seguir controlandole la vida a todo el mundo, que somos un pais no somos dios y todo el que se va de una forma u otra ayuda a los suyos aqui y esos dolares al final de cuentas es una entrada de divisas fresca para nuestro pais.

OLIVER dijo:

26

1 de diciembre de 2015

15:44:23


en la mañana mande comentario, se publico y ahora no aparece, sin embargo los demas que estaban anteriormente aparecen, que dije de incorrecto, si es la gran verdad que los unicos responsables - todos los conocemos - de una migracion desordenada e insegura son nuestros poderosos vecinos que han garantizado sus leyes para ello.

ines dijo:

27

1 de diciembre de 2015

17:02:41


Saludos Hermanos": Solo una cosa quisiera decir, que no existe nada mas bonito ni reconfortante, que ver a los Gobiernos con la entera voluntad de resolver los problemas de sus pueblos. Ahora que nos levanten el BLOQUEO definitivamente para podernos desarrollar, construir infraestructuras, aumentar los salarios, y comercializar con el UNIVERSO. Muchas Gracias Ecuador por ayudar a nuestros Hermanos, y para TI mi Cubita linda, Gracias por darnos educación buena y gratis, pero también, Muchas gracias por modernizarte y comprender que es hora de Expandirnos un poquito mas, dentro de nuestras posibilidades. Creo que todos estamos de acuerdo, en que los Países deben tener control con su Casa, pero no temas, que tus hijos siempre regresaran a ti, y siempre te seguirán diciendo ORDENE", solo queremos volar como las PALOMAS y retornar a nuestros nidos con la comida en nuestros piquitos. Que OLOFIN nos Bendiga a todos. Un abrazo de corazón, desde el Cabo de San Antonio hasta la mismísima Punta del Maisi.

julio águilar dijo:

28

1 de diciembre de 2015

22:45:31


Lo mas humano que se puede hacer con los cubanos es no ponerle trabas y que sak y a , luego que decidan por su destino y que se vayan donde sea. Triunfos amigos cubanos desde Ecuador 1/12/2015

Pedro dijo:

29

2 de diciembre de 2015

01:46:52


Hola mi pregunta pues veo que limitan a las personas a viajar a donde deseen siempre y cuando puedan economicamente, si una persona que es jubilada en cuba y donde obviamente jamas podra presenter pruebas de solvencia economica o cuentas bancarias desea viajar a Ecuador invitada por un familiar de paseo que debe hacer?

Julio dijo:

30

2 de diciembre de 2015

19:44:34


Estoy totalmente deacuerdo con el señor Rey, el hecho que sean cubanos, no les da el derecho a causar el caos que estan causando en Ecuador, Panama, Costa Rica, Nicaragua, Mexico, creo que la ley de ajuste , nunca penso que la migracion iba a ser por tierra, y les dio la oportunidad si lo lograban a la hora de hacerlo por el mar, creo que Ecuador debe otorgar visas a las personas que legitimamente se quedaran alla y no causar el caos que estan causando en el resto de los paises. Quieren ser gringos, tomen su bote y jueguensela en el mar, llegaran los fuertes, no queremos una migracion de Marianitos, en Centro America. Espero con ansias que Estados Unidos les solicite visa como al resto del mundo. Vuelvan a nacer, sino quieren ser cubanos viviendo en CUBA.

suleyby perez valdibie dijo:

31

3 de diciembre de 2015

20:11:45


Por favor nesecito saber q impuesto tengo q tener en el banco para la solisitudud de la visa yo ya viaje a ecuador y recrese en tiempo por favor responder

Erma dijo:

32

7 de diciembre de 2015

13:12:47


Rey, Rey, por favor quitate la corona y asi podras pensar......no todos los q viajamos lo hacemos con el fin q estas diciendo, en mi caso con animos de abandonar el pais lo hubiese hecho desde el año 2008 cuando fui a Venezuela, pais en el cual cumpli honrrosamente mi mision, y bien cerca de la frontera con colombia q estaba y jamas se me ocurriria semenjante locura, desde el 2013 viajo a ecuado con fines MUY TURISTICOS Y PLACENTEROS, de hecho visite la mitad del mundo en dos ocaciones y tengo otra oportunidad iria la tercera o la cuarta ya q es una belleza, aledaña al edificio de UNASUR q es otra maravilla, he visitado cines, disco, restoranes, super maxis...... !!!espectacular!!!! me faltan muchos lugares mas q de hecho en cuanto tenga la posibilidad los visitare, como el tocopaxi, Guayaquil, Esmeralda etc........no creo q todos lo hagamos con los fines migratorios, hay muchas cosas lindas para disfrutar y conocer, q no sea viajar de frontera en forntera, por un sueño q puede resultar a la postre una tortuosa pesadilla, no cree mi caro amigo....por favor no GENERALICE ok. feliz tarde!!!

Erma dijo:

33

7 de diciembre de 2015

13:15:49


Otra cosa si pudiese viajaria el mundo entero pero siempre con el boleto de retorno en mis manos.....soy CUBANA 150%, sueño con Australia, Francia, Italia, me gustaria conocer Isrrael, pero ud ve, solo he podido llegar a Venezuela y Ecuador, fijese q no mencion ni Mexico ni EEUU, no son de mi interes x el momento, quiza un dia piense en ello. ""Nunca de debe decir de esta agua no bebere""" pero hasta ahora no se me ha ocurrido. le reitero la feliz tarde de Lunes

yulo dijo:

34

7 de diciembre de 2015

15:54:53


hola donde puedo encontrar el cronograma para quienes compraron pasaje antes del 26 de noviembre? Mi mama viaja el 27 de diciembre y no sabemos cuando tiene que ir a la embajada a por su visa.

nicanor dijo:

35

13 de enero de 2016

23:07:32


hoy es 13 de enero de 2016 no conozco a ningún cubano que haya podido sacar una visa por el muy cacareado consulado virtual,y si a muchos que lo planchan sin ninguna justificación,realmente la solución al problema migratorio no es poner visas ,pues también ecuador dejaba pasar a los cubanos hacia Colombia a sabiendas de lo que hacían,eso solo fue una justificación de ecuador para cerrar a los cubanos la entrada al país ya que ninguno se llama snowden ni assange.