ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió las cartas credenciales del Embajador de Cuba en la nación norteña, José Ramón Cabañas. Foto: Embajada de Cuba en Estados Unidos

El diplomático cubano José Ramón Cabañas presentó este jueves sus cartas credenciales al presidente de los Estados Unidos, Barack Oba­ma, y se convirtió oficialmente en el primer Em­bajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Isla en Washington en más de medio siglo.

“Intercambiar embajadores desde tiempos re­motos es un signo de normalidad y respeto entre naciones”, dijo Cabañas a Granma vía elec­trónica.

Añadió que el nombramiento y el reconocimiento por el país anfitrión, como en cualquier parte del mundo, brindan inmediatamente “un mayor nivel de acceso a las instancias oficiales del otro”.

A partir de ahora, precisó el diplomático, Cuba podrá viabilizar y dar continuidad de manera directa a una diversidad de temas con la mayoría de las agencias del gobierno estadounidense.

Respecto a cuales son los planes de la misión en el corto plazo, dijo que son continuar difundiendo la verdad sobre nuestro país, promover nuevas relaciones y explicar todos los obstáculos que aún existen para una relación normal entre ambos países, que son unos cuantos.

“En especial vamos a trabajar de manera in­tensa por hacer realidad los acuerdos de la primera reunión de la Comisión Bilateral celebrada la semana pasada en La Habana”, refirió respecto al encuentro que trazó una hoja de ruta para avanzar en el proceso de normalización de relaciones entre ambos países durante los próximos meses.

Según un comunicado publicado en el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Ex­te­riores de Cuba, la ceremonia de acreditación tu­vo lugar en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en una jornada en la que el mandatario estadounidense recibió a 16 nuevos embajadores.

Durante el encuentro, el diplomático cubano y el presidente norteamericano intercambiaron sobre el estado de las relaciones bilaterales, que fueron interrumpidas en enero de 1961 y se restablecieron oficialmente el pasado 20 de julio, precisó la misma fuente.

“La acreditación del Embajador de Cuba ante los Estados Unidos es otro paso del proceso hacia la normalización de las relaciones entre ambos países”, concluyó.

Cabañas, graduado en 1983 con los máximos honores en el Instituto Superior de Relaciones Exteriores Raúl Roa García (ISRI), asumió a finales del 2012 como jefe de la entonces Sección de Intereses de Cuba en Estados Uni­dos. Después de los anuncios del 17 de di­ciembre del pasado año, fue uno de los asistentes a las conversaciones que se efectuaron en La Habana y Washing­ton para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas.

Desde el pasado 20 de julio, cuando se concretó el restablecimiento de los nexos,  y hasta es­te jueves, fungió como Encargado de Nego­cios Interino.

Durante sus más de 30 años de carrera, Ca­bañas ha desempeñado distintas funciones en la sección de América del Norte de la cancillería, así como en otras misiones en el exterior. Fue em­bajador en Austria, representante ante los or­ganismos de la ONU en Viena, estuvo al frente de la Dirección de Asuntos Consulares y Aten­ción a Cubanos Residentes en el Exterior y fungió como viceministro de Relaciones Exteriores an­tes de su nombramiento en Washington.

El último embajador que tuvo Cuba en Washing­­ton fue el doctor Ernesto Dihigo López de Trigo, quien fue llamado a consultas en 1959.

Estados Unidos no ha nombrado aún su em­bajador en La Habana, un trámite que debe pasar por el Congreso. Varios senadores opuestos al cambio de política de la administración Obama han dicho que bloquearán cualquier pro­puesta del Departamento de Estado.

Al frente de la misión diplomática norteamericana en La Habana está Jeffrey DeLaurentis, bajo el rango de Encargado de Negocios In­terino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

18 de septiembre de 2015

01:14:13


¡Muchas felicidades al embajador cubano José Ramón Cabañas por su alto nombramiento! Un nuevo paso de avance en el proceso de sucesiva mejoría de las relaciones entre EE.UU. y Cuba.

francisco dijo:

2

18 de septiembre de 2015

08:11:08


Este acontecimiento es una victoria de la política de principios de la revolución bajo la dirección de su líder Fidel. En la política, sobre todo en la arena internacional, muchas veces los frutos se recogen tiempos después de implementada tal política. Pero, siempre hay un pero, y mas cuando se trata de un país en cuyos niveles de gobierno la soberanía de Cuba tiene enemigos declarados desde que nuestro país nació, por la fuerza del coraje y la dignidad de nuestros héroes, a la independencia. Como el vocero de la presidencia de los EE.UU. respondió a una pregunta de una periodista nuestra, que los EE.UU. cambian sus métodos, pero no sus objetivos; esto significa que ellos pretenden lograr los mismos objetivos que con su política de agresiones de todo tipo, pero ahora con la política de la mano de acero que nos ha querido asfixiar siempre, pero ahora tal vez con guante de seda. Desde tiempos muy remotos, el intercambio de embajadores fue usado para tener un rehén del otro país y en caso de rotura de lo acordado era sacrificado. También de siempre era una especie de espía en las cercanías del otro estado. Ahora los tiempos son otros, un poco mas sutiles, pero casi igual. El Departamento de Estado de los EE.UU. se han acostumbrado por mas de un siglo a que sus embajadores, sobre todo en Latino América, se conviertan en una especie de procónsules o de otro gobernante por detrás del pelele de turno en la presidencia de esos países. Recuerdo que en cierta ocasión el embajador de EE.UU. en Colombia fue entrevistado por un periodista colombiano mas sumiso que un ratón domesticado y este le preguntó dos cosas al poderoso embajador, que hablaba un perfecto español: Sr. Embajador es cierto que usted declaró a la mas cual revista que el gobierno de Colombia era una mierda (textual) y el embajador yuma respondió: - No declaré eso, lo sigo diciendo, el gobierno de Colombia es una mierda. La segunda pregunta era sobre si el Congreso Colombiano iba o no a aprobar la ley de la extradición de nacionales colombianos para ser juzgados en la yuma, y el poderoso embajador respondió: - El Congreso Colombiano sabe muy bien que tiene que aprobar esa ley. Y fue aprobada. Si no recuerdo mal todo eso fue cuando el presidente de Colombia era Samper, al cual por cierto le fue retirada la visa para ir a la yuma. Los centros de poder en los EE.UU. no se han modificado para nada en sus objetivos, recuérdese que son un imperio. Se van a poner a jugar el jueguito de la desestabilización que ya lo tienen súper ensayado en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, Brasil y otros cantos del mundo. Con nosotros lo van a intentar constantemente, y el pueblo cubano tiene que estar muy atento y unido para no darles el gusto de perder nuestra independencia conquistada a golpe de sangre, sudor y muchos sacrificios. No, no y no. Con Elpidio: la suya pa´ por si acaso, Mr. Y pienso que Cuba y su diplomacia tienen un escudo y una espada para esta lucha: 1- La política de principios en cuanto a respetar a nuestro país como un igual. 2.- La lucha asimétrica, que es la lucha de los pueblos frente a los imperios y también marca las diferencias de moralidad y de ejecutoria política. Si el embajador yuma se pone a jugar con la ayuda pagada de tanto vende patria que tenemos en casa; nosotros allá divulgamos mas y mejor entre los sectores progresistas del pueblo norteamericano, nuestra verdad y hasta la de ellos, como uno de los pueblos mas sometido al poder del complejo militar industrial del imperio y engañado por ese poder y sus mentirosos medios . Y vamos a ver qué va mas lejos, las mentiras o las verdades. Dejo que flamee la bandera cubana en la pantalla de mi computadora y grito con la fuerza de mis pulmones, mi corazón y mis... Viva Cuba!

rosa dijo:

3

18 de septiembre de 2015

09:12:13


felicidades!!! Viva Cuba y EE UU !!!

María dijo:

4

18 de septiembre de 2015

09:28:36


Muchas felicidades embajador Cabañas. Muy merecido su nombramiento. Ud. es un funcionario inteligente, capaz, eficiente, trabajador consagrado, muy sencillo y honesto y, sobre todo, lo más importante, fiel a nuestra Revolución.

María dijo:

5

18 de septiembre de 2015

09:28:39


Muchas felicidades embajador Cabañas. Muy merecido su nombramiento. Ud. es un funcionario inteligente, capaz, eficiente, trabajador consagrado, muy sencillo y honesto y, sobre todo, lo más importante, fiel a nuestra Revolución.

Julian dijo:

6

18 de septiembre de 2015

09:43:42


También hay que reconocer el trabajo inteligente y capaz del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Es un verdadero y genial diplomático, con un carisma enviado para muchos, jamás lo he visto dar una respuesta enfadado y de mal humor. Es un Ministro de reflexión e inteligencia, no de insultos y frases hechas. El logro es tuyo también Ministro.

Luis raul gutierrez acosta dijo:

7

18 de septiembre de 2015

09:53:26


Muy bien Francisco,eso es lo que pensamos los cubanos de verdad,estoy contigo desde que naci hasta que muera.Viva mi Cuba bella y los cubanos de verdad

Marcos Andrés dijo:

8

18 de septiembre de 2015

10:15:02


Otra derrota más para la gusanera de Miami,que cada día va siendo menos. Un puñado de viejitos batistianos y algunos esquizofrénicos políticos que siguen soportando derrota tras derrota. Cabañas un revolucionario consecuente con el momento histórico que vivimos. Felicitaciones compañero,y cuente con muchos de nosotros,que llevamos la revolución cubana en el corazón. Cuba Va Carajo!!! Desde Kendall,un abrazo de Marcos Andrés.

Lic. Pierre Millet dijo:

9

18 de septiembre de 2015

10:18:03


Esta es una magnifica noticia de la designacion official por la parte Cubana de un Embajador Extraordinario y Plenipontenciario en representacion de la Isla Caribena en EE. UU. Este es el mas alto paso en las relaciones bilaterales recientemente restablecidas entre ambas naciones. Nos falta por aca, que algunos Congresistas Estadounidenses, se pongan al mismo nivel y no esten hacienda comentarios publicos en contra de esta realidad, que avalan todos los ciudadanos de ambas naciones, habida cuenta, como siempre he dicho, que los servidores publicos, como ellos, los integrantes de la Camara de Representantes y del Senado, se Deben a la voluntad de sus pueblos, pues finalmente somos quienes los elegimos a todos ellos en el proceso electoral a todo los niveles de la nacion Americana. Deberan de dejar a un lado sus criterios ya obsoletos y permitir, como senalara muchas veces el benerado Papa Juan Pablo II y cito: "Que Cuba se abra al mundo, y que el Mundo se abra a Cuba". Felicitaciones al Nuevo Embajadro de Cuba en los Estados Unidos de America, hecho tambien historico. Espero quede esta forma tambien se impulsen muchas trabas que suscisten en la Jurisdiccion Consular en la tramitacion de asuntos de pasaportes Cubanos, sus prorrogas y renovacion para con los residentes permanentes y ciudadanos Estadounidenses, nacidos en Cuba, radicados en Estados Unidos de America. Muchas Gracias.

rafael dijo:

10

18 de septiembre de 2015

10:33:33


Hola y muy buenos dias senor nuevo embajador J. Ramon. C. Deseo la mejor suerte en sus nuevas funciones. Que viva Cuba Raul, Fidel y todo el pueblo Cubano. Saludos desde Costa Rica.

Miguel Rueda Martos dijo:

11

18 de septiembre de 2015

10:33:57


ha sido un paso muy importante en la normalización de las relaciones entre nuestros paises.

JOSE ROMERO dijo:

12

18 de septiembre de 2015

10:34:44


es bueno embajador y bueno es que ustedes reflejen las nuevas medidas del Tesoro de estados unidos ,ya la gente en la calle lo sabe y ustedes que! pensando como manipulan la noticia!ESTA EPOCA DE TANTA COMUNICACION ELECTRONICA ,NO HAY SECRETOS.PUBLIQUEN ESTO

Manuela dijo:

13

18 de septiembre de 2015

10:54:15


Felicidades, es un logro más en el largo y complejo camino que queda por transitar, que con firmeza, inteligencia y respeto lograremos se convierta en una gran victoria de los pueblos.

Lic. Pierre Millet dijo:

14

18 de septiembre de 2015

11:27:05


En mi reciente comentario que no ha sido publicado, exprese mi beneplacito porla designacion del Nuevo Embajador Extraordinario y Plenipontenciario de Cuba ante los Estados Unidos de America. Comente ademas que esperaba que con este nuevo estadio en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, se mejoren los Asuntos Consulares en la reapertura de la Embajada Cubana en Washington, para los nacidos en Cuba y que ahora somos o Residentes Permentes o Ciudadanos Estadounidenses y se mantiene una fuerte barrera para los asuntos consulares que tenemos que tramitar en dicha sede Cuban en Washington, D.C. Debe de ser fluida la tramitacion de esos importantes asuntos para que no haya innumerables quejas al respecto. Espero sea publicada esta nota. Muchas gracias.

Jose Pablo dijo:

15

18 de septiembre de 2015

11:33:57


Muy bueno, felicidades, ya era hora que se nombrara un embajador, ahora solamente se tiene que ir pensando en abrir un consulado en las ciudades donde hay muchos cubanos, New York ,Chicago y principalmente Miami. Es derecho de toda Embajada tener consulados para poder atendeder a sus ciudadanos y resolver sus solicitudes prontamente. Gracias.

Ruben dijo:

16

18 de septiembre de 2015

11:41:51


Francisco, quiero que sepas que por gente que piensa como tu y vive aun en los años 60 es que aun el embargo no se elimina, hay persona opuestas que siguen arraigadas a esa cosa vieja y obsoleta de aquellos anos que si las escuchas tambien tienen fundamento. La idea es no mirar atras y seguir adelante a ver si de una vez y por todas Cuba es propera y con ella sus cubanos que bien se merecen una vida mejor. Cambia el cassette ahora es CD

fernando baez morrabal dijo:

17

18 de septiembre de 2015

11:50:25


un acontecimiento historico en la nueva era de las relaciones entre nuestros paises,felicidades embajador,FELICIDADES RAUL Y OBAMA,por este paso de avance. fernando

Palax dijo:

18

18 de septiembre de 2015

12:04:34


Viva Cuba.

Paul Sarmiento Blanco dijo:

19

18 de septiembre de 2015

12:36:15


Muchas felicidades Cabañas, desde que en 1923 Cuba nombró a su Primer Embajador en Washington, el Doctor y Coronel mambí Cosme de la Torriente y Peraza, nuestra personalidad jurídica internacional con respecto a las relaciones bilaterales siempre ha recorrido complejos caminos, Felicidades al pueblo cubano, a la nación, a nuestro gobierno, a aquellos diplomáticos cubanos que desde la era de Cosme de la Torriente representaron a Cuba con sus luces y sombras en la capital de Estados Unidos, pero siempre pensando en la grandeza de nuestra nación

Luis dijo:

20

18 de septiembre de 2015

13:32:31


Foto histórica!