
El petróleo dejó de ser una fuente de estabilidad económica desde que los precios decayeron hasta perder un tercio de su valor, situación que se advierte como otro dudoso panorama de ese mercado.
Jeffrey Gundlach, fundador de la compañía inversora Doubleline Capital, opina que el precio del hidrocarburo se desplomará por debajo de los 70 dólares y para navidad estará por debajo del actual, contraído en un 30 % desde mediados de año.
Esta puede ser una buena noticia para los países consumidores, quienes se ahorrarían millones de dólares, pero para los productores del recurso natural el escenario es muy diferente.
Esas naciones, por lo general, establecen precios de equilibrio presupuestario por encima del valor actual del crudo, y aunque eso no le resta rentabilidad al negocio, podría tener un impacto negativo en la sociedad al afectar indirectamente a las perspectivas de producción, alertó la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Considerando el contexto actual, varios países como Venezuela, Ecuador y Nigeria han planificado para el próximo año ventas entre 60 o 70 dólares por barril.
Una rebaja considerable, teniendo en cuenta que Venezuela obtiene el 96 % de sus divisas de las exportaciones de crudo y cada vez que el precio del barril baja un dólar, el país deja de ingresar unos 720 millones de dólares al año, según cálculos de la compañía de servicios financieros Barclays.
Al respecto, el presidente Nicolás Maduro manifestó recientemente que la devaluación del petróleo ha reducido en un 35 % los ingresos en divisas de todos los países petroleros.
El economista jefe para Mercados Emergentes de Deutsche Bank Research en Londres, Robert Burgess, opina que el declive del valor del crudo es consecuencia directa de la desproporción entre demanda y oferta.
La preocupación por el desarrollo económico en Europa y algunos países emergentes y los nuevos mercados petrolíferos que han aparecido, principalmente, a raíz de la revolución del crudo de arenas bituminosas y otros yacimientos no convencionales, son factores claves en este descenso, añade el experto.
Empresas de Estados Unidos impulsan el desarrollo de metodologías alternativas para obtener el combustible, como el fracking, que consiste en fracturar por vía hidráulica los esquistos (rocas con altos niveles de minerales) en el subsuelo para extraer petróleo.
Debido a esto, el país se ha colado en el segundo puesto de la carrera por el oro negro, pisándole los talones a Arabia Saudita, por lo que el 40 % de los nuevos suministros energéticos del mundo serán estadounidenses, informó la AIE.
De acuerdo con la entidad, la producción de petróleo y gas de esquisto norteamericana se disparará en los próximos 20 años y, para el 2035, el 25 % del crudo y el 50 % del gas del país procederán únicamente de esos yacimientos.
A pesar de estos pronósticos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que abogaba por recortar las entregas para “apuntalar los precios”, en su más reciente junta determinó mantener los actuales niveles de producción del hidrocarburo.
Dentro de ese cartel tanto Arabia Saudita y Kuwait, como Qatar, Angola y Emiratos Árabes Unidos defienden las bajas cotizaciones, pero para los restantes miembros el crudo debe superar los 100 dólares por barril, de lo contrario no podrán equilibrar sus presupuestos, informa la página web Vestifinance.
Sin embargo, frente a Rusia y Estados Unidos con una producción cada uno de 10 millones de barriles al día, la OPEP decidió realizar un juego geopolítico para ver quién aguanta más la presión.
Hasta el momento solo se puede especular respecto al fin de esta cadena de eventos, pero el hecho de que el barril de crudo se venda en los precios más bajos de los últimos cuatro años es suficiente para encender las alarmas de todas las potencias petroleras mundiales.
COMENTAR
douglas dijo:
1
3 de diciembre de 2014
20:01:36
Cubano 100% dijo:
2
3 de diciembre de 2014
20:04:25
clement dijo:
3
3 de diciembre de 2014
20:05:20
Chema dijo:
4
3 de diciembre de 2014
20:26:10
Mario dijo:
5
3 de diciembre de 2014
21:09:20
Mario dijo:
6
3 de diciembre de 2014
21:12:49
Francisco dijo:
7
3 de diciembre de 2014
21:36:23
dragan dijo:
8
3 de diciembre de 2014
21:41:25
Remberto Torres dijo:
9
4 de diciembre de 2014
05:37:39
Maria dijo:
10
4 de diciembre de 2014
07:11:05
reynier dijo:
11
4 de diciembre de 2014
07:22:59
Orlando dijo:
12
4 de diciembre de 2014
08:11:43
cubano+ dijo:
13
4 de diciembre de 2014
08:43:06
Alfredo Riobueno dijo:
14
4 de diciembre de 2014
08:45:55
YMGG dijo:
15
4 de diciembre de 2014
08:51:14
Jorge Piñon dijo:
16
4 de diciembre de 2014
09:00:03
jcarlos dijo:
17
4 de diciembre de 2014
09:16:59
JoseL dijo:
18
4 de diciembre de 2014
09:38:56
Regis Sampedro dijo:
19
4 de diciembre de 2014
09:41:47
yayo dijo:
20
4 de diciembre de 2014
10:52:25
Responder comentario