ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alemania, siempre Alemania. El delirio contra el dolor profundo y el llanto, la euforia vs. la resignación. Son algunas de las emociones que tras los 120 minutos de partido finalista entre los teutones y la Argentina de Lionel Messi experimentaron millones de hinchas, desde Berlín hasta la Patagonia. Justamente eso sintieron los 75 mil aficionados que colmaron el Maracaná, y hasta el aficionado fiel que se tatuó la bandera de su once en una mejilla y acudió a la Ciudad Deportiva.

Götze se vistió de Iniesta en el minuto 113 y la Mansschaft se entregó a los brazos del Cristo del Corcovado. Desde este domingo exhibirán una cuarta estrella en su camiseta más que merecida. Un cierre para una Copa del Mundo que en lo futbolístico colmó las expectativas de los amantes del más universal.

Así sonó el pitazo inicial del desafío, con Sami Khedira, pieza clave germana en la contención, lesionado en el banquillo y Christoph Kramer en su lugar. Con todo y la ausencia los alemanes dominaron el medio sector, con toque y circulación, filosofía asumida por esta generación que ha crecido junta, e impulsada de cierta manera desde la llegada de Pep Guardiola al banquillo del Bayern Munich.

Bastian Schweinsteiger vistió su casaca de mariscal de campo y los alemanes rompieron el hechizo de no poder ganar ningún elenco una final vestido de Blanco. Sería a la tercera, claro está.

Argentina se plantó bien, esperando cualquier resquicio para contragolpear, cerrando espacios con Demichelis, Garay, Mascherano y Biglia.

Transcurrían los minutos y pese al control de la Brazuca a los europeos les costó crear peligro real con pelota en movimiento. Tuvieron una en los pies de Toni Kroos, además del cabezazo en el palo de Höwedes sobre el epílogo del primer tiempo. Del otro lado Ezequiel Lavezzi fue clave para romper líneas y la más clara fue del astro Lionel Messi, quien muy a pesar de millones de adeptos, no pudo tirar del carro albiceleste con todas las de la ley. Antes, Gonzalo Higuaín pifió el remate cuando estaba solo ante Manuel Neuer.

Con la entrada del Kun Agüero por el propio Lavezzi, Zabella quiso imprimirle un poco más de dinamita a su frente de ataque, toda vez de intentar generarle mayor preocupación a Schweinsteiger en el medio sector. Nuevamente los botines de Messi olieron el gol pero su disparo cruzado salió demasiado mordido. Como si pesara una vez más el estigma.

Se sucedían los minutos y con ellos afloraron el tedio y la trabazón.

El cansancio igualmente hacía mella en los 22 gladiadores sobre el césped del Maracaná. Romero salvó a los suyos ante la oportunidad de Schürrle y Rodrigo Palacios, sencillamente definió como tal… Simplemente Palacios

Y se hizo la luz en el cuarto acto, segundo alargue. Schurrle se internó hasta el fondo del corredor izquierdo Martín Demichelis perdió a Götze y el crack del Bayern Munich la durmió con el pecho y la clavó de media vuelta. Se sucederían los siete minutos más agónicos de la historia. Argentina lo buscó con más alma que fútbol. Messi tuvo un hálito de esperanza con un tiro libre casi al escucharse el silbatazo final. Pero no pudo ser. La Mannschaft se colgó su cuarta estrella y cual Colón, Hernán Cortés o Francisco Pizarro, simplemente conquistó América, para romper el maleficio de naciones europeas.

Le abrió sus brazos el Cristo del Corcovado a una selección que desde el 2006 a base de estabilidad, contundencia y crecimiento ha hecho lo que ninguna otra: Ser semifinalista en dos Eurocopas y tres Mundiales.  

 

 

Ficha del partido

Argentina: Romero; Rojo, Garay, Demichelis, Zabaleta; Mascherano, Biglia, Lavezzi (Agüero 46’), Enzo Pérez (Gago 86’), Messi; Higuaín (Palacio 78’).

Goles:

Tarjetas: Mascherano 64’ Agüero 65’

 

Alemania: Neuer; Lahm, Boateng, Hummels y Howedes; Schweinsteiger, Kroos, Kramer (Schurrle 31’), Müller, Özil (Mertesacker 120’); Klose (Götze 88’).

Goles: Götze 113’

Tarjetas: Schweinsteiger 29’ Höwedes 34’

 

Árbitro: Nicola Rizzoli

Estadísticas

Posesión: ALE-60%, ARG-40%

Disparos a puerta: ALE-10, ARG-10

Faltas: ALE-20, ARG-16

Fuera de juego: ALE-3, ARG-2

Estadio: Maracaná

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Naruto dijo:

1

13 de julio de 2014

19:55:48


Alemania fue el equipo mas completo del mundial, no dependia de un solo hombre sino de 23 jugadores, Mesi Maradona te queda GRANDE el premio fue un regalo, james fue mejor , Que piensan UD.

Alejandro dijo:

2

13 de julio de 2014

20:53:17


Alemania sin discusion el mejor equipo del Mundial, titulo merecido, a puro football, mucho ataque, mucha creacion en el medio campo y buena defensa, pero sobre todo muchos deseos y decision de ir al frente. Argentina un digno rival, peleo con las armas que tenia, que no eran muchas, aparte de muchos deseos y corazon. Lo apostaron todo a contragolpear y por poco les sale, pero en el football los por poco no valen, valen los goles. Messi no creo que haya sido el mejor del Mundial, pero no entienfo por que ese empeno de compararlo con Maradona. Entendetia la comparacion si los dos hubieran jugado en la misma epoca, pero no en epocas diferentes. En el 86 Maradona tenia detras a un equipazo, Messi no.

Naruto dijo:

3

13 de julio de 2014

21:28:59


Si no me equivoco Argentina segun los que saben tenia la mejor delantera del Mundial, Un Di maria que es de lo mejor del mundo y Macherano TITULAR del Barca, entonce de que equipito tu me hablas.

julian espinosa dijo:

4

13 de julio de 2014

21:39:53


Solo deseo comentar que si revisamos todo lo que hizo Robbens de Holanda,todos los demás jugadores se quedan chiquitos a su lado,anotó,participó en goles,creó peligro como nadie,en fin,estadísticamente,nadie lo superó,pero recordemos que la FIFA, como han dicho Maradona y otros,es una mafia.

eduardo dijo:

5

13 de julio de 2014

21:44:42


Como dice el autor del artículo desde el 2006 es un equipo con resultados, Guardiola no tiene nada de mérito, es ridículo darle el más mínimo crédito por esta victoria.

Hilda Sánchez dijo:

6

13 de julio de 2014

22:11:26


Alemania jugó mejor. Me decepcionó Messi, anteriormente dejó a un niño con la mano estirada y ahora, al final, parecía un patán, con una cara larga como si le hubieran robado el partido. No sabe perder, también se quitó la medalla.

Jose dijo:

7

13 de julio de 2014

22:34:24


Sencillo, el Mundial demostró lo mismo de siempre. Solo se gana estudiandn y con escuelas. Ojalá esta Copa sirva para que Brasil y Argentina renueven su sistema nacional de fútbol. Sobre todo esa cosa corrupta que tiene argentina con un directivo que esta desde la dictadura militar. La solución es sencilla, copien a Alemania..

Diaz dijo:

8

13 de julio de 2014

23:19:09


Q clase de robo el balon de oro para Messi!!! Pero dice Maradona que la FIFA es una mafia. No creo en la FIFA, pero mucho menos en un Maradona que hace mucho tiempo perdio todo mi respeto.

Naruto dijo:

9

13 de julio de 2014

23:34:40


Para Maradona es muy facil hablar desde un estudio y echarle la culpa a los demas, pero el se olvida que tubo una oprtunidad mas o menos el mismo equipo y no hiso nada de nada,es cierto el balon de oro de Messi fue un Robo y de eso no dice nada.

RAFAEL dijo:

10

14 de julio de 2014

01:30:35


Decepcionado con el segun la FIFA balon de ORO para mi una vez mas no cumplio con lo que se espera de un genio segun le llaman no dejar de recordar que argentina lleva tres partidos sin anotar y los cuatro de Messi fueron en los noventa y mas y contra quien Felicidades Alemania no parece que Messi en su carrera vaya a levantar una copa del mundo ni para EL ni para su Rosario que no lo prometa mas

Eugenio dijo:

11

14 de julio de 2014

02:00:06


Maradona y su programa fue de lo mejor, además de su amor por la patria grande. Alemania ganó pero igual pudo perder ya que Argentna falló tres claras, yun gol anulado que si lo hubiese marcado Alemania no canaban fuera de lugar. La FIFA es un asco de corrupción y favoritismos. Siempre ayudando a los europeos y a Brasil siempre y cuando no juegue vs un europeo. Pésimos arbitrajes que ocasionaron lesiones como la de Neymar. el robo a México vs Holanda, pedirle hacer el antidopaje a 7 jugadores de Costa Rica cuando deben ser 2 para presionarlos, etc. Messi no es Maradona, le falta enjundia. Recordemos el robo de 1990 en Italia a Argentina también con un penal dudoso y en teimpo de compensación.

David Rodríguez dijo:

12

14 de julio de 2014

06:25:17


No discuto que Löw lograra infundir la conocida disciplina alemana a su equipo y hacer que funcionaran muy bien como equipo. Lo que no entiendo que se trate de descalificar a Argentina que tiene también a la mayoría de sus jugadores en las principales ligas de Europa. Quien dice que Argentina tenía pocas armas está muy poco informado. Los mismos alemanes el la transmisión dijeron que eran los dos equipos de igual calibre. Si ustedt viera el fútbol europeo, vería un Messi esperando buenos pases. Esta vez jugó a lo Maradona para su equipo, eso vio la FIFA. Sobre la corrupción en la FIFA, no es error de Maradona, son realmente un problema los casos de corrupción. los argentinos se dedicaron a contragolpear, es lo correcto si se tiene en cuenta la relativa lentitud de la cadena defensiva alemana. Los mismos alemanes usaron contras. Naruto comentó bien lo de la calidad de Argentina. Messi está hecho como Cristiano Ronaldo. James empieza a formarse como equivalente. El equipo de Argentina del 86 no era mejor que este. Si había un Maradona que podia hacer los pases precisos y dirigir a su equipo como capitán. Messi e el hombre-gol , no el organizador. Sin embargo lo trató. Robben lo hizo bien, en especial mostró sus cualidades artísticas copiadas del "Adaggio del Cisne" a la hora de tirarse al piso. Que yo sepa estuvo en goles por debajo de James, Müller, Neymar y Messi. Eduardo, que Guardiola no tiene Mérito, ni se lo cuente al Barsa ni al Bayen München, creo que tal vez ustedt habla sobre otra persona. Lo último que quería decir, es que yo vi el juego en Alemania....y en el transcurso del juego el público y el mismo comentarista sintieron en varias ocasiones gran temor. No critiquen tanto a los argentinos, que en definitivas cayeron de pie y sacaron la cara por nuestra patria grande. Y Messi es por sus resultados uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y eso no me lo dijo Maradona.

José Antonio dijo:

13

14 de julio de 2014

07:13:51


Viendo con estupor y posterior indignación el inmerecidísmo balón de oro a Messi, y parodiando a Antonio Machado cuando dijo eso de: "España cuídate de tu otra España", solo puedo decir: fútbol del mundo, cuídate de la FIFA. O parodiando a Don Quijote: "mal andamos fútbol, con la FIFA hemos topado"... Mi solidaridad con los justos merecedores del balón de oro del mundial que se quedaron con un palmo de narices por culpa de...la incalificable (porque no se me ocurre ningún otro calificativo) decisión de la FIFA (que bien pudiera llamarse de ahora en adelante Federación Internacional de Fulleros Asociados)...

Leiso dijo:

14

14 de julio de 2014

07:50:15


Soy fan del Barcelona, y Mesi es el que ala el carro de mi equipo y sin él no hay resultados, eso está más que claro, pero este es el segundo balón de oro que le regalan a Mesi el otro fue el año 2010, cuando tampoco se lo merecía, Jame, Miuler o Roben demostraron más que él para merecer este galardón, en el 2010 ese año de mundial Snayder, Iniesta y otros se merecían ese premio y no se lo dieron, esto de los premios se está volviendo un relajo, el año pasado le dieron el balón Cristiano cuando le tocaba a Riberi. Por otra parte Alemania justo campeón, venia con la mejor plantilla y a pesar de que tubo altas y bajas en el torneo supo ganar sus juegos, Argentina hizo lo que pudo, se tiraron atrás esperando errores en la saga alemana y poder contragolpear, tuvieron al menos cuatro ocasiones claras, Palacio, Mesi y el Iguain se las tragaron no pudieron con la presión de este tipo de partidos. Felicitaciones a todos los alemanes esta vez no ganaron con un penalti inventado como en el 90, sino con un golazo del futbolista más técnico de su equipo y que no había jugado mucho por estar en mala forma, pero los genios son así en un segundo te resuelven un partido. PD: Cuando hablo del 2010 me refiero al balón de oro del año completo no el del mundial de ese año que se lo gano justamente Diego Forlán

Linda dijo:

15

14 de julio de 2014

07:53:46


La gran estafa es que le hayan regalado a Messi el balónd e Oro del Mundial. Ni él mismo se lo cree. ¿Por qué la FIFA comete esos desaguisados? El MEJOR JUGADOR de Brasil 2014 fue Müller.

Linda dijo:

16

14 de julio de 2014

08:01:19


Sin discusión, fue el mejor equipo desde el pitazo inicial del Mundial. Lo insólito e sque la FIFA le regale el Balónd e Oro a Messi. Si éste tuviera vergüenza, se lo entregaba a Müller, que por mucho lo superó en la cancha y aportó muchísimo más a su equipo que el argentino. Da vergüenza que lo hayan despojado de ese premio.

liban dijo:

17

14 de julio de 2014

09:33:49


Alemania fue el ganador y el mérito lo tienen más que merecido, otro gallo cantaría si la delantera de argentina no hubiera sido tan floja. A Mesi le hicieron un regalo, mejor que el estuvo Robben, Jamez Rodriguez. Mesi podrá ser el mejor jugador, pero le falta mucho para ser como Maradona. FELICIDADES ALEMANIA, el mejor equipo de futbol del MUNDO que juega en equipo y siempre están peleando.

Leiso dijo:

18

14 de julio de 2014

10:29:16


IS---- felicidades para ti y todos los seguidores del equipo teuton, por fin se hace justicia, aunque fue a medias, ese balón de oro es una falta de respeto y demuestra que a pesar de ser grandísimo y en mi opinión el mejor jugador del futbol actual, a Mesi le han dado más de lo que le toca gracias a no sé quien, esto ratifica para los que tenían duda que al menos el balón de oro del 2010 no era de él si no fuera por estos “Seguidores”. Saludos a todos

carlos dijo:

19

14 de julio de 2014

10:32:16


Estoy de acuerdo que el balon de oro a Messi fue un regalo,Maccherano se lo merecia mas que el.

Ernesto Bustos dijo:

20

14 de julio de 2014

11:20:44


Para Naruto, Maradona sí criticó anoche en el programa De Zurda, que le hayan entregado el Balón de Oro a Messi. Dijo: A Messi quieren hacerle ganar algo queno ganó. Pobrecito, yo a Leo le regalaría el cielo, pero cuando no se es justo y quieren los marketineros hacerle ganar algo que no ganó, es injusto".