ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La goleada alemana desnudó todas las carencias futbolísticas del Brasil actual. Foto: Reuters

No habrá Maracanazo el domingo, no, porque antes hubo Mineirazo, con todo el estupor y la frustración que debieron padecer los casi 60 mil seguidores que tiñeron de amarillo el estadio de Belo Horizonte. En media hora, ya saben, Alemania le propinó a Brasil una bofetada histórica.

Tras un error de bulto en la marcación, Müller anotó el gol número 2 000 en la historia de la Mannschaft, Klose superó al fin el récord de Ronaldo y el conjunto del técnico Joachim Löw desbancó a la selección de Scolari, sin piedad, como el equipo más goleador de los Mundiales (223 por 221) con el vendaval que sobrevino a continuación. El destrozo, sin duda, fue tremendo.

Buscando explicaciones para la derrota, en medio de la resaca, seguro no faltará quien pretexte que la peor goleada en la historia de la canarinha acaeció porque faltaba Neymar y no estaba Thiago Silva, pero sería un error flagrante. Las raíces del fracaso desde luego no son tan fortuitas.

Antes más bien, la principal razón sería que Brasil hace tiempo se ha abandonado. Sus centrocampistas no atinan a dar tres pases seguidos, los delanteros están aislados, todo el mundo conduce la pelota, sin comunicación entre las líneas, y se privilegia tanto lo defensivo que el ataque solo se muestra con el destello de alguna individualidad o las jugadas a balón parado. Nada más.

Así que no es fortuito que tarde o temprano se estrellara ante un equipo claramente superior como el alemán, que ha abrazado de hecho el estilo que antaño solía ponderar el propio Brasil.

La afición cubana ha disfrutado cada uno de los partidos del Mundial y ahora se apresta a comprobar si sus pronósticos precompetencia se hacen realidad. Foto: Ricardo López Hevia

Ciertamente, pasarán los años y el 7-1 seguirá ahí como una mancha indeleble. Pero lejos de alimentar un nuevo trauma que la haga mudar los colores de su camiseta o dejar de jugar en dos años como pasó en 1950 tras su célebre derrota ante Uruguay, lo más sano sería que el fútbol brasileño encontrara por fin una razón de peso para revisar su modelo y emprender la reconstrucción.

Más o menos, en consonancia con lo que hizo antes la propia Alemania, que ahora cosecha los frutos de un trabajo muy serio tras el fracaso del Mundial de Francia 1998, desde la promoción de la cantera (todos los clubes tuvieron que crear escuelas de fútbol con especial atención a los inmigrantes) hasta el estudio de los detalles técnicos, para potenciar a su selección. Que Brasil rescatase la belleza del juego que tantos éxitos le brindó sería sin duda el mejor triunfo posible de este apoteósico revés.

Resultado. Semifinales: Brasil, 1 - Alema­nia, 7 (Oscar, min. 90 - Müller, 11; Klose, 22; Kroos, 25, 26; Khedira, 29; Schürrle, 69, 79).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RAFAEL dijo:

41

9 de julio de 2014

15:05:09


UN 7 .1 NUNCA ESTUVO EN LOS PLANES DE NADIE PERO UNA VICTORIA ALEMANA SI . SIN DUDA SON ACTUALMENTE EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO Y FUERTES CANDIDATOS A SER TERACAMPEONES

manuel dijo:

42

9 de julio de 2014

15:16:10


alemania tiene algo grande que lo diferencia de otros equipo,,modestia,,y union,,brasileños alardosos,,pretenciosos,,,idializados y malcriados de toda la vida,,individualistas,,ni con neymar iban a ganar..por que el fubol es un deporte colectivo,,

Maritza dijo:

43

9 de julio de 2014

15:18:19


Brasil perdio, Alemania ganó pero cuántas veces esto ha pasado, entonces vamos a dejarnos de alarde, hoy tú mañana yo, además Brasil estaba cojo.

orlando dijo:

44

9 de julio de 2014

15:25:05


Yo se lo que deben estar sintiendo los brasileños. Ya lo sufri en carne propia, cuando me di cuenta que la pelota, mi deporte favorito, donde paseamos las distancias, donde fuimos potencia, me desperté un día con la terrible realidad, que estábamos a unos cuantos años luz de japón, por ejemplo.Nada brasileños, no se puede jugar con el nombre. la suerte es pasajera.

Rui Fernando dijo:

45

9 de julio de 2014

15:46:03


Caros camaradas cubanos, a seleção brasileira de futebol é escalada pela máfia CBF (Confederação Brasileira de fUTEBOL). Seus eternos conselheiros, como Parreira, não passam de empresários que usam a seleção pra divulgar jogadores e garantir que sejam pratocinados por multis, às quais escolhem quem entrará em campo. Por exemplo, Fred é o único que joga no Brasil, e no Fluminense, time de Parreira, que mais uma vez foi rebaixado para a série B e manteve-se na série A por decisões judiciais. Uma vez o Flu saiu da série C direto pra A...

manuel dijo:

46

9 de julio de 2014

19:13:15


rui fernando ¿por que eso que usted explica no pasa con alemania?

Leonel Bell Donatien dijo:

47

9 de julio de 2014

20:11:07


Alemania Campeoón Muldial 2014, ¿por qué?: recuerden que este equipo disciplinado, armónico en el que cada cual hace lo que le corresponde sin individualidades, viene trabajando juntos desde hace ya más de 6 años, fueron campeones de Europa 2008 sub-19, tiene en ocasiones hasta 8 de los 11 jugado regulares que juegan en su club más fuerte; o sea existen argumentos suficientes como para obtener los resultados que han llegado, estos no han sido resultado de un capricho, ni el deseo de un grupo de fans; sino del resultado de un buen trabajo. Felicidades a ese equipo del cual hay que aprender. Veremos que ocurre en la gran final

yoyi dijo:

48

10 de julio de 2014

09:22:34


ALEMANIA CAMPEON SUFRAN Y NO BUSQUEN MAS JUSTIFICACIONES QUE EL FUTBOL ALEMAN ES SUPERIOR AL BRASILEÑO. QUE QUERIAN QUE PORQUE ES SEDE LE REGALARAN EL MUNDIAL???

laura dijo:

49

10 de julio de 2014

13:41:33


es verdad que Alemania jugó bien y le ganó a Brasil , sólo que nos hubiera contentado más que fuera Brasil el vencedor, más que todo por ser un país latinoamericano, nos queda la esperanza de que Argentina nos de ese gusto .

IS dijo:

50

10 de julio de 2014

17:08:31


Por Ejemplo: Laura, cual ey la afinación por latinoamerica, esto lo he oido por acá 100 veces- cual es el tema Latinoamericano, yo vivo en Alemania y soy cubano 100% y mi equipo es Alemania sencillamente porque es el mejor y punto! Yo no tengo que simpatizar con Brasil o Argentina en este caso de la final porque soy Latinoamericano! Quitence ALGUNOS POR ACÁ ese Zapato de la cabeza! En fußball no hay quien me hable de Alemania y en Política para profundizar bien pero bien dentro, no le acepto a nadie, absolutamente a nadie, que se toque mi Pais y mi tierra, sabes por que? SENCILLAMENTE PORQUE MI TIERRA CUBA QUERIDA ES PARA EL MUNDO Y EL DESARROLLO , COMO ALEMANIA PARA EL FUßBALL!- EL MEJOR(o la MEJOR) Y NO HAY OTRO(A) IGUAL- así de sencillo!

Carlos dijo:

51

10 de julio de 2014

17:32:30


Perdimos porque los alemanes jugaron muy bien y jugamos muy mal.Tropeçamos en nuestra arrogancia penta-campeones.

Eladio Sanchez dijo:

52

10 de julio de 2014

18:31:50


Estimado forista Jorge Navarro Torres, no diga eso que en cualquier momento es posible porque en beisbol vamos para atrás como el cangrejo con la CNB y VM