ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La goleada alemana desnudó todas las carencias futbolísticas del Brasil actual. Foto: Reuters

No habrá Maracanazo el domingo, no, porque antes hubo Mineirazo, con todo el estupor y la frustración que debieron padecer los casi 60 mil seguidores que tiñeron de amarillo el estadio de Belo Horizonte. En media hora, ya saben, Alemania le propinó a Brasil una bofetada histórica.

Tras un error de bulto en la marcación, Müller anotó el gol número 2 000 en la historia de la Mannschaft, Klose superó al fin el récord de Ronaldo y el conjunto del técnico Joachim Löw desbancó a la selección de Scolari, sin piedad, como el equipo más goleador de los Mundiales (223 por 221) con el vendaval que sobrevino a continuación. El destrozo, sin duda, fue tremendo.

Buscando explicaciones para la derrota, en medio de la resaca, seguro no faltará quien pretexte que la peor goleada en la historia de la canarinha acaeció porque faltaba Neymar y no estaba Thiago Silva, pero sería un error flagrante. Las raíces del fracaso desde luego no son tan fortuitas.

Antes más bien, la principal razón sería que Brasil hace tiempo se ha abandonado. Sus centrocampistas no atinan a dar tres pases seguidos, los delanteros están aislados, todo el mundo conduce la pelota, sin comunicación entre las líneas, y se privilegia tanto lo defensivo que el ataque solo se muestra con el destello de alguna individualidad o las jugadas a balón parado. Nada más.

Así que no es fortuito que tarde o temprano se estrellara ante un equipo claramente superior como el alemán, que ha abrazado de hecho el estilo que antaño solía ponderar el propio Brasil.

La afición cubana ha disfrutado cada uno de los partidos del Mundial y ahora se apresta a comprobar si sus pronósticos precompetencia se hacen realidad. Foto: Ricardo López Hevia

Ciertamente, pasarán los años y el 7-1 seguirá ahí como una mancha indeleble. Pero lejos de alimentar un nuevo trauma que la haga mudar los colores de su camiseta o dejar de jugar en dos años como pasó en 1950 tras su célebre derrota ante Uruguay, lo más sano sería que el fútbol brasileño encontrara por fin una razón de peso para revisar su modelo y emprender la reconstrucción.

Más o menos, en consonancia con lo que hizo antes la propia Alemania, que ahora cosecha los frutos de un trabajo muy serio tras el fracaso del Mundial de Francia 1998, desde la promoción de la cantera (todos los clubes tuvieron que crear escuelas de fútbol con especial atención a los inmigrantes) hasta el estudio de los detalles técnicos, para potenciar a su selección. Que Brasil rescatase la belleza del juego que tantos éxitos le brindó sería sin duda el mejor triunfo posible de este apoteósico revés.

Resultado. Semifinales: Brasil, 1 - Alema­nia, 7 (Oscar, min. 90 - Müller, 11; Klose, 22; Kroos, 25, 26; Khedira, 29; Schürrle, 69, 79).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

IHOS dijo:

21

9 de julio de 2014

11:40:00


Triste,muy triste,perder de esa manera ante tu público y en el deporte-religión de ese país,es realmente incríble.No le voy a Brasil,pero pienso en la gente,en la gente que estaba en el estadio y sobre todo en los que no estaban porque no podían pagar y encuentran en ese deporte un escape de la infelicidad.

Helen dijo:

22

9 de julio de 2014

11:43:50


Me he quedado sin equipo en el Mundial, primero se me fue Portugal, el cual siempre ha sido mi preferido. Tras su ausencia me incliné por Brasil y Holanda, ahora sólo me queda que la Naranja Mecánica no me decepcione como lo hizo ayer Brasil. Pero....!!!! que conste que desde el inicio dije que el Mundial lo iba a ganar Alemania!!!

Gabriel dijo:

23

9 de julio de 2014

11:52:45


Espero que el partido sea de mayor rivalidad entre ambos equipos y no se vaya de un solo lado. HOLANDA está acostumbrado a estos momentos de semifinales y finales pero jamás se ha llevado la copa a casa ¿Será que esta vez sí?. Para como salió ALEMANIA en su última demostración, lo dudo. Para ARGENTINA este partido es el ahora o nunca. Sabe lo que es jugar en esta fase y ya coincidieron en una final, precisamente cuando fueron sede en 1978, donde levantaron la copa por 1ra vez. La 2da y última fue en México 1986 precisamente ante ALEMANIA, con un Diego Armando Maradona en su esplendor de su carrera. Ahora el destino quiso que ARGENTINA enfrente en semifinales a quien fue su rival en la final del ’78 y si gana se medirá al rival de la final del ’86 y en ambas finales se coronaron campeones. Arriba ché que vos podeis. ARGENTINA, ¡¡¡¡¡CAMPEÓN!!!!!

Manolon dijo:

24

9 de julio de 2014

12:24:05


jorge navarro torres (6): Oiga, quien sabe si nos dan consejos de beisbol que hagan salir del marasmo en que esta nuestro deporte nacional ...

Manolon dijo:

25

9 de julio de 2014

12:26:37


David Ridroiguez (11): Bravo por tu comentario!!!

Carlos dijo:

26

9 de julio de 2014

12:27:00


Lo mas triste de esto es la afición Brasileña que tanta esperanza tenía en este equipo, la verdad ver las lagrimas en los rostros de los Brasileños que minutos antes gritaban llenos de alegría..... Se que no somos los cubanos los indicados para dar consejos de Futbol como dijeron en un comentario pero de esto los Brasileños deben sacar una gran lección para analizar su Futbol. NOTA: Ya no se va a hablar mas del maracanazo del 50, despues de 64 años el galardon lo tiene el juego de ayer.

Oscar Antonio dijo:

27

9 de julio de 2014

12:31:33


A veces pienso que los que opinan aquí estaban sintonizando otro canal en el que no estaba la semi final del mundial, o tal vez estaban conversando cuando ocurria la caida de troya...perdon, de Brasil, estan tratando de no ver lo que realmente ocurrió y que no podia parar ni el Crack ausente ni el defensor central en las gradas por acumulación de trajetas, Brasil hace rato que perdió su esencia futbolistica y no lo digo yo, lo dicen los brasileños, aquel jogo bonito (no es falta de ortografia) hace mucho se esfumó y todos los saben, Scolari estaba en casa cuando le dieron las riendas otra vez de la selección pero no estaba en casa descansando sino por los malos resultados al frente de una selección del campeonato local, no aconteció más porque ganaron la copa confederación y todo lo demas quedó en el olvido pero Brasil no era AQUEL Brasil y todos los saben, ya no juegan a conducir el balon, ya no arman el triangulo inverso sin que el crack de turno este fuera de este, ya no se comunican los recuperadores con los repartidores de juego y esto tampoco lo digo yo, lo dice la prensa especializada, de donde? ....de Brasil, de Italia y de España, por tanto sino fue Chile, sino fue Colombia ....fue Alemania que por demas tiene la selección mas completa que hay en este mundial y esos que dicen que Argentina saque la cara por latinoamerica no saben de que hablan, ese es otro equipo con muchas carencias para ser campeon mundial en estos momentos pero eso es tema de otro día, mi vaticinio final a base de Alemania y Holanda con victoria de los teutones.

Eliel dijo:

28

9 de julio de 2014

12:38:51


Estimados lectores, hace varios días atrás, comenté en este mismo espacio que el equipo de Brasil para este mundial no llegaría a las finales, pues este equipo ha sido el peor de la historia futbolística de ese país, un equipo que totalmente depende de Neymar, lleno de figuras importantes pero que no logran acoplarse como equipo, realmente tuvieron suerte de llegar a semifinales, pues han estado eliminados desde ese glorioso partido con Chile que le jugó de tú a tú y sólo tuvieron suerte y que decir de los anteriores partidos jugados contra Croacia y México. Nunca demostró nada, con un Fred en la delantera que es un asco de jugador, siempre perdido en todos los partidos. Ayer, ni con Neymar ni con Thiago, ni con otros buenos jugadores Brasil nu hubiera podido hacer nada contra un equipo compacto como Alemania. Un simple análisis, casi el 90 % del equipo regular de Alemania son compañeros del Bayer, equipo sólido que ha ganado muchos campeonatos nacionales (Alemania) y también varias copas en europa, eso los ha hecho unidos, compactos y sobre todo trabajo en equipo, por tanto se conocen en detalles como juegan cada uno de ellos, esa es la clave. Realmente ese equipo Alemán, (que si ha demostrado ganar convincentemente todos sus partidos en este mundial), será el gran campeón de este mundial, sin dudas. Hoy, le pasará lo mismo a esa Argentina que tampoco ha demostrado solidez, con grandes estrellas, pero nada de jugar en equipo, dependen totalmente de Messi y Di María (que no jugará hoy), frente a un equipo Holandes bien sólido con Van Persie y Robben a la cabeza, con un excelente y estratega técnico que siempre hace bien las cosas. Estimados, seamos realistas y no fanáticos, la gran final será Netherland vs Germany.

jorge dijo:

29

9 de julio de 2014

12:52:02


Amigo Ramon #2, fijese en la nomina de peloteros de Matanzas, en la proxima Serie Nacional y cuente cuantos son nacidos y criados en esa provincia, es solo una sugerencia.

Adonis dijo:

30

9 de julio de 2014

13:11:54


Yo espero que esto silva de lección a las personas que hacen sus comentarios sin ningún fundamento, que la pasión no deje ciego a nadie y que vean la realidad, hablar del resultado de ayer no vale la pena, si se analiza a Brasil desde que se dió a conocer la nómina de este equipo, se sabía que no tenía un buen equipo, que era favorito por ser local, que ganaría por ser anfitrión, solo lo decían los superficiales, Brasil nunca ha llevado a un mundial de futbol un equipo tan malo como ese, en mi criterio el más malo de la historia, que tenía buena defensa, es verdad, pero les pido que comparen y se darán cuenta de lo que digo, yo solo puedo hablar de futbol desde 1986 para acá, lo años anteriores los conozco por lo escrito, Brasil siempre ha tenido buena defensa lo que nunca se había resaltado tanto como ahora saben por qué, sencillo porque eran opacados los defensas por la calidad de jugadores del medio campo y delanteros, miren el equipo del 2002, defensas como Lucio, el mejor de la liga alemana, Roberto Carlos, Cafú etc pero se hablaba de Ronaldo, Rivaldo Ronaldinho y otros por solo señalar algunos, si vas al 94 Romario, Bebeto opacaban a Dunga, Branco y así ha sido siempre, que pasa hoy que no hay jugadores del medio campo y de la delantera de calidad extra porque calidad en Brasil siempre hay su poquito, pasa como en la pelota en Cuba, que estén al nivel de otros de esa posición en otros paises, revisen las ligas europeas comprobarán lo que digo, entonces con deseo, con localía, por ser sede se gana un mundial, no, ya no es Brasil el mejor equipo del Mundo hay que reconocer eso, esto biene sucediendo desde hace unos años, el equipo aleman superior en todos los órdenes, con Neymar, con Thiago Silva, como quiera, en estos momentos Alemanía posee el mejor colectivo, su banco es de calidad como sus regulares, y conservan su espiritu de ganar siempre, de ir arriba aunque estén perdiendo 10 a 0, de eso tenemos que aprender todos, Alemania puede perder la final, que yo lo dudo, pero es el mejor equipo del mundo, no siempre gana el mejor y cuando lo hace no siempre de la mejor manera, el marcador de ayer fue resultado de la mentalidad de los Brasileños que cuando les cayó el segundo gol se desplomaron, cuando Argentina perdió contra Alemania 4-0 en el mundial pasado sucedió lo mismo, solo que aguantaron hasta poco después del minuto 75, les cayó el segundo y tiraron la toalla, sucedió lo mismo que Holanda- España en este mundial, entonces no asombrarse con lo que pasó, que nadie lo esperaba es cierto pero pude pasar y pasó, culpable de perder, nadie, culpable de la goleada la mentalidad de los brasileños, no soportaron la presión de su público, se dejaron llevar por las emociones y no por lo planteado tacticamente por su técnico, este último que en mi opinión no de ahora, de siempre no es tan grande como lo pintan, no para Brasil, talvez con Grecia, con Costa Rica, con la Vieja Italia resulte pero con Brasil que siempre apostó por un juego ofensivo, no, lo más importante es saber que cualdo uno olvida sus raices, cuando uno olvida de donde vino no eres nadie y a Felipao le pasó eso, en el 2002 Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho lo salvaron como leí en un artículo de granma pero ahora se undió por su propia convicción. Del partido de Hoy no puedo dejar de decir que quisiera que Argentina ganara por Messi, porque está haciendo un buen mundial, se está tirando al equipo arriba como lo hizo Maradona en el 86 en el 90 y en el 94 hasta que lo sancionaron por drogas, pero Holanda hoy es Superior a Argentina, la delantera de este país no ha convencido a nadie, sin el Kun, aunque se habla que está entrenando etc, no estará a tope hoy, sin Di maría, después de Messi los mejor de la Gauchos, con una defensa que se sabe no es buena, no creo que puedan parar a Robben a Van Persey, a Snaijder, me inclino por final Europea, les digo a mis amigos que este mundial está loco, si se da final Europea en America, es el mundial de los porteros menos casillas, de los técnicos menos felipao y de James el colombiano

il giro dijo:

31

9 de julio de 2014

13:14:47


Buongiorno a tutti queridas MASAS, pueblos......... acompaño en un 50% todos sus esfuerzo opinisticos, el otro 50% se los dedicaria si fuese alguno de los casiperiodista del blog, integrante de al menos el nivel 10 en la jerarquia correspondiente a la FIFA, en resumen todo lo comentado son especulaciones sin trascendencia. En lo que a mi me concierne, que es la apreciacion artistica de lo mas bello, de lo natural, fue ser testigo divino del momento cero, del punto de inflexion no solo en el juego sino de un brasil antes, o sea desde los tiempos prehistoricos hasta el 2014, y el otro brasil posterior a esta fecha, algo asi como antes y despues de nuestra era. Para ser mas exacto......el tercer gol aleman produjo una serie de reacciones bioquimicas intracerebrales no solo en los brasileños sino en los probrasileños, asi como en narradores como evian y el pequeño sergito cuando dejaron de gritar el frenetico goooolllll, que producian alucinaciones en extremis, como si lo que ocurriese perteneciera a un largometraje de ficcion, como si se viajara a traves de un conducto espacio-tiempo....habia que ver este fenomeno en los rostros de los alli presentes luego de la tercera anotacion.....el monstruo paradigmatico brasileño, invensible por la eternidad se desmoronaba fugazmente en su propio castillo hermosamente preparado, como si se tratase de la caida de un gran imperio.....queridas masas, pueblo... acabo de predecir que se estará hablando del 7-1 a un titanic historico del futbol, en el año 5500 d.c donde solo se recuerden de la etapa contemporanea las personalidades de Einstein y Hitler.

yoel dijo:

32

9 de julio de 2014

13:44:15


hola a tod@s es cierto que en materia de futbol (como dijo alguien por alli nosotros los CUBANOS, que solo hemos tenido en la historia una participación mundialista, en el año 1938 y vale aclarar que fue por invitación donde perdimos en 4tos de finales 8 X 0 creo que ante suiza, no tenemos mucho que enseñar a los brasiileños con sus 5 estrellas en el escudo de su camiseta), pero los que seguimos el futbol algo hemos aprendido y si podemos hacer criticas a brasil lo ayudo en 1er lugar sus individualidades que juegan en los mejores clubes del viejo continente y en sus posiciones son de los mas talentosos y por ende mejor remunerados del muindo, 2do la condición de sede, para nadie tiene que ser un secreto que en la mayoria de las ocasiones "jugador numero 12" puede inclinar la balanza, (ayer en los primero 8 minutos brasil domino el juego llegando en 3 ocasiones a disparar en direccion a la porteria defendida por alemania), 3ro y no menos importante las multiples "ayudaditas" que le dio la FIFA a traves del Comite de arbitros, iendo directo al grano en el partido contra colombia en los primeros minutos del encuentro entre tiago silva y david luis le pegaron 7 patadas (faltas) a james rodriguez y no hubo tarjeta amarilla, lo cual permitio que el partido se enlodase en una guerra de faltas de uno a otro bando terminando con la que cometio zuñiga sobre neymar que debio conllevar a la expulsión del jugador cafetero, pero hubo 2 que fueron trascendentales, la primera el gol anulado a yepes por un supuesto fuera de juego, cuando en la repetición podemos ver que cuando el balón llega al area aunque yepes estaba en fuera de juego para ese momento estaba alejado del lugar donde se jugaba el balón y en el momento que el defensor colombiano patea (era como el cuarto rebote) se encontraba habilitado, o sea gol mal anulado. la otra jugada polemica si nos apegamos a las reglas el penalty cometido por el portero brasileño julio cesar debio ser tarjeta roja directa pues al momento de cometerlo el era el ultimo hombre en defensa, lo cual a falta de 11 minutos mas el agregado (5 minutos), serian 16 minutos que iba a tener el equipo de colombia con un hombre mas en el terreno y para mayor dificultad para los cariocas, ya habian hecho los 3 cambios, por tanto un jugador de campo iba a tener que asumir la función de portero, por lo tanto los brasileños no deberian de quejarse tanto, pues llegaron lejos en el mundial, aun pueden quedarse con el premio de consuelo (si tienen fuerza para ganar el partido por el tercer puesto), ya tendran a su capitan thiago silva para ese partido. saludos

nory dijo:

33

9 de julio de 2014

13:54:09


coincido totalmente con enrique, q bueno q neymar y tiago silva no participaron en este bochornoso juego

laura dijo:

34

9 de julio de 2014

14:03:19


La afición cubana está disfrutando del mundia de futboll, en algunas ocasiones nos hemos sentido emocionados al ver ganar a los equipos que nos simpatizan. Esperé ver un final entre Brasil y Argentina. Esperamos que el equipo de Messi atrape la copa de campeón del Mundo. Argentina no puede perderla.

EMBM dijo:

35

9 de julio de 2014

14:03:30


disculpame oscar pero eso q dices es incierto porque brasil es un buen equipo y aunque el arbitraje no los hubiera ayudado hubieran llegado a donde estan hoy, y es uno de los mejores equipos

Oscar Antonio dijo:

36

9 de julio de 2014

14:24:48


Il Giro creo que te confundiete de foro, el que hablan del espacio sideral es en Juventud Rebelde, aqui es football mi socio, gracias hermano... no hay lio cualquiera se equivoca....ok ya s'e...si....anja......matanzas campeon?.... ah si...bueno concentrate viejo.

Ernesto Bustos dijo:

37

9 de julio de 2014

14:38:44


Diego Armando Maradona se mofó de Brasil por la histórica goleada sufrida por el anfitrión del Mundial ante Alemania. "Brasil, decime qué se 'siete'", entonó El Pelusa minutos antes de que empezara su programa diario 'De Zurda' en Telesur. La frase con la palabra 'siente' en vez de 'siete' es el estribillo de un cántico popularizado en Brasil por los aficionados argentinos. "Con el 6-0 estuvo a punto de suspender el partido porque ya estaba el set", dijo Maradona con humor mientras lo maquillaban, haciendo una referencia al tenis. "No lo pasó por arriba, lo aplastó", dijo el ex jugador mientras le explicaban el contenido del programa. En uno de los segmentos mostraron las portadas de los diarios brasileños, en muchos de los cuales se lee la palabra 'vexame' -vejación-. "'Vejamen', me suena esa palabra. Bésame, bésame mucho", dijo cantando la célebre canción. "Lo pasaron por arriba, lo pasaron por arriba. Cada jugada que pasaban de mitad de cancha era medio gol, era medio gol", dijo Maradona, que recordó cómo Mesut Özil pudo haber hecho el octavo tanto. "Si hace pausa, está solo para empujarla". "Lo que me impactó es la entrevista a Julio César de tanto tiempo a la televisión brasileña para explicar a los brasileños por qué perdieron. Te hacen siete, ¿cómo haces para explicarlo?", se preguntó. "Mi hija me puso un mensaje: '¿No era que no se podía perder en semifinales 4-0?'", en referencia a la derrota de Argentina ante Alemania cuando él era el seleccionador albiceleste en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica. Para Maradona, aquella derrota de hace cuatro años no tuvo "nada que ver" con la de este martes de Brasil. "Muy distinta, muy distinta", dijo en una charla informal con el conductor del programa, Víctor Hugo Morales, y varios periodistas. Maradona, para concluir, también tuvo palabras de elogio hacia Alemania. "Y juegan bien, y no te fallan un pase, no te fallan un pase, tienen buen pie". Leer mᅵs: Maradona se mofa de Brasil: "Decime qué se 'siete'" - MARCA.com

Laur@ dijo:

38

9 de julio de 2014

14:44:36


Me molesta que los medios en vez de hablar de la gran victoria germana esten hablando de los pobrecitos brasileños que perdieron, es vergonzoso. Alemania ganó no porque no estuviera menganito ni sultanito en el equipo de brasil, eso son excusas, sino que es el equipo mas completo que vi en este mundial, con alemania hay que tener cuaidado con todos, ojo. LA COPA ES DE ALEMANIA

jose luis dijo:

39

9 de julio de 2014

14:58:59


estoy muy contento con la dabastadora derrota de brasil y pedro esta llorando

Gabriel dijo:

40

9 de julio de 2014

14:59:35


Arriba ARGENTINA, jueguen como equipo y recibirán su recompensa, HOLANDA ¡créanme! hará lo mismo. Estimado Sabela hágale entender a sus pupilos que ustedes son un equipo de hombres, no de nombres, independiente de sus estrellas. Ahí estará la clave del éxito. Si caen derrotados que sea con honor. Hagan suya la frase célebre de la novela del escritor francés Alejandro Dumas, “Los tres mosqueteros” …”Uno para todos y todos para uno”