ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

España ganó por goleada a Australia en su despedida de Brasil, pero el partido frente a Australia dejó más lágrimas que sonrisas, pues se presume que varios jugadores vistieron por última vez la casaca de la Roja, sin dudas el mejor equipo del planeta en el último lustro.

David Villa, Fernando Torres y Pepe Reina saltaron a la cancha y quizás nunca más lo hagan con la selección grande, porque el relevo aprieta y después del fracaso mundialista la renovación está a la orden del día en el país ibérico.

Pero no es el fin del mundo, aunque se disparen alarmas de todos tipos tras una eliminación tan estrepitosa, España cuenta con el potencial para levantarse y volver a reinar en un período corto de tiempo.

Ninguna cantera en el mundo tiene tanto talento como el de Isco, Jesé, Thiago Alcántara o Deulofeu, apenas cuatro pilares de un enorme grupo capaz revolucionar por completo a una selección que se vio en Brasil sin hambre y sin ese toque distintivo que los encumbró en dos Eurocopas y un Mundial.

No obstante, en el último partido, con las lógicas magulladuras de dos derrotas aplastantes frente a Holanda y Chile, los españoles arrollaron con clase a los australianos, un plantel menor pero que puso los pelos de punta a tulipanes y sudamericanos.

La base de la generación dorada, salvo Xavi Hernández, mostraron en Curitiba parte de su mejor versión, sobre todo Villa y Torres, delanteros que comandaron con sus goles los triunfos de la Roja. Aunque quizás el dato más alentador del partido fue el recital de Andrés Iniesta, llamado a tomar el relevo de Xavi.

El de Fuentealbilla comandó a los suyos con un despliegue de pases, recortes y excepcional lectura del encuentro, sutileza tras sutileza, muy a la altura de un jugador que será el rostro de España en los próximos cinco años.

También al defensa recuperó la sonrisa, pero en esa área también se pinta inminente la entrada de talentosos como Iñigo Martínez, Laporte o Dani Carvajal, zagueros que vienen sonando fuerte para cargar con mayores responsabilidades en un futuro próximo.

Así se van los todavía vigentes campeones, pero no quedan dudas de que volverán en pos de borrar la terrible imagen dejada en Brasil.

 

Ficha del partido

España (ESP): Reina; Juanfran, Albiol, Sergio Ramos y Jordi Alba; Koke, Xabi Alonso (Silva 83’), Iniesta y Cazorla (Fábregas 68’); Villa (Mata 57’) y Torres.

Australia (AUS): Ryan; McGowan, Wilkinson, Spiranovic y Davison; Jedinak, McKay, Leckie, Bozanic (Bresciano 72’) y Oar (Troisi 61’); Taggart (Halloran 46’).

Goles: Villa 35’ (ESP), Torres 69’ (ESP), Mata 82’ (ESP)

Tarjetas: Ramos 62’ (ESP), Jedinak 88’ (AUS), Spiranovic 92’ (AUS)

Árbitro: Nawaf Shukralla (BRN)

Arena da Baixada, Curitiba

Estadísticas

Posesión: ESP (55 %) AUS (45 %)

Disparos a puerta: ESP (8) AUS (0)

Faltas: ESP (9) AUS (14)

Fuera de juego: ESP (6) AUS (1)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

las cubanas dijo:

1

23 de junio de 2014

16:06:35


TU SABES POR QUE PERDIERON POR SER TAN BAMBOLLEROS Y MENOSPRECIARON A LOS EQUIPOS , QIUERIENDOSELOS DAR DE VAN VAN , AHORA TRAS LA DERROTA, SE MARCHAN CON HONOR PUES JUGARON COMO TENIAN QUE HABERRLO ECHO, PERO ELLOS SON ASI MUY FANFARRONES. TIENEN BUENOS JUGADORES PERO CABALLERO HAY QUE DARLE UNA INYECCION DE JUVENTUD QUE TIENEN NUEVAS IDEAS Y NUEVAS PESPECTIVAS, LOS VIEJOS ESTAMOS PARA ASESORAR PERO YA RETIRARNOS Y ESO LE`PASA A SU ENTRENADOR . PONGA SU SUSTITUTO AL LADO SUYO PARA QUE APRENDA Y COJA EXPERIENCIA PERO DEL BOSQUE YA TIENE QUE IRSE A DESCANSAR Y SE LO DICE UNA CUBANA DE 68 AÑOS QUE LO DICE POR SU EXPERIENCIA NO POR OTRA SITUACION.PUES HAY COSAS QUE NO SE PUEDEN DEJAR DE LA MANO PORQUE SE PIERDE QUE ES EL CASO DE NUETRA REVOLUCION. FIDEL Y RAUL AHI HASTA QUE LA VIDA DIGA, PUES ESE JUEGO SI NO SE PUEDE DEJAR EN MANOS DE GENTE JOVEN PORQUE SE PIERDEN TODAS NUESTROS LOGROS Y NUESTRA REVOLUCION. PATRIA O MUERTE VENCEREMOS.

Juan Miguel dijo:

2

23 de junio de 2014

16:58:12


El futbol es un deporte miserable, y no pido perdón a sus fanáticos por esta expresión ¿cómo es posible que luego de ir salvando obstáculos, un jugador que llegue a la portería con la pelota a punto de hacer un disparo, otro u otros le cae a empellones, a patadas y lo sujeta por la camiseta que muchas veces se hace jirones? ¿Qué deporte es ese? Se la pasan pateándose unos a otros, empujándose, aguantándose por la camiseta y cuando anotan un gol, miran al cielo porque han hecho los mas grande que madre halla parido y como si fuera poco, cuando un equipo tiene un tanto de ventaja, comienzan a pasarse la pelota haciendo tiempo ¿se imaginan que en el baseball el equipo que tenga anotada una carrera comience a pasase la pelota de tercera a primera, del centerfield a segunda, del pitcher otra vez a primera y todo para hacer tiempo? buena basura seria la pelota. Y luego tenemos a ese público de mala muerte, que se asesinan unos a otro, hay que cuidarlos con policías antimotines, los estadios parecen cárceles de máxima seguridad, asesina a los jugadores y a los árbitros, se lanzan de los edificios cuando sus equipos pierden, queman vivos a los espectadores que lleven puesta la camiseta del equipo rival. El futbol es un deporte miserable.

malaquias dijo:

3

23 de junio de 2014

17:21:55


Para las cubanas (comentario 1). Me parece que deben organizar mejor sus ideas primero comienzan hablando que hay que darle paso a los jóvenes en el deporte y después viran la tortilla en el caso de Cuba y su Revolución (en este caso los de más edad deben seguir hasta morir pues a su parecer los jóvenes echarían a perder la Revolución) Bueno pues les digo, cuando Fidel y Raúl hicieron esta Revolución eran muyy jóvenes (no me parece haber visto a ningún viejo en esos menesteres)... Por eso a la hora de hablar y comentar es menester saber lo que se quiere decir con coherencia y redacción.. Saludos Malaquias.

IS dijo:

4

23 de junio de 2014

17:48:29


Y mi pregunta es Juan Miguel? Que hace aquí Usted opinando, si no entiende nada del futbol? Ponga una Novelita en el DVD y entonces estará contento de entender porque el novio se faja con la novia y porque el bueno siempre le gana al malo- o mejor espere la Sombrilla amarrilla o la repetición de "Sol de Batey" o "del otro lado de la Luna" no sé... pero Futbol no es su Materia, creame?

Fernando dijo:

5

23 de junio de 2014

17:58:08


Juan Miguel no se pueden generalizar casos aislados y hacerlos ver como lo cotidiano, seguro que el que se suicida no es por culpa del fútbol, alguna enfermedad psíquica habrá de fondo, tampoco hay que comparar deportes, cada uno tiene sus reglas, aún así en el boxeo cuándo un púgil se sabe ganador danza por el cuadrilátero para dejar pasar el tiempo, el beisbol no se rige por el tiempo como el fútbol, por eso no verá perder el tiempo pues no es éste el que mide elel final del partido, pero aun así hay partidos de béisbol apasionantes y otros soporíferos. En todos los deportes hay rivalidades que aveces van mas alla de lo deportivo, incluso en el voleibol, un deporte donde es raro un roce entre rivales. El futbol guste o no es el deporte mas popular del mundo, el mas practicado y su campeonato mundial opaca a cualquier evento deportivo de un solo deporte. El fútbol no es responsable de la violencia, esta ya está en la sociedad por eso no hay que culpar a un deporte de algo que rebasa lo puramente deportivo.

Rene dijo:

6

23 de junio de 2014

22:05:45


""España se despide con honor""" con todo respeto a granma ... ¿¿¿este titular es para atraer a los inversioneistas españoles???? que una vez mas vendran empeñados cuba, por que estan quebrados en españa como hicieron en los 90ta. España fue la burla mayuscula del mundial creo que en lo que queda de mundial no habra una desonrra mas grande que la que sufrio españa

Fernando dijo:

7

23 de junio de 2014

23:49:56


Rene, segun el diario El Pais entre 2012 y 2013 el número de millonarios creció en España un 13%, 47 000 nuevos millonarios en ese periodo, aqui ha quebrado la pequeña y mediana empresa, pero el gran capital, el que invierte fuera, ese se ha reforzado con la crisis. De acuerdo en que ese partido no honra el paso de España por el mundial, no se decidia nada, ambos equipos ya estaban eliminados y solo cumplian con el cronograma de los juegos.

Starlis dijo:

8

24 de junio de 2014

07:59:05


Que me disculpen los seguidores de la Furia Roja entre los cuales me cuento yo, pero fue TOTALMENTE DECPCIONANTE su juego en nada demostarron que fueron campeones mundiales hace 4 años,juego pesimo,dfense y ofensiva erratica. Agreguemosle que ya es un equipo viejo y a los mundiales se va con piernas frescas, recuerden que es un mes a todo tren y no es lo mismo que en una liga, y ahi esta el resultado fuera del mundial sin ni siquiera pasar a la ronda de 8vos de final, no quiero ni pensar o imaginar que les diran y haran los españoles a sus jugadores cuando lleguen. Por lo demas mis felicitaciones para Colombia,Chile,Costa Rica, Mexico que han demostrado que aca si hay futbol del bueno,del que brilla con luz propia y que no es unico y exclusivamente de Europa.

IS dijo:

9

24 de junio de 2014

11:07:15


De corazón les digo sin ningún ánimo de discutir o hacer sentir mal aquellos seguidores de "La Roja" pero yo estuve exactamente 2 dias en Barcelona antes que comensara el mundial, y pasé trabajo para encontrar artículos (espesificamente Camisetas de la selección)- ya estaban colgadas todas las variantes posibles y cuanto existe sobre el Bar@a de la proxima temporada, las Chamarras del nacional español estaban escondidas en el fondo de las perchas y tapadas por las Camisetas MESSI 10, ya los Españoles sabían lo que hiba a suceder con su Seleccionado, solo nosotros teníamos esa imagen de Campeón de hace 4 años

Enrique el Antiguo dijo:

10

24 de junio de 2014

11:54:43


Juan Miguel (2): Usted ha visto la pelota cubana? En ella se tiran pelotazos a la cabeza, se agrede con bates, te tiran "los pinchos" arriba cuando se deslizan en bases, los managers tiran tierra a las caras de los arbitros. Y si el publico del futbol es de "mala muerte", como catalogaria al publico de los estadios de pelota cubanos???

IS dijo:

11

24 de junio de 2014

12:18:50


Oye, no se desgasten más! Ya Juan Miguel hizo lo que le aconsejé- alquiló una novelita de esas de muchos capítulos, hasta que termine el mundial. Ahhhh, y después se va para el "Capablanca in Memoria" y entonces va a decir que por qué el caballo se come al peón, que eso es también miserable, bla,bla... AYYY, MIGUELITO!

Juan Miguel dijo:

12

24 de junio de 2014

15:11:58


.Mire amigo Enrique, usted con todo el respeto del mundo no sabe lo que está diciendo. El público pelotero en un público decente, súper decente, con un mínimo de incidentes propios de las naturales relaciones humanas. Para comenzar, los estadios de pelotas no son cárceles de máxima seguridad como los estadios de futbol, ni hay policías antimotines, ni la prohibición de no dejar pasar a grupos específicos, como si ocurre en el futbol. No asesinan a los umpire (ampallas) ni a los peloteros que se ponchan con dos en base, ni la policía escolta luego a los pitcher que permiten carreras, ni los fanáticos se agreden unos a otros solo por sus camisetas. Con relación a que se lanzan pelotazos a la cabeza y todas esas boberías que tú mencionas; estas multiplicando por dos millones esos mínimos incidentes. Mira si tus argumentos son insostenibles que agarrándote a una pelotica de ping-pong en medio del Océano Índico, mencionas el incidente de Víctor Mesa tirándole un poco de tierra a un umpire. Los fanáticos del baseball no se asesinan unos a otros, en cambio ¡suman miles los magnicidios entre los fanáticos del futbol! ¡Venir a comparar la sucia, más que sucia y mezquina naturaleza del futbol con uno de los deportes más honestos y diáfanos! Alguien en un comentario anterior habló que no era el futbol, sino que había que educar a su público; hombre, que la educación debería empezar por los propios jugadores, que no se empujen unos a otros, que no se entren a patadas, que no se destrocen más las camisetas, que sigan jugando honestamente cuando tengan un tanto de ventaja, y sobre todo, ¡que no miren más la cielo cuando meten un gol que se ven ridículos! ¿Se imaginan ustedes a el Altísimo mirando partidillos de futbol, apadrinando a Messi o a Maradona? Ja ja ja. Al señor Is. Yo no veo novelitas, ni siquiera películas; mi mundo es Hemingway, Cervantes, Dostoievski, Julio Verne ¿los conoces? si tú quieres, porque tengo excelente memoria, te podría mencionar los últimos cien libros que he leído.

Fernando dijo:

13

24 de junio de 2014

20:48:58


Juan Miguel parece que usted se aleja bastante de Hemingway y de Mozart porque ve mucho fútbol de lo contrario no se explica tal despliegue de comentarios. Su vision apocalíptica del fútbol roza la tragedia, ciudades arrasadas y poblaciones diezmadas, yo creo que usted ha sido abducido por las peliculas del sabado y ya no distingue realidad de ficción. Es extraño que centre su discurso de violencia en el fútbol cuándo hay deportes mucho más violentos como el boxeo o el rugby. El beisbol y el fútbol no se pueden comparar, un mundial de fútbol se puede hacer en cualquier continente y se llenan todos los estadios hasta la bandera, haga un mundial de béisbol en África o Europa y verá el resultado, el futbol es mil veces más popular que la pelota.

Juan Miguel dijo:

14

24 de junio de 2014

22:41:55


Amigo Fernando, tu comentario es pobre y lastimoso. De echo soy pianista clásico (como podrás ver en otros comentarios que he enviado) así que, no solo conozco el nombre de Mozart, si no que interpreto un montón de sus obras para piano. Pero lo curioso es, que cuando alguien trata de dársela de “curto” menciona a Mozart o a Beethoven, precisamente por ser los más populares dentro de los músicos llamados clásicos. Cuando alguien te diga que escucha todo tipo de música y mencione el nombre de Mozart y Beethoven ¡desconfía! Otra cosa sería decir, por ejemplo, modesto Mussorgsky o Saint-Saens ¿los conoces? Con relación a que yo no argumento contra el boxeo y el rugbi ¡hombre, que esta entrada es de futbol! Pero si quieres, podemos hablar de recetas de cocinas o de como yo salía gateando de niño desde el cuarto hasta la sala, he iba recogiendo todas las basurillas que me encontraba a mi paso, y al llegar a la sala, mi amorosa madre me cargaba, me volvía boca abajo, levantaba el culero y exclamaba ¡este niño esta c…!

Juan Miguel dijo:

15

24 de junio de 2014

23:09:56


Quería Fernando seguir destrozando tu pobre entrada y envié mi comentario prematuramente. ¿Tú dices que el futbol eclipsa al baseball? Si, como el más vulgar de los reguetones opacaría una sala de conciertos dirigida por el propio Mozart, tu socito. Hombre, que para jugar futbol con una pelota y una sola portería es suficiente, he ahí la popularidad el futbol, en cambio, para jugar decentemente un partido de pelota se necesita de guantes, bates, pelotas y un terreno donde marcar las bases, además de entender un montón de reglas que conforman un libraco más voluminoso que una guía telefónica, mientras que las reglas del futbol son tremendamente sencillas y cualquier espectador de mediana inteligencia entendería el objetivo de ese juego en treinta segundos. Te doy cuatro semanas para que le expliques a un ruso el juego de pelota y veras que no entiende nada. ¡Cómo no va a ser más popular meter una pelotica con el pie dentro de dos palitos con un mosquitero de fondo!.

Juan Miguel dijo:

16

25 de junio de 2014

01:12:30


El amigo Fernando habla de la violencia del boxeo y del Rugbi y que yo no digo nada, pero ¿y quien le dijo que yo estoy en contra de que dos hombres se den trompadas o que un grupo de hombres persiguiendo una pelota se den hasta de mordidas, cuando de eso se trata? Mi problema son las trampas que persigan el objetiv

IS dijo:

17

25 de junio de 2014

03:18:22


Etimado Juan Miguel! De hecho yo sabía que Usted tenía otras pasiones que viendolas "crudamente" se alejan un poco del significado o de lo que representa el fußball. Recuerdo que desde muy pequeño comencé a estudiar trompeta en una escuela de arte pero también practicaba Judo, y cuando mi Profesor se enteró (porque no sabía nada de mi Deporte en aquel entonces) me dijo sencillamente que no se podía invertir horas y horas de estudio, y que me pudiera fracturar un dedo así de sencillo con la practica de este deporte- tuve que decidir cual de los dos camino a seguir! Creo o estoy casi seguro que a Usted le pudo haber pasado algo parecido y hoy interpreta estas manifestaciones a su manera, LE CUENTO MAS: entre en Google, busque AUTOSTADT- es donde trabajo y hacemos millones de eventos culturales de todos tipos en algo que se llama MOVIMENTOS, he tenido la oportunidad de conocer decenas de artistas, musicos de todos tipos incluyendo sobre todo grandes Pianistas y Compositores de todo el mundo, Y CUANDO se hace una pequeña pausa, para interactuar o hablar un poco con los invitados, casi siempre se tiene presente o sale a relucir el tema Fußball(al igual que los Autos) No he visto (de verdad se lo digo) la primera persona - exectuandolo a Usted-por supuesto- con esa opinión sobre el mas universal de los deportes, y hasta los mas amantes de la musica y la Lectura se sentirían algo ofendido y en total desacuerdo con sus opinines, creame!

IS dijo:

18

25 de junio de 2014

03:32:55


Ahhh, se me olvidó mencionar, que realmente allí es donde está la clave del exito y aceptación de este Deporte, quizás en su sencilléz y que los más y también los menos capacitados, sin diferencias de razas, o status social- pueden unirse todos por un solo sueño.... Oye, te podriamos hacer una invitación para el proximo MOVIMENTOS FESTWOCHEN, para que te conoscan en Alemania, pero nos tienes que PROMETER- no hablar mal del fußball aquí- porque entonces te "matan a pedradas".

Fernando dijo:

19

25 de junio de 2014

15:19:36


Juan Miguel no se casi nada de piano, no conozco a los que menciona usted, tienes razón en que no paso de Mozart y Bethoven, por eso no se me ocurriría dialogar o comentar sobre el tema, ahora no se crea el non plus ultra de la cultura porque ejecute piezas al piano, de hecho muy conocido no es, no eres un Jorge Luis Prats, ni un Frank Fernández, esos no tienen que decir a lo que se redican, son reconocidos y seguro mas humildes que usted que va restregando su piano por estas páginas. En Cuba todos los que hemos querido hemos estudiado, no le diré mis titulos pues no vienen a cuento.

Juan Miguel dijo:

20

25 de junio de 2014

15:59:11


De mi último comentario, al parecer por un fallo técnico, solo fue publicado apenas el primer párrafo, aquí va completo agregándole al final un par de preguntas al amigo Is. El amigo Fernando habla de la violencia del boxeo y del Rugbi y que yo no digo nada, pero ¿y quien le dijo que yo estoy en contra de que dos hombres se den trompadas o que un grupo de hombres persiguiendo una pelota se den hasta de mordidas, cuando de eso se trata? Mi problema son las trampas que persigan el objetivo de agredir violentamente a un rival, cuando de eso no se trata, con el claro propósito de crearle un daño físico, muchas veces de carácter serio, como uno de esos peligrosísimos rodillazos que se dan los futbolistas en plena mandíbula cuando saltan y dejan inconsciente a un jugador ¿cuántos son accidentales y cuantos repugnantemente intencionales? Lo tramposo del boxeo seria precisamente, no caerse a trompadas ¿se imaginan a dos boxeadores que salgan al rin a bailar danzón? ¡eso sí sería trampa! Y cosa curiosa, la clásica trampa del boxeo a pesar de su naturaleza violenta, es las más pacificas del mundo, más pacificas que Gandhi cantándole a los delfines; aguantarse mutuamente para evitar… violencia. Mira, yo no sé porque los fanáticos del futbol en cantidades alarmantes son tan violentos, agresivos y pendencieros, y no creo que sea una cuestión de país pobre o país rico, porque los fanáticos ingleses se las traen y las broncas que se forman en Moscú son épicas, y tampoco creo que sea la misma naturaleza tramposa del futbol que se refleja en su público, porque de ser así, entonces los espectadores del boxeo luego de una función terminarían cayéndose a piñazos, y aquellos romanos saldrían del Coliseo espadas en mano, lanzándose flechas y dándose mazazos. Voy decir algo curioso ya que hablamos de los romanos en el Coliseo; eso de levantar el dedo gordo o bajarlo según el caso, no tiene fundamento histórico ninguno, fue un pintor del siglo XVII (ya me acordaré de su nombre) que lo recreó de ese modo en uno de sus cuadros. De todas formas, yo bajo mi dedo frente a un partido de futbol. Amigo Is ¿a qué tu llamas grandes pianistas o grandes músicos? Y la segunda pregunta es ¿cómo tú reaccionas cuando vez a los jugadores descaradamente agarrándose por la camiseta y dándose de patas y zancadillas, o que el público de fanáticos luego se asesinen unos a otros y a los propios jugadores y a los árbitros? ¿Estarías de acuerdo que los jugadores llevaran escondidos alfileres y pincharan a sus rivales para quitarle la pelota? Yo propongo que los alfileres tengan cicuta, pero no en la punta, sino, un par de milímetro más abajo para evitar accidentes al que lo manipule, de todas maneras, cuando le den un pinchazo a alguien en la nalga o en un ojo ¿porque no? llegará a la cicuta.