ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en el acto de masas en homenaje póstumo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, en la Plaza de la Revolución , el 29 de noviembre de 2016, “Año 58 de la Revolución”.

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno;

Señores Jefes de Delegaciones;

Destacadas personalidades;

Amigos todos;

Querido pueblo de Cuba (Aplausos):

Aunque me corresponderá pronunciar el discurso final el próximo 3 de diciembre, cuando nos reunamos en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, deseo manifestar ahora, en nombre de nuestro pueblo, Partido y Gobierno, así como de la familia, sincera gratitud por su presencia en este acto (Aplausos), por las emocionantes palabras que aquí se han expresado y también por las extraordinarias e innumerables muestras de solidaridad, afecto y respeto recibidas de todo el planeta en esta hora de dolor y de compromiso.

       Fidel consagró toda su vida a la solidaridad y encabezó una Revolución socialista “de los humildes, por los humildes y para los humildes” que se convirtió en un símbolo de la lucha anticolonialista, antiapartheid y antimperialista, por la emancipación y la dignidad de los pueblos.

       Sus vibrantes palabras resuenan hoy en esta Plaza, como en la Concentración Campesina del 26 de julio de 1959 en apoyo a la Reforma Agraria, que fue como cruzar el Rubicón y desató la condena a muerte de la Revolución. Aquí Fidel ratificó que “la Reforma Agraria va”. Y la hicimos. Hoy, 57 años después, estamos honrando a quien la concibió y encabezó.

       En este lugar, votamos junto a él la Primera y la Segunda Declaración de La Habana de 1960 y 1962, respectivamente (Aplausos). Frente a las agresiones apoyadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) Fidel proclamó que “detrás de la Patria, detrás de la bandera libre, detrás de la Revolución redentora... hay un pueblo digno” dispuesto a defender su independencia y “el común destino de América Latina liberada”.

       Estaba junto a Fidel en el edificio que ocupa hoy el MINFAR, o sea, Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, cuando escuchamos la explosión del barco francés La Coubre, que traía las primeras y únicas armas que pudimos comprar en Europa, y partimos al muelle, porque ya sabíamos que solo esa explosión podía originarse en el barco que estaba descargando esas armas, para socorrer a las víctimas, cuando minutos después de nuestra llegada se produjo, como trampa mortal, una segunda explosión. Entre ambas causaron 101 muertos y numerosos heridos.

       Aquí, con él, se hizo la Declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo en diciembre de 1961 (Aplausos), al terminar la Campaña de Alfabetización protagonizada por más de 250 000 maestros y estudiantes que no se detuvo, mientras ese mismo año los veteranos del Ejército Rebelde y las nacientes Milicias Nacionales Revolucionarias combatían a los mercenarios en Playa Girón y en las zonas montañosas contra las bandas armadas infiltradas desde el exterior que, entre otras muchas y múltiples fechorías, asesinaron a 10 jóvenes alfabetizadores. Se venció en Girón y se cumplió al mismo tiempo con la alfabetización de todo el país (Aplausos), para consagrar, como dijo entonces Fidel, que “los jóvenes tienen el porvenir en sus manos” (Aplausos).

      Con profunda emoción aquí mismo escuchamos al Comandante en Jefe en esta Plaza, en la Velada Solemne de octubre de 1967, para rendir tributo al inolvidable Comandante Che Guevara y regresamos a ella, 30 años después, durante la etapa más dura del Período Especial, para comprometernos ante sus restos a que seguiríamos su ejemplo inmortal.

       Estremecidos e indignados, asistimos a la Despedida de Duelo de las 73 personas asesinadas por el terrorismo de Estado en la voladura del avión de Cubana de Aviación en Barbados, entre ellas los jóvenes ganadores de todas las medallas de oro en el cuarto Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima. En esa ocasión repetimos con él que “cuando un pueblo enérgico y viril llora”, (Exclamaciones de: “¡La injusticia tiembla!”), exactamente, “¡la injusticia tiembla!” (Aplausos.)

       Es esta la Plaza de importantes marchas del Primero de Mayo de la capital; en 1996 contra el bloqueo y la Ley Helms-Burton, que aún se mantienen; del enorme Desfile de 1999 y de la Tribuna Abierta de la Juventud, los Estudiantes y los Trabajadores del 2000, donde Fidel expuso su concepto de Revolución, que en estos días millones de cubanos hacen suyo con su firma, en un acto de voluntad sagrado (Aplausos).

       Es este el lugar a donde hemos acudido para respaldar los acuerdos de nuestros Congresos del Partido Comunista de Cuba.

       En ese mismo espíritu ha venido en estos días el pueblo, con una gran participación de los jóvenes, a rendir emocionado tributo y a jurar lealtad a las ideas y a la obra del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana (Aplausos).

       Querido Fidel:

       Junto al Monumento a José Martí, héroe nacional y autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada, donde nos hemos reunido durante más de medio siglo, en momentos de extraordinario dolor, o para honrar a nuestros mártires, proclamar nuestros ideales, reverenciar nuestros símbolos y consultar al pueblo trascendentales decisiones; precisamente aquí, donde conmemoramos nuestras victorias, te decimos junto a nuestro abnegado, combativo y heroico pueblo: ¡Hasta la victoria siempre! (Exclamaciones de: “¡Siempre!” y Aplausos)

(Exclaman consignas de: “¡Viva Fidel! ¡Viva Raúl!”.)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexander dijo:

21

30 de noviembre de 2016

08:04:53


YO SOY FIDEL!

Luis dijo:

22

30 de noviembre de 2016

08:06:24


Hasta la victoria siempre Comandante de las mil batallas, te vas invicto, y quedarás en mi mente y mi corazón por toda la vida. Gloria eterna, compañero Fidel.

Agustín Roger Chiong Aguilera dijo:

23

30 de noviembre de 2016

08:15:34


Una vez más la plaza José Martí se vuelve un mar de personas en representación de todo el mundo, para decir #FidelPorSiempre, #HastalaVictoriaSiempre

Leinier dijo:

24

30 de noviembre de 2016

08:29:46


!!! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!! ESTAS Y ESTARAS EN LOS CORAZONES DE TODOS TU PUEBLO Y EL MUNDO, FIDEL ESTA AQUÍ.

idolidia edpinosa dijo:

25

30 de noviembre de 2016

08:48:26


Siempre etaras en nuestros corazones eres unico nunca te pudieron matar por que las piernas se le aflojaban eres y seras imbensible

Zaily Alvarez Peña dijo:

26

30 de noviembre de 2016

08:51:15


HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.

Isabel dijo:

27

30 de noviembre de 2016

09:05:40


Con gran tristeza nos preparamos hoy para decirle a nuestro Comandante en Jefe, un HASTA SIEMPRE, y darle las gracias por los días de gloria y victoria que le dió al pueblo cubano hasta el fin de sus días, siempre vivirá en nuestros corazones porque hombres como él sólo pueden vivir eternamente.

Nicolás dijo:

28

30 de noviembre de 2016

09:09:39


Fidel se va físicamente pero seguirá viviendo eternamente para todos los revolucionarios de Cuba y el mundo entero,aunque uno sienta gran dolor por su partida se reconforta al ver tantas muestras de cariño y respeto expresadas por el aguerrido pueblo cubano y por tantas personalidades del mundo entero así como al escuchar las vibrantes y valientes palabras de Raul en la plaza de la revolución que en breve resumen recogio varios hechos históricos donde el Comandante en Jefe fue el principal protagonista por eso y muchas cosas más Fidel vivirá eternamente,descance en paz Comandante,Hasta la Victoria Siempre.

Eugenio Correa Chao dijo:

29

30 de noviembre de 2016

09:47:58


Fidel fue el ángel que eligió dios para proteger al indefenso, para levantar al caído, para transformar las cosas malas en buenas en unas tierras dominadas por las balas, opreción y temor. Un angel que nunca sintio miedo.

Yusniel dijo:

30

30 de noviembre de 2016

09:54:23


Fidel se va pero quedaran sus idea , sus trinfos ,sus victoria.Pero quedara su alma en el corazón de todos los cubanos: "VIVA FIDEL"

orlando cruz capote dijo:

31

30 de noviembre de 2016

09:56:34


En este momento de commoción y ratificación patriótica, revolucionaria y socialista el pueblo cubano ha demostrado desde su intimidad y convicciones los deseos de continuar la obra teórica-política y práctica del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que este no murión en vano, que se proseguirá en este andar por mantener la plena soberanía, independencia nacional y justicia social. El diverso pueblo cubano en su intergeneracionalidad, en especial los jóvenes, dio un paso al frente y reafirma su posición espontanea y conciente a favor de socialismo próspero y sostenible. Hasta la vista Comandante, estas en nuestros corazones y mentes.

Maritza dijo:

32

30 de noviembre de 2016

10:02:38


Incluso este día cuando el dolor marcha también por la PLAZA, hay que estar alegre porque tuvimos un FIDEL ,HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Yosleiny Velazquez Martin dijo:

33

30 de noviembre de 2016

10:11:28


En este momento en que la caravana que traslada las cenizas del Líder de LÍDERES, COMANDANTE de COMANDANTES, por mi natal municipio de madruga, no puedo dejar de sentir una emoción que cierra mi garganta y hace brotar de mis hojos las lágrimas. No te irás, aunque la vida se haya en cargado de alejar tu cuerpo, no te irás aunque veamos tus cenizas frente a nuestros ojos, no te irás porque estas sembrando en cada corazón que sienta suya esta Patria, no te irás porque Cuba es tu cuna y tu cielo, no te irás porque tu voz se ha hecho sentir tan fuerte, que en cada rincón se hace eco tu voluntad. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!! AQUI SEGUIRAS POR SIEMPRE.

Maryvi dijo:

34

30 de noviembre de 2016

10:37:11


Qué decir de Fidel? Faltarían millones de palabras. Puedo resumir que te agradezco todo cuanto soy, todo cuanto tengo! Tu grandeza no tiene comparación. Por ti Cuba se hizo visible al mundo y dejamos de ser el traspatio del império, hoy no somos perfectos, no somos un paraíso, pero tampoco lo peor. Todos los cubanos que te amamos lloramos tu partida, la historia te absolverá, la historia te reconocerá, vivirás para siempre em el corazón de cada uno de nosotros.

Reinier Guerra Bulguera dijo:

35

30 de noviembre de 2016

10:40:16


A la dirección histórica de mi Revolución le reitero mi disposción de defender esta tierra al precio que sea necesario y mantener en alto el legado del Comandante, así como cumplir con dignidad el concepto de Revolución, para ser cada día un mejor revolucionario. Reinier Guerra Bulguera

Irisleydis Santana dijo:

36

30 de noviembre de 2016

10:41:21


La noche del 29 de noviembre será la noche más inolvidable para Cuba, donde todo nuestro pueblo inmenso y más que inmenso multilicado no descanso honrando la memoria de nuestro COMANDANTE y dando muestra de lo aprendido por nuestro maestro FIDEL. Todo nuestro pueblo se encontraba en vela unos en la Plaza de la Revolución otros en casa frente al TV sin perderse un detalle de este Bello adiós. Esto es ejemplo de YO SOY FIDEL y aún más ESTAMOS Contigo FIDEL. HASTA SIEMPRE COMANDANTE....!!!!!!

Rachel Janhson dijo:

37

30 de noviembre de 2016

10:49:44


Yo Rachel Janhson, Estudiante de 9no 4 de la ESBU América Latina en Nuevitas - Camaguey No creo que Fidel este muerto, creo que esta en la estrella mas alta del firmamento junto a Chávez velando que nuestra revolución siga firme y victoriosa. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE PATRIA o MUERTE, VENCEREMOS

Nancy Valdés dijo:

38

30 de noviembre de 2016

11:11:01


Querido Raúl, siento que en el bello y sentido homenaje a nuestro Comandante faltaron las palabras de Angola; faltó de la Dirección de ese país el reconocimiento de que bajo la dirección de Fidel más de 250 mil cubanos internacionalistas combatieron por la libertad de ese país ofrendando 2077 de ellos sus vidas; que bajo la dirección de Fidel se libró el combate de Cuito Cuanavale que cambió el curso de la historia con la victoria de Angola, la liberación de Namibia y posteriormente la eliminación del apartheid an Sudáfrica, y que más de 50 mil civiles en misión internacionalista contribuyeron a la alfabetización, la salud y la reconstrucción del país. No lo reconoció Angola, pero lo reconoce el mundo. Viva Fidel!!!

odeiris león dijo:

39

30 de noviembre de 2016

11:15:12


En estos momentos de tristeza y dolor por la pérdida física de nuestro comandante, te decimos Raúl que cuente con nosotros que seguiremos adelante firmes y decisidos a continuar la obra creada por Fidel y que usted a seguido. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.

Ernesto J. Cabrera dijo:

40

30 de noviembre de 2016

11:29:38


Cien años de lucha Por: Ernesto Jerónimo Cabrera Martínez Perla del mar, paraíso encantado Que el Caribe acaricia dulcemente Entre las dos América situado Es el puente de amor del continente. Cuatro siglos sufrió bajo el tirano Yugo español que la oprimió inclemente Mientras en la conciencia del cubano Crecía el ardor por verla independiente. Y lleno de heroísmo y valentía Se lanzó a la manigua redentora Derramando su sangre cada día En una lucha cruel..., ¡devastadora! Casi sin armas, a puro corazón Por diez años en desigual porfía Luchó con heroísmo hasta que un día Selló la lucha el Pacto del Zanjón. Y diecisiete años transcurrieron En agonía, angustia y opresión El odio y el rencor siempre estuvieron Prendidos al cubano corazón. La libertad soñada llegaría Y la ilusión se mantenía así Porque en extraña tierra ya nacía “La guerra necesaria” de Martí. El toque del clarín volvió a llamar Y agitó la manigua redentora Los mambises volvieron a pelear Y en la Patria brilló una nueva aurora. La lucha se extendió y para la Historia Con sangre se escribió una gran hazaña La épica invasión para su gloria Y un borrón para el ejército de España. Cuba ganó la guerra más la gloria No fue para el ejército mambí “Los yanquis” le robaron la victoria Y el sueño de ser libres de Martí. Convertida en neocolonia, despreciada, Sometida a la más cruel explotación Por más de medio siglo vivió atada Al tormento infernal de la opresión. Y surgió la juventud del Centenario Seguidores de la obra del maestro Fieles a su doctrina y su ideario Reanudaron la lucha por lo nuestro. El corazón agreste de la Sierra Acogió a los rebeldes luchadores Que llegaban para salvar su tierra De las manos de esbirros y traidores. Tras dos años de lucha redentora Que con sangre abonó la tierra amada De un nuevo año la naciente aurora Iluminó la Patria liberada. Y la Revolución arrolladora Abolió radical las diferencias Entre el pueblo y la clase explotadora Y a esta le confiscó sus pertenencias. Hacia el Norte huyeron aterrados En búsqueda del amo protector Y viven al exilio condenados Sin patria, sin moral y sin honor. En espan-inglis y entre wisky y rones Añorando el Paraíso que perdieron Se la pasan lanzando imprecaciones De odio y rencor a quienes los vencieron. Pero hay un pueblo unido, bravo y fuerte Que ya no sabe de odios ni rencores Que a la agresión responden: ¡Patria o Muerte!” Y eso lo saben bien los invasores. Si alguna vez intentan obstinados Profanar nuevamente el patrio suelo No podrán sus aviones y soldados Empañar la pureza de su cielo. Y esta vez no habrá tregua ni clemencia Para los “mercenarios” no habrá perdón Y tendrán que enfrentar en consecuencia A la justicia de la Revolución.