Portada

 

No tenemos que copiar
Hay algunos que creen que lo que están haciendo en otros lugares es lo que nosotros tenemos que venir a hacer enseguida; hay también cerebros de esos, gente sin confianza en sí misma, sin confianza en su Patria, sin confianza en su pueblo, sin confianza en su Revolución, que enseguida dicen que hay que copiar
Fidel, 26 de julio de 1988

Concluyen reparación del primer tramo de la vía férrea central
Tras 75 días de labor ininterrumpida, dos de adelanto con respecto a lo fijado inicialmente, concluyó la reparación capital de los primeros 15 kilómetros de la vía férrea central, trabajo calificado de valioso por especialistas del sector y que forma parte de las acciones de recuperación del ferrocarril cubano

 

 Prohíbe gobierno de EE.UU. viaje de músicos a Cuba
¿Por qué el gobierno de Obama sigue las instrucciones del gobierno de George W. Bush? ¿Por qué los dirigentes de un país que se valora como garante de las libertades en el mundo, impiden que esa libertad sea ejercida por sus ciudadanos cuando se trata de viajar a Cuba?

Japón eleva al máximo nivel de alerta nuclear en Fukushima
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón decidió hoy elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernobil en 1986

Yuri Gagarin, con solo 27 años, fue el primer hombre en la historia en volar al Cosmos. ¡Allá vamos!
Hoy se cumple medio siglo desde que por vez primera un hombre se alejara de nuestra Madre Tierra adentrándose en el espacio: el soviético Yuri Gagarin, quien faltando contados minutos para emprender el primer vuelo al Cosmos, aquel 12 de abril de 1961, expresó: "¡Poyejali!, el "Allá vamos" del cosmonauta

Cuba denuncia en la ONU absolución de Posada Carriles
Cuba solicitó hoy a la ONU que distribuya como documento oficial de Naciones Unidas una denuncia de su Cancillería contra la absolución del terrorista Luis Posada Carriles en una farsa judicial en Estados Unidos

 

 Miles de sospechosos en listas terroristas
Más de 450 000 personas están en las listas de los servicios de inteligencia estadounidense, por sospechas de que podrían ser una amenaza para la seguridad nacional del país

En la actualidad alrededor de 106 000 personas en la capital solo reciben agua mediante el uso de carros cisternas, lo cual ocasiona gastos significativos de combustible. En La Habana: Abasto de agua puede complicarse más
Como vaticinaron los especialistas del Centro del Clima del Instituto de Meteorología, marzo fue más seco de lo habitual y dejó déficit en los acumulados de lluvia catalogados de moderados a severos en extensas zonas del archipiélago cubano. Tal comportamiento alcanzó niveles extremos en la provincia de La Habana, al registrarse un promedio de apenas 12 milímetros, cifra que representa el 20 % de la media histórica del tercer mes del año

 

Lo último

Prorrogan emergencia en sistema de salud ecuatoriano
Familias indígenas paraguayas serán beneficiadas con electricidad
Aplica gobierno medidas para enfrentar alza de precios
Paraguay exportará azúcar a mercado estadounidense
Protagonistas evocan batalla de Playa Girón
Concluyó reunión Nicaragua-Costa Rica con discretos resultados
Reconocen esfuerzos de Venezuela para detener brote de AH1N1
México: más pobreza, trabajo y discriminación, según encuesta
Expresidente marfileño continúa en Abiyán, aclara ONU
Presidente boliviano destacó transparencia de la economía nacional
Luchador greco de Camagüey, titular en 110 kilogramos
Ascendente quehacer de humoristas gráficos de Las Tunas
Concluye visita a Nicaragua destacada científica cubana
Cubanos residentes en Guatemala condenan absolución de terrorista
Medios comunitarios y alternativos venezolanos contra cerco mediático
Medvedev admite posibilidad de presentarse a reelección
Más gastos militares en EE.UU., pese a recortes

Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución  


Del nuevo libro de Fidel: De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba
· La victoria estratégica.rar

  Fragmentos de intervenciones  del compañero Fidel en 1959
NACIONALES

Recuerdos de Girón: La visión de Fidel
Consulta médica: Tiroides

INTERNACIONALES

La vergüenza de ser “americano”
Francia detiene a Gbagbo y lo entrega a las fuerzas de Ouattara

CULTURA

El discurso del rey
Sesiona IV Premio de Composición Casa de las Américas

DEPORTES

Tigres, a un triunfo de la final
Tres astros antillanos segundos del atletismo

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Desde Corrientes, Argentina
·
Solidaridad con los Cinco Héroes desde Nebaj
·
Carta de un saharaui
· Agradecimientos desde San Luis, Argentina

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Granma y el Diario del Pueblo de China estrechan relaciones de amistad. Se incluye una Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en su intenso programa de intercambios en La Habana

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
· Discurso de Raúl en el IX Congreso de la UJC
·
Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 20 de diciembre de 2009
· Discurso de Raúl en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 1º de agosto de 2009
Deportes

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medi 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu