|
No tenemos que copiar
Hay algunos que creen que lo que están haciendo
en otros lugares es lo que nosotros tenemos que venir a hacer
enseguida; hay también cerebros de esos, gente sin confianza en sí
misma, sin confianza en su Patria, sin confianza en su pueblo, sin
confianza en su Revolución, que enseguida dicen que hay que copiar
Fidel, 26 de julio de 1988 |

Concluyen reparación del
primer tramo de la vía férrea central
Tras 75 días de labor ininterrumpida, dos de
adelanto con respecto a lo fijado inicialmente, concluyó la
reparación capital de los primeros 15 kilómetros de la vía férrea
central, trabajo calificado de valioso por especialistas del sector
y que forma parte de las acciones de recuperación del ferrocarril
cubano |
|
Prohíbe gobierno de EE.UU.
viaje de músicos a Cuba
¿Por qué el gobierno de Obama sigue las
instrucciones del gobierno de George W. Bush? ¿Por qué los
dirigentes de un país que se valora como garante de las libertades
en el mundo, impiden que esa libertad sea ejercida por sus
ciudadanos cuando se trata de viajar a Cuba?
Japón eleva al máximo nivel
de alerta nuclear en Fukushima
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón decidió
hoy elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al
máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernobil en
1986 |

¡Allá vamos!
Hoy se cumple medio siglo desde que por vez
primera un hombre se alejara de nuestra Madre Tierra adentrándose en
el espacio: el soviético Yuri Gagarin, quien faltando contados
minutos para emprender el primer vuelo al Cosmos, aquel 12 de abril
de 1961, expresó: "¡Poyejali!, el "Allá vamos" del cosmonauta |
Cuba denuncia en la ONU
absolución de Posada Carriles
Cuba solicitó hoy a la ONU que distribuya como
documento oficial de Naciones Unidas una denuncia de su Cancillería
contra la absolución del terrorista Luis Posada Carriles en una
farsa judicial en Estados Unidos |
|
Miles de sospechosos en listas
terroristas
Más de 450 000 personas están en las listas de
los servicios de inteligencia estadounidense, por sospechas de que
podrían ser una amenaza para la seguridad nacional del país |

En La
Habana: Abasto de agua puede complicarse más
Como vaticinaron los especialistas del Centro del
Clima del Instituto de Meteorología, marzo fue más seco de lo
habitual y dejó déficit en los acumulados de lluvia catalogados de
moderados a severos en extensas zonas del archipiélago cubano. Tal
comportamiento alcanzó niveles extremos en la provincia de La
Habana, al registrarse un promedio de apenas 12 milímetros,
cifra que representa el 20 % de la media histórica del tercer
mes del año |
|
|
|
 |
Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo
lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas:
Haití el infierno de este mundo. |
|
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |

 |
Granma y el Diario del Pueblo de China
estrechan
relaciones de amistad. Se incluye una
Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en
su intenso programa de intercambios en La Habana |
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |
|
|
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo
del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
Director
general:
Lázaro Barredo Medi 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854;
e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|