Fidel en el alma del Foro de Sao Paulo
La jornada final del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo en La Habana inició con una plenaria especial dedicada al pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro
La jornada final del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo en La Habana inició con una plenaria especial dedicada al pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro
El XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo recién culminado en La Habana, fue escenario de encuentros, como el sostenido entre el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con la compañera Dilma Rousseff
Texto íntegro del discurso pronunciado por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro Moros, en la plenaria especial sobre el pensamiento de Fidel, durante el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo
Texto íntegro del discurso pronunciado por Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, en la plenaria especial sobre el pensamiento de Fidel, durante el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo
Texto íntegro del discurso pronunciado por el presidente boliviano Evo Morales Ayma, en la plenaria especial sobre el pensamiento de Fidel, durante el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo
Vamos a participar porque hemos sido invitados por el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y también convocados por los movimientos sociales. Además, es importante para los presidentes del pueblo poder participar y debatir profundamente este relanzamiento en América Latina, precisó Evo
También se encuentran en la jornada final del XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo los mandatarios Nicolás Maduro de Venezuela, Evo Morales de Bolivia y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador; José Ramón Balaguer Cabrera, Bruno Rodríguez, Eusebio Leal Spengler, y otras personalidades
Una plenaria especial titulada «Por la unidad y la integración de América Latina y el Caribe», tema central del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, centró los debates de la segunda jornada de este espacio anual de concertación política
Delegados de movimientos juveniles y estudiantiles denunciaron que en la región se viven golpes suaves, los cuales se configuran como una de las cartas de mayor uso por las agencias de inteligencia para derribar los gobiernos contrarios a sus intereses
«La unidad en la acción nos dará la posibilidad de identificar una impresionante comunidad de reivindicaciones, retos y anhelos que en un futuro no lejano pudieran ser la síntesis de nuestras aspiraciones programáticas y transformadoras comunes»