La tecnología RPA
La RPA se utiliza en la mayoría de las industrias, sobre todo en aquellas que incluyen tareas repetitivas como seguros, banca, finanzas, salud y telecomunicaciones
La RPA se utiliza en la mayoría de las industrias, sobre todo en aquellas que incluyen tareas repetitivas como seguros, banca, finanzas, salud y telecomunicaciones
Si bien este proceso busca viabilizar los trámites con efecto en el territorio nacional, aún no son de completo dominio los pasos que se deben seguir y las instancias donde se puede emplear esta facilidad.
Se iniciaron los trabajos técnicos de instalación del cable submarino internacional de fibra óptica Arimao entre Cuba y Martinica
La introducción del Sistema Informático para la Gestión de los Recursos Humanos (Sigerh) pretende sentar las bases para la jubilación en línea y el expediente laboral digital en Cuba, toda una novedad en nuestro país
Los radares son los primeros observadores terrestres de los fenómenos meteorológicos; una vez que estos entran en su alcance de medición pueden proveer a los especialistas de datos más precisos, como posibles trayectorias, el punto por donde deben tocar tierra y las áreas de mayores intensidades de precipitaciones
El sistema de salud cubano, al ser universal, gratuito, accesible, personalizado, integral, y con funcionamiento en red, es ventajoso para la introducción de las TICS
La tecnología que hace posible los llamados humanos aumentados crece a buen ritmo en Europa
«Todas las pasarelas de pagos que existen en el país están hoy integradas a Ecommerce, que hacen un total de diez, entre las nacionales e internacionales, lo cual representa una fortaleza de cara al cliente»
La estación de autoservicios digitales creó un modelo de atención a las personas, en el cual sobresale el humanismo y la empatía, en función de contribuir a buscar una solución para las situaciones planteadas por el ciudadano, incluso recibe solicitudes de visitantes que transitan por la ciudad
Si se aplica un algoritmo genético, cada camino que se encuentre será un individuo. Para hacer esto se convierten las soluciones en vectores matemáticos