ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En las últimas semanas, debido al enfrentamiento del presidente Donald Trump con la empresa de telecomunicaciones china Huawei, se ha vuelto común en la prensa el término 5G.

5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. En febrero de 2017, la Unión Internacional de Telecomunicaciones reveló algunas de sus especificaciones: velocidad de descarga mínima de 20 Gbps y 10 Gbps de subida, y latencia de cuatro milisegundos.

En 2020 comenzará su despliegue en los países más desarrollados y para 2025 se espera que el número de dispositivos conectados alcance en el mundo los 100 000 millones, incluyendo sensores, vehículos, electrodomésticos, robots y otros.

Las redes 5G también reducirán prácticamente a cero el tiempo de retraso entre los dispositivos y los servidores con los que se comunican. Esa característica es imprescindible a la hora de configurar servicios en los cuales la velocidad de respuesta es una condición indispensable, como en la conducción asistida, las operaciones quirúrgicas o la producción industrial robotizada.

La 5G será más rápida, más inteligente y consumirá menos energía, lo que permitirá su aplicación a una gran cantidad de nuevos dispositivos inalámbricos. Tiene el potencial de ofrecer velocidades hasta 40 veces más rápidas que la 4G, podrá transmitir un video «8K» en 3D o descargar una película 3D en aproximadamente seis segundos (en 4G, tomaría seis minutos).

Para la Comisión Europea, los beneficios estimados por el uso de 5G en cuatro sectores productivos –automoción, salud, transporte y utilities– aumentarán hasta los 62 500 millones de euros de impacto directo anual en 2025, y se elevarán hasta 113 000 millones de euros al sumar los impactos indirectos.

Evidentemente, disponer de estas redes permitiría a Cuba acelerar su desarrollo económico, tecnológico y social, al apoyar los esfuerzos que ya se realizan en los campos de la automatización y la robótica, vías para aumentar la eficiencia de nuestros procesos industriales y dar apoyo a los servicios sociales de una población con grandes retos demográficos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rafael corujedo dijo:

1

12 de junio de 2019

07:24:24


revisen la cifra de 100,000 millones, el planeta tierra alberga poco más de 7,000 millones de seres humanos, por favor

Yanier Respondió:


12 de junio de 2019

16:46:05

Si te fijas o si sabes algo, se refiere a dispositivos, desde un retrovisor de un carro a un teléfono cámaras de seguridad etc, pero bueno el lio es polemizar verdad?

Jorge Luis Lujardo Piquero Respondió:


13 de junio de 2019

08:23:19

recuerda que no todos en este mundo tenemos este acceso, ño compay....!

Rembe Respondió:


13 de junio de 2019

10:58:42

Socio, son dispositivos, no personas

yaimir dijo:

2

12 de junio de 2019

08:59:28


ya era hora de un gran abance como ese, Felicidades

Josiel dijo:

3

12 de junio de 2019

09:26:04


Ya que somos aliados de china no sería mala idea que nos donarán porque claro está aquí todo es dondado que vengan y nos pongan la 5G.

Ismael Respondió:


14 de junio de 2019

19:50:48

Pero tienes acceso ,a la 5G.

FASV dijo:

4

12 de junio de 2019

09:57:36


Y EN CUBA NI LA 3G FUNCIONA CORRECTAMENTE

Ismael Respondió:


14 de junio de 2019

19:51:53

Estás en lo siento , y los precios además super. Altos

Roberto Lugo Martínez dijo:

5

12 de junio de 2019

15:14:41


Es una ventaja muy buena... el hecho es que nuestro país se beneficiará también China se le va a ir por arriba a los Estados Unidos y más con la arrogancia que tiene este gobierno imperante de los Estados Unidos y su presidente Donald Trump.

Jorge Luis Lujardo Piquero Respondió:


13 de junio de 2019

08:24:45

100% con ud.....!

Renier dijo:

6

13 de junio de 2019

07:41:40


Buenos días, para que opinar sobre la famosa 5G si Etecsa nos ha puesto la 3G y mala, además de que los paquetes tienen un precio súper caro, prácticamente la mayoría de los q lo usan es porque les recargan del exterior, esos si la usan a sus anchas, yo con mi salario malamente el plan de correo y solo para siju. (El internet más caro del mundo) lo pagamos 25 veces por encima de nuestra moneda. Así que no piensen más en la 5G que aquí llegará para el 2035 con buen averaje. Muchas gracias.

JCesar dijo:

7

13 de junio de 2019

16:20:37


El uso de nuevas tecnologias conrtituye un avance solo si se tienen en cuenta los precios del servicio, para los salarios de estos tiempos en Cuba, de nada nos serviria si no tenemos como pagarla. En mi incultura económica me pregunto y quisiera me ayudaran a entender: 1- ¿ Porqué ten caro, si todo lo que compramos en el exterior se paga en USD y yo ingreso al pais CUP, que se puede comprar afuera con ese dinero? hasta donde se nada. 2- ETECSA considero, es una, si no la única empresa más rentable del pais y explico. Tiene más de 4 millones de clientes en Telf movil y Telf Fija respectivamente, si tan solo analizaran y crearan un paquete con todos los servicios que prestan de internet, llamadas, SMS, MMS entre otros por solo 1CUC mensual (puede ser 2) sin otro costo adicional y sin límite de tiempo (30 dias) se recaudarian $4 u 8(en dependencia del valor) millones de pesos y 25 millones por la Telf fija (a razón de 6.25 tarifa mensual) para un total de 28 millones por lo mínimo, ¿qué empresa en Cuba genera esos ingresos todos los meses?, sin contar las otras ventas que realizan como son las lineas (caras por cierto, se vencen y nunca son propias), telefonos etc... Cuanto suman en total por mes.no hay que ser económico para darse cuenta solo hay que saber sumar y tratar de encontrar propuetas atractivas y acordes a los salarios y tiempos actuales del pais. Todos amamos queremos y necesitamos de las tecnologías, pero no todos le podemos llegar a ellas por cuestiones económicas

Miguel Soca Matos Respondió:


1 de agosto de 2019

09:30:20

Buen anàlisis...

Evenecer Díaz Charles dijo:

8

25 de junio de 2019

10:36:17


A la verdad que es muy imprescindible que estemos parejo a los avances de la Ciencia y la técnica, lo ideal para que un país se desarrolle plenamente, y su gente también, tengo esperanzas que las comunicaciones de Internet en nuestro móvil mejoren en un futuro no muy lejano...