La carga de la prueba
Probar significa demostrar la verdad de una afirmación. Lo probado es auténtico y correcto
Probar significa demostrar la verdad de una afirmación. Lo probado es auténtico y correcto
La obra teatral Marx en el Soho, de Howard Zinn (Estados Unidos, 1922-2010), cuyo prestigio se ha basado principalmente en su producción historiográfica y sociológica, vale por sí misma. Estrenó su puesta el 26 de mayo del 2004
La fabricación de falsedades, de mentiras, va de la mano con la construcción de la «realidad virtual» por parte de los cartelizados medios de prensa
Estados Unidos arrastra en su encrucijada a muchos de sus aliados, con promesas de recabar todo el respaldo posible para ayudarlos a salir de sus propios conflictos internos
Verdaderas grandezas tuvo la nación desde antes de 1868, empezando por la rebeldía contra opresores foráneos e internos
Las «narconovelas», las telenovelas (o «telebobelas») turcas, la sección de farándula de los noticieros, la televisión chatarra y los programas de risas de los medios de comunicación poderosos dan rabia, porque les hace falta rigor, calidad, compromiso y pasión por la verdad, que dijo el filósofo mexicano Fernando Buen Abad. Las cosas importantes de la sociedad las tratan con demasiada mediocridad. Quizá pretenden trivializarlo todo para luego hacerlo trizas
A propósito de las elecciones presidenciales este domingo, Granma le dedica esta sección a ese tema. Al cierre de esta edición se reportaba una alta afluencia a los colegios y, según sondeos a pie de urna, el mandatario actual obtuvo una victoria aplastante. Se denunció además un ataque cibernético para tratar de inhabilitar el sitio web de la Comisión Electoral de ese país
Granma comparte una selección de pensamientos y reflexiones de políticos y personalidades latinoamericanas y caribeñas sobre lo que implica la aplicación de la Doctrina Monroe en pleno siglo XXI
La sección Desde la izquierda rinde tributo al economista y sociólogo brasileño fallecido recientemente, Theotonio dos Santos, uno de los referentes induscutibles del pensamiento contrahegemónico en nuestra región
En cualquier balance afectivo e intelectual (juntos o separados) que hagamos en América Latina y el Caribe, encontraremos a Cuba como referente infaltable y como deuda impagable