ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Estamos en el camino que escogimos y defendemos: el socialismo. Foto: Archivo de Granma

El socialismo se parece al hombre, tanto como el fascismo es la negación del hombre. El socialismo es «el camino» no exento de errores al comunismo, es una vía de justicia llena de obstáculos, marcada por retos, retrocesos y avances. «En la construcción socialista planificamos el dolor de cabeza lo cual no lo hace escasear, sino todo lo contrario. El comunismo será, entre otras cosas, una aspirina del tamaño del sol».1

El capitalismo pretende sembrar la falta de fe en el ser humano, exalta el cinismo, el ego reverenciado, como definió Ayn Rand al hombre ideal del capitalismo: «Mientras el creador es egoísta e inteligente, el altruista es un imbécil que no piensa, no siente, no juzga, no actúa».2

Previo a la Revolución Francesa se dio en Europa una profunda batalla de ideas, anterior a los alzamientos revolucionarios una nueva forma de ver el mundo se abrió camino. La Ilustración sembró la semilla que propició la Revolución. Se fue creando un consenso en toda Europa, surgió una internacional espiritual burguesa. «Toda Revolución ha sido precedida por un intenso trabajo de crítica, de penetración cultural, de permeación de ideas».3

Si nuestra forma de ver el mundo está marcada por la axiología del capitalismo, si nuestro principio básico sigue siendo tener a toda costa por encima del ser, si el egoísmo es el signo que mueve nuestras vidas, si vemos la miseria como una especie de fatalismo y la sociedad dividida en clases como algo natural e inmutable, si no tenemos fe en el ser humano y en su capacidad de entrega, en su altruismo, ¿de qué hablamos?

No es con los misiles, no es con ejércitos, no es con fuerzas policiales solamente con lo que los poderosos garantizan el dominio, las defensas del capital están en el inconsciente de los individuos y son más poderosas que el arma más moderna desarrollada por el complejo militar industrial. Ellas hacen que los dominados actúen en contra de sus intereses y defiendan gobiernos que los avasallan. Es difícil liberarse del sueño narcótico del consumo y del individualismo atroz.

El sistema de educación del capitalismo está diseñado para formar al hombre del capitalismo. Exalta la competencia, la insolidaridad, el individualismo. «La clase que dispone de los medios de producción materiales dispone al mismo tiempo de los medios de producción ideológicos».4  

En la sociedad capitalista el hombre vive una ilusión de libertad, es una mercancía y entre mercancías –pues eso es el hombre del capitalismo– no puede haber solidaridad, sino competencia.

La soledad de un hombre aplastado por la maquinaria productiva y de comercio es el signo del capitalismo, es el ser humano enajenado sometido a la violencia propagandística, asediado día y noche, rodeado de cantos de sirena, manipulado y compulsado a comprar y comprar cosas a las que muchas veces no puede acceder, o a objetos que además no necesita para nada. La situación del hombre en el capitalismo subdesarrollado, depreciado totalmente su valor mercantil, es aún peor.

El miedo natural del hombre a aventurarse en el mundo desconocido de la libertad, es explotado sagazmente por el capitalismo. El hombre que descubre ese mundo tiene dos opciones ante la inquietud que genera tal descubrimiento: o regresa al sosiego perdido o se declara libre y se arriesga a cambiar el mundo y construir relaciones basadas en el amor.

Los revolucionarios soñamos, pero no vivimos en las nubes. Soñamos, pero construimos. Los revolucionarios debemos apasionar, conmover, hacer partícipes a todos, revelar esa nueva realidad en marcha, enseñar nuestra doctrina basada en la posibilidad, en la ciencia y en el amor a la vida, a los seres humanos, a la naturaleza. Debemos ser transformadores y rebeldes.

Marx describió a la sociedad comunista como una asociación de individuos libres: «La única sociedad en la cual el libre desarrollo de los individuos deja de ser una mera frase»5, en el comunismo, el libre desarrollo de cada uno será la condición para el libre desarrollo de todos.

Nuestra Constitución define en el preámbulo la convicción de que Cuba no volverá jamás al capitalismo y que solo en el socialismo y en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena.

El primer artículo de la Constitución precisa con claridad que Cuba es un Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano y el artículo cinco reafirma que es el Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista la vanguardia organizada de la nación, la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado que organiza  y  orienta  los  esfuerzos  comunes  en  la  construcción  del  socialismo  y  el  avance  hacia la sociedad comunista.

Estamos en el camino que escogimos y defendemos: el socialismo con su carga de pasado y su génesis de futuro. El socialismo como camino al reino de plena realización humana, la sociedad del bienestar, del buen vivir, no solo por los niveles alcanzados de justicia y equidad, sino por los altos índices de desarrollo, fruto del avance de las ciencias, de la tecnología, de los medios de producción y de las fuerzas productivas, desencadenadas, libres, altamente calificadas: la sociedad comunista.


1 Roque Dalton: Sobre dolores de cabeza.
2 Ayn Rand: El manantial. Editorial Grito Sagrado, Buenos Aires, Argentina, 1993, pp. 145-146.
3 Compilación de Gerardo Ramos y Jorge Luis Acanda: Gramsci y la filosofía de la praxis. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1997, pp.106-107.
4 N. Ivanov, T. Beliakova, E. Krasavina: Karl Marx, su vida y su obra, Godley Books, United, Kingdom, 2011.
5 Karl Marx, Friedrich Engels: The German Ideology, En: MECW. Vol. 5, p. 439.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eduardo godoy dijo:

1

23 de junio de 2019

22:46:10


Excelente trabajo

Ramón. dijo:

2

24 de junio de 2019

03:07:50


Vigente y entero, hoy por hoy, el legado de Marx y Engels. Y ello pese al esfuerzo diario del capitalismo para desacreditar y destruir cualquier intento, por pequeño que sea, de hacer un mundo más justo, un mundo comunista. Muy buen trabajo, felicidades Raúl Antonio.

michael vazquez dijo:

3

24 de junio de 2019

04:51:02


Nadie sabe como sera la sociedad comunista ni tampoco la sociedad socialista plenamente instaurada.Como dijeron Raúl y Fidel, avanzamos hacia lo desconocido. Lo que si es evidente que seran Sociedades mejores que el capitalismo.

Daniel dijo:

4

24 de junio de 2019

07:59:17


muy bien publicado ese artículo.Sería bueno publicarlo en todos los medios de prensa e informativos, gracias.

cirilo dijo:

5

24 de junio de 2019

08:13:56


Considero en estos tiempos que hay que retomar el estudio del marxismo leninismo, con el aporte realizado por Fidel Castro Ruz como una asignatura básica desde el preuniversitario hasta la universidad en todas las carreras. Para ser socialista y comunista hay estudiar marxismo leninismo con los nuevos aporte que han realizado por sus discípulos. Somos Cuba, Vamos por mas, somos continuidad.

José dijo:

6

24 de junio de 2019

10:36:38


Excelente Trabajo, deberan leerlo muchos que hoy tienen desinformación sobre este asunto y nuestra prensa publicar mas sobre esto.

Jaimef dijo:

7

24 de junio de 2019

11:15:19


Saludo al pueblo cubano

Jaimef dijo:

8

24 de junio de 2019

11:16:43


Estamos convencido que quitando el bloqueo el comunismo sería muy importante... En el desarrollo de la persona... Por el bien común

Julio dijo:

9

24 de junio de 2019

11:19:49


Una gran felicidad sentimos en nuestros corazones, cuando podemos integrar un proyecto común donde todos aportamos y entregamos la esencia de nuestro esfuerzo por el bien común. Desde España ????????, todo mi apoyo a nuestra revolución. Pronto quiero regresar a mi país adoptivo para sumar junto a ustedes. ¡ PATRIA Ò MUERTE ! VENCEREMOS

Nelo de Carvalho dijo:

10

24 de junio de 2019

14:54:45


Queria poder encontrar el texto en portugues.

Orlando B. Respondió:


25 de junio de 2019

10:29:01

Copia el texto en español y lo traduces en Google. O buscas la publicacion del Granma en Portugues

William dijo:

11

24 de junio de 2019

18:45:46


Excelente trabajo y muy buena esta columna "Desde la izquierda". Todos los artículos que publican son magníficos. Gracias por este trabajo.

jorge galban dijo:

12

24 de junio de 2019

21:15:41


Excelente trabajo. Hay que discutir sobre el tema. Vale la pena para fomentar los valores necesarios para construir el socialismo y trazar el camino hacia el comunismo. Es, incluso, un asunto de vida o muerte para la humanidad. No se puede imponer la ideología del mal (capitalismo). El reto en la actualidad es grande, no puede haber cansancio en la lucha por el bien (socialismo).

Orlando jair Salinas Gamarra dijo:

13

25 de junio de 2019

00:13:55


Muy interesante,me encanta el artículo

camilo dijo:

14

25 de junio de 2019

08:20:58


Saludos, respeto el criterio y el pensamiento de todos, pero la confución de la historia no hace creer que el pensamiento de Marx era la idea del modelo socialista actual y no es así. creo que si la idea de Marx era la libertad y la prosperidad del indibiduo, el Capitalismo es lo mas cera ha ese pensamiento. solo que el nombre esta cambiado.

Rafael Castañeda dijo:

15

25 de junio de 2019

09:07:52


Inteligentes expresiones, quienes nos consideramos marxistas leninistas debemos tratar de actuar de una manera solidaria, fraterna y tener un pensamiento en favor del colectivo, antes que lo individual. Felicitaciones a todos mis hermanos de clase.

garlobo dijo:

16

25 de junio de 2019

12:30:01


Excelente trabajo, hay muchas persona que necesitan de esta reflexión, máxime, con los cantos de sirenas del capitalismo. De la misma forma que muchas personas promueven la palabra de la iglesia por qué nosotros no promovemos en que consiste y consitirá el sistema social que pretendemos construir y consolidar para los cubanos, gracias

Pablo Morales dijo:

17

25 de junio de 2019

13:23:13


«La clase que dispone de los medios de producción materiales dispone al mismo tiempo de los medios de producción ideológicos». Vivimos en una era total de consumo, y si no cambiamos nuestra forma de ver la vida y de consumir, nos iremos al abismo. Viva Cuba. Saludos desde Guatemala, Centroamérica.

Sergio Briceño Garcia dijo:

18

25 de junio de 2019

17:22:34


El comunismo sigue siendo la utopia posible terrenal más esperanzadora de la humanidad sólo comparable con su antítesis religiosa del paraíso en el cielo. El aparato ideológico del capitalismo ha demonizado la idea del comunismo marxista leninista convirtiéndola, en la mente alienada de los consumidores y neocolonizados, en su opuesto o sea en lo que radicalmente no es. El imperialismo norteamericano siempre ha utilizado todos su poder mediático, cultural de dominaciones político militar para imponer a sus neocolonizados la mentira del "mundo libre" y todas las patrañas del neoliberalismo. El bloqueo del imperio contra Venezuela y Cuba persigue, sin lograrlo, el objetivo estratégico de borrar en los pueblos la esperanza socialista y comunista para imponerle a los pueblos el infierno de la injusticia capitalista.

Nahum Castro dijo:

19

25 de junio de 2019

23:07:43


No había leído jamás, una definición tan simple y elocuente a lo que ocurre hoy en día en América Latina..........RESISTE CUBA. ERES LA ESPERANZA DE QUE NO PERDAMOS, HASTA LO QUE NO TENEMOS..........."No es con los misiles, no es con ejércitos, no es con fuerzas policiales solamente con lo que los poderosos garantizan el dominio, las defensas del capital están en el inconsciente de los individuos y son más poderosas que el arma más moderna desarrollada por el complejo militar industrial. Ellas hacen que los dominados actúen en contra de sus intereses y defiendan gobiernos que los avasallan. Es difícil liberarse del sueño narcótico del consumo y del individualismo atroz."

Alejandro Montero Carvajal dijo:

20

26 de junio de 2019

17:01:31


Excelente trabajo quisiera enviarlo por WhatsApp y no puedo, tiene solo links para Facebook, agradeceria que pudiera tener esta publicación un links para WhatsApp gracias