ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Silinda, quien el pasado 30 de agosto cumplió 25 años, le tributó a Cuba su medalla número 64 en campeonatos mundiales, ratificándola como la octava nación más premiada. Foto: Panam sports

Silinda Oneisis Morales Zenea le dio a Cuba una de las más gratas noticias deportivas del año. La camagüeyana mandó el disco hasta donde no había llegado. La nave voló hasta los 67,25 metros para una histórica medalla de bronce, porque nunca antes en un Campeonato Mundial las ocho finalistas habían rebasado los 65 metros.

Su hazaña crece, pues ella llegó a la lid del orbe en Tokio con registro personal de 65,80, y supo encumbrarse ante la gran exigencia.

Se inscribe, además, como una expresión de continuidad en lides del orbe. Morales, con su tercer disparo ayer, registró la séptima presea de las mujeres cubanas del disco en mundiales. La agramontina es la continuadora de una zaga medallista que recoge las doradas de Denia Caballero (2015), Yaime Pérez (2019), los cuatro lauros de Yarelis Barrios (plata en 2007 y en 2009), y tercer lugar, en 2011 y en 2013; más el segundo puesto de Denia Caballero, en 2019.

Silinda, quien el pasado 30 de agosto cumplió 25 años, le tributó a Cuba su medalla número 64 en campeonatos mundiales, ratificándola como la octava nación más premiada.

Ella también recuperó el podio del lanzamiento del disco femenino, pues no se escaló en las dos últimas ediciones, en Oregón-2022 y Budapest-2023.

Cuba hoy tendrá a otro hijo de Camagüey, Jorge Hodelín, en jornada de clasificación. Él debutará en lides internacionales y lleva un aval de 8,34 en el salto de longitud. También competirán Ronald Mencía, en el martillo, y Greysis Roble, en la semifinal de 100 con vallas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.