Se estrenó la Isla de la Juventud en el VIII Campeonato Nacional Sub-23, y lo hizo con victoria sobre el líder del Grupo a, La Habana, que ahora comparte la cima con Pinar del Río, noqueador de Artemisa, en una jornada con varias notas interesantes. La mejor de ellas es esa que los pineros ya jugaron, después de cubrirse la primera mitad del torneo.
Fue un partido en el que los anfitriones, en Gerona, siempre estuvieron arriba en el marcador, hasta que los habaneros empataron en el sexto, con un trío de carreras, al combinar dos jits, dos pelotazos y un error. Sin embargo, los locales ripostaron con la misma cantidad en la parte baja de ese episodio, con tres indiscutibles y un robo de base.
Ahora los capitalinos y los vueltabajeros están abrazados en la azotea de ese apartado, con cinco éxitos y dos fracasos, mientras Artemisa sigue sin ganar, al encajar su séptima derrota consecutiva ante los Vegueros, por 0-14.

Como en la pelota el pitcheo y la defensa son sus elementos claves, Sancti Spíritus pudo vencer al puntero del C, Camagüey, aun cuando solo pegó un jit y llevó a la pizarra dos anotaciones. Allí, los dos lanzadores cubrieron la ruta completa de siete capítulos, solo que el agramontino Juan Raúl Lugo dio tres boletos y golpeó a tres bateadores, más un error de su defensa. De los siete que le llegaron a circulación, dos le pisaron home, incluyendo el registro del tercer inning, que cristalizó sin imparables, pues una transferencia, un pelotazo, una jugada de selección y un elevado de sacrificio le costaron la que a la postre fue decisiva.
Su rival, Carlos Michel Benavides, toleró tres incogibles, ponchó a siete y solo dio dos boletos. Fue un bonito duelo de serpentineros, ganado no por el que menos le batearon, sino por el que más control ejerció sobre sus contrarios. El revés camagüeyano quebró una racha de seis victorias consecutivas de los Toros, que sigue comandando su área, con 7-3, ahora seguido por los del Yayabo (6-4), Las Tunas (4-6) y Ciego de Ávila (3-7).
En el Nelson Fernández, de San José de las Lajas, Villa Clara, el mandamás del grupo b, llegó y salió apaleado por Mayabeque, que comparte el sótano de ese grupo con Cienfuegos. Lo curioso del duelo fue que los naranjas no pudieron batearle al abridor Neudis Hernández ni a su relevista Robert Suárez, tanto que su única huella en la pizarra la dejaron sin conectar jit. De todas formas, se quedaron en la punta de la llave, a pesar de que Matanzas (6-4) les dio alcance. Le siguen los de la Perla del Sur y los mayabequenses, ambos con balance de 4-6.
Y en el D, Granma y Holguín son los reyes, con 6-4; les siguen los santiagueros (5-5) y más atrás Guantánamo (3-7).

COMENTAR
Responder comentario