ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La idea, de cara a los jóvenes peloteros, quienes se prepararon para afrontar la lid, es muy justa. Como dijimos el pasado viernes, están locos por jugar. Foto: Boris Luis Cabrera

Cuando un cubano sube al podio de cualquier torneo internacional, hay detrás un caudal de esfuerzo y de voluntad que no solo soportan esa medalla, sino que también hacen al movimiento deportivo nacional el verdadero campeón. Esta pequeña isla jamás ha renunciado a batallar por esos lauros, por grandes, como hoy, sean las dificultades.

Es el VIII Campeonato Nacional de Beisbol Sub-23 una prueba de ello, al margen de impresiones y falta de precisión que han lastrado su desarrollo.

Pero la gran verdad es que lo tenemos, y como respondió a Granma el director nacional de la pelota cubana, Juan Reinaldo Pérez Pardo, lo vamos a llevar hasta su final.

Hoy presenta el reto de que uno de sus equipos, la Isla de la Juventud, no ha jugado un partido, cuando ayer se cubrió la mitad del calendario.

«La Habana ha asegurado que llegará a Gerona para su subserie con los pineros, de martes a jueves. Luego, a ellos les quedarán todos sus enfrentamientos fuera de sus predios, lo cual permitirá recuperar esos encuentros sin que tengan que regresar».

Pérez Pardo dijo que «el fin es llevar la pelota a cada sede y, por supuesto, a la Isla de la Juventud. Lo que sucede ahora es que, para completar el calendario, y como ya no tiene más juegos en su terreno, que no sean los que comienzan mañana con los capitalinos, es que van a actuar fuera de su estadio, a fin de que terminen su programa competitivo».

La idea, de cara a los jóvenes peloteros, quienes se prepararon para afrontar la lid, es muy justa. Como dijimos el pasado viernes, están locos por jugar.

Con el Comisionado Nacional abordamos la indisciplina que se produjo, el pasado sábado, en Sancti Spíritus, entre el elenco local y Ciego de Ávila, un espectáculo bochornoso, según aparece en las redes sociales, y en el lente del fotorreportero del Yayabo, Oscar Alfonso.

Los dos equipos se liaron en una porfía que nada tiene que ver con el espíritu deportivo, y, según los primeros reportes, fueron expulsados diez integrantes de cada conjunto, cinco por bando.

Al respecto, Pérez Pardo afirmó que «aún no hay una decisión de las medidas. Es un proceso que no va a demorar, pero, por su gravedad, se requiere analizar los informes de los árbitros, del comisario del juego, y ha de tener una mirada jurídica. Lo que sí podemos decir es que no permitiremos que se atente contra el beisbol, que es sagrado para nuestro pueblo. En consecuencia, propondremos las medidas más enérgicas, a tenor del grado de responsabilidad de cada uno de los implicados».

Latinoamericano

C

H

E

ART

000 000 0

0

1

2

HAB

010 210 x

4

8

1

G: L. Plumas (2-0). P: I. Alonso (0-2)

Nelson Fernández

C

H

E

MTZ

012 040 0

7

10

3

MAY

100 033 1

8

10

1

G: J. Gasulla (1-2) P: A. Villalobos (0-1)) Jr: B. Peña

Tomás L. Ríos

C

H

E

 

CFG

000 000 0

0

1

1

 

VCL

010 005 x

6

6

1

 

G: O. Pérez (2-0). P: Y. Loyola (1-1).

Segundo Juego

C

H

E     

 

CFG

102 060 0

9

7

2   

 

VCL

001 000 5

6

5

1    

 

G: A. Vargas (1-0). P: A. Rodríguez (1-2). Js: Y. Mederos (1) Jr: Y. Artiles

José A. Huelga

C

H

E

CAV

110 000 1

3

4

0

SSP

000 000 0

0

4

3

G: R. Rodríguez (1-0). P: D. Reyes (1-1). Js: Y. Batista (1)

 

Cándido Gónzalez

C

H

E

 

LTU

032 000 11

7

6

2

 

CMG

203 001 03

9

15

3

 

G: F. Guerrero (1-0). P: E. Bravo (0-2). Jr: M. Torres

Calixto García

C

H

E

GRM

000 00

0

1

0

HOL

700 03

10

10

0

G: A. Espinosa (1-0). P: M. Carrillo (0-1).

Segundo Juego

C

H

E       

 

GTM

010 00

1

4

0      

 

SCU

250 5x

12

12

0      

 

G: E. Pérez (2-1). P: A. Savón (1-2). Jrs: E. Pérez, R. Sánchez (2)

Guillermón Moncada

C

H

E

 

GTM

000 010 0

1

5

2

 

SCU

400 040 x

8

11

2

 

G: L. Despaigne (1-2). P: L. Mejías (0-2). Jr: H. Vázquez

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Miralles Lara dijo:

1

23 de junio de 2025

09:36:19


"fueron expulsados diez integrantes de cada conjunto, cinco por bando".Entonces son veinte. Saludos Francisco

juan dijo:

2

23 de junio de 2025

12:38:49


"...según los primeros reportes, fueron expulsados diez integrantes de cada conjunto, cinco por bando..." ¿los expulsados fueron 20 (diez de cada conjunto) o 10 (cinco por bando)?

Carlos Norberto Pulido Pérez dijo:

3

28 de junio de 2025

01:05:46


Soy espirituano y estaba presente en el estadium, testigo visual y fue muy desagradable lo ocurrido y muy de acuerdo con la sanción que imponga la FCB (De ser Severa y sin contemplaciones) más aún por estar presentes muchos peloteros del Sub-18 que presenciaban el juego viendo un mal ejemplo de la categoría sub-23 S Spiritus vs Ciego de Ávila. Todo comenzó en un corrien del # 12 de S.Spiritus hacia la 1ra base luego de una conexión de bateo por el infierno. El #12 se proyecto intencionalmente ha sabiendas que era out y seguidamente empuja al jugador a la defensa de la 1ra base de Ciego de Avila y regresa sin ninguna disculpa, más bien despreciando. El lanzador abre los brazos como expresando su desacuerdo con la actitud del #12 y este se dirige al box desafiando al lanzador. Allí empezaron los piñazos y luego se vaciaron las bancas con bates en la mano que por suerte no se emplearon, pero dio motivos a broncas entre peloteros de ambos equipos. No pude precisar lo involucrados y tampoco dominaba el nombre de los jugadores. Los árbitros se sintieron impotentes para tal envergadura de indisciplina. Los directores y entrenadores jugaron un exelente papel en apaciguar el problema logrando recoger a sus peloteros para sus respectivos dugout. Pienso que al menos los principales indisciplinados deben llevar una sancion ejemplarizante. Fueron 10 espulsados 5 por cada equipo.