Argentina entrena desde mediados de abril para el tope con Cuba, en la ciudad de San Juan, los días 5 y 6 de junio. Es una cita previa al comienzo, el 11 del propio mes, de la Liga de las Naciones masculina de voleibol (VNL), que abrirá su calendario en Canadá, Brasil y China.
Ambos elencos jugaron en mayo del pasado año. El primer desafío fue ganado por los locales, por 3-1, y después los caribeños dominaron, por 3-0, en la ciudad de Posadas. Los antillanos abrieron con el pasador Christian Thondique, los extremos Marlon Yant, junto a Miguel Ángel López, Javier Concepción y Robertlandy Simón, centrales; Michael Sánchez «El Ruso», opuesto, y Yonder García, líbero, todos anunciados para actuar en la VNL 2025.
Los albicelestes abren la lid en Ottawa, Canadá, frente a los anfitriones, Francia, titular del clásico y bicampeón olímpico, Bulgaria e Italia, oro mundial, al destronar a Polonia en la final, por 3-1. Van liderados por su central Nicolás Zerba, de 2,03 metros de altura y 25 años de edad, integrante del elenco que finalizó onceno en París-2024.
Ocupantes del noveno escaño del ranking mundial (266.94 puntos), los sudamericanos cuentan con una nómina renovada. Está compuesta por jugadores entre 20 y 23 años, empeñados en retornar a la época en que fueron terceros en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
Cuba y Argentina –esta última con seis participaciones en la VNL–, no se vieron las caras en la cita del pasado año. Chocarán el 29 de junio, en Belgrado, Serbia, en un grupo en el que también aparecen Alemania, Países Bajos, los anfitriones e Irán.
COMENTAR
Responder comentario