La edición LXIII del torneo Capablanca In Memoriam cerró sus puertas, y vio en su final como el danés Jonas Buhl-Bjerre repitió su corona de 2023, y el cubano Dylan Berdayes asaltó la cima del apartado abierto.
Bjerre vino a Cuba para reconquistar espacios, como lo afirmamos en esta página el pasado 2 de mayo. El danés alcanzó 5,5 unidades, empatado en el primer lugar con el ruso Volodar Murzin. Sin embargo, el desempate le favoreció, ya que el duelo particular entre ambos acabó 1,5-0,5.
La victoria del nórdico no es sorpresa para el autor. La diferencia en cuanto a promedio elo no era abrupta, por tanto, su nivel era similar al de Murzin. En cuanto a éxitos individuales, si bien Bjerre no es campeón del orbe, su etiqueta de ser uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo le sirve para ganar torneos de esta índole. Además de ello, como mencionamos, la experiencia sería clave.
Volodar Murzin impuso su clase de genio, pero en el duelo entre ambos, la victoria del danés fue clave para amarrar la supremacía del grupo élite. Un dato curioso es que el actual monarca del torneo más antiguo de Latinoamérica nunca ha perdido en estos certámenes. En esta ocasión tuvo balance de tres victorias y cinco empates, y totaliza ocho triunfos y nueve tablas.
De esta manera se suma al selecto grupo de trebejistas que han ganado el Capablanca por partida doble. Antes de él, solo diez lo habían hecho, con el ucraniano Vasili Ivanchuk como máximo ganador, con ocho coronas.
Otra gran noticia resultó la victoria de Dylan Berdayes (2 469), en el grupo abierto. El olímpico habanero obtuvo 7,5 puntos de nueve posibles, para confirmar su buen momento, y consolidarse como el mejor ajedrecista de Cuba actualmente: empató el pasado año con el mi Michel Díaz en el Memorial Guillermo García, integró el equipo olímpico, y fue subcampeón nacional.
Anteriormente, el joven habanero se había ubicado segundo lugar en 2022, detrás del azerí Bator Sambuev. Ahora recupera para Cuba la hegemonía en este grupo, que había perdido el año pasado, a manos del francés Gabriel Flom.
Bajó el telón del Capablanca, y lo subió el Guillermo García, otro torneo de ajedrez dedicado a la memoria de otro de los grandes del juego ciencia en Cuba. Ayer, al cierre, se jugaba la primera ronda en su habitual sede de Santa Clara. Prestigian ese torneo figuras como Omar Almeida (2 489), Ermes Espinosa (2 489), Renier Vázquez (2 488), y Elier Miranda (2 485), entre otros que hacen de este mes la fiesta del ajedrez en Cuba.
COMENTAR
Responder comentario