Ampliado su calendario a 18 selecciones, en lugar de 16, la Liga de las Naciones masculina de voleibol (VNL), que iniciará el próximo 11 de junio en tres ciudades de Canadá, Brasil y China, es el principal evento anual de este deporte, animado por los mejores equipos del mundo.
Rusia ganó las dos ediciones de arrancada, en 2018 y 2019. No hubo torneo en 2020 por la Covid-19, y al año siguiente se impuso Brasil; en 2022 triunfó Francia; Polonia dominó en 2023, y los galos repitieron su éxito el pasado año, además de convertirse en bicampeones olímpicos, en París-2024.
Polonia (401.31 puntos) lleva la delantera en el ranking del orbe, escoltada por Francia (378.07), Estados Unidos (365.87) y Eslovenia, con 352.50 unidades, por encima de la reconocida nómina de Italia (349.23), que solamente ha logrado dos cuartos lugares en las VNL de 2022 y 2023, el mismo peldaño conseguido en París-2024.
El entrenador italiano, Ferdinandi De Giorgi, recuperó, entre 30 voleibolistas preseleccionados, a los 13 de los Juegos Olímpicos de 2024, para armar su propuesta y aspirar a un título liguero, esquivo, incluso, en las finales de Rimini-2021 y Bologna-2022.
Brasil, que asaltó la cúspide en 2021, vuelve impulsado por su opuesto y capitán Wallace de Souza, el más valioso de aquel certamen. Hoys está, nuevamente, al frente del cuadro sudamericano, alentado por su éxito en la Súper Liga brasileña desde el club Sada Cruzeiro, que consiguió su noveno campeonato. El plantel auriverde, séptimo en el ranking mundial (305.87 puntos), enfrentará a Cuba, el 12 de junio, en Río de Janeiro, un día después de vérselas con Eslovenia.
Los antillanos, ubicados en el duodécimo lugar en el orden del orbe (249.34), también hallarán net por medio en la semana inicial de la VNL a tres de los leones: Estados Unidos, Eslovenia, dos cuartos lugares en 2021 y 2024, respectivamente, y Brasil. El choque ante el cuarto rival, Ucrania, único debutante en el torneo, ha de considerarse un enfrentamiento contra un cachorro peligroso.
Ucrania está solo dos peldaños por debajo de los caribeños en el ranking –en el puesto 14, con 196 unidades– y hará su presentación lejos de ser un seleccionado de novatos, pues 28 de sus jugadores actúan en ligas de Italia, Polonia, República Checa, Grecia, Bulgaria, Rumanía y Portugal. El elenco nacional está clasificado para el Campeonato Mundial de Filipinas, del 12 al 28 de septiembre.
Bajo las órdenes, por segundo año consecutivo, del argentino Raúl Lozano, contará con el atacante Yevhenii Kisiliuk, el jugador más valioso en el título del equipo en la European Golden League del pasado año. Él, junto a los centrales Yuriy Semenyuk y Maksym Drozd, deben ser los hombres claves en la formación regular.
En la VNL solo Brasil (oro en 2021) y Estados Unidos (plata en 2019, 2022, 2023 y bronce en 2018) han entrado, en representación de América, entre los premiados.
COMENTAR
Ernesto Pérez dijo:
1
14 de mayo de 2025
18:26:39
Responder comentario