Centrados en llegar a la final de la Liga de las Naciones masculina de voleibol, saldrá el equipo Cuba, desde su debut frente a Eslovenia, el 11 de junio próximo.
El plantel, en su tercera incursión, intentará mejorar el noveno puesto en el certamen del pasado año, en el que los rivales de apertura ostentan el cuarto lugar. Después, al día siguiente, enfrentarán a Brasil; seguirán el 13 contra Ucrania, para tomarse un descanso, y concluir frente a Estados Unidos, el 15.
Aunque las llaves eliminatorias constan de seis equipos cada una, los participantes chocarán solo con cuatro de ellos, por lo que los antillanos no se medirán a Irán en este comienzo.
La nómina trae al mismo núcleo central del año pasado, en el que sobresalen el capitán y atacador de punta Miguel Ángel López, junto a Osniel Mergarejo y Marlon Yant, de buenos rendimientos en ligas foráneas.
El cuadro tendrá como reto ver si los bloqueadores centrales Javier Concepción y Roamy Alonso llenan el vacío de Roberlandy Simón en las dos semanas iniciales.
El camino hacia la final del evento se torna arduo; solo Ucrania, que debuta en esta liga, se presenta con un equipo desconocido, pues los otros tres tienen un gran aval competitivo. Para completar exitosamente los 12 desafíos eliminatorios, los cubanos han de vencer a otros elencos fuertes como Serbia, Alemania, Argentina, Francia
–bicampeón olímpico, al que derrotaron el pasado año– y Polonia –otro gigante–. Pero si llegan a Gdansk, en territorio polaco, pueden avanzar a la final del clásico, del 30 de julio al 3 de agosto.
EL SELECCIONADO
Centrales: Roberlandy Simón (número 13), José Massó (1), Javier Concepción (5), Roamy Alonso (21), Endriel Pedroso (19), Thiago Suárez (20) y David Fiel (25).
Atacadores: Miguel Ángel López (18), Osniel Mergarejo (2), Marlon Yant (23), José M. Gutiérrez (22), Bryan Camino (15), Yusniel González (16) y Víctor R. Andreu (32).
Opuestos: Michael Sánchez (4), Alejandro M. González (6), Jordan Bisset (14), Carlos Y. Charles (31) y Daniel Martínez (30).
Pasadores: Christian Thondike (28), Lyvan Taboada (11), Julio A. Gómez (8) y Adrián Chirino (29).
Líberos: Yonder García (7), Alain Gorguet (24), y Dayron Gallego (35).
Director técnico: Jesús Cruz.
Asistentes: Mario R. Izquierdo y Manuel Espinosa.
COMENTAR
José Daniel urra Estévez dijo:
1
11 de mayo de 2025
21:15:25
Responder comentario