Cuba conocerá el próximo 28 de septiembre a su rival de cara a las eliminatorias de la Copa Oro 2021 de la Concacaf, evento que estrena un nuevo formato y la introducción de un primer sorteo para determinar la configuración de esta etapa inicial.
Según refleja el máximo organismo del fútbol para la región de Norte, Centroamérica y el Caribe, un total de 12 selecciones nacionales se presentarán en la ronda preliminar en un formato de eliminación directa, previsto a disputarse en Estados Unidos entre el 2 y el 6 de julio de 2021.
Cuba tiene que empezar su camino más temprano, debido a que finalizó en el último lugar por la llave a en la pasada Liga de Naciones de la Concacaf. Las otras 11 escuadras que acompañarán a la Mayor de las Antillas en esta aventura son Bahamas, Barbados, Bermudas, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Haití, Montserrat, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago.
Los elencos de Bahamas, Barbados, Guadalupe y Guatemala se clasificaron para la ronda preliminar como ganadores de grupo de la Liga c; Guayana Francesa, Guyana, Montserrat y San Vicente y las Granadinas por ser los equipos que concluyeron en segundo lugar de sus respectivos grupos en la Liga b; mientras que Bermudas, Haití y Trinidad y Tobago se clasificaron como los terceros en la Liga A.
Una vez se conozcan los seis equipos triunfadores, estos disputarán una segunda fase, igualmente a eliminación directa, y donde los tres vencedores de cada duelo asegurarán su participación en la etapa de grupos de la Copa Oro, evento para el que fueron sembrados los conjuntos de Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica, Honduras, Curazao, El Salvador, Martinica, Granada, Jamaica, Surinam y Panamá.
Las mejores escuadras de la región no tienen que disputar esta primera etapa, gracias a sus buenas actuaciones en la Liga de Naciones de la Concacaf.
La Copa Oro 2021 tendrá como novedad que la escuadra número 16 será Catar, quien es invitado por el ente caribeño, al ser el campeón de la Copa Asiática de 2019, perteneciente a la Confederación de Fútbol de Asia.
Otro de los cambios novedosos para este torneo, previsto para iniciarse el 10 de julio, es que los organizadores de la competición determinaron que los equipos de los lados opuestos de las llaves (A, B, C y D) se enfrentarán a partir de cuartos de final.
En ediciones anteriores de Copa Oro, los conjuntos rivalizaban en contra de adversarios ubicados por el mismo lado de la llave, hasta la final. Este cambio, según la Concacaf, proporcionará más imprevisibilidad y emoción a la competencia, la cual en 2019 se expandió con gran éxito de 12 a 16 selecciones nacionales.
«La Copa Oro de la Concacaf continúa creciendo como competencia y estamos muy entusiasmados con la edición de 2021, particularmente porque ocurre en el mismo año en que celebramos el aniversario 60 de la Confederación», dijo el presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani.
«Un nuevo formato que brinda más emoción a los aficionados nos permite construir sobre una edición de 2019 muy exitosa, que incluyó fútbol competitivo y grandes historias. También creo que tener un sorteo para esta competición coincide con nuestro objetivo de ser una organización verdaderamente futbolística. Este evento generará una gran anticipación en los fanáticos que esperan el regreso del fútbol internacional en nuestra región», agregó el directivo.
COMENTAR
Responder comentario