ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El equipo cubano jugará dos partidos como local y otros dos de visitante Foto: Ricardo López Hevia

La selección nacional de fútbol cubano ya conoce a sus cuatro rivales del apartado c de cara a la eliminatoria regional de la Concacaf, con vista a clasificar hacia la Copa del Mundo Catar-2022.
Las escuadras de Curazao, Guatemala, Islas Vírgenes Británicas y San Vicente y las Granadinas serán los adversarios de la Mayor de las Antillas en esta primera fase, la cual está conformada por seis grupos, cada uno con cinco equipos. Solo los ganadores de cada llave avanzarán a la siguiente etapa.
Según el calendario confeccionado por la Concacaf, las seis naciones que permanezcan con vida pasarán a una segunda ronda, de donde solo continuarán con su sueño mundialista tres de ellas. La tercera y última fase será una octagonal, donde ya están sembrados de forma automática los conjuntos de Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras y Jamaica.
Por el área de Norte, Centroamérica y el Caribe asistirían a la fiesta catarí los tres primeros elencos, mientras el cuarto lugar del torneo eliminatorio jugaría un repechaje intercontinental.
Cuba abriría el proceso mundialista enfrentando como visitante a Guatemala el 7 de octubre y el día 11 recibiría en La Habana a Curazao. Exactamente un mes después, los «Leones del Caribe» serían los anfitriones de Islas Vírgenes Británicas, para el 17 de noviembre presentarse en la cancha de San Vicente y las Granadinas.
Hasta el presente la Concacaf no se ha pronunciado de manera oficial para cambiar las fechas de la eliminatoria mundialista. Debido a los altos índices de contagio en la región a causa de la COVID-19 y a las consecuentes restricciones aéreas para desplazarse, es muy probable que el inicio del proceso rumbo a Catar 2022 termine por reorganizarse para los primeros meses de 2021.
Los favoritos para avanzar a la segunda etapa por cada llave son El Salvador, Canadá, Curazao, Panamá, Haití y Trinidad y Tobago. De ellos, con mejores opciones para sumarse al quinteto de naciones que esperan en la octagonal, destacan Panamá y Trinidad y Tobago, mientras los otros cuatro representantes se muestran bien parejos para acceder a la tercera y última plaza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.