ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un arduo camino tiene por delante la preselección. Foto: José Manuel Correa

Rey Vicente Anglada estará al frente de la preselección de 63 atletas de la cual saldrá el equipo de béisbol que nos representará en los venideros Juegos Panamericanos, señalados del 26 de julio al 11 de agosto. 

Será arduo el trabajo del grupo, pues el próximo 18 de marzo parte hacia México para retomar los entrenamientos de altura como los efectuados en la década de los 80 del siglo pasado, con el propósito de aumentar las capacidades físicas. Al regreso de la altura –con una duración de 25 días–, se efectuarán topes internos y luego se viajará hacia Canadá para intervenir en las Liga CanAm.

En junio, del 2 al 7, transcurrirá el tradicional tope Cuba vs. usa, esta vez en territorio estadounidense, y luego habrá posibles topes con algunos de los conjuntos clasificados para los Panamericanos. En la reunión efectuada este martes en el estadio Latinoamericano, presidida por Higinio Vélez, titular de la Federación Cubana, y Yovany Aragón, director Nacional de Béisbol, se conoció que se están haciendo gestiones con el equipo japonés Soft. Bank para permitir la participación en Lima del jardinero y designado Alfredo Despaigne.  

NÓMINA DE LA PRESELECCIÓN

Receptores: Yosvany Alarcón (ltu), Oscar Valdez (hab), Frank Camilo Morejón (hab), Andy Cosme (art), Ariel Martínez (mtz), Yendry Téllez (cmg), Alfredo Fadraga (cav) y Yunior Ibarra (ssp).

Jugadores de cuadro: Yordanis Samón (hab), Oscar Luis Colás (scu), Yurién Vizcaíno (vcl), Norel

González (vcl), Wilfredo Aroche (hab), Sergio Barthelemí (scu), Raúl González (cav), Carlos Benítez (gra), Maikel Cáceres (hol), César Prieto (cfg), Yurisbel Gracial (mtz), Yordan Manduley (hol), Alexander Ayala (cmg), Orlando Acebey (ssp), Ricardo Ramos (scu), Andrés Hernández (hab), William Saavedra (pri) y Jorge Enrique Alomá (art).

Jardineros: Ariel Sánchez (mtz), Frederich Cepeda (ssp), Yoelquis Guibert (scu), Alfredo Despaigne (gra), Roel Santos (gra), Geyser Cepeda (ssp), Jorge Jhonson (ltu), Yoelkis Céspedes (gra), Joasán Guillén (hab), Yunieski Larduet (ltu), Stayler Hernández (hab) y Robert Luis Delgado (gtm).

Lanzadores: Lázaro Blanco (gra), Yoanni Yera (mtz), Vladimir García (cav), Vladimir Baños (pri), Freddy Asiel Álvarez (vcl), Alain Sánchez (vcl), Yariel Rodríguez (cmg), Frank Luis Medina (pri), Yadián Martínez (may), Andy Rodríguez (hab), Ulfrido García (scu), Yosimar Cousín (cmg), Wilson Paredes (hol), Yandy Molina (hab), Misael Villa (art), Yudiel Rodríguez (ltu), Liván Moinelo (pri), Raidel Martínez (pri), Pedro Ángel Álvarez (ssp), Rafael Sánchez (hol), Dariel Góngora (cmg), Pablo Luis Guillén (vcl), Norge Carlos Vera (scu), Yoen Socarrás (ssp) y Yaniesky Duardo (ssp).

Director técnico: Rey Vicente Anglada.

Cuerpo técnico: José Raúl Delgado, Pedro Medina, Ramón Benítez, Miguel Rojas, Rolando Verde, Eduardo Paret, Juan Padilla, Rodolfo Puente, Luis Jova, Guillermo Carmona, Eriberto Rosales, Luis Ignacio González, Juan de Dios Peña, Pedro Luis Lazo, Javier Gálvez, Juan Rafael Despaigne, Víctor Figueroa, Ricardo Eizmendiz, Jesús Barroso, Benito Camacho, Alexis García, Ángel Ortega, Lázaro Valle, Juan Castro y Alfredo Ríos (sabermétrico). Tríada médica: Francisco Montesinos, Javier Pérez y Jorge Sile Figueroa.

SIETE INNINGS A PARTIR DE TOKIO 2020                               

Nacido en la ciudad italiana de Pisa, el 30 de mayo de 1949, Ricardo

Fraccari ha perdido la cuenta de cuántas veces ha visitado nuestro país. Y cuando se le pregunta el objetivo de esta nueva visita responde sin vacilación: «para nosotros, la Confederación Mundial de Béisbol-Softbol, Cuba es fundamental por toda su historia».

La conferencia de prensa tuvo lugar en el vestíbulo de la Ciudad Deportiva, y Fraccari explicó que el objetivo fundamental de la organización que dirige es la de globalizar el béisbol y vestirlo con una nueva piel. Es esa la razón fundamental por la cual, después de los Juegos Olímpicos de Tokio, los partidos de béisbol en todas las categorías tendrán siete entradas de duración.

Según el directivo, los estudios realizados aseguran que «la demora más amplia de los juegos ocurre entre el séptimo capítulo y el noveno, con esta medida se acortarán los partidos en más o menos una hora de duración y se va a disminuir el desequilibrio entre los equipos», afirmó.

Sobre la eliminación del béisbol en París 2024, explicó que en Tokio los atletas adicionales fueron 500 y en la capital gala solo serán cien, por lo cual se vieron afectados los deportes de conjunto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Cabrales García dijo:

41

15 de marzo de 2019

16:37:04


Felicidades para el director del equipo Rey Vicente Anglada. Ahora porque no se incluyó a Pablo Civíl en la Dirección del equipo, bien que podría estar se lo ganó a pulso y por un evento no se puede decir que lo hizo mal, los que juegan son los atletas no el. Por otra parte vi la nómina de la preselección y veo buenos atletas, pero que no aparecen figuras como Guillermo Aviles, J.C. Torrientes, Lázaro Hernández, Paumier entre otros. No podemos darnos el lujo de dejar peloteros de esta talla, Aviles es uno de los mejores peloteros de Cuba en la actualidad y ya no está lesionado. Vamos a hacer las cosas bien para que el equipo no pierda la esperanza de calificar. Vamos a revisar lo que nos falta en la preselección.

Guilermo Maza Soto dijo:

42

18 de marzo de 2019

07:37:53


A mi juicio Cepeda es un pelotero cuya luz se está apagando...no tiene que estar en esa pre. El caso de Moinelo,Gracia,Baños y Raidel Martinez no estaban en condiciones, estaban cansados, estaban lesionados , no aportaron nada en post-temporada pero ahora sí, la etica tiene que pasarle la cuenta pero nuestra CNB sigue sin tomar cuenta.

Nestor Rivero Lorenzo dijo:

43

18 de marzo de 2019

15:02:43


Por favor lució tan mal Yolexisi La Rosa que no udo competir con más de la mitad de los que están en la pre selección. Es que Frank Camilo ni jugó y se le dio el derecho. No entiendo nada y casi un tercio del total son enternadores y Pablo Cívil de Las Tunas se murió?

magdalena dijo:

44

19 de marzo de 2019

12:58:19


primero feñlicitar al Rey , melaegra mucho y se que lo daras todo por ganar pero de no ser asi , tambien se que trataras de ahcer lo mejor con tu equipos , la preseleccion esta buena pwro todos saben que tiene que jughar con el corazon y ganar para demostar que si se pudo , se puede y se podra me laegra que figuras como , lazo , medina , valle, padilla entre otros esten en el cuerpo tecnico , gracias nuevamente Rey por este alegron a los habaneros .suerte hermano

Eddy dijo:

45

21 de marzo de 2019

09:32:42


nadie de la isla, no creo q no halla nadie en el mcpio especial con calidad para integrar la pre