ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un arduo camino tiene por delante la preselección. Foto: José Manuel Correa

Rey Vicente Anglada estará al frente de la preselección de 63 atletas de la cual saldrá el equipo de béisbol que nos representará en los venideros Juegos Panamericanos, señalados del 26 de julio al 11 de agosto. 

Será arduo el trabajo del grupo, pues el próximo 18 de marzo parte hacia México para retomar los entrenamientos de altura como los efectuados en la década de los 80 del siglo pasado, con el propósito de aumentar las capacidades físicas. Al regreso de la altura –con una duración de 25 días–, se efectuarán topes internos y luego se viajará hacia Canadá para intervenir en las Liga CanAm.

En junio, del 2 al 7, transcurrirá el tradicional tope Cuba vs. usa, esta vez en territorio estadounidense, y luego habrá posibles topes con algunos de los conjuntos clasificados para los Panamericanos. En la reunión efectuada este martes en el estadio Latinoamericano, presidida por Higinio Vélez, titular de la Federación Cubana, y Yovany Aragón, director Nacional de Béisbol, se conoció que se están haciendo gestiones con el equipo japonés Soft. Bank para permitir la participación en Lima del jardinero y designado Alfredo Despaigne.  

NÓMINA DE LA PRESELECCIÓN

Receptores: Yosvany Alarcón (ltu), Oscar Valdez (hab), Frank Camilo Morejón (hab), Andy Cosme (art), Ariel Martínez (mtz), Yendry Téllez (cmg), Alfredo Fadraga (cav) y Yunior Ibarra (ssp).

Jugadores de cuadro: Yordanis Samón (hab), Oscar Luis Colás (scu), Yurién Vizcaíno (vcl), Norel

González (vcl), Wilfredo Aroche (hab), Sergio Barthelemí (scu), Raúl González (cav), Carlos Benítez (gra), Maikel Cáceres (hol), César Prieto (cfg), Yurisbel Gracial (mtz), Yordan Manduley (hol), Alexander Ayala (cmg), Orlando Acebey (ssp), Ricardo Ramos (scu), Andrés Hernández (hab), William Saavedra (pri) y Jorge Enrique Alomá (art).

Jardineros: Ariel Sánchez (mtz), Frederich Cepeda (ssp), Yoelquis Guibert (scu), Alfredo Despaigne (gra), Roel Santos (gra), Geyser Cepeda (ssp), Jorge Jhonson (ltu), Yoelkis Céspedes (gra), Joasán Guillén (hab), Yunieski Larduet (ltu), Stayler Hernández (hab) y Robert Luis Delgado (gtm).

Lanzadores: Lázaro Blanco (gra), Yoanni Yera (mtz), Vladimir García (cav), Vladimir Baños (pri), Freddy Asiel Álvarez (vcl), Alain Sánchez (vcl), Yariel Rodríguez (cmg), Frank Luis Medina (pri), Yadián Martínez (may), Andy Rodríguez (hab), Ulfrido García (scu), Yosimar Cousín (cmg), Wilson Paredes (hol), Yandy Molina (hab), Misael Villa (art), Yudiel Rodríguez (ltu), Liván Moinelo (pri), Raidel Martínez (pri), Pedro Ángel Álvarez (ssp), Rafael Sánchez (hol), Dariel Góngora (cmg), Pablo Luis Guillén (vcl), Norge Carlos Vera (scu), Yoen Socarrás (ssp) y Yaniesky Duardo (ssp).

Director técnico: Rey Vicente Anglada.

Cuerpo técnico: José Raúl Delgado, Pedro Medina, Ramón Benítez, Miguel Rojas, Rolando Verde, Eduardo Paret, Juan Padilla, Rodolfo Puente, Luis Jova, Guillermo Carmona, Eriberto Rosales, Luis Ignacio González, Juan de Dios Peña, Pedro Luis Lazo, Javier Gálvez, Juan Rafael Despaigne, Víctor Figueroa, Ricardo Eizmendiz, Jesús Barroso, Benito Camacho, Alexis García, Ángel Ortega, Lázaro Valle, Juan Castro y Alfredo Ríos (sabermétrico). Tríada médica: Francisco Montesinos, Javier Pérez y Jorge Sile Figueroa.

SIETE INNINGS A PARTIR DE TOKIO 2020                               

Nacido en la ciudad italiana de Pisa, el 30 de mayo de 1949, Ricardo

Fraccari ha perdido la cuenta de cuántas veces ha visitado nuestro país. Y cuando se le pregunta el objetivo de esta nueva visita responde sin vacilación: «para nosotros, la Confederación Mundial de Béisbol-Softbol, Cuba es fundamental por toda su historia».

La conferencia de prensa tuvo lugar en el vestíbulo de la Ciudad Deportiva, y Fraccari explicó que el objetivo fundamental de la organización que dirige es la de globalizar el béisbol y vestirlo con una nueva piel. Es esa la razón fundamental por la cual, después de los Juegos Olímpicos de Tokio, los partidos de béisbol en todas las categorías tendrán siete entradas de duración.

Según el directivo, los estudios realizados aseguran que «la demora más amplia de los juegos ocurre entre el séptimo capítulo y el noveno, con esta medida se acortarán los partidos en más o menos una hora de duración y se va a disminuir el desequilibrio entre los equipos», afirmó.

Sobre la eliminación del béisbol en París 2024, explicó que en Tokio los atletas adicionales fueron 500 y en la capital gala solo serán cien, por lo cual se vieron afectados los deportes de conjunto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

daniel dijo:

21

13 de marzo de 2019

12:02:07


No tengo nada en contra del mentor de esta selección, mis respetos para Anglada, pero si abogamos por dar oportunidades a los que verdaderamente se lo han ganado, en mi opinión los directores de los 4 equipos finalistas deberían estar en ese equipo de trabajo. Que pasa con peloteros como Casanova, Yoalkis Cruz que tanto lucieron y aportaron a Las Tunas. No entiendo porque Aviles no esta en esa nómina. Esperemos buenos resultados de todo esto....

victor dijo:

22

13 de marzo de 2019

12:04:16


lo mas justo es que vayan los que mas rendimiento tuvieron en la serie nacional

Orlandito21 dijo:

23

13 de marzo de 2019

12:48:10


No creo q hayan 25 pitchers que puedan aportar más que Erlis Casanova o Dachel Duquesne. No creo que dentro de 18 jugadores de cuadro no quepan G. Avilés, Yorbis Borroto o Danel Castro (con la falta que hace la experiencia). Es imposible que Roger Machado y Carlos Martí no tengan nada que aportar en ese cuerpo técnico.Sr Anglada, si la idea es salir alante tenemos que jugar con nuestras mejores piezas. Ojalá que la próxima "Rectificación de Errores" no vuelva a llegar cuando ya hayamos hecho el papelazo en Lima, o cuando nos hayamos perdido los JJ.OO... Ojalá! Saludos respetuosos desde Montreal, Canadá.

Rafael cruz dijo:

24

13 de marzo de 2019

15:48:05


No entiendo k entre tantos peloteros no exista un isleño de calidad y está industriales completos es la misma historia cuando. Marginaron al Super12

borges dijo:

25

13 de marzo de 2019

17:27:15


Para que tanto peloteros si al final casi siempre llevan los mismos para todos los eventos.

jesus dijo:

26

13 de marzo de 2019

17:52:13


Directivos del besibol en Cuba estan apretando.Donde esta Pablo Civil.El se gano con deseos estar en el colectivo tecnico, por favor dejen el abuso.Tuvo fallos en la serie del Caribe, pero eso no da derecho a eliminarlo tan burdamente.Una sola oportunidad no debe ser.Es cierto que Anglada un lobo viejo debe dirigir pero no hacer ese abuso de dejarlo fuera ,que ni en el colectivo tecnico esta.

Rolando Mariño Andujar dijo:

27

13 de marzo de 2019

19:56:41


Faltan peloteros como Pedro Leon, Lazaro Hernandez, Geonel Gutiérrez, Edilse Silva, Erlis Casannova y Yunier Paumier.

Rolando Mariño Andujar dijo:

28

13 de marzo de 2019

19:58:28


Creo tambien q hay muchos de nuestros peloteros q se encuentran en mala forma fisica por eso tienen bajo rendimiento.

Rolando dijo:

29

13 de marzo de 2019

20:48:43


Se puede saber por q no se escogió el mayabequense Debía Laza

mayito dijo:

30

14 de marzo de 2019

05:38:49


saludos amigo, a mi entender anglada esta bien como director del cuba, pero faltan peloteros como el joven pedro leon, edilse silva, erlis casanova, torriente, denis laza, que quizas alguno no integre el equipo correcto, pero dentro de esa preseleccion si cabian gracias

Reysanchez dijo:

31

14 de marzo de 2019

12:05:12


Lastimosamente, otra vez los mismos errores, las injusticias, los favoritismos, las omisiones inexplicables y, despues dicen simplemente que con la aficion nunca se queda bien. Estoy de acuerdo en que faltan jugadores y entrenadores en esta preseleccion y alerto, preparence con la nomina del euipo Cuba, en eso Anglada es experto, preguntenle a los santiagueros de 2006 y 2007.

Jorge7005 dijo:

32

14 de marzo de 2019

13:40:19


Como se ve que el director y parte del cuerpo son industrialistas, el equipo completo de Industriales esta en la preselección, GRACIAS POR SALVAR EL BEISBOL, DIGO EL FUTBOL

Luis Rene Reyes Figueredo dijo:

33

14 de marzo de 2019

16:38:04


Que pasó con Pablo Civil, por qué esa discriminación, es que acaso él declinó, es indisciplinado, es el sub-campeón nacional y seguidamente obtuvo el título, que hay con eso.

Luis Rene Reyes Figueredo dijo:

34

14 de marzo de 2019

16:44:55


Y... ¿que pasó con Erlis Casanova?, que realizó un trabajo estelar.

Alberto Lara Barcelay dijo:

35

15 de marzo de 2019

01:45:17


Casi un "científico" por jugador(¿ ?), pienso que ahora sí iremos hacia mejores lauros....esperemos.

Guillermo Maza Soto dijo:

36

15 de marzo de 2019

07:23:01


Creo que deben de aparecer en la Pselección, Aviles,Torriente, Casanova, y algun que otro lanzador zurdo. Sobre Paumier y Yoelkis Cruz... bien que esten en su casa. Camilo , amigo mio debes ser más medido en expresar ese regionalismo anti industrialista "enfermizo"

Alejandro Chang Hernández dijo:

37

15 de marzo de 2019

08:11:45


Creo que es una buena preselección, aunque siempre faltan peloteros de calidad, pero eso es inevitable, para que unos vayan, otros se quedan. Creo que todos los que están merecen estar. Quizás casos como el de Avilés, Paumier, Osvaldo Vázquez, Yorbis Borroto (la injusticia más grande cometida en toda esta generación, siendo el mejor de Cuba con diferencia), sean los que más suenan. No entiendo cómo faltan en el cuerpo de dirección Cortina y Franger Reynaldo, todo el mundo aclamaba por ellos. Anglada está muy bien designado, es el mejor director de equipo de los que tenemos hoy en Cuba, demostrado tanto dentro como fuera del país. Si alguien puede hacer la hombrada es él, y si no lo logra, igual sabemos que va a pelear con todo, va a exigir y buscar el máximo de cada uno. !Fuerza, equipo!

Ernesto dijo:

38

15 de marzo de 2019

08:55:20


Pienso que en el cuerpo de direccion de la preseleccion y del Equipo se encuentre Pablo Civil que demostro durante la serie 58 demostro que es capas de saber dirigir o que lo estimulen participando como parte del cuerpo de direccion pues demostro saber mover sus piesas y no lo hizo nada mal al contrario todo lo mejor que pudo.

Aldo Estrada Castro dijo:

39

15 de marzo de 2019

13:46:39


No estoy de acuerdo con Rey Vicente, el mismo dijo que no dirigiria más, que hizo en industriales para merecer esto, o ya la familia lo autorizo, queria preguntar por grandes figuras en la dirección del beisbol pero muchos se encuentran en la dirección ténica del equipo, me pregunto donde estan aquellos que an llevado a la gloria nuestros equipos como Jorge Fuente, Urquiola, miguel borroto, Cortina, Frangel Reinaldo. Fue Benito Camacho pero olvidaron a Civil. !A disculpen el director es Anglada!, quisiera saber de avile y los picher de Pinar del Rio que faltan en la precelección

Mario Rivera Peña dijo:

40

15 de marzo de 2019

15:55:12


Erlis Casanova, Lázaro Hernández y Pedro León, el jonronero de Mayabeque. Porqué no están en la preselección?