ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos, bujía de los actuales campeones. Foto: Ricardo López Hevia

BAYAMO.— Desde que comenzaron los enfrentamientos de postemporada en las series nacionales hace casi 30 años, siete equipos habían logrado disputar dos finales consecutivas, pero este 11 de enero la prestigiosa lista creció con los Alazanes de Granma.

La novena comandada por el mentor Carlos Martí arrolló 4-1 en la serie a los Cocodrilos yumurinos y se unió al club que ya integraban Henequeneros, Villa Clara, Santiago de Cuba, Industriales, Pinar del Río, Matanzas y Ciego de Ávila, escuadras que en distintos lapsos se plantaron en campañas consecutivas en la discusión del cetro de la pelota cubana.

En otro duelo de infarto, los orientales supieron manejar mejor sus emociones y demostraron que su título de campeón tiene un peso tremendo. Con remontada incluida, los granmenses subieron la temperatura del Mártires de Barbados, que explotó por los cuatro costados con los ponches de Ulfrido García, las rectas de humo de Raidel Martínez, el cohete como emergente de Lázaro Cedeño, el veredicto final en el bate de Geydi Soler y las bases robadas de Roel Santos.

«Hay que seguir produciendo carreras para el equipo, cada cual en su rol. Ya logramos el primer paso que era llegar a la final y ahora a esperar por el rival entre Las Tunas e Industriales», señaló el hombre proa de los Alazanes, una bujía como líder del lineup.

Santos puso velocidad e inteligencia en los senderos y se robó tres bases, dos de ellas en el episodio de apertura para llegar a la antesala y luego anotar con elevado de Guillermo Avilés.

Pero eso fue lo único que pudieron hacer contra el zurdo Yoanni Yera, quien de nuevo mantuvo con vida a los Cocodrilos al meter el brazo y limitar a los Alazanes, quienes se vieron con la soga al cuello cuando Eduardo Blanco dio la vuelta al marcador con jonrón de dos carreras.

Sin embargo, un sencillo de Lázaro Cedeño como emergente en el séptimo propulsó la igualada y determinó la salida de Yera, a quien los ánimos y la desesperación le restaron un tanto, ya fuera por discusiones con su propio infield o con conteos dudosos del árbitro principal Juan de Dios León.

Con las tablas en la pizarra, se produjo una rápida transición en el montículo. De duelo entre Yera y el abridor de los granmenses, UIfrido García, también letal, se pasó al encontronazo de los relevistas Miguel Lahera y Raidel Martínez, encargados de los últimos suspiros del encuentro.

El derecho artemiseño salió peor parado al permitir cohetes de Alfredo Despaigne, Carlos Benítez y Geydi Soler, este último para remolcar las dos decisivas. En cambio, Raidel Martínez lanzó humo para el plato y los Cocodrilos quedaron retratados.      

El pinareño nos confesó que su prioridad era dar strikes y mantener la concentración para lograr el cero a la hora buena, objetivo que materializó con creces pues su cierre hermético terminó por desarticular los congelados maderos yumurinos.

«Agradezco al profesor Carlos Martí por la confianza, entiendo que este es un reto grande porque ya el equipo fue campeón el año pasado y sostener ese título siempre cuesta trabajo», destacó el refuerzo vueltabajero.

Matanzas vendió cara su derrota, pero después de ganar 61 partidos durante la temporada regular su resultado se queda por debajo de las expectativas. No hay que buscar culpables de su fracaso, en los últimos cuatro juegos su ofensiva desapareció y sin batear es imposible triunfar contra los Alazanes, una maquinaria peligrosa.

Gracial, Cepeda, Santoya, Vázquez, Borroto, Medina y Ariel Sánchez conectaron poco, y de esas escasas conexiones efectivas, la mayoría llegaron en momentos sin importancia, nada a la hora buena. El más claro reflejo es que, luego de aquel racimo de nueve anotaciones en el sexto capítulo del segundo encuentro, los yumurino solo produjeron otras cinco rayas en 30 episodios, cuatro de ellas remolcadas por dos jonrones de Eduardo Blanco.  

Indiscutiblemente, con semejante slump colectivo es casi una utopía aspirar a la victoria, esa que una vez más se les escapa a los Cocodrilos, de nuevo en el podio, pero de nuevo con el sueño pospuesto de ganar el último juego del campeonato.

                    ANOTACIÓN POR ENTRADAS

LATINOAMERICANO

C

H

E

LTU

000 000 000

0

8

1

IND

300 010 00x

4

5

0

G: Misael Villa (1-0). P: Vladimir Baños (0-1). Jr: Yordanis Samón.

MÁRTIRES DE BARBADOS

C

H

E

MTZ

000 020 000

2

8

1

GRA

100 000 12x

4

8

0

G: Raidel Martínez (1-3). P: Miguel Lahera (2-2). Jr: Eduardo Blanco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ivan Antunez Blanco dijo:

61

12 de enero de 2018

15:03:59


Saludos Otra vez Granma dio quehacer. Los caballos no pudieron con Matanzas equipo q en las ultimas series no gana,no convence. Soy de Abogado y de Granma orgulloso de esta tierra y de mi equipo. Lo que estan haciendo los alazanes es historia,equipo tienen ahora por algunos años siguientes si se toma en cuenta la calidad del Sub 23. El profe Carlos Marti es un estratega mas que veterano y a sabido guiar a con acierto el beisbol en esta provincia. El espectaculo es el que gano,gana y continuara ganando. Pero.... es una lastima la parcialidad de algunos cronistas deportivos en medios nacionales... el campeon en cualquier liga es siempre favorito... entonces porque en determinados medios de prensa se parcializan y obvian al campeon como un equipo que.. gano una serie pero no podra repetir..,bueno es lo bueno pero no lo demasiado. Los narradores de los medios aunque sean de la provincia deberan ser neutrales y ofrecer al oyente o televidente una narracion y comentarios de altura sin showvinismos. Esta es una signatura pendiente en nuestros medios la cual se debera trabajar y duro. Se tiene que llamar a la reflexion desde el director,el jefe de programacion,redaccion sin obviar los sondeos opionaticos que se pueden recojer. No deseo mencionar nombres ni medios,pero los compatriotas que amamos al beisbol y a Cuba,sabran que esto esta ocurriendo. .. y Granma otra vez peleando y tal vez se imponga en el latino.... entonces ... veremos que se comenta......

fidel dijo:

62

12 de enero de 2018

16:07:10


Ahora bienen todos los criterios a favorecer a Granma, y quizas ahora lo den como favorito, pues yo no tengo duda de su potencial, pues como se releja en la estadistica ya es el numero 8 que en series nacionales va por el titulo en mas de una ocasion consecutiva, nada que han demostrados que son grandes, que la etiqueta de campeon no fue una casualidad... Yo les digo con toda seguridad, despues de ver el partido de ayer y además saber que si el otro finalista es industriales dirigidos por .. ja, ja VM32 Granma será el flamante CAMPEON, pues todos los equipos luchan por mejorar la posicion anterior pero creo que nadie será capáz de hacerle sombra a VM32 con su segundo merecido historico lugar...

FCT dijo:

63

12 de enero de 2018

16:26:25


Es verdad que el relevista Pinareño-Granmense, estuvo a la altura de lo que se esperaba, pero para ser justo hay que reconocer la labor de Ulfrido, que ademas de su 115 lanzamiento poncho a 7 Matancero, algo que parece facil, pero no lo es, un jonron con 1 a bordo se lo dan al mejor, si digo esto porque an entrevistado casi al equipo de granma completo y el muchacho que lo hizo excelente por que no lo reconocen, creo que la prensa tiene que tenerlo en cuenta, además si Industriales clasificara, Ulfrido seria sin duda uno de los principales protagonistas, pues revisen como le picho a este equipo en la etapa regular...

Jose Ernesto dijo:

64

13 de enero de 2018

14:55:12


Es bueno que nunca quieran dar como favorito a los alazanes de granma.Por ello le callamos la boca a toda cuba y rompimos con carreras todos los pronosticos mal hechos y de cierta forma intencionados.Felicidades a los jugadores

Dionisio dijo:

65

15 de enero de 2018

10:54:19


caballeros esto es increible como se industrializa la prensa en casi todas sus variantes en la Capital, estuve viendo ayer Pulso deportivo y NTV no se cansan de hbalr d eun simple juego que gano industrisles le han hecho un honor como si ya hubieran ganado el campeonato, por fvaor, por los creyentes que son y siempore se han creidos es que rezo para que los apabullen , si noe s las TRunas los cogera Granma pero la serie se queda en Oriente