ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roel Santos, bujía de los actuales campeones. Foto: Ricardo López Hevia

BAYAMO.— Desde que comenzaron los enfrentamientos de postemporada en las series nacionales hace casi 30 años, siete equipos habían logrado disputar dos finales consecutivas, pero este 11 de enero la prestigiosa lista creció con los Alazanes de Granma.

La novena comandada por el mentor Carlos Martí arrolló 4-1 en la serie a los Cocodrilos yumurinos y se unió al club que ya integraban Henequeneros, Villa Clara, Santiago de Cuba, Industriales, Pinar del Río, Matanzas y Ciego de Ávila, escuadras que en distintos lapsos se plantaron en campañas consecutivas en la discusión del cetro de la pelota cubana.

En otro duelo de infarto, los orientales supieron manejar mejor sus emociones y demostraron que su título de campeón tiene un peso tremendo. Con remontada incluida, los granmenses subieron la temperatura del Mártires de Barbados, que explotó por los cuatro costados con los ponches de Ulfrido García, las rectas de humo de Raidel Martínez, el cohete como emergente de Lázaro Cedeño, el veredicto final en el bate de Geydi Soler y las bases robadas de Roel Santos.

«Hay que seguir produciendo carreras para el equipo, cada cual en su rol. Ya logramos el primer paso que era llegar a la final y ahora a esperar por el rival entre Las Tunas e Industriales», señaló el hombre proa de los Alazanes, una bujía como líder del lineup.

Santos puso velocidad e inteligencia en los senderos y se robó tres bases, dos de ellas en el episodio de apertura para llegar a la antesala y luego anotar con elevado de Guillermo Avilés.

Pero eso fue lo único que pudieron hacer contra el zurdo Yoanni Yera, quien de nuevo mantuvo con vida a los Cocodrilos al meter el brazo y limitar a los Alazanes, quienes se vieron con la soga al cuello cuando Eduardo Blanco dio la vuelta al marcador con jonrón de dos carreras.

Sin embargo, un sencillo de Lázaro Cedeño como emergente en el séptimo propulsó la igualada y determinó la salida de Yera, a quien los ánimos y la desesperación le restaron un tanto, ya fuera por discusiones con su propio infield o con conteos dudosos del árbitro principal Juan de Dios León.

Con las tablas en la pizarra, se produjo una rápida transición en el montículo. De duelo entre Yera y el abridor de los granmenses, UIfrido García, también letal, se pasó al encontronazo de los relevistas Miguel Lahera y Raidel Martínez, encargados de los últimos suspiros del encuentro.

El derecho artemiseño salió peor parado al permitir cohetes de Alfredo Despaigne, Carlos Benítez y Geydi Soler, este último para remolcar las dos decisivas. En cambio, Raidel Martínez lanzó humo para el plato y los Cocodrilos quedaron retratados.      

El pinareño nos confesó que su prioridad era dar strikes y mantener la concentración para lograr el cero a la hora buena, objetivo que materializó con creces pues su cierre hermético terminó por desarticular los congelados maderos yumurinos.

«Agradezco al profesor Carlos Martí por la confianza, entiendo que este es un reto grande porque ya el equipo fue campeón el año pasado y sostener ese título siempre cuesta trabajo», destacó el refuerzo vueltabajero.

Matanzas vendió cara su derrota, pero después de ganar 61 partidos durante la temporada regular su resultado se queda por debajo de las expectativas. No hay que buscar culpables de su fracaso, en los últimos cuatro juegos su ofensiva desapareció y sin batear es imposible triunfar contra los Alazanes, una maquinaria peligrosa.

Gracial, Cepeda, Santoya, Vázquez, Borroto, Medina y Ariel Sánchez conectaron poco, y de esas escasas conexiones efectivas, la mayoría llegaron en momentos sin importancia, nada a la hora buena. El más claro reflejo es que, luego de aquel racimo de nueve anotaciones en el sexto capítulo del segundo encuentro, los yumurino solo produjeron otras cinco rayas en 30 episodios, cuatro de ellas remolcadas por dos jonrones de Eduardo Blanco.  

Indiscutiblemente, con semejante slump colectivo es casi una utopía aspirar a la victoria, esa que una vez más se les escapa a los Cocodrilos, de nuevo en el podio, pero de nuevo con el sueño pospuesto de ganar el último juego del campeonato.

                    ANOTACIÓN POR ENTRADAS

LATINOAMERICANO

C

H

E

LTU

000 000 000

0

8

1

IND

300 010 00x

4

5

0

G: Misael Villa (1-0). P: Vladimir Baños (0-1). Jr: Yordanis Samón.

MÁRTIRES DE BARBADOS

C

H

E

MTZ

000 020 000

2

8

1

GRA

100 000 12x

4

8

0

G: Raidel Martínez (1-3). P: Miguel Lahera (2-2). Jr: Eduardo Blanco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yero dijo:

21

12 de enero de 2018

08:30:48


La victoria de Granma no es algo contra todos los pronósticos.Que haya ejecutado su pase a la final en 5 juegos y ganando cuatro juegos consecutivos si lo es. Reitero mi cometario anterior; para los Granmenses desde el primer dia salimos como favoritos, los play exige un extra en un equipo y en este aspecto los Alazanes han demostrado ecuanimidad y agresividad al mismo tiempo. Ahora resta esperar por el oponente en que sin subestimar a nadie será subcampeón ya sea Tunas o ind puesto que Granma es una máquina en play off. Mucha mesura para los analistas ahora para dar pronósticos, que por cierto ha sido la peor serie en comentarios y pronósticos por parte de la prensa y periodistas,en las redes sociales y en la afición a quedado evidente sobre el criterio masivo de lo errados de muchos de los especialistas con sus comentarios irrespetuosos en programas televisivos. Al campeón se respeta!.

Viquillon dijo:

22

12 de enero de 2018

08:32:16


Es facil hacer leña del arbol caido. Yo considering que la actuation del equipo de Matanzas es meritoria. Pocos equipos en nuertras 57 series nacionales han podido ser finalistas en 8 ocasiones consecutivas. De que no Han alcanzado el ansiado titulo de campeon nacional es cierto; pero nonfunctional otro equipo ha log radio estar en el podido por tantas tempo rasas consecutivas. Hay que seguir trabajando sober todo en el factor psicologico. Darle Siempre el favoritismo de por los medicos de comunicacion les ha presionado que no han podido cumpleaños sus sueños. No descaigan muchachos. A prepararse y a lychee por el titulo en la proxima serie.

Odalis dijo:

23

12 de enero de 2018

08:36:26


Arriba los caballos granmenses. Así se hace muchachos, así se hace saber a especialistas, periodistas y comentaristas deportivos y otros que hacen pronósticos y tienen equipos favoritos (menos los orientales), que el valor, la sencillez, honestidad y ganas de jugar y ganar pelota se hacen de esa manera, contra todos los pronósticos de los sezudos. ¿Cuáles serán las causas de tanta equivocación en los pronósticos?. Arriba Alazanes, que repiquen los cascos , sigan en galope y carrera desenfrenada para que muchos los tengan presentes y en cuenta a la hora verdadera, aunque ustedes no necesitan que los tengan en cuenta, ni en tantos pronósticos; como los actuales CAMPEONES NACIONALES ustedes se respetan y el pueblo también. A Matanzas y sus peloteros nuestro reconocimiento y respeto, pero desgraciadamente una vez más aún cuando fue el mejor equipo y ganaron 60 juegos en la clasificatoria y eran favoritos por muchos, qué pena, se quedaron en la orilla y sin el título nuevamente. No coincido con quien abajo le echa la culpa de la derrota de Matanzas al mal trabajo del árbitro, los granmenses ganaron su juego por sus peloteros, en especial Roel Santos, Geidy Soler, la defensa del equipo, su tremenda garra y alegría en el terreno y especialmente sus pichers, que aunque no de excelencia - según especialistas también- mostraron excelente trabajo, aplusos para el santiaguero Ulfrido y el cerrador pinareño de apellido Martínez, nada mediático pero como un cañón en los dos últimos ining, cuando hacía falta. FELICIDADES A PELOTEROS DE GRANMA Y ASU PUEBLO. Ahora a continuar haciendo historia y buena pelota, con alegría y todos los buenos valores morales y éticos de un gran equipo, colectivo y su staf de dirección con el capitán de la nave al frente, mis respetos Carlos Martí, así se hace. Estuve desde las 7am hasta las 7.50am de hoy viendo la revista Buenos Días y nada de pelota, todos mudos, anonadados por lo que ha hecho el equipo Granma. Felicidades Caballos. Que siga la fiesta. Una granmense eterna, ahora también santiaguera.

Manzanillo dijo:

24

12 de enero de 2018

08:42:18


Una vez más mis alazanes demostrando sus poderes en el terreno aunque sabemos que Despaigne no está bien del todo pero responde en los momentos buenos y esperamos mejore para la final, Roel se ha unido a los 40 ladrones y anoche acabó en las casas de los cocodrilos. Solo queda decir que ya nos cansamos de comer cocodrilos y ahora voy en busca de un león para satisfacer mis gustos de camino al triunfo. GRANMA CAMPEÓN.....

Yosefin dijo:

25

12 de enero de 2018

08:57:32


Porque hecharle la culpa al arbitraje , puede ser cierto algunos errores de el arbitraje , pero no se le puede quitar el titulo a Gramna de ser uno de los mejores quipos de Cuba en la actualidad , salud y bendiciones para todo el equipo y en especial al Mayor de todos Carlos Marti , RESPETO A LOS GRANDES

Nelson dijo:

26

12 de enero de 2018

08:59:34


Hola yo lo dije en un comentario anterior Granma es el Campion y hasta que no se le dorrote no hay que cantar victorias, Matanzas nuevamente para el monton de atras no son guapos en los Play OFF por esos seguran en la fila de los resagados, al parecer la finalisima sera entre Granma e Industriales aunque las Tunas aun no esta muerto lo que les esta pasando lo que a Matanzasa mucho bateo en la serie regular y ahora que hace falta no dan ni faul, Veremos nuevamente a Vitor Mesa en una final y ya saben cual va a ser el final de esta pelicula la hemos vista tantas veces pero bueno el señor VM32 tendra record el unico director en cuba que perderia 3 finales con equipos diferentes jajajaja ustedes que creen.

Carlos M dijo:

27

12 de enero de 2018

09:02:55


Bravo por los Alazanes. A por todas ahora.

RONY 415 dijo:

28

12 de enero de 2018

09:15:54


MUY DE ACUERDO CONTIGO CUBANO ,COMO DICE UNA CANCION: OTRO AÑO MAS SIN VERTE JEJEJEJEJE AHI ESTAN LOS RESIDUOS QUE LES DEJO VICTOR MESA Y QUE TANTO LES INCULCO

Tamakun dijo:

29

12 de enero de 2018

09:25:01


Los alazanes juegan a la pelota como los granmenses defendemos a la Patria, con las uñas si es necesario, como lo hizo Roel o con los batazos a la hora buena, como Despaigne, Cedeño, Geyle, Aviles, Benitez y los demás. No vale llorar, hay que tener co....raje. En contra de todos los blah, blah, de la prensa deportiva de las ultimas semanas, con la verguenza. Ahora, a pelar al moñito a los Leones, porque parece que Las Tunas no resiste el Latinoamericano.

pochy dijo:

30

12 de enero de 2018

09:27:55


No puedo callar, y ahora que van a decir los matanceros, en la vida hay que ser agradecidos y de eso se olvido los peloteros e incluso los entrenadores de matanzas, mucho de esos peloteros con sus defectos , virtudes los hizo , Victor mesa , sino preguntale a Yursibel Gracial, Santoya y muchos mas estarian tirado hoy en una esquina o quien sabe haciendo que , en lo que va de serie nunca he escuchado a un pelotero decir aprendi mucho con el , solo se acuerdan de los momentos malos y cuando tu pones las cosas en una pesa las buenas tienen que favorecer , que pena quizas para el año que viene.

Xtremo dijo:

31

12 de enero de 2018

09:27:03


Era de esperarse este resultado despues de un 1x3, la presion psicologica de volver a fallar se los comio y volvieron a decepcionar. GRANMA ILUSIONA A SUS PARCIALES. Que combatividad y garra en el terreno, nunca se dieron por vencidos, me hace recordar a los equipos de Santiago que hasta el out 27 habia que contar con ellos. Granma es la nueva PLanadora del Oriente, Muchas felicidades y GRACIAS POR REGALARLE ESTOS JUEGOS A SUS FANATICOS Y AL PAIS EN GENERAL. EL resultado fue 4x1 pero los juegos tensos y peliados, buen beisbol que lo agradece todo el mundo. GRANMA CAMPEON

Ariel dijo:

32

12 de enero de 2018

09:28:40


Buenos días. Yo era de los que daba a Matanzas favorito contra Granma, realmente parecía este el año de los Cocodrilos ya tienen vasta experiencia en play off y que equivocado estaba!!! Nada mas lejos de la realidad, esta generación me recuerda a la de Sancti Spiritus (con la maldición de los Gourriel) mucho ruido y pocas nueces, muchos matanceros deben sentirse bien mal, pues todos quieren ver ganar a su equipo y mas si casi durante toda la temporada han estado en primer lugar, esto ya va siendo crónico en las últimas temporadas para Matanzas (tienen la maldición de Victor). No por tenernos acostumbrados a lo mismo deja de ser decepcionante la actuación de Matanzas, increíble lo mal que jugaron, sobre todo a la defensa y al bateo, el pitcheo se comportó bastante bien menos en el 2do juego, por lo demás se cumple que si no bateas, si defiendes mal, si corres mal las bases, si el equipo tiene el ánimo por el piso entonces NO SE PUEDE GANAR. Bien por Granma que supo aprovechar las debilidades del contrario, que los pitchers granmenses que supieron controlar a una bien ajustada maquinaria roja, muy bien por Roel Santos siendo una bujía inspiradora y desequilibrante, se ve muy bien a ese equipo de Granma, mucha unión, entusiasmo y confianza. Industriales y Las Tunas, un excelente juego digno de una final y un regalo enorme para ese grande que es Tabares. Bien por los dos equipos, buenas jugadas defensivas, que buenas? excelentes diría yo. Muy bien por los lanzadores, Baños se equivocó en un lanzamiento frente a un grande de la pelota cubana de los últimos tiempos Samón y este no lo perdonó, a volar puso la pelota, luego se complicó él mismo con dos boletos y dos machucones dentro del cuadro que le costaron la 4ta carrera y la explosión del box. El resto de los lanzadores bien, menos Misael Villa que estuvo IMPECABLE, una joya de pitcheo nos regaló a todos. Ojalá y los juegos que quedan de los play off sean así: bien jugados por ambos equipos, que se vea la entrega y la pasión de los jugadores, que no hayan decisiones polémicas y erróneas de los árbitros, en fin que ganen los que mejores lo hagan en el terreno. Se me olvidaba una cosa, en el juego de Matanzas y Granma ESTABAN PONIENDO LA CANTIDAD DE LANZAMIENTOS DE LOS LANZADORES ¿ Quién transmitío eso? . Algo muy bueno que debe hacerse siempre para mas información de los televidentes. ¿Y el velocímetro donde está? Gracias y que pasen un buen día

Truenoazul dijo:

33

12 de enero de 2018

09:36:48


GRANMA FELCIIDADES!!! MATANZAS SIN FUELLE< CON MUCHA FUERZA EN UNA DEBIL SERIE NACIONAL, PERO DESPUES CON LA "ËLITE" SE QUEDA CORTO SIEMPRE Y NO ES VM32, ,, ES QUE EL EQUIPO ESTA EN UN POTENCIAL DE SERIE NACIONAL Y NO DE UNA SE;LECTIVA..DE TODAS FORMAS YA DIJE CAMBIEN DE MASCOTA, ESE COCODRILO LAGARTO 79 EN LA CHARADA NO LE SDA SUERTE......

Jardinez dijo:

34

12 de enero de 2018

09:36:57


Seguira siendo VM32 el San Benito de los matanceros para ganar un campeonato? Estara el equipo vajo presión todavia como resultado de los años anteriores? Cual es la justificación de turno? Estas y otras interrogantes... nadie sabe cuando serán respondidas. Ah, necesito saber de que diccionario saco Reynier la palabra "INTERMEDISTA", porque desde anoche la busco y no tengo resultados.

Maikel dijo:

35

12 de enero de 2018

09:38:22


Buenos días: Me da mucha alegría el comentario del periodista. No es el caso de usted pero la prensa fue cruel con Granma y en especial muy cruel con Carlos Martí. Pero al final se desmostró bien donde estaba la equivocación. Hay personas que creen saber de pelota más que nadie y la maestría y el conocimiento lo da el juego a juego en el terreno. El campeón siempre es favorito, hay que tener cuidado con el pronóstico. Pronóstico no se basa solo el frio análisis de números, hay que tener en cuenta muchas otras variables presentes en este deporte que son las que le faltan por aprender a muchos. Ese fue el gran error ver solo los números. Felicidades Martí, es usted maestro y estratega.

luigi Respondió:


12 de enero de 2018

14:29:09

saludos maikel el problema es como decia el mentor martí; el equipo nacional merece respeto..y lo que hicieron los colegas periodistas no fue justo..pregunto ahora xq no estuvieron alli n el terreno en el juego entrevistando a los aficionados, las peñas, los jugadores d elos 2 equipos...desd arriba to2 es muy bonito pero cuando bajas te encuentras con la verdad y t das cuenta q esos periodistas no saben ni donde están..x su favoritismo y fanatismo

RBA dijo:

36

12 de enero de 2018

09:44:22


CRIOLLO (2): Señor no hay justificación, aunque es lógica su percepción de la zona de estrike, Granma ganó porque fué mejor en el campo, es mas equipo, no se de que forma pudiera hacerle llegar la grabación por lo menos de los bateos, pues grabé a travez de la "cajita" de HD en una memoria flash 32 Gb. que tiene esa poción los "cantos" del arbitro fué peor para Granma ¿como se lo puedo hacer llegar?. Matnzas hizo un enorme digno de admirar y un quinto lugar ganado en el terreno, Granma lo hizo mejor, excelente digamos ese robo de bases de NBA. Soy aficionado apasionado por Granma, equipo casi liquidado por los comentaristas, la prensa de todo tipo, locutores y mil cosas mas. Este año repetimos Granma campeón.

drestrada dijo:

37

12 de enero de 2018

10:06:00


GRANMA CAMPEÓN. Este año vamos de nuevo por ese trofeo que siempre nos sabe dulce pues nunca somos de los equipos favoritos para discutir la final de la pelota en Cuba, una vez más Granma demuestra que es tierra de valientes, de guerreros y de personas que nunca se rinden y que saben defender lo que conquistan con el esfuerzo diario. Hoy más que nunca ratificamos la convocatoris de nuestro Partido y Gobierno cuando dicen: GRANMA TRIUNFA. Tenga buen día y gracias por su artículo, ya veo que no todos los periodistas minimizan nuestra actuación y cualidades.

Reyes dijo:

38

12 de enero de 2018

10:04:56


Los cocodrilos de Matanzas no pudieron con la presión y ya los Caballos esperan por los Leones, porque los leñadores tampoco pueden superar la presión en el Latino. La final Granma Vs Industriales.

Julio Barbosa dijo:

39

12 de enero de 2018

10:08:12


Saludos buenos días: No creo que las victorias o derrotas sean responsabilidad de un solo hombre como se plantea, el árbitro como ser humano al fin pudiera equivocarse, pero este no batea, no fildea ni dirige para equipo alguno, su función es cantar lo que para él se considera bola o strike dentro una línea imaginaria, que por ser imaginaria puede estar un poquito más allá o más acá de lo que muchos pensamos que debe o debería estar, además nada es absoluto, por tanto tal argumento constituye también una justificación. En un juego colectivo como el béisbol gana o pierde el equipo, cuantas carreras hicieron en los tres últimos jugos, que hizo Gracial por poner un ejemplo y otros que se desbordaron a la ofensiva en la fase clasificatoria, lo mismo que han hecho siempre en los Playoff porque esto es diferente, la presión es mayor y lo psicológico juega un papel primordial, analícese hombre por hombre a esta generación del equipo de matanzas y talvez en el futuro lleguen a ser campeones.

jose antonio dijo:

40

12 de enero de 2018

10:14:43


me parece que granma tiene lo que se propuso, que si los comentaristas lo consideran o no en sus pronósticos eso siempre ha sido asi, pues a ganar y demostrar, felicidades a los alazanes y su equipo de direccion