LAS TUNAS. — Quizás por el frío, toda una rareza en la zona oriental cubana, o quizás por un ataque persistente de Industriales en la primera mitad del choque, en las tribunas del parque Julio Antonio Mella comenzaron a verse algunos claros cerca de las once de la noche, justo cuando estaba a punto de producirse un giro en los acontecimientos.
Hasta ese momento, los Leones eran amos y señores del primer duelo semifinal contra los Leñadores tuneros, dominados en buena medida por el experimentado derecho Freddy Asiel Álvarez y apagados luego de la explosión de su as, Yoelkis Cruz, máximo ganador del campeonato.
Comandados por Alexander Malleta, líder espiritual de la novena, los Azules tomaron por asalto el cuartel general de los orientales y enseñaron el arsenal que ha conducido a Industriales a planos estelares en el pasado.
Sin embargo, en el béisbol, no solo un juego no se parece a otro, sino que dentro de un mismo partido pueden existir momentos de alza para cada conjunto, de los cuales, generalmente, sale triunfador el que ríe último.
Así sucedió en el Mella, donde los pupilos de Pablo Civil borraron una desventaja de cuatro anotaciones en el llamado inning de la suerte y frustraron los planes capitalinos de abrir con victoria la serie semifinal, un soberano cubo de agua fría si tenemos en cuenta que Freddy Asiel dejó encaminado el pleito, a solo nueve outs del final.
Cohesión y trabajo colectivo, sin ínfulas de protagonismo, fueron los valores que condujeron a los Leñadores a la remontada, porque en la fabricación de sus carreras todos aportaron la dosis exacta en el momento oportuno, desde los cohetes de Ayala, Quiala, Jhonson y Danel, hasta los corridos feroces de Larduet y Alarcón, linces en los senderos.
Se vuelve muy complicado resaltar algún nombre, pues los nueve titulares de Civil mostraron parte de su arsenal ofensivo, única vía para derrumbar a unos Industriales crecidos, que sucumbieron por las flaquezas de su bullpen.
Y precisamente en esa área los Leñadores ganaron la partida a Víctor Mesa, pues Yosimar Cousín (20 años) y José Ángel García (36), la más pura combinación de juventud y experiencia, liquidó la segunda mitad del encuentro sin grandes sobresaltos.

«Tenía mucha confianza en mí y estaba listo, porque el profesor me dijo que podía entrar en cualquier momento. Al final no pude completar el octavo, pero le entregué el choque encaminado a José Ángel y ganamos. Aquí lo importante es eso, ganar, halar parejo y contribuir para que Las Tunas logre su primer campeonato», precisó Cousín en diálogo con nuestro diario.
Por su parte, el «Barbero» de Guanajay aumentó su registro de rescates, departamento que domina ampliamente en la historia de las series nacionales. «Es solo otro salvado más, por el que le doy gracias a Dios, pues nos pone delante en el choque. De todas formas, Industriales es un gran equipo que siempre lucha hasta el final y no nos podemos confiar, porque para pasar hay que ganar cuatro», enfatizó José Ángel.
Tras este primer triunfo, los Leñadores buscarán este sábado (4:00 p.m.) marcharse al Latino con ventaja de 2-0, mientras los capitalinos lucharán por igualar la serie y evitar un desbalance que les pase factura prematuramente. De cara al segundo encuentro, los Leones enviarán a Erlis Casanova a la lomita, y el zurdo Yudiel Rodríguez asumirá por las huestes locales en el Mella.


Anotación por entradas
|
J. A. Mella |
C |
H |
E |
|
|
IND |
012 040 000 |
7 |
14 |
0 |
|
LTU |
011 100 60x |
9 |
10 |
1 |
|
G: Yosimar Cousín (1-0). P: Eddy Abel García (0-1). Js: José Ángel García (1). |
||||

















COMENTAR
Roger Fernández dijo:
21
6 de enero de 2018
22:37:13
EL TIGRE 56 dijo:
22
7 de enero de 2018
10:23:44
Beatriz Lora Alarcón dijo:
23
7 de enero de 2018
11:21:37
Pastor dijo:
24
7 de enero de 2018
12:05:33
amado Respondió:
11 de enero de 2018
13:25:14
Fredys Santos Gutiérrez dijo:
25
7 de enero de 2018
13:47:58
Angelito dijo:
26
8 de enero de 2018
07:39:34
Ariel dijo:
27
8 de enero de 2018
12:26:23
Truenoazul dijo:
28
8 de enero de 2018
13:54:12
Responder comentario