ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A Pinar del Río se la han escapado varios triunfos que los tienen ahora en una situación comprometida. Foto: Ricardo López Hevia

A la segunda ronda del clásico beisbolero cubano le resta poco más de la mitad de su calendario, y a esta altura parece no haber remedio para curar las heridas de Pinar del Río, que cada día son más profundas.

Los Vegueros han perdido cinco de sus seis últimos encuentros y en la fase élite de la 57 Serie Nacional ya andan por 14 derrotas, balance solamente superior al de los maltrechos Industriales. Este martes, la tropa de Pedro Luis Lazo sufrió su tercera barrida de la etapa a manos de Las Tunas, y ahora se ubican a 5.5 rayas del último puesto clasificatorio a la postemporada.

Los vueltabajeros claudicaron de nuevo en el tercio final, específicamente en la octava entrada, cuando permitieron la anotación decisiva de los Leñadores, comodísimos punteros del torneo. Sencillo de Danel Castro remolcó a Andrés Quiala (se había embasado por error) y rompió el empate a tres en la pizarra, golpe del cual los más occidentales no pudieron recuperarse.

Yoelkis Cruz llegó a la docena de éxitos en el campeonato con labor de ocho entradas y una sola mancha en su expediente, un jonrón de tres carreras de Lázaro E. Blanco. De cara al cierre, ya con ventaja, el mentor Pablo Civil dio otro voto de confianza al villaclareño Yasmany Hernández y este, de nuevo, no lo decepcionó.

El derecho liquidó a Michel Enríquez, William Saavedra y Raúl González con tres rollings al box en el noveno, y se apuntó el salvamento. Dada su experiencia y temple, Hernández Rojas puede ser una pieza clave en la dinámica de los Leñadores mientras Yariel Rodríguez y Carlos A. Pérez defienden la casaca nacional en el Panamericano Sub-23.

Pinar del Río tiene varios frentes abiertos en este momento, pues son últimos de la segunda ronda en bateo (65 anotadas, a ritmo de 3.2 por choque) y defensa (promedio de 952 con 39 errores en 20 partidos), y su pitcheo tampoco ha dado muestras de consistencia, sobre todo del séptimo en adelante, lapso en el que han permitido el 34.3% de las 105 carreras que le han anotado en toda la fase.

Por su parte, los Leones capitalinos pusieron un nuevo stop a su errático paso, pero habrá que ver si se trata solo de una pausa transitoria o de un definitivo vuelco a la situación perdedora por la que atraviesan. Ante los Cazadores de Artemisa, los Azules salvaron la honrilla a golpe de batazos, con tarde estelar de Jorge Tartabull (de 5-5 y par de jonrones) y Oscar Valdés (de 4-2 y un vuelacerca), ambos con cuatro remolques.

Esta vez la tanda industrialista no tuvo piedad contra cinco serpentineros artemiseños, bombardeados con 18 imparables y 13 anotaciones. Con la derrota, Artemisa vuelve a alejarse de los puestos clasificatorios, mientras los Lenes, pese al triunfo, seguirán en firme lucha por ganar su primera subserie de esta etapa.

Para el alto mando capitalino la mejor de las noticias, al margen de la sonrisa, fue la labor de José Ramón Rodríguez y Wilber Pérez, quienes en nueve entradas solo regalaron dos boletos y recetaron siete ponches. De esta forma, el zurdo pinero se apuntó tan solo la primera victoria de los refuerzos azules.

En el partido de cierre de la jornada, Matanzas atacó con fuerza el pitcheo de Granma, deficiente desde el abridor Leandro Martínez hasta el grueso de cinco relevistas que se encaramaron en el box del Mártires de Barbados. Por los Cocodrilos, Yorbis Borroto y Yurisbel Gracial remolcaron cinco de conjunto, y también la defensa oriental contribuyó a la causa matancera con cuatro errores que costaron de una forma u otra.

De los nueve titulares colocados por el mentor Víctor Figueroa, siete conectaron al menos dos cohetes, con particular destaque del jardinero central Eduardo Blanco, quien despachó tres y anotó igual cantidad de carreras.

Desde la lomita, Dachel Duquesne volvió a cubrir más de seis entradas y consiguió su cuarta sonrisa con la casaca matancera, sin dudas un aporte considerable junto a los dos principales abridores del plantel: Yoanni Yera y Jonder Martínez. Ese trío ya suma ocho éxitos en la segunda ronda y son responsables del buen paso yumurino.

Anotación por entradas

26 de Julio

C

H

E

IND

017 022 001

13

18

0

ART

000 030 000

3

11

0

G: Wilber Pérez (4-3). P: Ricardo Martínez (5-6). Jr: Alexander Malleta, Oscar Valdés y Jorge Tartabull (2).

J. A. Mella

C

H

E

PRI

001 000 020

3

6

3

LTU

000 003 01x

4

7

0

G: Yoelkis Cruz (12-3). P: Isbel Hernández (2-6). Js: Yasmany Hernández (3).   

M. de Barbados

C

H

E

MTZ

013 300 140

12

19

3

GRA

101 000 100

3

10

4

G: Dachel Duquesne (8-5). P: Leandro Martínez (8-4).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amanda dijo:

1

22 de noviembre de 2017

06:39:06


¿Senda triunfal? Pero si apenas han ganado 5 o 6 juegos en esta etapa. Hay que ser muuuuuuuy industrialista para llamarle a eso "senda triunfal". ¿Por qué no publican el estado de los equipos?

jotaefe Respondió:


22 de noviembre de 2017

12:42:23

De acuerdo con usted. Ahora, ganar un partido de casualidad y perder 500, se llama "Senda Triunfal". Es lo más gracioso que he oido, ni a Pánfilo se le ocurriría algo más cómico!!

josel Respondió:


22 de noviembre de 2017

16:47:05

Amanda lo que pasa es que el periodista es optimista con su equipo y está muy contento conque gane solo un juego

Arturo Respondió:


22 de noviembre de 2017

19:16:07

mucho han hablado del récord de victorias de VM32 en la primera etapa para el equipo de industriales pero no hablan de este nuevo récord en la segunda etapa para VM32 y sus industriales de más juegos perdidos.

yaimel dijo:

2

22 de noviembre de 2017

07:23:59


No tengo nada en contra de Víctor Mesa, creo que es un gran director (mejor aun cuando jugaba), pero por lo que yo veo en el año que viene Víctor realizara la misma estrategia que uso con matanzas, en convertir a Industriales en un equipo de selección de cuba C. Recuerden esto que les digo hasta cuando seguirán los altos dirigentes del beisbol en permitir o seguir con el favoritismo que se tiene con Víctor… (…)

ronal Respondió:


22 de noviembre de 2017

11:33:09

a que usted le llama buen director

Amaya dijo:

3

22 de noviembre de 2017

07:32:02


Cuando no hay moral combativa, espiritu de lucha, decisión, confianza en si mismo no hay derecho a ganar y eso es lo que le ha faltado por arroba a Pinar del Río, amén de pesimas decisiones en el ultimo tercio del jugo que les ha quitado la capacidad total de preservar las ventajas y el aferramiento en emplear pitcher que no sirven para nada en las postrimerias del juego, no funcionanada como colectivo, ha sido una actuación desastrosa y decepcionante

Arturo Respondió:


22 de noviembre de 2017

19:34:40

Muy de acuerdo contigo Amaya , pienso que Lazo todavía le falta mucho por aprender pues no ha sabido mantener una alineación estable a pesar de que no esten rindiendo algunos bateadores , por otra parte muchísimos juegos los ha perdido a partir del séptimo innings ya que se encuentra aferrado a los mismos relevistas que le están echando a perder los juegos y le puede costar la clasificación , pienso que teniendo un juego practicamente ganado y los relevistas fallándole debería usar cualquier abridor para cerrar los juegos que son de buena calidad.

leo Castro toca dijo:

4

22 de noviembre de 2017

07:49:30


Yo siempre he hablado de la disciplina en el deporte y el deseo de triunfar y me alegro esta reflexión que se tuvo en la televisión durante el juego matanzas-granma sobre la labor de los emergentes que cuando salen estan fuera de juego y digo que el que no esta jugando debe entrenar mas fuerte que los titulares esperando una oportunidad para centrar catedra y en cuba cuando no se juegas pasa esas cosas que entren fuera de forma al terreno.

enrique15 dijo:

5

22 de noviembre de 2017

07:53:25


Bueno y al parecer el Cocodrilo no solo espera a la manada cuando va a beber al pantano, también sale al limpio y caza en tierra ajena, jajaja. Muy bien, paso firme directo a los play off.

yaismel Respondió:


22 de noviembre de 2017

11:41:00

Solo falta que entre al bosque de los Leñadores Tunero para ver si en verdad son tan buenos depredadores…(…)

josel Respondió:


22 de noviembre de 2017

16:48:35

Vamos a comer leñadores azados

lba Respondió:


22 de noviembre de 2017

18:00:28

tu piensa que las tunas le va a gnar a matanzas estas equivocado ahora cuando empiza a jugar le va dar freno a ello en esta serie esta a favor a matanzas 4-1 , acuerdate que el picheo esta mejor que la tunas cuando hay un buen picheo no hay bateo acuerdate de eso .

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

6

22 de noviembre de 2017

07:54:43


TUNEROS y COCODRILOS SOBREPASAN LAS 40 VICTORIAS AL CONCLUIR 7ma SS 2da FASE 57 SNB -1- Las Tunas, con 44 es invencible al barrer a un Pinar que sigue jugando mal algo ya inconcebible a Lazo, le es imposible lograr la clasificación tal parece una maldición aún cuando suba Moinelo ni Pitagoras yo espero resuelve su situación. -2- Los “Leones”, en la ocasión escapan de ser barridos ante “Cazadores” atrevidos de excelente actuación los capitalinos a la sazón salieron del maleficio en ellos existe oficio son atletas con talento bienvenido este momento de enterrar el cruel martirio. -3- Los “Saurios” logran con creces su victoria cuarenta y uno con Duquesne oportuno domador de los granmenses que mucho se fortalecen al Despaigne ser aplaudido por su público querido que dio el abrazo sincero a ese gran jonronero en Japón tan distinguido. ---000--- ELPOETA YUMURINO

enrique15 dijo:

7

22 de noviembre de 2017

08:06:31


Hoy el comentaristas de Buenos días tuvo un desafortunado comentario respecto a la victoria matancera anoche, dijo que "Matanzas está demostrando que hay vida más allá de VM32", evidentemente buscando un morbo donde no lo hay. En mi criterio, si quería usar una fracesita hecha, debió decir: Matanzas está demostrando que hay vida DESPUÉS de VM32. Porque allí la pelota revivió con su llegada, a pesar de todos sus detractores. Ese equipo estuvo veinte años jugando por jugar, papelazo tras papelazo. Si hoy pelean cada juego como si fuese el último, es porque es lo que les inculcó el criticado mánager villareño. Ellos están haciendo ahora mismo ni más ni menos de lo que han venido haciendo todos estos años anteriores, aunque algunos no quieran darse cuenta. Se fueron doce, quedó la base del equipo. En los años de VM perdieron varias veces la línea central completa en medio del campeonato y siguieron alante. Perdieron incluso el mejor jugador del equipo en medio del torneo y siguieron y clasificaron, perdieron a hombres como Yadiel y ahí se mantuvieron. No como otras provincias que han perdido a un par de peloteros y eso ha sido el acabose. El problema de Matanzas no es esta instancia, son los play off, yo espero sinceramente que eso cambie este año, es mi esperanza. Pero mi criterio no se basa en lo que vienen haciendo, es simplemente una esperanza que eso cambie, porque ellos en clasificatorias, han jugado a veces incluso mejor que este año. Lo otro muy bueno que ha tenido este año para ellos es que les han respondido los refuerzos tanto en la defensa como en el picheo, cosa que no fue así antes. En fin, confío en que irán a finales y que pelearán como nunca antes el campeonato. Arriba Cocodrilos!

cactus dijo:

8

22 de noviembre de 2017

08:16:45


y ya son 12 las victorias de Yoelkis Cruz de las Tunas, sin ruido pero son 12, mi equipo con magnifico paso, pinar de mal en peor, y bueno los gatitos azules alguno tenian que ganar por cuestion de probabilidades, vamos a ver esta segunda mitad como termina, matanzas esta pa cosa, ahi me tiemblan las espinas

tamayo2100 dijo:

9

22 de noviembre de 2017

08:38:14


Seguimos en las misma importa mas una derrota de pinar que la sexa victoria consecutiva y como la 2da barrida en la 2da fase de los leñadores..seguimos con el favoritimos lo sigo viendo como una falta de etica...

ARP dijo:

10

22 de noviembre de 2017

09:02:40


De los alazanes granmenses que se puede decir…? Desde su juego apático y desmotivado en ocasiones hasta las sensibles bajas de 4 de sus principales jugadores que estaban rindiendo a causa del dichoso sub-23, esas bajas se sabía iban a causar estos problemas, por eso y mas, repito veo final Matanzas vs Las Tunas,muy superiores al resto,Granma con esa pésima selección de sus refuerzos ya le está pasando factura,siempre pensé en un catcher,pero creo en esta ocasión el o los indicados eran Aballe o Vázquez,ya La Rosa vio pasar sus mejores tiempos y ya ni cogiendo hombres en base es efectivo,al bate out casi seguro, y si unimos a esto la falta de entrega o compromiso para con el equipo otro punto negativo mas a favor, aún recordamos con orgullo la total entrega de Frank Camilo que desde que llego al equipo el año pasado se adueñó del los arreos y jugó el 100% de los juegos, para eso se piden los refuerzos, pero el profe no revisa los números estadísticos y no maneja la sarbimetría,esos 3 receptores de Granma malisimos en todos los sentidos, los 3 no hacen uno,dejan mucho que desear y por ahí se le están escapando la mayoría de los juegos pues no saben conducir ni dan garantía a ese pitcheo, jardineros había mas completo y productivos que Soler, cito a Soriano, Vizcaíno, Silva, o podía hacer otros movimientos internos pidiendo a Yeniet Pérez, Michael Gonzáles, etc,etc.,pero a veces nuestros mentores se cierran al "regionalismo" y se olvidan de los números estadísticos que son los que si hablan al final del camino, lo otro Marti abusando de los brazos de Leandro y Yanier,esos son brazos lesionados y viejos y deben lanzar cada 6 o 7 días,pero ahí otras de las pifias del profe, que en vez de pedir otro relevista debió pedir un abridor como Góngora el zurdo de Camaguey Socarrás el espirituano o hasta el mismo Carlos Santiesteban de Holguin o cualquier otro, y si iba a pedir otro relevista debió ser Yasmani Hernández y no el “forro” ese de Ruiz, Soto que ya se retire,no sabe que hacer ya para seguir ocupando un puesto que nada aporta,en fin,depende de lo capaz que sea Marti de pedir 3 refuerzos de puntería para los play off,de como entre o llegue Despaigne,y de mucha suerte para poder al menos aspirar a discutir el titulo nacional,realmente no veo bien a ese equipo, saludos y que gane el mejor…..

José Roberto Respondió:


22 de noviembre de 2017

22:50:39

Estas equivocado en muchas cosa mi hermano, es verdad que no tenemos a un hombre como Frank Camilo, pero después de él el mejor es La Rosa por su experiencia, Martí escogió bien a ese equipo esos son los hombres que le hacían falta, para que Silva, Yeniet si Milán tiene hasta mejores números que el en esta campaña, acuérdate que con esos hombres que tiene y pidieron Granma va entre los CUATRO, y después ya es otra cosa con Despaigne, y tres refuerzos más ese equipo es casi invencible. Si no espera y veras. Además acuérdate que hay 4 de los regulares fuera, o a ver porque no hiciste ese comentario en las primeras tres subseries donde ellos arrasaron. Mira esta alineación para el cruce: Santos, Manduley. Aviles, Despaigne, Benites, Raico, Abreu, LA Rosa, Céspedes, y bateador emergente el líder en jonrones en la campaña, Sedeño, Fíjate en los files por donde va a picar esa pelota, Granma esta para repetir y olvídate de las Tunas esos de ahí no pasan sino veras, Final Granma vs Matanzas.

iaj dijo:

11

22 de noviembre de 2017

09:06:16


confirmado por normando hernandez BRUCEN LEE (PESTANO) debe dirigir el equipo de beisbol de villa clara para el proximo año

atribulado dijo:

12

22 de noviembre de 2017

09:08:51


Magnífica elección del juego a televisar mañana:el peor equipo del campeonato vs el peor que está jugando.

rafael bayamo dijo:

13

22 de noviembre de 2017

09:13:03


De verdad que a Granma le hizo daño perder los refuerzos, Raico y a la Nueva Potencia ......... Mira si es así que no es el mismo equipo desde que se fueron no tienen el mismo ritmo, anoche mismo no parecía el mejor equipo a la defensa

Js Krlos dijo:

14

22 de noviembre de 2017

09:32:53


las heridas que no se curan es la falta de respeto de decir que no se transmiten otras subseries pt falta de logistica para poder seguir callendole detras a IND...es una total falta de respeto que al peor equipo de la 2da fase un equipo que tiene medio pie fuera de los 4 con esta subserie con GRM sea la 4ta subserie seguida que se le trasmite cuando esta la subserie entre el 1er lugar y el 2do (LTU-MTZ)...pero yo estoy seguro que para la proxima subserie este problema de aseguramientos y logistica se arreglara cuando IND venga a jugar en Julio Antonio Mella...seguro estoy que la DUABA vendra corriendo detras de IND...

Reyes dijo:

15

22 de noviembre de 2017

09:41:00


Seguimos desinformados sin la tabla de posiciones.

nenga Respondió:


22 de noviembre de 2017

12:38:20

Ahi te envio la tabla de posiciones. Las Tunas--44-19--63 Matanzas--41-23--64 Granma----38-26--64 Industriales 38-26--64 Artemisa-----34-32--66 Pinar-----------33-32--65

enrique15 dijo:

16

22 de noviembre de 2017

09:50:39


Por favor, que alguien me aclare, cuando comenzó la serie se dijo que ningún equipo jugaría más de tres subseries como visitador, ¿eso era solo para la primera parte? porque ahora Matanzas va a jugar a Las Tunas, sería su cuarta visita consecutiva, ya que jugaron en Pinar, luego en el Latino y acaban de terminar en Bayamo. No sé si otros equipos están igual pero me gustaría que alguien me aclarara si aquella regulación era sólo válida para la primera fase.

Humberto dijo:

17

22 de noviembre de 2017

09:54:51


Continuan las decisines de los albitros en contra de los cocodrilos pero aún así seremos campeones, anoche el comentarista al parecer estaba dormido, no se sabia y no q narraba lo mismo le ponia las carreras de matanzas a Granma q confundia los paloteros

Granmadrid dijo:

18

22 de noviembre de 2017

10:02:16


Creo que debemos entender que esta es otra fase (pitcheo y ofensiva concentradas) y si a eso le sumamos que a Granma le faltan dos pilares esenciales en su line up (Yoelkis Cespedes y Raiko Santos) más los dos refuerzos de lujo y que han aportado a Granma mucho en esta segunda fase pues, es de esperar que los resultados de los alazanes no estén dentro de lo ideal... pero poco a poco iremos avanzando. Lo importante ahora es no caer en un bache, o sea, perder 5 o 6 juegos seguidos para asi mantenernos dentro de la zona de clasificacion a los play off, no importa el lugar... ganando uno o dos juegos por subserie estamos bien. Cuando ya estemos clasificados, la historia será completamente diferente. Granma pidiendo a un torpedero (en tercera opción MANDULEY) y dos pitchers, un abridor y un relevista o dos relevistas, más la entrada de Despaigne, por favor... diganme quien puede con Granma... es más, me atrevo a toparlos con lo Astros de Huston y el juego es apretado... sin fanatismo. 1. Roel Santos (CF) 2. Raiko Santos (LF) 3. Alfredo Despaigne (BD) (mas veces al bate en el juego) 4. Guillermo Avilés (1B) 5. Lazaro Cedeño (3B) 6. Carlos Benítes (2B) 7. Yoelkis Céspedes (RF) 8. Yulexis La Rosa (C) 9. Yordan Manduley (SS) Pitchers Abridores 1. Lazaro Blanco 2. Alain Sanchez 3. (segundo refuerzo de play off que debe pedir Carlos Martí) Vladimir Garcia, Erlys Casanova, Vladimir Baños, Misael Villa, Yosbany Torres o Yosimar Cousin. Uno de estos le debe llegar en segunda opción. 4. Ulfrido García Pitchers relevistas 1. (primer refuerzo que debe pedir Carlos Martí) Livan Moinelo, Jose Angel García, Miguel LaHera, Javier Mirabal o Dariel Gongora (matanzas se tiene que deshacer de uno de estos dos ultimos). Uno de estos le va a llegar. 2. Yosber Zulueta. 3. Leandro Martinez. 4. Yanier González. 5. Luis Enrique Castillo. 6. Carlos Santana. 7. Erluis Blanco. 8. Cesar García. Como dice Taladrid, saquen ustedes sus propias conclusiones...

yaismel Respondió:


22 de noviembre de 2017

11:28:10

Por favor hay que ser fanático a un equipo pero no para tanto. Recuerda esto que en el deporte todo se debe a la suerte que tengas o como andes por esos días, ya que la suerte es loca y puede ser que Granma cuando entre Despaigne en el equipo en vez de ganar pierda, no lo digo por el, sino por la suerte…(…)

nenga dijo:

19

22 de noviembre de 2017

10:32:19


te dire que cuando comenzo la segunda vuelta matanzas jugo con las tunas 26/27/28,en artemisa 30/31/1,en matanzas con industriales 7/8/9en pinar 11/12/13en el latino 15/16/17en granma 19/20/21 en las tunas le correspone 23/24/25,en matanzas con pinar 27/28/29,en matanzas con artemisa 1/2/3,en matanzas con granma 5/6/7en matanazas con industriales 9/10/11 en pinar 13/14/15en artemisa 17/18/19en matanzas 21/22/23 ahi lo tienes todo para que saques tus propias conclusiones

enrique15 Respondió:


22 de noviembre de 2017

13:35:02

Ok, lo que estaba preguntando era si la regulación aquella de que hablaron se mantenía para esta segunda vuelta. Y repito: no sé el calendario de los demás equipos y no sé si les ha pasado lo mismo. Si se dijo que no se jugarían más de tres subseries como visitante y es para todo el torneo, pues no debe suceder. Punto. De todas formas no les ha ido mal a los Cocos en la carretera, en este último periplo ganaron 6 de nueve, muy bueno. Ellos han jugado bastante bien en la carretera este año; por lo que les oí decir a los narradores, la de anoche sería su victoria número 22 como visitantes, frente a 14 derrotas.

JFdez dijo:

20

22 de noviembre de 2017

11:22:05


Mala elección de los refuerzos escogidos por Lazo han dado los resultados negativos a Pinar. Que Industriales haya ganado un juego ayer a Artemisa no permite dar una evaluación a que los Industriales ha recuoerado su senda triunfal. Todo indica que los azules no podrán retomar el paso de la primera etapa, donde arrollaron a equipos de inferior calidad a los de la segunda etapa. Tampoco V Mesa selecciono los mejores refuerzos. Sobre los refuerzos es necesario destacar el fatalismo geográfico de los peloteros orientales con la prensa cubana. Por ejemplo Y. Manduley que juega con uno de los equipos sotaneros y con un buen desempeño en esta serie suena mas por los medios de comunicación que los refuerzos de LTU y GRM, a saber Manduley, Ayala, etc. Nada que hay jugar en el Occidente.