ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A Pinar del Río se la han escapado varios triunfos que los tienen ahora en una situación comprometida. Foto: Ricardo López Hevia

A la segunda ronda del clásico beisbolero cubano le resta poco más de la mitad de su calendario, y a esta altura parece no haber remedio para curar las heridas de Pinar del Río, que cada día son más profundas.

Los Vegueros han perdido cinco de sus seis últimos encuentros y en la fase élite de la 57 Serie Nacional ya andan por 14 derrotas, balance solamente superior al de los maltrechos Industriales. Este martes, la tropa de Pedro Luis Lazo sufrió su tercera barrida de la etapa a manos de Las Tunas, y ahora se ubican a 5.5 rayas del último puesto clasificatorio a la postemporada.

Los vueltabajeros claudicaron de nuevo en el tercio final, específicamente en la octava entrada, cuando permitieron la anotación decisiva de los Leñadores, comodísimos punteros del torneo. Sencillo de Danel Castro remolcó a Andrés Quiala (se había embasado por error) y rompió el empate a tres en la pizarra, golpe del cual los más occidentales no pudieron recuperarse.

Yoelkis Cruz llegó a la docena de éxitos en el campeonato con labor de ocho entradas y una sola mancha en su expediente, un jonrón de tres carreras de Lázaro E. Blanco. De cara al cierre, ya con ventaja, el mentor Pablo Civil dio otro voto de confianza al villaclareño Yasmany Hernández y este, de nuevo, no lo decepcionó.

El derecho liquidó a Michel Enríquez, William Saavedra y Raúl González con tres rollings al box en el noveno, y se apuntó el salvamento. Dada su experiencia y temple, Hernández Rojas puede ser una pieza clave en la dinámica de los Leñadores mientras Yariel Rodríguez y Carlos A. Pérez defienden la casaca nacional en el Panamericano Sub-23.

Pinar del Río tiene varios frentes abiertos en este momento, pues son últimos de la segunda ronda en bateo (65 anotadas, a ritmo de 3.2 por choque) y defensa (promedio de 952 con 39 errores en 20 partidos), y su pitcheo tampoco ha dado muestras de consistencia, sobre todo del séptimo en adelante, lapso en el que han permitido el 34.3% de las 105 carreras que le han anotado en toda la fase.

Por su parte, los Leones capitalinos pusieron un nuevo stop a su errático paso, pero habrá que ver si se trata solo de una pausa transitoria o de un definitivo vuelco a la situación perdedora por la que atraviesan. Ante los Cazadores de Artemisa, los Azules salvaron la honrilla a golpe de batazos, con tarde estelar de Jorge Tartabull (de 5-5 y par de jonrones) y Oscar Valdés (de 4-2 y un vuelacerca), ambos con cuatro remolques.

Esta vez la tanda industrialista no tuvo piedad contra cinco serpentineros artemiseños, bombardeados con 18 imparables y 13 anotaciones. Con la derrota, Artemisa vuelve a alejarse de los puestos clasificatorios, mientras los Lenes, pese al triunfo, seguirán en firme lucha por ganar su primera subserie de esta etapa.

Para el alto mando capitalino la mejor de las noticias, al margen de la sonrisa, fue la labor de José Ramón Rodríguez y Wilber Pérez, quienes en nueve entradas solo regalaron dos boletos y recetaron siete ponches. De esta forma, el zurdo pinero se apuntó tan solo la primera victoria de los refuerzos azules.

En el partido de cierre de la jornada, Matanzas atacó con fuerza el pitcheo de Granma, deficiente desde el abridor Leandro Martínez hasta el grueso de cinco relevistas que se encaramaron en el box del Mártires de Barbados. Por los Cocodrilos, Yorbis Borroto y Yurisbel Gracial remolcaron cinco de conjunto, y también la defensa oriental contribuyó a la causa matancera con cuatro errores que costaron de una forma u otra.

De los nueve titulares colocados por el mentor Víctor Figueroa, siete conectaron al menos dos cohetes, con particular destaque del jardinero central Eduardo Blanco, quien despachó tres y anotó igual cantidad de carreras.

Desde la lomita, Dachel Duquesne volvió a cubrir más de seis entradas y consiguió su cuarta sonrisa con la casaca matancera, sin dudas un aporte considerable junto a los dos principales abridores del plantel: Yoanni Yera y Jonder Martínez. Ese trío ya suma ocho éxitos en la segunda ronda y son responsables del buen paso yumurino.

Anotación por entradas

26 de Julio

C

H

E

IND

017 022 001

13

18

0

ART

000 030 000

3

11

0

G: Wilber Pérez (4-3). P: Ricardo Martínez (5-6). Jr: Alexander Malleta, Oscar Valdés y Jorge Tartabull (2).

J. A. Mella

C

H

E

PRI

001 000 020

3

6

3

LTU

000 003 01x

4

7

0

G: Yoelkis Cruz (12-3). P: Isbel Hernández (2-6). Js: Yasmany Hernández (3).   

M. de Barbados

C

H

E

MTZ

013 300 140

12

19

3

GRA

101 000 100

3

10

4

G: Dachel Duquesne (8-5). P: Leandro Martínez (8-4).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Misael dijo:

21

22 de noviembre de 2017

11:44:29


Muy Buenos los comentarios de ARP, se ve que conoce de beisbol,estoy 100 % de acuerdo con el analisis de hoy y con los de dias anteriores,solo agregar que Marti esta manejando muy mal el debilitado pitcheo con el que tiene que seguir hasta que les entren los jugadores del sub 23. Para poner un ejemplo ayer puso a Jose A Pena a relevar por delante de Santana que es mucho major pitcher, resultado ya con el juego totalmente desfavorable malgasta a Santana que podia relevarle otro juego, por otro lado para que pidio a Ruiz,un pitcher que ya demostro que no tiene resultados, y en cuanto a la Rosa yo le diera de Baja mas ahora con sus problemas personales y subirio otro receptor, si seguimos con Hubert sanches nos van a robar mil bases y por ahi se nos van a ir unos cuantos juegos, ya ayer con la TV el resto de los directores se Deben haber dado cuenta que no coje a nadie en base,eso sin contar que esta de lider en ponches recibidos en el campeonato.

Juan Carlos dijo:

22

22 de noviembre de 2017

12:51:10


Hola buenas tardes, solo escribo con la intensión de hacer notar un aspecto que quizas otros se han dado cuenta pero no se han dignado a comentar. es sabido el mal paso que lleva el equipo de Industriales, mal llamado el equipo insignia de Cuba, entonces me pregunto: Como es posible que de 8 subseries que lleva la segunda ronda, contando la que está por comenzar, 6 hayan sido transmisiones de TR de los juegos de Industriales, es una falta de respeto a la afición del beisbol en Cuba que se haga este tipo de cosas, transmiten los juegos de Industriales por comodidad o por parcialidad, no lo se, existiendo otros juegos mucho más atractivos. Espero se tenga en cuenta mi comentario y se televisen los juegos más atractivos de la semana. Gracias.

RCV dijo:

23

22 de noviembre de 2017

13:35:55


El juego de Matanzas y Granma anoche muy pesima la narracion con un total desanimo por parte de los comentaristas, no se acostumbran a que su equipo Industriales pierda, todo parecia que estabamos en la Funeraria de Calzada y K en el funeral de los maltrechos LEONES, a partir de mañana los CABALLOS le daran tres patadas para acabarlos de sacar de la pelea, ellos esperan que Pinar divida con Artemisa un 2-1, pero es de Pinar un 3-0. Los LEÑADORES con su paso no hay quien los alcance, no se preocupen por las luces del Julio Antoio Mella, ni por la TELEVISION, ni por los COMENTARISTAS DEPORTIVOS AYER EN EL NND A LAS 6.00 PM EL PERIODISTA REINIER BATISTA DE LAS TUNAS SUPO DAR PRIMERO LA NOTICIA DE INDUSTRIALES- ARTEMISA Y DESPUES HABLO DE LAS TUNAS - PINAR AL PARECER SE LE OLVIDO LO QUE EL HACIA EN EL MELLA 5 AÑOS ATRAS.

enrique15 dijo:

24

22 de noviembre de 2017

13:40:27


Señores no se sorprendan tanto con el relajito de los robos de base, lo que sucede es que en Cuba no había robadores de base desde hace años. Y los comentaristas hablando de los promedios de los catchers como si fuesen de verdad. Ellos no se acuerdan de aquel mundial de China taipei en que al mismísimo Pestano le robaron hasta los calzoncillos. Nuestros catchers estaban acostumbrados a que solo Enriquito Díaz se robaba bases. Antes, en los 70, sí había robadores: Ñico Jimenez, Wilfredo, Rosique, Isasi, Osorio, Anglada y muchos más, luego llegaron VM y Enriquito, pero el robo fue desapareciendo con la llegada del bate de aluminio. Muy pocos jugadores han desarollado esa útil habilidad. Ahora se han puesto para eso y los catchers se las están viendo negras. Eso es todo.

Maria Josefa del Pino Hernandez dijo:

25

22 de noviembre de 2017

13:51:49


VEGUEROS QUE DECEPCION PARA ESTE PUEBLO QUE ESPERABA MAS DE USTEDES....

José Luis dijo:

26

22 de noviembre de 2017

13:55:11


Llevan 2 sub-series televisando al equipo de industriales ahora también en esta que comienza como va a jugar contra Granma también lo van a televisar, nos preguntamos si Las Tunas está en el primer lugar porque no la televisan; no existe una rotación por el ICRT. Hay que reconocer más el resultado de los equipos ganadores que al final son nuestros equipos también. No ser tan industrialistas justificando tanto lo mal que esta este equipo, en esta segunda fase.

arturo dijo:

27

22 de noviembre de 2017

14:09:09


Respondiendo a Enrique15. Debo decirle que Matanzas ha jugado 4 subseries fuera de casa pero regresara para juagra 4 como home club en el Victoria de Girón. Tranquilo colega que han sacado hasta ahora una buebna renta de visitante. Llevan 6 ganados y tres reveses. No peligra para nada su inclusión en los play off. Este año tengo mucha fe en que puedan coronarse. Se han mantenido muy enfocados, la prensa apenas habla de ellos pero están ahí con paso firme. Creo que este año puede ser el del alegrón.

enrique15 Respondió:


22 de noviembre de 2017

15:19:16

No, si yo estoy tranquilo, solo era una curiosidad pues eso fue lo que se habló y de lo que se hicieron eco insistentemente los narradores. Matanzas clasificará a los play off, eso es un hecho. Yo también tengo la esperanza de que este año sea el del alegrón. Claro, el favorito es Granma. Nadie se llame a engaño, son los favoritos. Eso no quiere decir que ya son campeones, solo estoy diciendo que son los favoritos para imponerse, a veces se confunden los términos. Si me preguntan hoy, ¿cuál es el equipo con más condiciones para imponerse? Yo respondo sin vacilar: Granma. Ahora bien, la pelota es redonda y viene o venía en caja cuadrada, jajaja. Y cualquiera de los cuatro que clasifiquen puede ganar porque equipo tienen para ello. Así que no descarten nunca a los Cocodrilos, que están jugando muy bien.

Diego dijo:

28

22 de noviembre de 2017

14:13:15


Amanda si se publico el estado de los equipos y es como sigue: Las Tunas esta en 1er lugar con 44 juegos ganados y 19 perdidos. Matanzas 41 ganados y 23 perdidos.a 3.5 Industriales 38 ganados y 26 perdidos a 6.5 Granma de 38 ganados y 26 perdidos a 6.5 Está en esta misma página. Chao

Diego dijo:

29

22 de noviembre de 2017

14:24:06


Yaimel, es cierto que Victor reforzó a Industriales con peloteros de otros territorios, pero éstos no fueron seleecionados para el equipo de su provincia, porque no usarlo en otros si puden cubrir fallas no solo en Industriales pudiera ser en otro equipo.

manuel dijo:

30

22 de noviembre de 2017

14:32:45


Cuando el pitcher es lento en su movimiento para lansar. si en primera o en segunda hay un corredor rapido. le roban la base.preguntense ?a cuantos pitcher zurdos les han robado la segunda base? Todo no recae ensima del quetcher. y ver tambien la separacion que coje el bateador cuando esta enbasado para robarsela. el pitcher tiene que cuidarloy arriba de eso movimientos lentos.Busquen estadisticas.zurdos y derechos. que le roben bases y por favor publiquenla. acuerdense que un bateador zuedo llega primero a primera base que un bateador derecho.

Jorge A. Peralta Vanegas dijo:

31

22 de noviembre de 2017

14:53:13


LAS TUNAS,…. MERECE LA TRANSMISION -1- Oriundo no soy de Las Tunas ni tampoco matancero sólo el poeta sincero de la décima oportuna a los tuneros es una fortuna ver su equipo por televisión esa excelsa selección que ocupa el primer lugar más,.. la suerte le es fatal no es la primera ocasión. -2- Mañana la transmisión será en horario nocturno pero a veces me perturbo no entiendo tal decisión Las Tunas, merece atención aunque se juegue de día posee gran simpatía en el resto del país al jugar con un matiz de tremenda valentía. -3- Los “Leñadores”, por su osadía hoy ocupan el primero ¿ el Telecentro Holguinero no está en su cercanía ? con los “Saurios” suponía disfrutar de un buen encuentro dos equipos en este momento dignos de televisar aun hay tiempo para sintonizar la “HORA”,… no es impedimento. ---000--- EL POETA YUMURINO

Luis Angel dijo:

32

22 de noviembre de 2017

15:11:26


Nuestros periodistas aunque no quieran siguen siendo industrialistas y fanaticos de Victor Mesa, no pueden ocultar su dolor cuando industriales pierde y su desmesurada euforia cuando gana incluso olvidando los meritos de los demas conjuntos que marchan con paso firme hacia los pleyof, deben guardar respeto para el resto de los aficionados del pais que estamos obligados a escucharlos, deberian ser un poco mas profundos en su trabajo y tocar el tema de los arbitros o es que no se dan cuenta de cuantos errores cometen en cada juego y que las reclamaciones por video no les dan la razón y ni hablar de la zona de los estrai, cada uno la tiene diferente y ellos mismos dentro de un juego, deberian sacarle tarjeta ROJA.

JORGE LUIS dijo:

33

22 de noviembre de 2017

16:39:18


DICE UNA PERSONA QUE A QUE SE LLAMA SENDA TRIUNFAL, ESO ES PORQUE ES INDUSTRIALES SI FUERA OTRO EQUIPO NI LO MENCIONABAN O PONIAN FULANO GANO UN JUEGUITO Y PERDIO 500

arturo Respondió:


22 de noviembre de 2017

17:06:41

Enrique15 estoy de acuerdo con sus apreciaciones. En el papel Granma parece el equipo más redondo. Ahora bien hay que ver como llegan a la fase decisiva. Matanzas llega este año a los play off sin ser favorito, sin la presión adicional que suponía Victor Mesa. Posee menos figuras que en otras versiones del plantel yumurino. Sin embargo con os refuerzos funcionando que de mantenerse cualquier cosa puede suceder en una final. Además me alegran mucho sus triunfos de visitantes, jugando en terrenos contrarios. Veremos que pasa pero le digo tengo mucha fe en que se puede lograr. Ahora van a otra prueba de fuego en el Mella, incluso sin sus mejores lanzadores. Si ganad 2 a 1 sería un resultado muy bueno y otra señal de que han madurado y van por un gran objetivo. Ojala las lesiones no hagan mella en el equipo. El último triunfo de Henequeneros lo viví en Angola y lo recuerdo con mucha alegría.

ESTHER dijo:

34

24 de noviembre de 2017

15:26:24


desde algún tiempo me está interesando la pelota, y siempre le doy al que veo que está ganando, hy una cosa que no me gusta que digan "derrotando a.... esa palabra derrotar me deprime, mejor digan X le está ganando a Y. O Y está perdiendo por tantas carreras. Este año espero cualquie equipo en primer lugar, menos a industriales...