ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Liván Moinelo y Alfredo Despaigne festejaron el triunfo del Fukuoka. Foto: Tomada de Béisbol Japonés 

Si usted pretende ir al parque Julio Antonio Mella este martes, mi consejo es que llegue temprano, porque miles de personas llenarán el cuartel general de los Leñadores tuneros para ver de cerca a los nuevos líderes de la 57 Serie Nacional de Béisbol.

Los pupilos de Pablo Civil asaltaron la cima del campeonato este domingo, cuando superaron a los Leones capitalinos en el Coloso del Cerro, amparados en gran faena monticular del zurdo holguinero Luis Ángel Gómez y el relevista Diego Granados, quienes cubrieron toda la ruta a ritmo de una limpia, seis ponches y solo un boleto.

Industriales defendió su liderato y dominó las acciones por la mínima (remolque de Alexander Malleta) hasta el séptimo, conducidos por buen trabajo desde la lomita de Freddy Asiel Álvarez. Pero en el llamado inning de la suerte, los Leñadores atacaron y dieron la vuelta al marcador, aprovechando dos boletos con los ángulos congestionados de los relevistas Alexander Rodríguez y Eddy Abel García.

En el noveno los visitantes marcaron la puntilla. Leonis Figueredo pegó sencillo, se robó segunda y desde allí anotó luego por un wild pitch de Eddy Abel, en el que Roberto Loredo, cuarto receptor azul, se durmió por completo, obviando que había corredores en base.

De esta forma, Las Tunas llegó a 22 triunfos como visitante, detalle crucial en su escalada a la cima de la tabla, media raya por delante de los citadinos, que han perdido sus tres subseries en este inicio de la segunda ronda.    

Y si la racha de los Leñadores es muy positiva, todo lo contrario sucede con los Vegueros de Pinar del Río, que ya acumulan seis fracasos en línea y han descendido hasta el fondo de clasificación, separados a un juego de los Cazadores de Artemisa, victoriosos en cinco de sus seis últimos encuentros.

Los vueltabajeros han fallado en todos los órdenes, pues tienen 17 errores en nueve juegos (promedio de 954), anotan solo 2.7 carreras por duelo y exhiben nefasta efectividad de 5.54, con más boletos (41) que ponches (39).

Esas fallas los han hundido, como este domingo, cuando una ventaja de dos anotaciones se les esfumó en las últimas entradas por el mal trabajo de los relevistas, que regalaron seis boletos y permitieron cinco jits, entre ellos de Denis Laza, Yosvani Peñalver, Lázaro Hernández y Andy Cosme que produjeron carreras.

Con mucho por corregir, ahora los Vegueros recibirán a los Alazanes granmenses, que han ganado siete de los ocho partidos disputados en la segunda fase.

FIESTA CUBANA EN JAPÓN

Un sencillo del camarero Keizo Kawashima a la altura del onceno capítulo rompió el empate a tres en la pizarra y dio el título en la Serie de Japón al Fukuoka Softbank Hawks, escuadra que ha ganado cuatro coronas del circuito profesional nipón en los últimos siete años.

El intermedista se había tomado tres ponches en el sexto partido de la gran final entre los Halcones y el Yokohama DeNA Baystars, pero la vida le dio la oportunidad de convertirse en el héroe del Yafuoku Dome, donde se desató la celebración tras el jit que la prensa japonesa denomina como «sayonara single».

De esta forma, los cubanos Alfredo Despaigne y Liván Moinelo se sumaron al exclusivo club de campeones antillanos en la lid profesional de la Tierra del Sol Naciente, el cual solo integraban Orestes Destrade y Bárbaro Cañizares.

El toletero granmense, tercer madero de Fukuoka, se fue en blanco en cinco turnos durante el pleito definitivo, pero su aporte en la temporada regular resultó determinante en el liderazgo de la novena, que encontró en él a un jonronero de garantías a la hora cero, al punto de que fue líder en remolques de la liga.

Moinelo, por su parte, trabajó en el séptimo inning del choque de este sábado, cuando Yokohama dominaba las acciones 3-1. El zurdo pinareño retiró por su orden a los tres contrarios y mantuvo en liza al Softbank, que descontó en el octavo y empató en el noveno, para después rematar en entradas extras.

La victoria se la llevó el cerrador norteño Dennis Sarfate, impecable en tres episodios. El derecho, quien logró 54 rescates en la temporada regular, mereció el premio de Jugador Más Valioso de la final, en la cual salvó dos partidos y ganó otro, con cinco entradas sin permitir carreras y seis estrucados.   

Con este triunfo de Despaigne y Moinelo, los peloteros cubanos cierran un año histórico a nivel de clubes en los principales circuitos profesionales del mundo, pues Yulieski Gurriel (Astros de Houston) también obtuvo el cetro en las Ligas Mayores (MLB). Además, Lázaro Blanco, Yurisbel Gracial y Yordan Manduley fueron piezas clave en la victoria de los Capitales de Quebec en la Liga Canam.

A todo esto, debemos añadir que el avileño Rusney Castillo y el habanero Frank del Valle vistiendo la franela de los Criollos de Caguas, ganó el cetro en la Serie del Caribe de febrero pasado en Culiacán, México.

Esta es solo la segunda ocasión en la historia que peloteros cubanos se titulan en Japón y la MLB. Antes, en el 2015, Cañizares ganó también con Fukuoka, mientras Kendrys Morales lo hizo con los Reales de Kansas City.  

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

26 de JULIO

C

H

E

PRI
ART

001 010 001
000 002 21                   

3
5

7
13

1
4

G: Israel Sánchez (5-1). P: Jandy Mompeller (0-3). Js: José A. García (15).

 

LATINOAMERICANO

C

H

E

LTU
IND

000 000 201
010 000 000

3
1

7
7

0
0

 G: Luis A. Gómez (6-0). P: Freddy A. Álvarez (2-7). Js: Diego Granados ().

 

Nota: gra-mtz suspendieron por lluvia en el Victoria de Girón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

41

6 de noviembre de 2017

12:55:37


Pedro Luis Lazo se decidió en los refuerzos por Raul González antes que Yordan Manduley.. por eso el holguinero le fué con todo al bate para demostrarle quien es el mejor... Incluso debía estar en Las Tunas haciendo liga con los vecinos por delante de Ayala quien ayer se quedó varias veces esperando batazos atrás y una vez fue a cubrir tarde tercera lo que de un corredor llegara a esa base desde primera con una pelota en el cuadro... VM32 una vez más dando sus pasos acostumbrados: recibiendo sanciones y perdiendo los juegos buenos, cuando se aprietan estos no sabe que hacer... boletos intencionales en primera entrada, cambios de lanzadores apresurados, por dios cambiando cada 5 minutos los jugadores de posición, eso no se ha visto jamás y todo en vano, para perder, ah el receptor no sacará out porque él lo tiene nervioso

El Capo dijo:

42

6 de noviembre de 2017

13:01:50


No estoy de acuerdo con criterios como los de Dinorah o aquellos similares, resulta un ejemplo vivo del pensamiento arcaico de algunas personas, criticamos la decisión de otros sin conocer la motivación que los impulso a materializar sus actos. Acaso el gobierno cubano no busca acercarse a la comunidad cubana en el exterior, buscando respaldo de los suyos no importa en el lugar del planeta donde se encuentran, acaso no fue determinante el aporte de lo emigrados cubanos residentes en en Tampa y Cayo Hueso, EEUU en la preparación de la guerra del 95 cuya organización estuvo a cargo de José Martí. Los remito al concepto de revolución, cambiar todo lo que debe ser cambiado, ampliemos nuestro horizonte en la manera de pensar y analizar ciertas cuestiones, hay que dejar ese análisis prehistórico y superficial, porque consdiero que lo más importante y lo que más orgullo debe darnos es la dicha de ser cubano.

RAFR dijo:

43

6 de noviembre de 2017

13:35:26


ahhh mi sugerencia de banco terapia a samon lleva en esta segunda vuelta de 33-7 y solo ha impulsado 3 carreras ,creo que ya esta listo para que refresque un poco en el banco ,pero Vm32 no lo sentara estoy seguro

Marcial dijo:

44

6 de noviembre de 2017

13:44:03


Respeto el criterio personal de todos , pero considero que abandonar a Cuba y a su Bandera por dinero, no puede llamarse cubano, para mi dejó de serlo para convertirse en ciudadano de la bandera que optó y si es la Norteamenricana peor aun, en este caso traicionó dos veces ya que se paso para el bando de nuestro peor enemigo. Que disfruten de su nueva patria y bandera y que se olviden de Cuba y los Cubanos.

Guaro dijo:

45

6 de noviembre de 2017

14:38:19


Dignora, pienso que este Peridista esta ilustrandonos de la grandeza de nuestros peloteros, no importa donde esten, ni cuales son sus ideas, lo mas importante es que son CUBANOS y eso hay que respetarlo. No hay que enaltecer delincuentes ni corruptos.

ruben garcia dijo:

46

6 de noviembre de 2017

14:52:04


con infinito asombro primero y gran indignación después, leí el articulo leñadores asaltan la cima, del periodista aliet arzola, yulieski gourriel es un desertor del equipo cuba de béisbol, no hay porque significar su presencia en la mlb al igual que la del resto de los mencionados prefirieron cambiar su camiseta, su país y su deporte por el dinero que oferta y dan esas organizaciones , las que por demás condicionan la participación del pelotero cubano , nadie se llame a engaño en repetir la letanía de que se quisieron probar en ese béisbol, cada dos años lo pueden hacer en los clásicos beisboleros, lo que los llevo a la gran carpa fue el dinero, yulieski privilegiado como pocos en parte por su destreza y en pera arte por su herencia , jugo en japón, era regular en el equipo cuba , no se en definitiva cual es la intención del periodista, pero si se que irrespeta a glorias del deporte cubano que rechazaron jugosos contratos en estados unidos por ser fieles a sus principios , irrespeta a moinelo y a despaigne al compararlos, irrespeta a nuestros peloteros de la serie nacional e irrespeta al pueblo trabajador, lo que hizo gourriel es una apostasía y por lo tanto se enloda la prensa nuestra con solo mencionarlo, si quiso ser big leaguer , allá el pero mi prensa, la prensa de fidel, de raul , del partido no tiene porque enaltecerlo.

Rudas dijo:

47

6 de noviembre de 2017

15:18:33


Excelente!!!!! La mención a los peloteros cubanos de cualquier liga en el periódico del partido. Es algo como para celebrar, será esto una señal q el tan mencionado equipo unificado será una realidad? Será q el acuerdo con la MLB ya está casi listo? Será q algunas mentes estrechas están dejando pasar los nuevos criterios y las nuevas realidades. Si fuera así, sería cumplido el sueño d millones d cubanos. Gracias

ARMANDO DIAZ dijo:

48

6 de noviembre de 2017

16:31:10


TENEMOS QUE DEJARNOS DE REMORDIMIENTOS LOS QUE SE FUERON TAMBIÉN SON CUBANOS Y SALIERON POR UN MOTIVO U OTRO PERO SIGUEN SIENDO CUBANOS.....A ORTEGA HAY QUE CRITICARLO POR QUE DESECHO Y TIRO LA BANDERA DE SU PAÍS ...PERO GOURRIEL SE ENVOLVIÓ EN SU BANDERA DESPUÉS DEL TRIUNFO ENTONCES LAS PALMAS PARA TODOS AQUELLOS QUE NO IMPORTA DONDE ESTÉN PERO QUE SE SIENTAN QUE CON SUS ACCIONES REPRESENTAN A CUBA...FELICIDADES A LOS CAMPEONES DONDE ESTÉN SIGUEN SIENDO CUBANO

Tunero tunero dijo:

49

6 de noviembre de 2017

19:50:07


Arriba mi equipo de las tunas. Creo que este puede ser el año de ganar un titulo y eso que falta joan carlos pedroso. En cuanto a la mencion de los cubanos que juegan en otras ligas, eso esta muy bien, pues siguen siendo cubanos. Mesi juega en españa, paul gasol en los estados unidos, nairo quintana corre para movistar de españa. Que tristeza que personas todavia jusguen a los que han decidido irse de cuba. Hay tantas cosas que hacer para mirar esas cosas tan triviales.

Elisa Santiesteban Aviles dijo:

50

6 de noviembre de 2017

21:29:54


Aunque muy lejos de mi país pero feliz por los logros de mi equipo de béisbol.. Siempre he sido tunera y de las primeras en el estadio, ahora soy de las primeras en buscar noticias sobre los futuros campeones de Cuba, Las Tunas se lo merece ya era tiempo. Felicidades leñadores.

Ruben garcia dijo:

51

7 de noviembre de 2017

08:13:20


Que pena me da leer algunos comentarios donde se habla de cubania y se defiende a los que abandonaron su tierra por dinero, otros hablan del concepto revolucion para criticar las opiniones de los q nos ofendemos con la mencion de los q abandonaron su equipo y su pais y hasta su cubania , pq tienen q renunciar a ello para estar en la mlb, cambiar lo q deba aer cambiado no es aceptar la traicion a los valores de la revolucion, no manipulen el concepto, q yulieski saliera abrazado a la bandera no es mas q parte de su afan mediatico, si tanto la ama pq la abandono, pq.a abandono la seleccion de su pais en un evento internacional para irse a jugar al pais q nos impone tantas limitaciones y trata de rendirnos por hambre y necesidades, es eso acaso ser cubano?; El.amor madre a la patria es el amor a la tierra y a la yerba q pisan nuestras plantas, es el odio invencible a quien la oprime es el rencor eterno a quien la ataca. Fidel nos enseño a respetar los principios; hagamoslo y seamos fieles a su ejemplo