ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La lluvia empañó el cierre del primer tercio de la 57 Serie Nacional de Béisbol con la suspensión del doble programa en Pinar del Río, donde los Vegueros no tuvieron oportunidad de desquitarse del revés inicial contra Santiago de Cuba. En cambio, Las Tunas, Artemisa y Granma completaron barridas y ascendieron a los primeros puestos de la tabla.

Al margen de los resultados, un detalle en particular llama la atención en estos primeros compases del clásico beisbolero: las expulsiones y las sanciones. Hasta el momento, un total de 12 miembros de distintos conjuntos han terminado en las duchas antes del límite, sin contar a Roger Machado, quien recibió un castigo de seis partidos sin dirigir, pero no figura entre los expulsados.

El timonel de los Tigres avileños «retiró el equipo del campo y se negó a continuar jugando», según refiere la Circular No. 2 de la lid. Pero Roger no es el único manager o entrenador expulsado; otros cinco nombres engrosan esa lista, todos por protestar jugadas y conteos, o por faltarle el respeto a los árbitros. Ellos son Orlando González (DT de Camagüey), José Luis Rodríguez Pantoja (DT de Isla de la Juventud), Manuel Vigoa (entrenador de Artemisa), Jorge Pérez (entrenador de Villa Clara) y Orestes Kindelán (DT de Santiago de Cuba), sobre quienes no recayó castigo adicional de más partidos fuera.

La inconformidad con las decisiones arbitrales es palpable, porque además de los ya mencionados, también los jugadores Donal Duarte (Pinar del Río), Jefferson Delgado (Matanzas) y Eduardo García (Las Tunas) no han terminado distintos choques por protestar. No obstante, la falta más recurrente han sido los bolazos de los lanzadores tras permitir jonrones, por lo cual varios han sido castigados con tres partidos sin trabajar.  

El primero en engrosar la lista fue el espirituano Pedro Álvarez, quien soportó vuelacercas del granmense Lázaro Cedeño y al siguiente en turno del slugger, lo golpeó. Otros casos no dejan margen a las dudas, como el del industrialista Julio Raizán Montesinos, víctima de un enorme cuadrangular de tres carreras del indómito Lionard Kindelán, tras el cual vino un bolazo al próximo en la caja, el máscara Orrelly Ribeaux. En la misma falta incurrieron el espirituano Ramón Zúñiga y el guantanamero Orlandis Martínez, ambos en el mismo duelo.

Hace solo una semana, 18 de agosto, Indios y Gallos se midieron en el Van Troi con éxito de los centrales 14-10, pero en las postrimerías se caldearon los ánimos. Zúñiga fue el primer castigado tras jonrón del emergente Pedro Revilla, y Martínez también perdió el control luego del bambinazo de Yunier Mendoza.

Jugar duro y mostrar carácter fuerte son detalles muy normales en el béisbol, pero hay una línea muy delgada entre la agresividad y la violencia, y cruzarla trae consecuencias nefastas para el espectáculo.  

El lanzador guantanamero, después del juego, cometió una falta muy grave, la cual la Dirección Nacional no ha revelado, y fue sancionado a un año. Así lo dio a conocer el organismo beisbolero en la Circular No. 5, en la que también se supo de la separación del movimiento deportivo cubano de Julio Pablo Martínez, quien abandonó a las Águilas de Trois-Rivieres, equipo en que se encontraba contratado en la Liga CanAm.   

Anotación por entradas

26 de Julio

C

H

E

GTM

000 100

1

5

1

ART

203 01x

6

7

0

G: Saydel Peña (1-0). P: Ángel Herrera (0-3). Jr: Lázaro Hernández.

V. de Girón

C

H

E

CAV

101 010 41

8

11

2

MTZ

001 010 10

3

7

2

G: Ariorky Hernández (2-0). P: Roy Hernández (0-2). Jrs: Yoelvis Fiss y Lázaro Martín.

5 de Septiembre

C

H

E

GRA

700 010 000

8

6

1

CFG

001 000 001

2

9

0

G: Erluis Blanco (1-0). P: Mario Díaz (0-1). Jrs: Carlos Benítez y Hubert Sánchez.

A.C. Sandino

C

H

E

IJV

010 000 010

2

7

1

VCL

210 100 00x

4

6

0

G: Alain Sánchez (1-2). P: Jonathan Carbó (0-4). Js: Marlon Romero (2). Jrs: Yeniet Pérez y Julio Miranda.

N. Fernández

C

H

E

LTU

230 220 014

14

14

1

MAY

300 200 030

8

14

1

G: Ubisney Bermúdez (1-0). P: José N. Betancourt (2-2). Js: Yosbel Alarcón (4).

Mayarí

C

H

E

SSP

010 20 

3

7

0

HOL

000 1(12)

13

12

1

G: Meracles R. Oris (1-2). P: Humberto Delgado (1-1). Jrs: Frederich Cepeda y Yunior Paumier.

C. González

C

H

E

IND

002 00

2

5

1

CMG

357 2x

17

16

1

G: Yariel Rodríguez (2-1). P: Denis Castillo (1-1).

Segundo juego

C

H

E

IND

201 000 1

4

6

0

CMG

000 010 x

1

4

2

G: David Mena (2-0). P: Dariel Góngora (1-2). Js: Adrián Sosa (2). Jr: Jorge L. Barcelán.

 

Nota: PRI-SCU suspendieron por lluvia el doble programa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marvin gonzalez dijo:

1

24 de agosto de 2017

23:11:44


nuestra prensa sigue dejando muchisimo que desear,julio pablo martinez se fue del equipo canadiense hace ya casi 2 semans y ahora es que unmedio oficial vienen a reflejarlo despues que todos los medios alternativos reflejaron la noticia.eso no ayuda en nada a la credibilidad de nuestros medios,por otro lado obviamente que es muy dificil pedir y lograr disciplina en este torneo pues victor mesa y roger machado cometieron actos de indisciplina con el cuerpo arbitral canadiense en el ultimo juego de laliga can am y aca se le dio poca o nula importancia a este hecho.el resultado es que ESE es el ejemplo que lews estamos dando a los atletas.se sigue ponchando el baseball revolucionario.

Rene Respondió:


25 de agosto de 2017

12:13:43

Aunque ninguna indisciplina se debe tolerar, yo le recomiendo que haga lo posible por ver el video de la jugada que provocó las acciones de los cubanos, porque en realidad no fueron sólo Roger y Víctor, eso se puso caliente, pero de veraz la provocación fue de los arbitros y no fue la única del juego, y tal y como dijo roger luego de esos hechos, "yo no estudié diplomacia". Cuando sepas toda la verdad entonces opine, recuerde una moraleja que dice: "Nunca digas ni hagas nada, hasta que no sepas toda la verdad". Gracias.

Manuel Relys Cardosa dijo:

2

24 de agosto de 2017

23:33:03


No me sorprenden ni la cantidad de expulsiones ni la de las protestas, pués desde hace un tiempo acá se viene siendo muy ambiguo respecto a este tema. Vemos como por árbitros cantan una cosa y al instante ante lo mismo cantan otra, vemos como ante una indisciplina se adopta una medida y no existe correspondencia con la adoptada en otros casos pero ante similares hechos, existiendo a la par un desequilibrio entre calidad deportiva y arbitral, que aunque ambos han decrecido, la deportiva lo ha hecho aún más y es ahí mismo que en la inseguridad o falta de confianza en si mismo del pelotero éste acude a la protesta como respuesta de impotencia, mientras que el árbitro inseguro de su autoridad reconocidad pretende imponerla con la nominal. Esto ya viene teniendo varios antecedentes y me parece que algunos manager lo han venido estimulando con su forma de actuar y sus declaraciones. He sido testigo de la expulsión exagerada de Orestes Kindelán mientras otros manager que actúan peores y no se les expulsa y estas ambiguedades traen y seguirán trayendo malas consecuencias. Ojo con aquellos elementos generadores de protestas con sus ademanes descalificadores sin tener que afender, con aquellos que hacen declaraciones bajo el manto de decir lo que piensan y ser "valientes" y lo que están es promoviendo el caos.

José Figueroa Respondió:


25 de agosto de 2017

10:26:07

Muy de acuerdo contigo Manuel y en lo último que planteaste, está el caso de Alfonso Urquiola, a quien prácticamente se ha borrado por decir algunas verdades de lo que está ocurriendo en nuestra pelota. Esperamos que en algún momento nos den alguna noticia sobre este gran pelotero. Gracias

jose dijo:

3

25 de agosto de 2017

07:23:59


Es una lastima que lo que apaciona a todos los cubanos se halla convertido en algo tan desagradable . esto se debe a que se le permitio y se le permite algunos hacer lo que quiran y no pasa nada . ejemplos sobran no menciono porque todo el que sigue la pelota sabe de lo que hablo. por favor publiquen la tabla de posiciones.

Amaya dijo:

4

25 de agosto de 2017

07:48:36


Artemisa esta en la pelea, Las Tunas sigue en serio y Granma demostrando que por algo es el campeón actual, la falta de medidas radicales y ejemplarizantes es la causa fundamental de todas las indisciplinas que se cometen, que lejos de disminuir, aumentan

enrique15 dijo:

5

25 de agosto de 2017

08:00:55


Hay una arista del tema que nadie, absolutamente nadie, toca. Y me refiero al trabajo arbitral. No justifico, al contrario, condeno con toda la energía, las manifestaciones de violencia absurda en el deporte. Pero como todo problema que requiere resolverse, este necesita que se traten y se evaluen todas las causas, hasta poder indentificar la causa o las varias causas que son la raíz del problema. El trabajo arbitral, o el mal trabajo arbtiral, es una de ellas y no se rtata con la enegía debida, al contrario, sus errores se justifican siempre: "son humanos", "no tienen cámara lenta", etc. Mucho se habla de que nuestros jugadores protestan mucho, sobretodo los conteos. Pero poco o nada se habla de que aun hoy, luego de que el tema ha sido tratado en varias ocasiones por la Comisión Nacional, nuestros jueces tienen cada uno su propia zona de strike y en la mayoría de los casos no tiene nada que ver con la regla. Y fíjense que digo con la regla, no con los estándares internacionales, porque al final, esos estándares internacionales, están muy relacionados con la regla. Nuesotrs ábritros aun se equivocan demasiado, no solo en los conteos y esa es una de las causas de que los jugadores protesten tanto. Yo quisiera ver a un jugador de la MLB bateando en Cuba y ver su reacción cuando un ábritro le cante como strike una bola que el receptor cogió a la altura de su rodilla pero con esta colocada 15 o 20 cms más allá del plato. Los jugadores se preparan con mucho esfuerzo, entrenan para poder ser capaces de identificar cuándo una bola es buena o mala. Si un árbtitro echa por tierra todo ese trabajo con una mala decisión, por supuesto que el jugador se molestará y se predispondrá contra ese juez y contra todos. Cuando un ábritro se equivoca poco, los jugadores lo respetan. Siempre ha sido así.El respeto al árbitro no se gana por decreto, sino por el carácter firme y el buen trabajo. Esto por supuesto no tiene que ver con el lanzador que tira un bolazo, me estoy refiriendo a una arista del problema del que no se habla mucho. No puedo entender que e jefe de ábritros de la Dirección de Beisbol diga en la TV que se ha trabajado para unificar la zona de strike (no sé por qué hay que unificar algo que está por regla) y luego los ábritros sigan haciendo lo que les da la gana. Aunque muchos no piensen así, les aseguro que sí, que uno de los componentes de las indisciplinas, es el trabajo arbitral. Hay otros componentes, muy tratados aquí por todos, pero de ese, poco o nada se habla y repito, la mayoría de las veces se subvalora su importancia.

Cesar75 dijo:

6

25 de agosto de 2017

08:18:30


El caso de Roger Machado también fue sobre dimensionando y subestimada la opinión del manager al buscar proteger la integridad física de los integrantes del equipo Ciego de Ávila. Sí es verdad en contra del espectáculo, no pensó en las personas que esperaban el juego; pero si nos basamos en el humanismo que debe reflejar el deporte realmente REVOLUCIONARIO, ÉL solo PROTEGIO A LA PERSONA, AL SER HUMANO, en contra de los que solo buscan salvar su responsabilidad, allí ÉL SUPO ASUMIRLA. No justifico otros errores que haya cometido Roger Machado, sino que a este último le faltó la profundidad de análisis primero a los que decretaron que se podía continuar el juego y luego a los que le sancionaron. Lo cual se observa en el artículo […]Orlando González (DT de Camagüey), José Luis Rodríguez Pantoja (DT de Isla de la Juventud), Manuel Vigoa (entrenador de Artemisa), Jorge Pérez (entrenador de Villa Clara) y Orestes Kindelán (DT de Santiago de Cuba), sobre quienes no recayó castigo adicional de más partidos fuera…

Mario dijo:

7

25 de agosto de 2017

08:32:38


En estos tiempos de Internet ya no se pueden esconder noticias. La deserción de Julio Pablo Martínez ya se conocía desde haces varios días. ¿Porqué se continúa con el secretismo, cuál es el temor de publicar este tipo de hecho?

miguel dijo:

8

25 de agosto de 2017

08:38:50


Y cuantos arbitros han expulsado por malas, malisismas decisiones que provocan la reacción de los manager y jugadores.

enrique15 dijo:

9

25 de agosto de 2017

08:39:02


Sobre lo que hablaba anteriormente, de la zona de strike, veamos lo que dice la Regla 2.74 sobre ella: "La ZONA DE STRIKE es esa área SOBRE EL PLATO de home cuyo límite alto es una línea horizontal la cual es el punto medio entre la parte alta de los hombros y la parte alta del pantalón del uniforme, y el nivel bajo es una línea horizontal de la parte alta de las rodillas. La zona de strike deberá estar determinada por la posición natural del bateador cuando él está preparado para hacer el swing a la bola pitcheada". O sea, en pocas palabras, es la zona que en lo horitzontal tiene el ancho del home plate (por lo que eso no debe variar, haciendo ilegal todas aquellos strikes que nuestros árbitros cantan con el catcher cogiendo la bola encima de sus rodillas más allá del home plate) y en lo vertical, va desde más o menos desde el centro del pecho del bateador (la zona media en el espacio que queda entre lo más alto de los hombros y lo más alto de la cintura, lo que en mis tiempos llamábamos "la altura de las letras") hasta lo sus rodillas. Esta zona puede variar porque depende de la altura del bateador y su posición para batear. Es por eso que se prohibió a los enanos jugar en la MLB, pues nadie podía marcarles strikes (¿pasar una bola entre el pecho y las rodillas de un enano medio agachado? candela) Dicho esto, no entiendo por qué la zona de strikes de nuestros árbitros varía tanto tanto en la vertical como en la horizontal, ¿será que el home de nuestros estadios es distinto en todos los terrenos? Cuando uno ve los juegos de la MLB y la TV marca la zona de strike en la cámara, se queda maravillado de como esos jueces rara vez marcan un strike que no haya entrado en esa zona. Eso es simplemente porque establecen un criterio basado en la regla y lo siguen al pie de la letra.

Osquel dijo:

10

25 de agosto de 2017

08:46:15


Saludos, yo me pregunto si despues de cada expulsión las jugadas que dieron lugar a las protestas mal o bien fundamentadas son analizadas por algún consejo de árbitros, pues por gusto no se hacen, y precisamente ayer leí una publicación sobre el trabajo del Sindicato de àrbitros en MLB, donde se demanda a los jugadorers y entrenadores que agreden a los mismos ya sea de acción ó de palabras y la falta que le hace a los cubanos, que no lo vería mal, pienso que en la serie debía ser como la ley del tránsito, retirar puntos al que va degradando los juegos por protestas y actos antideportivos hasta el punto que se le acabe la licencia para jugar por un tiempo... A propósito, alguien me puede decir cómo mi equipo Los Alazanes pudieron marcar 8 carreras amen de los 2 vuelacercas con solo 6 jits si Cienfuegos no cometió errores en el partido de ayer? Gracias.

Julio Barbosa dijo:

11

25 de agosto de 2017

09:06:54


Saludos buenos días: Realmente es preocupante lo que está ocurriendo en relación con las indisciplinas y expulsiones tanto de peloteros, como de directores y entrenadores. En el socialismo el método educativo principal es la persuasión, la coacción se emplea cuando el primero no funciona o se han agotado todas las vías posibles para solucionar un problema; al parecer lo que está ocurriendo está dado porque lo primero ha fallado. Dijo el generalísimo Máximo Gomes Báez, jefe de ejercito libertador y gran estratega militar, que si la tropa estaba indisciplinada no fuera donde está el soldado, sino al jefe. Cabría preguntarse ¿Quiénes son los responsables de resolver ese problema? Y ¿Hasta cuándo habrá que esperar para que se solucione? Saludos buenos días: Realmente es preocupante lo que está ocurriendo en relación con las indisciplinas y expulsiones tanto de peloteros, como de directores y entrenadores. En el socialismo el método educativo principal es la persuasión, la coacción se emplea cuando el primero no funciona o se han agotado todas las vías posibles para solucionar un problema; al parecer lo que está ocurriendo está dado porque lo primero ha fallado. Dijo el generalísimo Máximo Gomes Báez, jefe de ejercito libertador y gran estratega militar, que si la tropa estaba indisciplinada no fuera donde está el soldado, sino al jefe. Cabría preguntarse ¿Quiénes son los responsables de resolver ese problema? Y ¿Hasta cuándo habrá que esperar para que se solucione?

erismeldo dijo:

12

25 de agosto de 2017

09:19:46


Hola. Lo que hay que analizar no es que se quedo, sino el porque y no volver a cometer el mismo error. Como un todo estrella en su posici'on al igual que el mejor bateador no va a ir al cl'asico mundial. Saludos

Rafael Llera dijo:

13

25 de agosto de 2017

10:29:52


Compañeros esto es más de lo mismo y como he manisfestado en otros lugares, la indisciplina generalizada de nuestra sociedad y fijense que digo generalizada, porque ya no hay quien hable que es la juventud, es todo el mundo en que de una manera u otra cometemos indiciplinas en cualquier actividad. Es preocupante como nuestra sociedad que fue forjada sobre la base de una disciplina ferrea y un control efectivo con la consiguiente toma de medidas, está cada ves más degradada en este aspecto y esta degradación más temprano que tarde afectara nuestro proceso revolucionario, hace mucho rato Fidel nos alerto sobre este tema y en nuestra modesta opinion las medidas que estamos tomando no resuleven, las autoridades que tienen que velar por el tema, no lo hacen o lo hacen de forma incorrecta y va a llegar el momento que por el volumen del problema vamos a tener que sacar los cañones y esa sera el fin de nuestra sociedad. Por favor este tema es mucho más grande que un simple juego de beisbol y necesita mucho más enfrentamiento justo, pensemos además de en nuestra sociedad, en lo que le vamos a entregar a nuestros hijos y nietos.

Josel dijo:

14

25 de agosto de 2017

11:46:00


Engañar no es solo decir mentiras tambien es ocultar la verdad por lo menos desde el dia 15 del mes en curso los medios alternativos dieron la noticia de que Julio pablo matinez habia roto el contrato con la liga Canam y con la FCB y esta es la primera vez que lo veo en la prensa nacional acaso es un pecado o delito que el pueblo sepa la verdad Jose Martí dijo que ser Culto es el unico modo de ser libre y la informacion a tiempo y precisa es parte de esa cultura y esa libertad por lo que la prensa para ser creible tiene que sustentarse sobre principios eticos que pongan de manifiesto esta gran verdad de lo contrario sencillamente me educaron mal y estan negando lo que dice el concepto de revolucion o Saber es un delito.

Jose Maury Garcia dijo:

15

25 de agosto de 2017

11:48:35


A veces los arbitros cometen ¨arbitrariedades¨ sin el animo de justificar la indisciplina.

Josel dijo:

16

25 de agosto de 2017

12:34:11


Hay tantas cosas en decadencia en el Beisbol Cubano que seria interminable hablar de ello, pero no es haciendo leña del arbol caido como vamos a resolver la situacion hay que urgar en el fondo del problema hay que buscar la causa raiz Identificarla, Elaborar un plan de medidas y tomar estrategias precisas para enfrentarla, Ultimamente creo que la prensa esta siendo un uso abusivo de criticas que no es desde esa optica que se van a resolver lo unico que provoca es encender mas el fuego ¿ Pero a quien le corresponde Hacerlo? A Yosvany Aragon, a Higinio veles, a VM-32 No creo, Estos señores no difieren en nada de los que le antecedieron, estos señores estan aquí para seguir destruyendo lo que por eredad le ha tocado Ni siquiera poseen la capacidad suficiente ni el poder nesesario para elaborar medidas al respecto Creanme es mas facil jugar y dirigir Beisbol y es lo unico para lo que estos señores se han preparado en la vida, no importa si son o no licenciados esa responsabilidad que tienen para ellos es mas de lo que pueden hacer y eso esta mas que provado ademas una aterradora locura de quien los puso en esos cargos, Cuando alguien de la elite de direccion de este pais entienda que el beisbol es mas que pasion, mas que tradicion, mas que identidad que las victorias del beisbol significan un 1ro de enero de 1959 quizas a alguien le de por meter su mano y buscarle solucion a los tantos asuntos que conforman el banco de problemas que tenemos en el Beisbol. Hasta tanto no creo que exista una solucion viable porque no creo que seamos nosotros los aficionados y ustedes los periodistas los unicos que nos demos cuenta de este asunto

abelboca dijo:

17

25 de agosto de 2017

12:37:30


Vamos para atrás como el cangrejo en toda la línea. ¿Cómo y cuándo terminará esto? ¿Y quién le pone el cascabel al gato?

Josel dijo:

18

25 de agosto de 2017

13:41:51


Hay tantas cosas en decadencia en el Beisbol Cubano que seria interminable hablar de ello, pero no es haciendo leña del arbol caido como vamos a resolver la situacion hay que urgar en el fondo del problema hay que buscar la causa raiz Identificarla, Elaborar un plan de medidas y tomar estrategias precisas para enfrentarla, Ultimamente creo que la prensa esta siendo un uso abusivo de criticas que no es desde esa optica que se van a resolver lo unico que provoca es encender mas el fuego ¿ Pero a quien le corresponde Hacerlo? A Yosvany Aragon, a Higinio veles, a VM-32 No creo, Estos señores no difieren en nada de los que le antecedieron, estos señores estan aquí para seguir destruyendo lo que por eredad le ha tocado Ni siquiera poseen la capacidad suficiente ni el poder nesesario para elaborar medidas al respecto Creanme es mas facil jugar y dirigir Beisbol y es lo unico para lo que estos señores se han preparado en la vida, no importa si son o no licenciados esa responsabilidad que tienen para ellos es mas de lo que pueden hacer y eso esta mas que provado ademas una aterradora locura de quien los puso en esos cargos, Cuando alguien de la elite de direccion de este pais entienda que el beisbol es mas que pasion, mas que tradicion, mas que identidad que las victorias del beisbol significan un 1ro de enero de 1959 quizas a alguien le de por meter su mano y buscarle solucion a los tantos asuntos que conforman el banco de problemas que tenemos en el Beisbol. Hasta tanto no creo que exista una solucion viable porque no creo que seamos nosotros los aficionados y ustedes los periodistas los unicos que nos demos cuenta de este asunto

eeah dijo:

19

25 de agosto de 2017

13:51:10


Y del arbitro que empujó a Kindelan por la espalda cando este se retiraba, de eso no va a comentar nada el periodista. Menos mal que no está en esta lista el vilipendiado VM 32.

Josel dijo:

20

25 de agosto de 2017

14:37:30


La situacion del arbitraje es realmente lamentable Aunque no creo que todos los arbitros esten en la misma bolsa y aunque así fuese a mi como aficionado me cuesta trabajo distiguir en que categoria está tal o mas cual arbitro lo cierto es que hoy los arbitros cubanos dictan mucho de los de MLB y otras ligas del mundo y respetando la distancia pienso que por la Historia de nuestra pelota deverian estar bien cercas de estos por no decir que casi a la par, El problema tecnico de nuestros peloteros actuales se conoce pero el arbitraje es netamente de Estudio y capacidad ¿Porqué? Existe una zona de Strike enmarcada internacionalmente. Pero cada arbitro cubano posee una zona diferente y particular , por eso tantas protestas y expulsiones de atletas y directores de equipos y si se tiene en cuenta que ellos son la maxima autoridad en el terreno obviamente lo que hacen, Causa impotencia y trae como resultado exaltacion de animos y las expulsiones tanto de atletas como directivos, porque tampoco los arbitros tienen otra manera de justificar lo mal que lo hacen y nunca admiten haberse equivocado, Es obvio Los Jugadores de MLB Saben seleccionar la zona de bateo porque es estandar y los arbitros respetan eso, de ahí que los peloteros de MLB sepan escoger la zona de bateo para corregir la correlacion de BB/ Ponches Me atrevo a decir que muchos de los problemas de Bateo que posen nuestros atletas es producto a la diversidad de la zona de strike que tienen los arbitros; Lo que les imposibilita ajustarse a una Zona mas o menos determinada y por supuesto que provoca un desorden disciplinario a la hora de aplicar tecnicamente cualquier concepto sobre bateo aunque se la allan enseñado correctamente, Las dificultades principales de los arbitros de hoy esta en el trabajo en Home no hay muchas dificltadas en las otras bases aunque tambien los hay; Quisiera que alguien me dijera cuan dificil es Poner en la transmision televisiva de nuestra SN el cuadrito que ponen en la transmisio de los Juegos de MLB por Tele Rebelde les aseguro que el dia que lo pongan entonces nos daremos cuentas que ahi arbitros mucho mas ponchadores que algunos picher, Otra cosa que fea que poseen algunos arbitros es que cren que el mal caracter es sinonimo de autoridad si no preguntele a uno llamado J.J Cueva, Lo que si estoy convencido que denota autoridad es el respeto a los demas y a usted mismo, hoy el arbitraje no es un hecho aislado tambien es un reflejo mas del paquete de dificultades y problemas por lo que está atrabesando el beisbol cubano