
Después de cualquier gran evento deportivo, siempre se impone el debate y el análisis sobre los resultados, sin importar que sean positivos o negativos. Como es lógico, siempre se va por la victoria, aunque en ocasiones, si bien se cuenta con el potencial para triunfar, el éxito es esquivo. Así le sucedió a los Domadores de Cuba en la final de la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB), la cual perdieron ante los kazajos del Astaná Arlans.
El punto más preocupante es que, al parecer, este segundo lugar carece de sabor alguno para muchos aficionados, mientras otros se han empeñado en achacar solo el fracaso a la actuación de los árbitros. En mi opinión, la derrota fue justa y la tercera corona se escapó de los guantes cubanos de forma increíble, pues solo se necesitaba un éxito en los últimos cuatro duelos, incluyendo el de desempate en los 52 kilogramos, pero no se pudo facturar.
Si Cuba hubiera ganado todo sería felicidad y alegría, cualquier señalamiento negativo quedaría en un segundo plano, al menos, mientras se disfrutaba la victoria en los siguientes días. Sin embargo, hay que decir que este subcampeonato deja aspectos positivos de cara al futuro, obviando la no conquista del primer peldaño.
Los Domadores llevan cuatro años consecutivos clasificando a similar número de finales, lo que ratifica que la calidad de los púgiles cubanos, de forma global, se mantiene intacta. La ajustada derrota se produjo en casa de unos Arlans, convertidos en los rivales más difíciles en la WSB para Cuba.
Siempre como local el deportista tiende a crecerse y toma una ventaja válida ante su oponente, y en esta ocasión no fue la excepción. No estábamos en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, donde hace más de dos años ningún visitante baja del ring con el puño en alto, incluidos los propios uzbecos (también dueños del primer puesto por naciones en los Juegos Olímpicos de Río 2016).
Varios cubanos en estos casi seis meses de ardua competencia elevaron la calidad. El 52 kilogramos Yosbany Veitía, Andy Cruz (64) y José Ángel Larduet (+91) mostraron mayor potencia y pueden integrarse a los casi seguros Lázaro Álvarez (60), Arlen López (75) y Julio César la Cruz (81) para obtener medallas en el próximo Campeonato Mundial de Hamburgo, Alemania.
Existen varias divisiones donde hay jóvenes con un futuro promisorio y solo el tiempo de entrenamiento más las competencias, les permitirá crecer. Ellos son los bisoños Jorge Griñán (52) y Osvary Morrell (81), llamados a empeños mayores en este ciclo olímpico.
No obstante, es válido reconocer la nota errada del prestigioso cuerpo de entrenadores cubanos, porque hasta al mejor escribano se le va un borrón. Rolando Acebal y compañía, basados en sus estudios de contrarios y pleno conocimiento de las condiciones de cada púgil antillano, no convocaron al superpesado José Ángel Larduet para los duelos del Palacio de los Deportes de Astaná, y esa ausencia se notó.
En su lugar entró Yohandi Toirac, llamado a filas atendiendo a las características del rival, pero el cambio no rindió sus frutos y se dejó de lado a un hombre que marchaba invicto en la WSB, con varias peleas ganadas antes del quinto asalto.
También es bueno señalar que el peleador kazajo designado no se conoció hasta 72 horas antes del combate, cuando ya la escuadra cubana se hallaba en el país asiático.
A la disputa de un título mundial hay que ir con los mejores hombres. Los riesgos en el deporte existen y se toman, pero esta vez no fructificó a favor de los Domadores. De cualquier forma, no tiene sentido achacar el destino final del pleito al resultado de una sola pelea, pues se perdieron otros cinco combates, algunos muy reñidos y por cerrado margen, y otras con claridad.
El análisis de la familia del boxeo se impone, sin que ello signifique crisis alguna en esta disciplina. Se perdió a un elevado nivel, frente a un elenco con tradición y prestigio en el deporte de los puños. Los éxitos seguirán llegando. La cita de Hamburgo está al doblar de la esquina (última semana de agosto), por lo que los ajustes técnicos pertinentes se tienen que hacer sin perder tiempo con aquellos boxeadores que lo necesiten.
COMENTAR
Manolo del Castillo dijo:
1
18 de julio de 2017
22:24:22
Jorge Luis dijo:
2
18 de julio de 2017
23:59:01
Jose dijo:
3
19 de julio de 2017
05:59:27
Andrés R dijo:
4
19 de julio de 2017
07:18:05
Eugenio Suárez dijo:
5
19 de julio de 2017
07:31:37
JPP dijo:
6
19 de julio de 2017
08:01:31
Diovy (chorry) Respondió:
19 de julio de 2017
16:52:10
Luis Hernández dijo:
7
19 de julio de 2017
08:25:05
La carta dijo:
8
19 de julio de 2017
08:41:35
Ramon dijo:
9
19 de julio de 2017
08:45:27
Odalis Rosales dijo:
10
19 de julio de 2017
09:22:41
Reinaldo dijo:
11
19 de julio de 2017
09:44:13
guillermo Estrada Marquez dijo:
12
19 de julio de 2017
09:52:12
Luis Enrique dijo:
13
19 de julio de 2017
09:58:49
Eder Matos dijo:
14
19 de julio de 2017
09:59:47
Pepecito dijo:
15
19 de julio de 2017
10:19:48
Guillermo Soto Sotolongo dijo:
16
19 de julio de 2017
11:41:00
Bárbaro dijo:
17
19 de julio de 2017
15:29:19
dulce dijo:
18
19 de julio de 2017
17:19:08
Eugenio dijo:
19
19 de julio de 2017
17:36:39
Rodolfo dijo:
20
20 de julio de 2017
08:58:50
Responder comentario