Después de varios intentos por repararlo, el parque José Martí, en el municipio de de Plaza de la Revolución, pudiera estar ante la mejor oportunidad para recuperar su esplendor y tratar de parecerse a aquel nacido por los años 40 del siglo pasado.
En octubre del 2016 concluyó un primer momento que trajo de vuelta dos canchas de frontenis, el local del kárate y los terrenos de balonmano, voleibol y baloncesto al aire libre, todos iluminados. Pero la timidez hizo presa de esa ola renovadora y hasta hoy, cuando vuelve a verse allí el andar de constructores, no se había dado un martillazo más.
Una buena opción para dirigir este centro es la de un hombre que dedicó años a la práctica del boxeo, un joven del deporte y para el deporte. Andris Mayeta, a sus 34 años de edad, licenciado en estos avatares del músculo, participó en varios torneos Playa Girón y su interés por «echar pa’lante» esta reconstrucción del Martí lo motiva a diario desde bien temprano en la mañana.

UNA LARGA HISTORIA
Cuando en octubre del 2000 un dictamen técnico de Higiene y Epidemiología determinó cerrar la instalación ante el peligro de derrumbe de varias de sus áreas —esencialmente el graderío del terreno de atletismo—, no pocos manifestaron su desconsuelo e, incluso, hubo quienes desatendieron esa decisión y jugaban baloncesto en sus canchas.
El parque se había remozado para efectuar las competencias de balonmano de los Juegos Panamericanos La Habana 1991.
Después hubo otro plazo en aras de restaurarlo, según explicaron en una nota directivos del Inder de aquella época, «en interés de detener el deterioro a que ha estado sometido. Por el tiempo transcurrido sin un mantenimiento general, se incluyó desde el pasado año 1999 en el Plan de Reparación Provincial (…) la recuperación en una primera etapa de las piscinas de 50 metros, 30 metros y el tanque de clavados, la reparación de la cubierta de las gradas y los trabajos de carpintería en el local socioadministrativo, quedando para la próxima etapa, con la asociación de un mayor financiamiento, el resto de los objetos de obra incluidos en el proyecto». Así versaba el texto enviado a nuestra redacción en abril del 2001.
Las buenas intenciones quedaron truncas, pues en una visita al lugar en ese mismo mes, este redactor constató que de todo lo prometido, se había hecho algo de albañilería en las piscinas, que no se pudieron emplear porque su cuarto de bombas requería una reparación capital. La restauración de las cubiertas de las gradas no se acometió porque —según informaron entonces— no existían los andamios para alcanzar esa altura, por lo que la empresa constructora encargada del trabajo se retiró.
Así quedaba prometida una nueva oportunidad de empezar a renacer en el propio 2001, con intenciones de llevar a cabo lo que no se había realizado y ejecutar el resto de lo concebido para que la instalación volviera a ofrecer servicios a la población.

VUELTA A LA VIDA… 17 AÑOS DESPUÉS
Hoy, el paso del tiempo y el abandono expresan un alto grado de deterioro en el Martí, la mayor instalación deportiva del municipio de Plaza de la Revolución.
Su director Mayeta comentaba que si reparan los gimnasios y los demás escenarios, cerca de 800 personas diarias (se incrementa el número los fines de semana), desde niños hasta hombres y mujeres de la tercera edad —incluyendo las escuelas de distintos niveles— disfrutarían de los deportes.
Los 42 trabajadores del centro, de ellos 19 entrenadores entre quienes sobresale Caridad Estrada, campeona panamericana de esgrima, también contribuirían a la práctica del ajedrez, atletismo, béisbol, baloncesto, balonmano, boxeo, bádminton, kárate, judo, lucha, taekwondo, fútbol, voleibol, además de que cuentan con tres gimnasios biosaludables, que han sido trasladados hacia direcciones cercanas para facilitar el actual trabajo de los constructores.
Donde en ocasión de los Panamericanos de La Habana 1991 estuvo el tabloncillo del balonmano, ahora solo queda una cancha de cemento, sobre la cual se realizan competencias de fútbol sala, amén de que algunos amantes de los ejercicios para mantenerse en forma la visitan cada mañana. Sin embargo, otros puntos, como la sala del judo no requiere de cuantiosos recursos para revivir, pues con un retoque de albañilería, pintura y la colocación de sus luces estaría en condiciones de emplearse.
COMIENZA EL RESURGIR
Mientras cerca de la base de las columnas que soportan las cubiertas del estadio ya se instalan las facilidades temporales para acometer su reparación por la Constructora Caribe, los Servicios Especializados de la Construcción (Secons) asumirán la demolición de las gradas. Debajo de ese graderío renacerán la cafetería, vestidores para los atletas y baños.
En una primera etapa, apunta Andris Mayeta, los objetos de obra se concentrarán en los puntos antes expresados y en levantar las cercas perimetrales que fueron derribadas por las reiteradas inundaciones costeras del Malecón. Para evitar ese inconveniente, los nuevos postes serán cilíndricos, de polímeros reforzados, un material de gran fortaleza que evita la corrosión, colocados de manera que el agua de mar entre y salga sin causar desastre.
Únicamente cuando haya concluido esta fase inicial, se levantará el terreno para la total reposición de la pista de atletismo y su tanque de saltos.
Otro aspecto más costoso es el tratamiento considerado para la sección de los deportes acuáticos. El tanque de clavados perdió su trampolín, en tanto las dos piscinas (se llenan con agua de mar) también requieren de una labor cuidadosa en la que se utilizarán materiales de importación, explicó Mayeta, por lo que estas labores, incluyendo la restitución de la sala de máquinas, están planteadas para el próximo año.

















COMENTAR
Luciano dijo:
1
23 de marzo de 2017
21:40:00
Ramon Respondió:
24 de marzo de 2017
15:52:45
loly Respondió:
26 de marzo de 2017
00:46:30
miguel dijo:
2
23 de marzo de 2017
22:26:02
vfaifeperez dijo:
3
23 de marzo de 2017
23:41:26
Dieudome dijo:
4
24 de marzo de 2017
03:54:54
Gloria de Dios dijo:
5
24 de marzo de 2017
07:07:38
daniel dijo:
6
24 de marzo de 2017
07:30:37
ng Respondió:
24 de marzo de 2017
14:01:44
capitalinadeapie dijo:
7
24 de marzo de 2017
07:54:41
Félix dijo:
8
24 de marzo de 2017
08:49:17
albert dijo:
9
24 de marzo de 2017
09:20:06
Antonio dijo:
10
24 de marzo de 2017
10:04:05
Antonio dijo:
11
24 de marzo de 2017
10:46:58
alfonso nacianceno dijo:
12
24 de marzo de 2017
10:48:59
abelboca dijo:
13
24 de marzo de 2017
11:02:08
Alfonso nacianceno dijo:
14
24 de marzo de 2017
11:17:49
alfonso Nacianceno dijo:
15
24 de marzo de 2017
11:22:56
Rafael dijo:
16
24 de marzo de 2017
11:45:26
alfonso nacianceno dijo:
17
24 de marzo de 2017
12:08:47
JORGE dijo:
18
24 de marzo de 2017
13:04:28
JORGE dijo:
19
24 de marzo de 2017
13:15:18
Aníbal "Revolución" dijo:
20
24 de marzo de 2017
14:41:26
Ramon Respondió:
24 de marzo de 2017
16:10:35
Responder comentario