ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Michael González fue clave en el despliegue ofensivo de los Azucareros. Foto: Carolina Vilches Monzón

Pasan los días, pasan los dobles juegos, y la 56 Serie Nacional abre cada vez más la brecha entre los cuatro punteros y la dupla de perseguidores. El objetivo de incluirse en la postemporada aparece ahora en un horizonte muy lejano para Holguín y Camagüey, conjuntos que tendrán que subir la cuesta más empinada del año si pretenden clasificar.

Este domingo, Cachorros y Toros cayeron en la doble cartelera frente a Granma y Villa Clara, respectivamente, multiplicando su do­lor al tropezar en casa y con marcadores abultados.

Los pupilos de Noelvis González soportaron 20 carreras frente a los granmenses, quienes se apoyaron en notables  labores monticulares de Lázaro Blanco y Yoalkis Cruz, ambos efectivos durante siete episodios.     

Denis Laza, Carlos Benítez y Yoelkis Cés­pedes remolcaron diez de conjunto, mientras el torpedero Yulián Milán despachó cuatro inatrapables en ocho turnos, con jonrón, do­ble, tres anotadas y una impulsada.

Tras estos fracasos los holguineros se distanciaron a 9.5 juegos del cuarto escaño, y  les restan 17 partidos para cerrar su calendario. Con 34 éxitos, necesitarían una racha triunfal imponente que se combine con el descalabro absoluto de Granma o Villa Clara.

Más complejo es el panorama de los agramontinos, alejados a 11 rayas de la zona de clasificación. Su domingo fue tortuoso, porque sostuvieron cerrados duelos frente a los Azucareros durante seis capítulos, pero el séptimo episodio fue funesto en los dos pleitos.

En el primer encuentro, cuando el partido estaba 2-1 favorable a los villaclareños, Reinier León largó doble con el bote lleno que limpió las bases, seguido por jonrón de dos carreras de Michael González. Ya en el segundo duelo, otra vez con ventaja mínima (1-0) de los Naranjas, un error del antesalista Yosbel Pérez y conexiones cruciales de Andy Sarduy y Yandrys Canto fulminaron a los camagüeyanos.

Por si fuera poco, Yosvani Torres y Alain Sánchez, los abridores de Villa Clara, se combinaron durante 16 sólidos capítulos, en los cuales permitieron solo una limpia, con 14 ponches y dos boletos.

En el enfrentamiento que medía a los líderes, Ciego de Ávila se llevó la victoria sobre Ma­tan­zas en el primer juego, definido en diez entradas luego de remontadas de los dos elencos. Los Tigres se recuperaron de un inicio dubitativo y borraron desventaja de tres a la mitad del choque, y luego en el octavo igualaron.

El desenlace llegó en el décimo, cuando Rubén Valdez disparó cohete remolcador con las bases llenas y dos outs, justo unos minutos después de que el matancero Roberto Acea fallara un intento de squeeze play con los ángulos congestionados y solo un out en la pizarra.

En el duelo del cierre, los roles se invirtieron y los yumurinos borraron por arte de magia un déficit de cinco carreras en el octavo capítulo. Siete anotaciones marcaron los Cocodrilos frente al relevo avileño, seis de ellas con dos outs, y luego añadieron otras cuatro en el noveno, para sumar su victoria 56 del campeonato.

El marcador final fue 16-11 en un partido deslucido, no solo por el naufragio de los lanzadores, sino también por la friolera de nueve errores, todo ellos, recordamos, con los dos conjuntos de mejores números en la temporada.

Anotación por entradas

J.R. Cepero

C

H

E

MTZ

101 100 200 0

5

10

3

CAV

000 211 010 1

6

10

3

G: José A. García (2-1). P: Ramón Licor (3-1).

Segundo juego

C

H

E

MTZ

 300 001 174

16

 17

5

CAV

 240 012 110

 11

10

 4

G: Irandy Castro (4-1). P: José A. García (2-2). Js: Alexander Rodríguez (5). Jrs: William Saavedra, Ariel Sánchez y Osvaldo Vázquez.

C. González

C

H

E

VCL

000 010 600

7

6

0

CMG

000 100 001

2

9

0

G: Yosvani Torres (6-5). P: José R. Rodríguez (7-6). Jrs: Michael González y Alexander Ayala.

Segundo juego

C

H

E

VCL

000 001 300

4

8

0

CMG

000 000 000

0

9

2

G: Alain Sánchez (7-5). P: Erlis Casanova (2-4).

C. García

C

H

E

GRA

040 000 500

9

15

1

HOL

000 000 020

2

7

3

G: Lázaro Blanco (12-2). P: Carlos Santiesteban (8-8). Jr: Yulián Milán.

Segundo juego

C

H

E

GRA

400 130 102

11

17

3

HOL

000 000 110

2

10

3

G: Yoalkis Cruz (9-5). P: Noelvis Entenza (6-2). Jr: Carlos Benítez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

12 de diciembre de 2016

07:12:50


Sr. Aliet Arzola Lima: la pelota cubana está en tal crísis que los "´periodistas especializados" como parte de los grandes culpables, junto con la DNB, la asesina principal del ex deporte nacional y sus "piñas"ya tradionales (vea la preselección para el Clásico y verá clarito, clarito las "piñas" de la DNB); no les interesa para nada el verdadero análisis de las situaciones. El desastre de juego MTZ - CAV con un total de 9 errores a usted no le merece otro comentario que "deslucido". Y las causas de estos errores? Falta de entrenamiento; falta de parámetros lo mas seguros y confiables para medir la eficiencia de un jugador (Por ejemplo el coeficiente JA); Ausencia casi absoluta de los conocimientos de la Biomecánica Moderna; Ausencia de simuladores en tiempo real realizados en sistemas computacionales. Y la vendedera, por las dos manos: la oficial y la no oficial, de peloteros cubanos. Estomos retrocediendo a marcha forzada. Y usted solo dice "deslucido". Y las remontadas esas son otra muertra de lo mal que andamos. No tenemos lanzadores "Cerradores" de verdad. Y los juegos se vuelven un cachumbabé en las últimas entradas, después que el abridor debe salir. En el Clásico, habría que consider muy en serio la opción de no asistir. Para hacer papelazos siempre hay tiempo. Si VCL va a un play off con MTZ, hasta ahí llega MTZ. Es así y siempre va a serlo!

Jurgen dijo:

2

12 de diciembre de 2016

07:17:51


27 errores en 6 juegos!!! Y 27 de anotacion para no hablar de los tacticos-tecnicos. Y así estan seguros de querer participar en el CLASICO????

enrique15 dijo:

3

12 de diciembre de 2016

07:20:46


¡¡21 errores se cometieron este domingo en solo seis juegos de pelota, a casi cuatro por juego, candela.

enrique15 dijo:

4

12 de diciembre de 2016

08:12:56


Ese segundo juego entre Mtz y ciego es un vivo ejemplo de todo lo que no se puede hacer en beisbol. Matanzas estuvo a punto de perder un juego que debió ganar 11 por 4. Sí, Ciego hizo 7 carreras sucias gracias a los errores de matanzas mientras los matanceros hicieron 5 sucias pero 11 limpias. El primer juego por el estilo, errores de ambos bandos al por mayor.

Truenoazul dijo:

5

12 de diciembre de 2016

08:21:58


!!mas de 70 carreras en seis juegos!! !! y 12 errores!! dicho por un sonso optimista :!!que bien estamos al madero!! dicho con verdad en mano: !! que pena con el pitcheo de espanto! y que pena con la defensa de espanto!! saludos azules

la carta Respondió:


12 de diciembre de 2016

09:45:34

Mi herma ,con el madero por que no hay picheo jjjj

Linda dijo:

6

12 de diciembre de 2016

08:23:05


Ojo con el idioma: es doble juegos, de acuerdo con las reglas del Español.

jose antonio dijo:

7

12 de diciembre de 2016

08:55:47


30 errores en 6 juegos !!! Se acabo la pelota en Cuba?!

ReglaTeresa dijo:

8

12 de diciembre de 2016

09:13:52


OK Linda. Que bien que alguien se encargue de defender nuestro idioma.

leonardo dijo:

9

12 de diciembre de 2016

09:59:26


realmente dos juegos que dejan mucho que desear, estamos hablando de los dos equipos que deben discutir el campeonato y que mas jugadores aportaran a la seleccion al clasico y lo que hacen en estos juegos es el reflejo de lo que pasarà representando a cuba, a la hora buena fallamos, es el caso del tercera base de mtzas, no està apto aùn para jugar regular en el cuba, el primer juego lo embarcò con un roletazo para doble play en el octavo, tirò un guantazo y posterior bases llenas y ponchao. victor victor no atacò una bola y la dejò picar, su padre le salià con garra desde el inicio y la cogia al pecho y el v-32 no demostrò su experiencia en el 10mo ining, todo listo para ganar y con acea y dos strikes insistiò en una jugada de squeeze play que ya no era sorpresiva y no pudo anotar una carrera; por fin se dieron a conocer nombres como cepeda, michel, que pueden ser escogidos como refuerzos, ahora hace falta que la comision nacional se reuna con los 4 directores finalistas y exija que estos jugadores sean llamados, ellos dos no pueden faltar al clasico, hay experiencia, calidad demostrada y no contamos con atletas de alta calidad para darnos el lujo de dejarlos fuera, pienso que haya cabeza pensante y no seamos injustos, es por el bien de cuba.

Godual Ávila Garrido dijo:

10

12 de diciembre de 2016

10:12:03


Con esa cantidad de errores a la defensa, los lanzadores aguantando palos a diestra y siniestra y los mentores inventando como VM32, que lo mismo abre con un cerrador que releva con un abridor y sus indisciplinas y protestas constantes, a dónde vamos a parar?

Roberto dijo:

11

12 de diciembre de 2016

10:46:09


Lamentablemente son juegos de maniguas, como los que jugabamos nosotros cuando eramos chamacos. El pitcheo deprimente y la defensa que decir. Asi posiblemente perdamos hasta con China y cuidado con Australia, bueno porque con Japón ni hablar.

Jorge dijo:

12

12 de diciembre de 2016

11:19:25


Desastrosa DEFENSA. Supuestamente los dos mejores equipos de nuestro beisbol Ciego y Matanzas cometiendo 15 errores, 8 por los yumurinos y 7 por los avileños. Y de la dirección y estrategias NI HABLAR. Victor Mesa cuando quiere cambia los pitcher cada 5 lanzamientos. Ayer Irandi Castro no estuvo nada bien. Y lo dejó, sino llega a ser por las 7 carreras del octavo ining, lo hubiese dejado y que lo castigaran. Me pregunto: Eso es manejo del pitcheo. PREOCUPANTE......... QUIEN DIRIGIRA CON ESTOS TRUENOS EL EQUIPO CUBA.

Jorge dijo:

13

12 de diciembre de 2016

12:00:52


Disculpen la franquesa pero el beisbol cubano está pasando por un momento dramático, se cometen muchos errores, a la hora de la verdad no hay unpicher que saque la cara, si con 6 equipos no logramos un nivel medio que futuro tenemos, me duele porque el clásico ya está aquí y me gustaría si vamos a perder hacerlo con las botas puestas como nos caracteriza a nosotros los cubanos, no me gustaria que el mundo presencie ese circo que se vió en el juego MTZ vs CAV...

Sandy dijo:

14

12 de diciembre de 2016

12:03:31


yo era fiel seguidor del beisboll en cuba y desde el año pasado he dejado de ver la pelota, sobre todo porque ya no hay equipos de pelota que sean como lo fueron Santiago, Industriales, Pinar, Las Viilas donde la calidad de cualquier pelotero de los que tenian esos equipos en el banco era superior al del 90 % de los que tenemos hoy en el campo demostrando que no salen a jugar la pelota que los cubanos estamos adaptados, donde el amor con el que se jugaba se vertía desde ese que estaba en el banquillo como el carga bates y en cuanto al comentario que cepeda y michel no deben estar fuera de la selección nacional estoy 100 % de acuerdo o ya se nos olvido el juego donde matzusaka el picher japones casi le da lechada al equipo cubano quien fué el que borró eso de su mente y para que seguir con lo mismo si queremos tener una serie nacional con tantos equipos primero debemos tener peloteros que posean lo necesario para jugar a este nivel o de lo contrario recortemos la cantidad de equipos para que la calidad aumente.

Rei_Cuba dijo:

15

12 de diciembre de 2016

12:06:35


Estan seguros que la calidad está concentrada en estos 6 equipos. ¿¿¿¿!!!27 ERRORES en 6 juegos!!!???? es INCREIBLE.

Diana dijo:

16

12 de diciembre de 2016

12:15:01


Respondiendo el comentario de Enriqe15,qieto decirte q no importa cómo hayan sido las carreras d ciego de avila,lo q importa es q las hicieron,el problema fue d matanzas,nadie los mando a cometer tantos errores.Los errores tienen su precio.

enrique15 Respondió:


12 de diciembre de 2016

17:00:30

Diana, lo que quise decir fue que en la pelota cuando se juega mal, se complican los juegos por gusto. Si ambos equipos hubiesen jugado sin errores, como debe ser, el juego hubiese terminado 11 por cuatro a favor de Matanzas. Claro que los errores tienen su precio, pero en este caso, por suerte, Matanzas pudo ganar.

Robertico dijo:

17

12 de diciembre de 2016

12:21:04


Aliet, un saludo, como siempre los olvidos, se le olvido hacer referencia al jonron 100 de Willian Saavedra

Diana dijo:

18

12 de diciembre de 2016

12:21:07


Estoy d acuerdo con el comen tario d Gorge.Pienso q hubo una fatal dirección por parte d Victor mesa.Le falta modestia en su personalidad,la experiencia no es sinónimo d excelencia.Espero q con sus errores no lo pongan a dirijir el eqipo Cuba....

volek dijo:

19

12 de diciembre de 2016

13:49:46


quien sabra de la final si es entre cocodrilos cachorros

Truenoazul dijo:

20

12 de diciembre de 2016

16:27:48


DIANA AMIGA COMO UD VA A DECIR SEMEJANTE BARBARIDAD , CUANDO LO CUALITATIVO ES LO MÁXIMO PARA EL BUEN ESPECTÁCULO Y COMPETITIVIDAD EN LA EN LA PELOTA....JUEGOS DE MANIGUA COMO CIEGO Y MATANZAS, PODEMOS HACERLOS AQUÍ, PERO SE IMAGINA UD EN EL CLÁSICO CON ESE DESCALABRO DEL PITCHEO Y DE LA DEFENSA...PIENSE MUY BIEN EN ESO.... JAMAS SE HABÍA VISTO TAL "DESPELOTE" EN LA PELOTA, Y TODAVIA ANDAN TONTOS POR AHI, HABLANDO Y COTORREANDO DE QUE HAY MUCHA COMPETENCIA.... !!COSAS QUE HAY QUE OÍR!! AVILEÑA SALUDOS AZULES PARA TI,