ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Michael González fue clave en el despliegue ofensivo de los Azucareros. Foto: Carolina Vilches Monzón

Pasan los días, pasan los dobles juegos, y la 56 Serie Nacional abre cada vez más la brecha entre los cuatro punteros y la dupla de perseguidores. El objetivo de incluirse en la postemporada aparece ahora en un horizonte muy lejano para Holguín y Camagüey, conjuntos que tendrán que subir la cuesta más empinada del año si pretenden clasificar.

Este domingo, Cachorros y Toros cayeron en la doble cartelera frente a Granma y Villa Clara, respectivamente, multiplicando su do­lor al tropezar en casa y con marcadores abultados.

Los pupilos de Noelvis González soportaron 20 carreras frente a los granmenses, quienes se apoyaron en notables  labores monticulares de Lázaro Blanco y Yoalkis Cruz, ambos efectivos durante siete episodios.     

Denis Laza, Carlos Benítez y Yoelkis Cés­pedes remolcaron diez de conjunto, mientras el torpedero Yulián Milán despachó cuatro inatrapables en ocho turnos, con jonrón, do­ble, tres anotadas y una impulsada.

Tras estos fracasos los holguineros se distanciaron a 9.5 juegos del cuarto escaño, y  les restan 17 partidos para cerrar su calendario. Con 34 éxitos, necesitarían una racha triunfal imponente que se combine con el descalabro absoluto de Granma o Villa Clara.

Más complejo es el panorama de los agramontinos, alejados a 11 rayas de la zona de clasificación. Su domingo fue tortuoso, porque sostuvieron cerrados duelos frente a los Azucareros durante seis capítulos, pero el séptimo episodio fue funesto en los dos pleitos.

En el primer encuentro, cuando el partido estaba 2-1 favorable a los villaclareños, Reinier León largó doble con el bote lleno que limpió las bases, seguido por jonrón de dos carreras de Michael González. Ya en el segundo duelo, otra vez con ventaja mínima (1-0) de los Naranjas, un error del antesalista Yosbel Pérez y conexiones cruciales de Andy Sarduy y Yandrys Canto fulminaron a los camagüeyanos.

Por si fuera poco, Yosvani Torres y Alain Sánchez, los abridores de Villa Clara, se combinaron durante 16 sólidos capítulos, en los cuales permitieron solo una limpia, con 14 ponches y dos boletos.

En el enfrentamiento que medía a los líderes, Ciego de Ávila se llevó la victoria sobre Ma­tan­zas en el primer juego, definido en diez entradas luego de remontadas de los dos elencos. Los Tigres se recuperaron de un inicio dubitativo y borraron desventaja de tres a la mitad del choque, y luego en el octavo igualaron.

El desenlace llegó en el décimo, cuando Rubén Valdez disparó cohete remolcador con las bases llenas y dos outs, justo unos minutos después de que el matancero Roberto Acea fallara un intento de squeeze play con los ángulos congestionados y solo un out en la pizarra.

En el duelo del cierre, los roles se invirtieron y los yumurinos borraron por arte de magia un déficit de cinco carreras en el octavo capítulo. Siete anotaciones marcaron los Cocodrilos frente al relevo avileño, seis de ellas con dos outs, y luego añadieron otras cuatro en el noveno, para sumar su victoria 56 del campeonato.

El marcador final fue 16-11 en un partido deslucido, no solo por el naufragio de los lanzadores, sino también por la friolera de nueve errores, todo ellos, recordamos, con los dos conjuntos de mejores números en la temporada.

Anotación por entradas

J.R. Cepero

C

H

E

MTZ

101 100 200 0

5

10

3

CAV

000 211 010 1

6

10

3

G: José A. García (2-1). P: Ramón Licor (3-1).

Segundo juego

C

H

E

MTZ

 300 001 174

16

 17

5

CAV

 240 012 110

 11

10

 4

G: Irandy Castro (4-1). P: José A. García (2-2). Js: Alexander Rodríguez (5). Jrs: William Saavedra, Ariel Sánchez y Osvaldo Vázquez.

C. González

C

H

E

VCL

000 010 600

7

6

0

CMG

000 100 001

2

9

0

G: Yosvani Torres (6-5). P: José R. Rodríguez (7-6). Jrs: Michael González y Alexander Ayala.

Segundo juego

C

H

E

VCL

000 001 300

4

8

0

CMG

000 000 000

0

9

2

G: Alain Sánchez (7-5). P: Erlis Casanova (2-4).

C. García

C

H

E

GRA

040 000 500

9

15

1

HOL

000 000 020

2

7

3

G: Lázaro Blanco (12-2). P: Carlos Santiesteban (8-8). Jr: Yulián Milán.

Segundo juego

C

H

E

GRA

400 130 102

11

17

3

HOL

000 000 110

2

10

3

G: Yoalkis Cruz (9-5). P: Noelvis Entenza (6-2). Jr: Carlos Benítez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

enriqu15 dijo:

21

12 de diciembre de 2016

17:06:12


Señores, olvídense de quien será el director del Cuba, eso no es importante, lo importante es quienes serán los peloteros que integrarán ese equipo y si serán capaces de rendir decentemente en evento tan exigente para hacer un pepel decoroso. Con toda su fobia por VM todo el mundo se olvida que desde que fuimos segundos en el 1er. Clásico lo que vino después fueron papelazos tras papelazos, con cualquier equipo y cualquier director. Cuando VM cogió por primera vez el equipo en 2013, hacía rato que las buenas actuaciones de nuestros equipos se habían ido a bolina. Y con equipos mucho mejores que el que podamos esocger ahora. ¿Quienes serán los pitchers? ¿Quién será el lanzador de punta? ¿Podrán los muchachos estos hacer algo que valga la pena? Bueno, ojalá que sí, tiene que poner corazón y vida para suplir la desventaja en talento que supuestamente tienen frente a sus rivales.

Misael Hernadez dijo:

22

12 de diciembre de 2016

18:09:26


Bueno mi saludo a todo y en especial a mi equipo de Granma que sucede que ya no están trasmitiendo los juegos de beisbol por cubavicion internacional estamos en el continente africano Argelia somos colaboradores de salud

Abel dijo:

23

14 de diciembre de 2016

11:17:48


Con frecuencia hablan de los resultados de Matanzas, ASOMBROSO, Victor es mi ídolo, desde que jugaba con VC, y estoy convencido que es un Capitán que le sabe sacar el extra de sus peloteros, lo ha demostrado, estoy convencido de ello, lo que no me convence nadie es que Matanzas tenga la calidad que se le ha atribuido por tener la exagerada diferencia con relación a los demás equipos.No nos llamemos a engaño. Por cierto, soy villareño y quiero que mi equipo gane, pero me alegraría también si Matanzas ganara el campeonato. Se lo merece el equipo, Victor y sobre todo el pueblo matancero.