ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yunior Plumier arribó al millar de indiscutibles Foto: Ricardo López Hevia

Los tres equipos visitadores ganaron este martes sus encuentros ante sus respectivos rivales, sobresaliendo la cerrada victoria de los Cocodrilos matanceros ante los Toros agramontinos y las dos blanqueadas de los Alazanes granmenses y los Tigres avileños ante Villa Clara y Holguín, con el holguinero Yunior Paumier como figura descollante al conectar su jit número 1000 en Series Nacionales.

El yumurino Dairon Durán, con solo un año de experiencia en Series Nacionales, trabajó cinco entradas, con seis jits permitidos, un par de carreras y cuatro ponches, antes de cederle el puesto a Yoel Suárez, primero de tres relevistas utilizados por los matanceros, el último de ellos el zurdo Ramón Licor, autor de los cinco outs finales del juego.

Las carreras de ambos equipos fueron a cuentagota, las de los ganadores a la cuenta del abridor agramontino José Ramón Rodríguez, cuyo mayor enemigo fue su descontrol regalando seis base por bolas, a una por cada entrada trabajada. Yurisbel Gracial disparó jonrón y William Saavedra continuó bateando a sus anchas, de 3-2, líder en promedio de bateo (481) y de slugging (865) en esta segunda fase.

Si usted conoce solo el resultado del partido Granma—Villa Clara pudiera pensar que la victoria de los Alazanes resultó fácil. Pero no fue asi pues terminados los primeros siete capítulos el marcador solo exhibía una diferencia de tres carreras, dos de ellas impulsadas por un novel torpedero de nombre ilustre, Wilfredo Sánchez, quien le conectó un triple al abridor y perdedor villaclareño Alaín Sánchez, batazo virtualmente decisivo.

En el montículo de Granma estuvo uno de los buenos serpentineros del momento, el derecho Lázaro Blanco, quien empató con Yoanni Yera y Vladimir García en el liderato de juegos ganados, 10, gracias a su labor de seis entradas y dos tercios sin permitir carreras a pesar de soportar ocho imparables.

Con la salida de Alaín Sánchez el juego se fue de un solo lado cuando los relevistas no pudieron con la artillería de los ahijados del veteranísimo mentor Carlos Martí. Un boleto, sencillos de Dennis Laza, Guillermo Avilés y Carlos Benítez, además de un tubey de Frank Camilo Morejón, fabricó un racimo de cuatro carreras mas que suficiente para apuntalar el triunfo, con el cerrador Miguel Lahera completando la lechada.

En el partido nocturno los campeones nacionales completaron la blanqueada a costa de los Cachorros holguineros, con cuadrangulares de Yorbis Borroto y Rubén Valdés y buenba faena del refuerzo pinareño Vladimir Baños, siete innings en el montículo con cuatro jits aceptados, cinco ponches y un solitario pase gratis. En el octavo capítulo, con un out y en conteo de tres bolas y dos strikes, Yunior Paumier conectó su jit número 1000 ante las ofertas del relevista Liomil González.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoelky dijo:

1

23 de noviembre de 2016

03:58:19


El mejol villa clara

melissa Respondió:


23 de noviembre de 2016

11:19:59

no estoy de acuerdo contigo yoelky, es solo esperar para ver a CIEGO otravez CAMPEÓN.

JFdez dijo:

2

23 de noviembre de 2016

07:45:34


En lo adelante juegos de puro tramite solo para definir los puestos del 1ro. al 4to. HOG y CMG ya no pueden hacer mas nada en la Serie 56.

enrique15 dijo:

3

23 de noviembre de 2016

08:03:31


Por favor, no sigan haciendole el juego a quienes quieren mal a nuestro deporte nacional. Esta mañana Pavel Otero dijo que la SN corre el riesgo de quedar en el olvido hasta los play off por el hecho de que Mtz, CA, Grm y VC tienen casi en el bolsillo la clasificación. Yo pregunto, ¿y qué? ¿A Pavel Otero se le ocurriría decir que la Liga Española corre el riesgo de quedar en el olvido porque desde hace más de 40 años todo el mundo sabe que si no gana el Barcelona, gana el Madrid? En esa liga hace ya bastante tiempo que existen en la vida real solo dos equipos y medio: RM, FCB y Atlético de Madrid. El resto es paisaje, adorno para hacer lucir a estos dos y medio. Más del 80% de las veces ha ganado en esta liga uno de los dos principales. ¿Hay que matar la liga por eso? A la actual SN le queda tela por donde cortar, porque nadie sabe cómo sería el pareo en caso de que efectivamente Hlg y Cmg queden fuera. Pero si nos proponemos "matar" la serie nacional con comentarios venenosos como ese, pues claro que hacemos que la gente se olvide de ella. Cuatro equipos de seis en la disputa son suficientes, más que suficientes para hacer atractivo un torneo. Pero bueno, hay que seguir haciendole la guerra a la pelota, es una estrategia que nadie entiende pero es así.

orestes dijo:

4

23 de noviembre de 2016

08:38:16


Se puede ver que los cocodrilos salieron del mal momento que atravezaron despues que de forma inesperada el albitro decidio suspender un juego por lluvia cuando frente a Holguin cuando en realidad el terreno tenia condiciones para terminar despues que se habian encendido las luces y acondicinado el terreno por parte de los trabajadores del victoria, lo que motivo la suspencion de VM32 por 9 juegos, y asi le rompieron la cadena de subseries ganadas consecutiva, al final vean como esta Holguin se conformaron solo con romperle la cadena a Matanzas de victoria.

Ernesto Bustos Respondió:


23 de noviembre de 2016

13:05:56

Co. Orestes, si usted estuvo en el Victoria de Girón, por favor averigue que es lo que hizo Víctor contra los árbitros y contra el comisario del juego para que lo hayan sancionado. Cuando usted lo sepa estoy seguro que verá que la sanción es justa.

Omar Respondió:


23 de noviembre de 2016

18:17:11

Ernesto,en ningún momento el señor ha dicho que la sanción fué injusta. Si lo sancionaron,por algo fué. Lo que está diciendo el señor y bién claro es que se podía jugar después de la lluvia y los árbitros no quisieron y por eso se produjo la polémica.

ROY Respondió:


24 de noviembre de 2016

02:46:23

Ernesto Bustos..... le quiero decir con todo el respeto que usted se merece que no hay nada justo, en este tipo de torneos los albitos tienen que ser muy habilidosos y darse cuenta la importancia que tiene cada uno de los juego de beisbol y si le pueden dar continuidad hay que seguir jugando siempre que no este lloviendo ellos son los que tienen que cuidar con mucha táctica nuestro pasatiempo nacional yo mejor diría que hicieron los albitos y comisionado para provocar y lastimar no solo a VICTOR MESA a todos los que estaban ahí me parece que ustedes no vio ni escucho nada no hay que estar en ningún estadio para darse cuenta, no con este equipo con cualquiera que estuviera en esa situación, el terreno dice la ultima palabra pero jugando no que un capricho de uno albritucho que no esta a favor de que gane el equipo de Matanzas es claro que es mejor suspenderlo para provocar todo lo que provoco es una lastima que no se puede hacer nada no hay mas nadie que analice el terreno le haga una prueba para ver la inundación que tenia dicho estadio para no poder seguir jugando entonces la sanción si es justa pero desgraciadamente los albitos tienen la potestad y parece que siempre son justos saludos colegas

melissa dijo:

5

23 de noviembre de 2016

08:51:36


muy buena partida por parte de los visitadores pero este año CIEGO CAMPEÓN, es solo esperar para ver.

joseluis dijo:

6

23 de noviembre de 2016

09:10:16


Eran de esperar estos resultados, 5 refuerzos para esta etapa es muy poco, almenos debió ser 7 como minimo, de esta forma los equipos se hubieran redondeado más y por consiguioente hubiera aumentado la tan anciada calidad de nuestro beisbol, y no se hubieran quedado tantos peloteros de buena calidad sin jugar y su aporte a la calidad del espectaculo hubiera sido mayor, los estadios se hubieran llenado más, esto es muestra de que el sistema actual no es el más eficiente para ir aumentado el techo de nuestro beisbol, le queda a los responables del deporte adoptar nuevas decisiones más razonables que se ajusten a nuestras necesidades y al espectaculo del mismo tan esperado por nuestro pueblo.

Albertico dijo:

7

23 de noviembre de 2016

09:15:24


En comentario anterior, me referí al exeso de trabajo de los lanzadores en específico a Yosvani Torres, que lo hicieron lanzar 120 pitcheos y al final le empataron el partido, ahora lo mismo, en la sexta entrada le batearon con facilidad y no lo quitan, recuerden los directores que hay que cuidar esos brazos, que son los que tenemos, Cuba no tiene sucursales, si se nos lesionan las principales figuras con que vamos a ir al clásico.

placido dijo:

8

23 de noviembre de 2016

09:41:08


Los Holguineros ya tienen seguro el 6to puesto, buena labor, no supieron eligir bien los refuerzos ademas de no tener suerte

YSL dijo:

9

23 de noviembre de 2016

09:53:10


Correccion JFdez: para definir del 2do al 4to.

yosuany dijo:

10

23 de noviembre de 2016

10:14:09


JFdez, quizas ud tenga razón, mas yo como fiel camagueyano, hijo de la tierra del Mayor, le digo que cualquier cosa puede pasar, ya que nadie

balido dijo:

11

23 de noviembre de 2016

10:49:07


Felicitaciones a Carlos marti por que años tras años a hecho un buen trabajo con el equipo de granma, se merese un compeonato: Granma campeon:

antosa dijo:

12

23 de noviembre de 2016

12:13:24


Saludos, quisiera que alguien que lleve las estadísticas me diga cuantos juegos consecutivos lleva Granma sin cometer errores, eso puede ser una de las temas de mas seguimiento en estos momentos pero ustedes saben que estas cosas que tienen que ver con Granma son muy poco tratadas y seguidas por los medios de prensa.

RAULITO dijo:

13

23 de noviembre de 2016

12:15:42


Estoy de acuerdo contigo Melissa, Ciego sera el campeon..

Rafael dijo:

14

23 de noviembre de 2016

12:49:07


Antosa el 14 de Noviembre en el 2do juego contra matanzas fue el ultimo juego donde hicieron error uno de céspedes y el otro de wilfredo sanchez, por tanto llevan 7 juegos sin cometer error.

Rafael dijo:

15

23 de noviembre de 2016

12:50:55


Yo insisto que hasta que no hagamos la Liga Cubana de beisbol LCB , con no mas de 6 SELECCIONES no tendremos una serie con los mejores jugadores de cuba

lia dijo:

16

23 de noviembre de 2016

13:05:17


Estoy muy contenta con el desempeño del equipo de Camaguey han dado a demostrar que sin grandes figuras se puede lograr un buen resultado YA SON CAMPEONES MUCHACHOS

IGH dijo:

17

23 de noviembre de 2016

14:13:12


...por favor a esos super fanáticos avileños que ni sueñen con el campeonato este año. Eso se los aseguro yo.

Rafael Rodriguez dijo:

18

23 de noviembre de 2016

14:24:56


Para una posible Liga Cubana de Beisbol lo haría de la siguiente forma Una vez concluida la serie nacional de 16 equipos, la CNB seleccionaría los 6 directores de los equipos a participar, estos seleccionarían su cuerpo de dirección, Estos a su vez estarían obligados a seleccionar del territorio que representen un equipo base compuesto por 2 receptores, 6 jugadores de cuadro, 5 jardineros y 12 lanzadores. y en un sorteo como se sacan actualmente los refuerzos días después, seleccionarían otros 10 jugadores de los que quedaron de todo el país según las necesidades de cada uno. Los equipos serian de 35 peloteros que en cada subserie se informarían los 28 que integrarían el equipo en cada una manteniéndose activo los 8 restantes para subir y bajar según lo necesite el equipo.

Papito dijo:

19

23 de noviembre de 2016

23:05:50


Me sorprenden ver como Pavel Otero y otros periodistas envenenan a nuetro clásico cubano tirandoles con todos los hierros y tratando que la afición le deje de prestar interés.Sabemos que no está IDUSTRIALES,Pinar y otros pero estä MTZ,CIEGO,GRANMA y parece que eso duele.Eso es lo que tenemos y hay que defenderlo con amor.ARRIBA MTZ.

Julio dijo:

20

24 de noviembre de 2016

09:05:55


Saludos buenos días : Escucho y leo con frecuencia, la diversidad de criterios que existen, sobre el compañero Víctor Mesa, al cual admiro como persona y excelente pelotero que fue, como director la mayoría de los cubanos considera que es bueno, pero no el mejor como algunos plantean; he aquí pienso yo, el dilema mayor, sobre la andanada de criterios a favor o en contra. Sucede que cuando esto ocurre las personas, por el desarrollo que existe tienen la posibilidad de buscar estadísticas, números y hacer comparaciones con el resto de los directores del país. Si nos guiamos por el precepto socialista de que se reconoce el esfuerzo y se premian los resultados, partiendo además de que, para los cubanos en el beisbol u otro deporte, el permio mayor es para el que logra el título en cualquier evento, no es entendible para muchos que tal cosa se afirme categóricamente. Hay otro elemento que también incide en esto, y es que por algunos medios, he leído artículos donde se plantea de que en cada equipo o en Cuba debían existir no sé cuantos Víctor, en referencia a su calidad como director, la cual no dudo, pero cuantos no se preguntarán ¿Para qué? es que acaso, le gusta a la mayoría de los cubanos, ser segundos o terceros. De los directores de la nueva generación, porque no decir como justo reconocimiento, que bueno sería tener en Cuba quince Roger Machado, que por algo es tres veces campeón nacional y de los que ya no están, quince Serbio Borges, quince Jorge Fuentes, quince Alfonso Urquiola o quince Rey V Anglada entre otros tantos. Creo, además, que este dilema esta fuera del marco, a pesar de que sea legal que cada cual vierta el criterio que considere, primero por el tiempo que lleva repitiendo lo mismo, incluso de su personalidad y segundo porque lo que muchos plantean no tiene nada que ver con la crítica justa y constructiva hacia una persona independientemente del problema que tenga, por lo que se hace imprescindible hacer algo para terminar de una vez y por todas con esta situación.