ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Geidis Soler encendió la chispa para los Cachorros y después remolcó la decisiva. Foto: Ricardo López Hevia

No las tenían todas consigo después de perder por abultado marcador ante la Isla de la Juventud. Pero los Cachorros holguineros resurgieron como el Ave Fénix y consiguieron una agónica victoria que los colocó en la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Béisbol.

Los pineros fueron los que rompieron el celofán en el mismo capítulo inicial, aprovechando el ligero descontrol del abridor Carlos Alberto Santiesteban y el oportuno sencillo del robusto bateador designado Gerardo Casí al jardín central, con las bases congestionadas.

Fueron dos anotaciones que pesaron du­rante cinco entradas, pues el zurdo Wilber Pé­rez, a pesar de sacar un solo inning de uno-dos y tres, se las ingenió para colgar escón tras escón, apoyado fundamentalmente en la curva, el cambio y el nudillo mezclado con la recta de 87 millas.

Pero en el sexto, ya con  más de 90 envíos en su cuenta, salió del box dejando corredores en tercera y segunda. El relevista Yunier Suárez no pudo impedir el roletazo de José Castañeda que remolcó la primera y luego tiró un wild para empatar el choque. El abridor San­ties­teban, otra vez efectivo ante los Piratas, dejó el box en el octavo con más de 100 lanzamientos y le dejó el puesto a Yunier Suárez.

Suárez se enfrascó en un duelo de relevistas con Danny Aguilera hasta el décimo capítulo, cuando un costoso pasbol del receptor Raudelín Legrá con hombre en la antesala provocó la carrera de la ventaja. No se amilanaron los Cachorros y negociaron la igualada por doblete de Noel González al jardín derecho, un toque de bola y cañonazo de Legrá al central.

Un nuevo serpentinero, el zurdo Luis Ángel Gómez, sacó por su turno a los tres bateadores del undécimo capítulo. Algo similar hizo Agui­lera y la escena quedó lista para el decisivo duodécimo inning, abierto por un jit de oro del cuarto bate y jardinero izquierdo Geidi Soler, quien minutos después se lanzó al robo de la segunda almohadilla y avanzó a la antesala por error en tiro de Acebal.

El mentor José Luis Rodríguez Pantoja hizo lo indicado, pasar a los dos siguientes bateadores para cuajar los ángulos y buscar outs por cualquier vía. Mas la estrategia se vino abajo cuando Julio Góngora dejó caer un elevado a los jardines que remolcó a Soler con la victoria.

Merecido triunfo el de los holguineros. Y el reconocimiento a los Piratas de la Isla, siempre aguerridos, peleando hasta el último mo­mento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mocho Ramos dijo:

1

22 de octubre de 2016

06:58:40


felicidades cachorros a demostrar que ustedes si pueden

Linda dijo:

2

22 de octubre de 2016

07:40:40


¡Qué pena por Los Piratas, merecían más! Felicitaciones a los holguineros.

Eddy NC Respondió:


24 de octubre de 2016

11:49:47

Interferencia clara de Yeison Pacheco en el tiro del mejor receptor del momento en % de cogidos robando los dos equipos merecian la victoria pero con limpieza y justeza

VILLANUEVA dijo:

3

22 de octubre de 2016

07:47:29


AL FIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIN!!!! Sufrimos un poco pero ya estamos en la 2d afase de la SNB,. Cuando empatamos sentiamos que el score habia roto hacia nosotors y por ser HC estabamos en mejores ocndiciones. Los Cachorros se lo merecen, estabamos en el comodín por desgracia del fly que se dejo caer en el ultimo juego ante VCL y por no haberle ganado 1 juego a Mayabeque, cosas de la pelota que luego se pagan carisimo y por poco nos toca a nosotors pues madera habia para clasificar entre los 4 y no depender de otros que luego de clasificados como LTU y GRN no prestaron fuerzas ante sus rivales en los juegos suspendidios y condenaron a Holg al comodin Fuerza cachorros!!! habrá que poner un acrtel gigante encima de la pizarra del majestuoso Calixto que diga: CACHORROS: ORGULLO DE LOS HOLGUINEROS Seguimos en a pelea

Rogelio Melendez Carballido dijo:

4

22 de octubre de 2016

08:12:54


Felicitaciones en grande para nuestros cachorros,gracias a la pagina de Beisbol cubano por permitirme seguir el juego completo,hoy Holguin respira mas feliz. Gracias a Noelvis y su manada

Jose Manuel Pereira Proenza dijo:

5

22 de octubre de 2016

08:38:28


Ganaron,felicidades,`pero no es nuevo la batalla que dio la Isla,recordar que incluso en los mejores momentos,de Holguin,la isla siempre fue un férreo rival para ellos,Reconosco los pineros,tienen garras,mas felicito mis cachorros,merecian la clacificacion,ahora a guerrear y pa lante.

David Rodríguez. dijo:

6

22 de octubre de 2016

09:06:28


Porque agonico? Yo le llamaría más bien GARRA. y entrega en el terreno. Legra cometió un error garrafal con su pasball,pero lo borro con su cañonaso. Nada de agonico. Coraje,valentia y entrega en el terreno. FELICIDADES a todos ustedes cachorros pastores legítimos. DRodriguez. USA.

mugiwara dijo:

7

22 de octubre de 2016

09:17:36


Más que agonica fue la noche para la afición holguinera sin uñas hoy pero con la satisfacción de que tendremos beisbol el resto de la serie. A mi en lo particular no me gustaba eso de los comodines pero visto el gran espectáculo que se ofrecieron en ambos duelos que parecía que se discutían dos campeonatos no queda más que decir que en cuba todavía se juega, se siente, se vive la pelota y que no dejará de ser nuestra pasión, el reconocimiento para los piratas que la vendiero muy cara y por supuesto para nuestros cachorro que siempre están ahí callando bocas y cumpliendo con la más fiel afición del país. Saludos

Carlos Eneique dijo:

8

22 de octubre de 2016

09:39:04


Felicidades a todos los holguineros por el triunfo anoche de los cachorros que los clasificó a la segunda etapa de nuestra serie nacional, mi reconocimiento también a los muchachos de la Isla que nunca se rinden. Mi crítica a los aficionados que empañanan la disciplina en el estadio. El pueblo holguinero es educado y culto, no permitan que un grupito empañe la imagen de los holguineros. Perdió belleza el estadio anoche por la cantidad de papeles (cucuruchos de maní) que tiraron al terreno, que lástima que se lo hayan permitido y las autoridades no cortaran de raíz rdtr problema con la expulsión de los culpables. Saludos

RUSO Respondió:


22 de octubre de 2016

14:14:53

Es cierto, ya no es la primera vez que sucede en Holguin. Eso afea el espectaculo.

Fernando Ronalys dijo:

9

22 de octubre de 2016

09:44:25


Nada de agonía.Fue un excelente juego de béisbol con justa victoria para el equipo de Holguín,que se mantuvo casi toda la primera estapa acariciando los cuatro primeros lugares, por lo que le correspondía este triunfo,luchado por sus aguerridos atletas sin regalos de nadie en lo transcurrido del campeonato. FELICIDADES CACHORROS. FELICIDADES HOLGUINEROS.

JFdez dijo:

10

22 de octubre de 2016

09:47:18


Más que agónico, no fue un buen juego pues hasta los de las gradas hicieron de las suyas.

Tirso F. Rosales Vazquez dijo:

11

22 de octubre de 2016

10:13:34


Lo vi por la TV, muy buen juego por parte de los dos equipos. Lo unico que me resulto desesperante en la trasmision de la TV anoche fue la constante propaganda entre entradas a las trasmisiones de futbol. Tele Rebelde tiene piscosis de futbol. Dicen que la gente ahora prefiere el futbol al besibol, me gustaria ver que pasaria en las preferencias de los cubanos si trasmitiesen los partidos de las Grandes Ligas con la mismoa asuidad y sistematicidad que trasmiten los de futbol.

Luis Carlos dijo:

12

22 de octubre de 2016

11:27:26


FELICIDADES equipos de la zona oriental, cinco por uno a la segunda ETAPA, TODOS CONTRA MATANZAS SIN COMPASIÓN, Es solo una broma, felicitaciones también a Victor y al equipo mas ganador de la serie.

Alexander de Holguín dijo:

13

22 de octubre de 2016

11:27:00


Son cachorros, pero MUERDEN, como dijo el guayabero, hay que tener mucho cuidáo, cuidáo con el perro que muerde CALLAO. !! FELICIDADES, CACHORROS!! y FELICIDADES PIRATAS, ambos equipos desbordaron valentía y batallaron hasta el final, brindaron un bonito espectáculo como si estuvieran decidiendo un campeonato, fue un juego no acto para cardiácos, ni para hipertensos, pero solo uno pasaba y la jauría se desató y el último pasaje, HOLGUÍN se lo llevó. Ahora compañeros comienza una nueva lucha y que gane el que mejor juege. !!! A la batalla CACHORROS !!! Saludos a todos.

Pelotero dijo:

14

22 de octubre de 2016

12:15:36


De acuerdo con Tirso (11) debiera llamarse Tele Fútbol y no es que tenga algo contra el buen fútbol sino que no hay equilibrio se ve lo mejor del fútbol en el mundo y del béisbol apenas la Serie Nacional porque las emisiones de béisbol internacional últimamente dan lastima. Estamos en plenos play-off de la MLB y ni un jueguito y en ocasiones ceden su espacio a saben que? La bundesliga u otra por el estilo.

salvador dijo:

15

22 de octubre de 2016

13:57:36


¿¿¿ ¡¡¡ Cómo que agónico, Sigfredo... !!! ??? La agonía se asocia con la muerte y lo que se vivió en ese Estadio fue pura sublimación de entregas por ambos bandos. Porque usted bien sabe, si algo hace grande a una victoria es la cualidad del contrario. Entonces, reverencia, y grande, para los piratas y por igual para los cachorros. Nada de agonías, Sigfredo. Que la simpatía nacional que con justicia goza la tropa de la Isla - comenzando por Holguín donde ellos saben que se les quiere y se les respeta - no lleve a calificativos atenuadores del resplandor que emitió esa victoria y que al mismo tiempo viertan sombras sobre su probado profesionalismo como periodista, profesionalismo que le reconozco hace varios lustros y que por supuesto no será opacado por su referido enfoque sobre el desenlace de este - emocionante por un lado y muy discutible por el otro - primer play off de comodín en las series nacionales de béisbol. Permítame, por favor, agregar un criterio bien modesto pues no soy especialista, simplemente un aficionado. Me sumo a los detractores de esa "fórmula mágica" esgrimida para hacer trepar el "espectáculo" a mitad de un calendario, cuando en realidad lo que se imponen son otras medidas, reiteradas desde innumerables aristas, enfiladas a empinar el otrora nivel cualitativo, y en consonancia espectacular, de los campeonatos nacionales de la pelota cubana. Es un hecho: La CALIDAD no se gana a golpe de comodines que por demás pre-condicionan dejar en el vacío a equipos que pudieran clasificarse con mejores balances que otros ubicados escalones abajo, susceptibles de perder una clasificación merecida en una serie relámpago de tres juegos, por obra y gracia de los destellos fugaces de la espectacularidad que emitió ahora este tipo de play off. Opino: que clasifiquen los seis primeros y punto. Ahora hubo enorme paridad entre el 5to y el 8vo lugar... ¿y el año que viene....? Mis saludos y sincero para usted.

RUSO dijo:

16

22 de octubre de 2016

14:19:53


Felicidades a Holguin, ya estan entre los 6 GRANDES, tambien a los piratas que a mi entender, el fly al jardin central del final fue mal fildeado por el jardinero, pues la pelota le dio en la muñeca y fue mal defendido el pitcher, pero eso esta en la pelota. Saludos a Camaguey tambien, Tapia, el primer secretario del PCC es el rey Midas, la provincia que coge la convierte en triunfadora en todos los sentidos.

Pedro Morel dijo:

17

22 de octubre de 2016

18:11:37


Refuerzos más que nombres, deben ser hombres Las series de comodines dejaron un agradable sabor en la nación de las cuatro letras; la clasificación de cuatro conjuntos por vía directa (Matanzas, Ciego de Ávila, Villa Clara y Granma), dejó colofón a las series de comodines realizadas por Holguín-La Isla y Camagüey-Las Tunas. Pasión fue la palabra que abordó los cuatro estadios que fueron sede de los magnos encuentros. Ambas series fueron peleadas y llegaron a un tercer encuentro final para decidirse a la postre, al final ganaron Holguín y Camagüey (5to y 6to lugar respectivamente en la clasificación). No sé si fue dicha o confirmación que el 5to y 6to lugar clasificatorio quedaran en iguales lugares después del comodín. Lo que si se, fue que la afición cubana disfrutó como nunca antes la clasificación a la segunda etapa de la serie nacional de béisbol, que vimos estadios bastante llenos y hasta cerrados por capacidad, tengo que decir que devolvió la fiesta del béisbol a nuestros aficionados del deporte de la bola y los strikes. Selección de refuerzos: mmhhh un tema demasiado importante para ser analizado a la ligera En los últimos años desde la nueva estructura implementada en nuestras lides la selección de refuerzos ha sido más que un show una sentencia del destino inmediato del conjunto, es como una guerra de las épocas helénicas donde no solo gana quien tenga mejor armamento, sino que la estrategia y unidad ha sido más contundente que el filo de las espadas y las dimensiones de las catapultas. El béisbol, aunque resaltan individualidades (como en cualquier deporte) siempre ha sido un deporte de equipo, si tu equipo no posee armonía entre los jugadores y no se tratan como la gran familia que son, de cierto irán a la debacle. Para este servidor existen cuatro palabras claves en los deportes por equipos: unidad, motivación, disciplina y talento, no he visto hasta los días de hoy un conjunto ganar sin estas cualidades que convierten en guerreros a los atletas. Si estás de acuerdo conmigo entonces coincides en que el día 27 los managers no solo vivirán stress y adrenalina cuando comiencen las sesiones de adición de soldados. Todos en guion trataran de reforzar sus puntos flacos y volverlos fortines blindados de máxima seguridad. Pero los refuerzos más que nombres, deben ser hombres que se fusionen con sus nuevos conjuntos. Pero como saber quién va a ser la pieza exacta que necesito en mis filas mmhhh, esa es una pregunta que nadie tiene la respuesta 100% segura, algunos por eso trataran de repetir incombustibles que le han aportado en ediciones anteriores, otros arriesgaran por sangre nueva y todos sufrirán sobre el proceso, dolores en el pecho. Quiero resaltar en mis humildes consideraciones las necesidades de los conjuntos envueltos en la segunda fase: Camagüey, El sensacional eléctrico: Es un ejemplo claro del apoyo de las autoridades a un elenco deportivo, los logros manifestados en esta provincia son relevantes en todas las direcciones (cuando se quiere se puede, todos debemos mirarnos en este espejo). Los toros de la llanura harán la primera petición, pero en la segunda ronda es último debe pedir un abridor de lujo me decanto por un pinareño (Yosvany Torres PRI, Erlis Casanova PRI, o Vladimir Baños), deberá adicionar otro abridor más (listado al final del artículo) y un relevista, además un bateador de tacto y otro de fuerza, uno de estos debe ser jardinero. Holguín, El sabermétrico: Su manager ha apostado por la sabermetría y vaya que le ha dado resultado pues los cachorros han tenido muy buena campaña. Su primera petición debe ser un abridor de lujo y la segunda debe ser un relevista si les llegara con el nombre de José A García ART, ya se sabe que puede aportar muchísimo dentro de HOL, además adicionar un bateador de fuerza me inclino por el gran Yoandry Urgellés también con HOL el año pasado. El resto pudiera ser otro abridor y un bateador de tacto. Granma, el incansable: Si algo tienen estos alazanes es que no conocen el cansancio, no sé qué hacen, pero siempre tienen fuerzas para batallar, aunque ya no cuenten con Yordanis Samón en el primer cojin siguen teniendo un buen team de bateadores ahora Roel Santos reincorporado, Guillermo Avilés, Lázaro Cedeño y si Alfredo Despaigne se incorpora (no me gustaría pues lleva tiempo sin recibir descanso y pudiera afectar su rendimiento en eventos posteriores)por solo citar a algunos, solo puedo decir que se alisten los lanzadores de los demás conjuntos porque va a dar una gran batalla en esta pugna. Carlos Martí debe solicitar un receptor, estoy pensando en Rafael (Revelación) Viñales, dos abridores y dos relevistas. Villa Clara, el grande vivo: Los cuatro grandes de la pelota cubana son Pinar del Río, Industriales, el propio Villa Clara y Santiago de Cuba, la cantidad de campeonatos alcanzados por estos conjuntos y de play off efectuados les ha dado esta condición de respeto y de currículo a estos equipos. Vladimir debe solicitar los servicios de un torpedero experimentado me inclino por Michael González MAY altamente probado, un jardinero de fuerza o primera base me parece un Edilse Silva que vendría como anillo al dedo a los naranjas que sabe lo que es ser campeón con Villa Clara y envuelto en una excelente campaña, además dos abridores y un relevista Ciego de Ávila, el establecido: Si un equipo ha sentado catedra de béisbol en los últimos cinco años ese es Ciego de Ávila con tres campeonatos en dicho período, Roger ha marcado la historia del béisbol para siempre con la era del Tigre. Este manager ha sabido crear una familia en el Cepero, es un líder natural además de haber sido un excelente deportista, Ahora con VCL clasificado deberá pensar en otra primera y tercera base que no sean Borrero (además este año no jugó) y Yeniet Pérez. Pienso en William Saavedra PRI, Alexander Malleta IND para primera base y en Donald Duarte PRI, Rudy Reyes IND para tercera base. Creo que un dúo de experiencia de la misma provincia como lo fue VCL en años pasados sería prudente para Roger, También deberá pedir un abridor y dos relevistas, aquí resaltar a Leorisbel Sánchez que pudiera ser nuevamente útil al vigente campeón. Matanzas, la maquinaria: Si algún conjunto lubricó bien los engranajes fue la maquinaria Matanzas casi sin puntos flacos este elenco lo tiene todo, algunos podrán decirme que el polémico Víctor no es de su agrado o hasta que simpatizan con él, pero los números hablan por sí solos 42 juegos ganados en 45 presentaciones para un astronómico 93.33 % de ganados. El Show Mesa ha impuesto un record difícil de romper para una primera etapa. Algunos especialistas en materia de béisbol aseguran que en una segunda etapa su porcentaje de ganados disminuirá pero que debe ser el primer clasificado sin lugar a dudas para los play off. Víctor deberá añadir un cátcher de experiencia para apoyar a Ariel (Inspiración) Martínez el mejor prospecto de la receptoría (lo es para muchos en Cuba), podría auxiliarse de los servicios del mascara Fran Camilo Morejón IND ya que este conoce el estilo de juego del manager de la Atenas de Cuba. El súper 32 de todos los tiempos puede añadir otro short stop como el capitalino Yolbert Sánchez a su defensa o quizás un bateador de fuerza como Rafael (Revelación) Viñales LTU a la vez cátcher y juega otras posiciones. En fin, creo que dos bateadores y tres lanzadores (un abridor y dos relevistas). Víctor tiene una sola y gran deuda con el mismo y su actual Matanzas y es alcanzar el título. Posibles refuerzos por posiciones: Lanzadores abridores de lujo: Yosvany Torres PRI, Erlis Casanova, Vladimir Baños PRI, Yaifredo Dominguez PRI, Noelvis Entenza IND, Frank Montieh IND, Wilber Pérez ISJ, Miguel Lahera ART, Yoalquis Cruz LTU, Ulfrido García SCU. Lanzadores relevistas de lujo: Liván Moinelo PRI, Danny Aguilera ISJ, José A García ART, Yoendry Montero SCU. Otros lanzadores a tener en cuenta: Pedro Agüero GTO, Yosbel Alarcón LTU, Alejandro Meneses LTU , Yunier Gamboa ISJ, Yoandy Cruz PRI, Yamichel Pérez SSP. Jugadores de Cuadro: Receptores: Luis A Castro PRI, Olber Peña PRI, Rafael Viñales LTU, Eriel Sánchez SSP, Frank Camilo IND Primera base: William Saavedra PRI, Alexander Malleta IND, Yariel Duque ART Segunda Base : Dainer Gálvez ISJ, Juan Carlos Torriente IND. Short Stop: Yolbert Sanchez IND, Michael Gonzalez MAY. Tercera Base: Donald Duarte PRI, Rudy Reyes IND, Luis D Serrano SSP, Yordanis Alarcón LTU Jardineros: Julio P Martínez GTO, Giorvis Duvergel GTO, Edilse Silva SCU, Friedrich Cepeda SSP (está lesionado), Juan Miguel Soriano CFG, Yusniel Ibáñez CFG, Denis Laza MAY, Stayler Hernández IND, Javier Camero IND, Reinier León PRI. Usted puede discrepar conmigo, el béisbol es muy rico y tiene muchas estadísticas que complejizan su entendimiento, esto son sugerencias y comentarios de un servidor que pude no tener toda la razón y responde al nombre de Pedro Morel.

Hater Respondió:


23 de octubre de 2016

02:04:28

Pedro Morel: Eres como La Calabacita...me dormiste. Entre tus ínfulas de periodista , tus indecisiones ( con ese mmmhhh) y tus malogrados intentos de complacer, comunicar, informar o demostrar conocimientos (a veces primitivos), conseguiste que me babeara. Más que un comentario intentas hacer un artículo "diferente" y creo que ese trabajo ya está destinado a los que ya aquí trabajan. Hiciste que los extrañara.

juan dijo:

18

22 de octubre de 2016

18:48:42


Deberian dejar esos juegoa por este ano como un experimento y permitir los 8 equipos clasificados seguir en competencia para que no queden buenos peloteros fuera de competencia

Ricky dijo:

19

23 de octubre de 2016

00:05:13


Dice Sigfredo que agonicamente Holguín llegó a la segunda fase, en otros titulares leí el sexto pasajero... Yo creo que todo es un show muy mal montado por la CNB cuando insertó esos play off fuera de contexto. Si eran 6 plazas debieron pasar los 6 primeros en una etapa de 45 juegos y Holguín es legalmente el 5to pasajero casi pudo ser el cuarto y Camagüey el 6to bien ganado. Ni Las Tunas ni la Isla tenian ningún derecho y hubiera sido muy injusto que por un juego hubieran dejado fuera a holguineros o camagueyanos a quienes obligaron a ganar 2 veces sus boletos con el correspondiente desgaste, menos descanso que los otros 4 clasificados y los riesgos de lesiones. Creo que deben acogerse a la más elemental lógica y rectificar eso para el futuro.

Mauri dijo:

20

23 de octubre de 2016

09:01:20


hola hago este comentario para hacer un paralalismo entre nuestra serie nacional y la MLB claro esta salvando las distancias, pero para que vean un equipo que hace 71 años no juega la serie mundial ahora lo va hacer y sus estadios se llenan indios contra cachorro no es un clasico OK!!! hace unos dias un forista comento que imaginense como estaba el beisbol cuabno que Camguey mi equipo habia clasificado y me dio mucho enfado ese comentario porque lo que se mide no son los nombres sino los resultados en el terreno de juego y Camaguey esta temporada ha jugado una pelota con clase y es por ello que se lo gano no por llamarse indistriales santiago de cuba o pinar ya tienen que clasificar eso hay que ganarselo como decia carlos tabares un jugador que siempre he admirado por su entrega el dijo ( hay que dejar la piel en el terreno) esa frase encierra un gran significado y eso fue lo que hicieron Camaguey , Holguin , Granma , Villa clara , Ciego y Matanzas!!!! se lo ganaron y por eso estan en la segunda fase no porque nadie se los regalo OK!!!!