ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Geidis Soler encendió la chispa para los Cachorros y después remolcó la decisiva. Foto: Ricardo López Hevia

No las tenían todas consigo después de perder por abultado marcador ante la Isla de la Juventud. Pero los Cachorros holguineros resurgieron como el Ave Fénix y consiguieron una agónica victoria que los colocó en la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Béisbol.

Los pineros fueron los que rompieron el celofán en el mismo capítulo inicial, aprovechando el ligero descontrol del abridor Carlos Alberto Santiesteban y el oportuno sencillo del robusto bateador designado Gerardo Casí al jardín central, con las bases congestionadas.

Fueron dos anotaciones que pesaron du­rante cinco entradas, pues el zurdo Wilber Pé­rez, a pesar de sacar un solo inning de uno-dos y tres, se las ingenió para colgar escón tras escón, apoyado fundamentalmente en la curva, el cambio y el nudillo mezclado con la recta de 87 millas.

Pero en el sexto, ya con  más de 90 envíos en su cuenta, salió del box dejando corredores en tercera y segunda. El relevista Yunier Suárez no pudo impedir el roletazo de José Castañeda que remolcó la primera y luego tiró un wild para empatar el choque. El abridor San­ties­teban, otra vez efectivo ante los Piratas, dejó el box en el octavo con más de 100 lanzamientos y le dejó el puesto a Yunier Suárez.

Suárez se enfrascó en un duelo de relevistas con Danny Aguilera hasta el décimo capítulo, cuando un costoso pasbol del receptor Raudelín Legrá con hombre en la antesala provocó la carrera de la ventaja. No se amilanaron los Cachorros y negociaron la igualada por doblete de Noel González al jardín derecho, un toque de bola y cañonazo de Legrá al central.

Un nuevo serpentinero, el zurdo Luis Ángel Gómez, sacó por su turno a los tres bateadores del undécimo capítulo. Algo similar hizo Agui­lera y la escena quedó lista para el decisivo duodécimo inning, abierto por un jit de oro del cuarto bate y jardinero izquierdo Geidi Soler, quien minutos después se lanzó al robo de la segunda almohadilla y avanzó a la antesala por error en tiro de Acebal.

El mentor José Luis Rodríguez Pantoja hizo lo indicado, pasar a los dos siguientes bateadores para cuajar los ángulos y buscar outs por cualquier vía. Mas la estrategia se vino abajo cuando Julio Góngora dejó caer un elevado a los jardines que remolcó a Soler con la victoria.

Merecido triunfo el de los holguineros. Y el reconocimiento a los Piratas de la Isla, siempre aguerridos, peleando hasta el último mo­mento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pavel Almaguer dijo:

21

23 de octubre de 2016

10:36:13


Muchas Felicidades a nuestro equipo! Ahora que hierva la olla de presión del Calixto y a ganar!

William Báster Góngora dijo:

22

23 de octubre de 2016

11:28:01


Coincido con otros aficionados, acerca de innecesario enfrentamiento entre equipos del 6 al 8. Gasto de recursos innecesarios. Ya estaban clasificados los seis primeros por sus resultados. Holguín tuvo que viajar dos veces a la isla. Por cierto en el NTV del sábado noche,no se hizo ni referencia a la victoria de Holguín. Si hubiera sido industriales...

urano dijo:

23

23 de octubre de 2016

15:35:23


Muchas felicidades a los Cachorros, muy buenos juegos por cierto los de Comodín. Ambos jugaron bien pero al final Holguín supo llevarse la victoria. Solo hay algo que me sigue molestando de la prensa cubana: !!!!!LOS CUATRO GRANDES!!!!! Que es eso por dios??? Alguien me pudiera explicar?? Es como si para la prensa solo existieran INDUSTRIALES, SANTIAGO, PINAR DEL RIO y VILLA CLARA... por favor señores dejen la dormidera esa ya, hace rato que Santiago no es grande y los otros conjuntos lo mismo ganan que pierden, denle valor al que se lo merece. Hace unos cuantos años ya que grandes son Ciego de Avila y Matanzas y porque no?? LA ISLA que no??? La Isla tambien, que con una cantidad de avitantes increiblemente pequeña ha logrado año tras año esos formidables resultados. Grande es el que se lo gana, no el que lo lleva escrito en la camiseta. Saludos.

Josh Alético dijo:

24

25 de octubre de 2016

11:14:45


...pero el que relevó a Wilber no fue Sánchez... ese es el de Holguín... errata fea...