ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pestano, junto a su familia, fue despedido como merecía: a estadio lleno. Foto: Carolina Vilches Monzón

Más que una ceremonia de retiro, lo acontecido este jueves en el abarrotado estadio Augusto César San­dino de Santa Clara, me pareció un muy merecido homenaje a quien considero el mejor receptor en la historia de nuestras Series Nacionales: Ariel Pestano.

Más allá de los reconocimientos recibidos por parte de varias de las autoridades presentes: Julio Lima Corzo, primer secretario del Partido en la provincia; Jorgelina Pestana, presidenta de la Asamblea Provin­cial del Poder Popular; Antonio Be­cali, titular del Inder, y Heriberto Suárez, director nacional de béisbol, lo más im­portante fue ver el estadio repleto por el público que tantas veces lo aplaudió.

Fue el agradecimiento de toda la afición villaclareña —en representación del pueblo de Cuba— al máscara de Caibarién que hizo de su posición un arte. Al jugador que entregaba alma y corazón en cada juego. Al hombre íntegro, fiel a sus principios. Por eso, cuando se develó la gigantesca foto que ocupará siempre un espacio en el jardín derecho del San­dino, Ariel Pestano debe de haberse sentido satisfecho.

MATANZAS NO PERDONÓ A HOLGUÍN

Matanzas no dejó lugar a dudas y arrolló en toda la línea al pitcheo de los Cachorros holguineros para se­guir disfrutando de la mayor ventaja de un equipo líder en los últimos años, en una jornada donde Pinar del Río hizo gala de su buen cuerpo de lanzadores para blanquear por segunda ocasión a los To­ros agramontinos y los Leones capitalinos barrieron a los Caza­dores artemiseños.

En el primer partido Eduardo Blan­co, de 4-3, doble, jonrón y tres carreras impulsadas, fue el principal baluarte yumurino en un ataque de 12 imparables que sacó del juego a los dueños de casa en el Calixto Gar­cía desde la quinta entrada, mientras el relevista Yoandry Ruiz tiró cuatro y dos tercios de entradas es­trucando a tres sin regalar boletos.

El segundo terminó por la vía del nocao después de dos tercios iniciales jugados a buen ritmo con mínima ventaja matancera de 1-0 y un duelo entre Adrián Sosa y Rubén Rodríguez. Pero mientras el primero colgó siete escones sin muchas dificultades, el segundo explotó ruidosamente en el séptimo y luego los relevistas holguineros fueron bombardeados por una ofensiva en la cual sobresalieron otra vez Eduardo Blanco junto a Yasiel Santoya, am­bos de 4-2, además del bambinazo de Aníbal Medina.

Cuando hay pitcher... no hay bateadores. Viejo axioma beisbolero que se cumplió dos veces en el Cándido González, por segunda ocasión este jueves cuando entre Vladimir Baños y el zurdo Liván Moinelo dejaron a los agramontinos en cero, en un choque donde la única carrera se marcó en el noveno capítulo por sencillos consecutivos de William Saavedra (su tercero del día), Donal Duarte, Luis Castro y Lázaro Blanco, el de este último ante el cerrador Yormani Socarrás. La derrota colocó a Camagüey en el noveno puesto de la tabla, con 18 triunfos y 16 fracasos.

En los lugares 7-8 están abrazados Industriales y Granma. Los Azules barrieron a los Cazadores en un partido terminado en el séptimo capítulo a causa de la lluvia. Frank Montieth colgó siete ceros permitiendo solo dos jits y estrucando a tres, con un boleto. Yusef Amador, de 4-3, un tubey y tres impulsadas, lideró el ataque junto a Juan Carlos Torriente, también de 4-3 y dos anotadas.

Los Alazanes les fueron arriba a los tiradores de los Piratas y no pararon hasta conseguir el fuera de combate, con un hombre que ya ha integrado el Cuba como líder, el zurdo inicialista Guillermo Avilés, quien remolcó seis carreras, cuatro de ellas por el octavo cuadrangular con ba­ses llenas de la justa y segundo de un granmense (anterior: Carlos Bení­tez).

Ahora ellos y los capitalinos exhiben balance de 19 éxitos y 16 reveses.

Por encima están los Leñadores tuneros por tres milésimas más de promedio (546 por 543 Industriales y Granma). El triunfo de este jueves fue en cinco entradas por las condiciones atmosféricas. Yoalkis Cruz les colgó cinco escones a los Elefantes sureños mientras el olímpico Nor­berto González toleró dos carreras, fletadas hacia el plato por Ernesto Lalana y Danel Castro.

Y en la segunda posición volvieron a ubicarse los campeones nacionales  de Ciego de Ávila luego de su doble triunfo a costa de los Hu­ra­canes de Mayabeque. El primero fue un nocao tempranero pues los Tigres marcaron nada menos que ¡diez carreras! en el segundo inning. Rubén Valdés, de 3-2, jonrón, tres anotadas y dos impulsadas fue el mejor al bate, con Dachel Duquesne caminando toda la ruta permitiendo seis jits.

El segundo duró solo seis entradas por la inclemencia del tiempo y los avileños derrotaron a sus rivales por la mínima gracias al relevo de Liomil González colgándoles tres ceros a sus rivales, el primer bate Alexander Jiménez de 3-3 con tres anotadas y Luis Robert remolcando tres carreras con un par de sencillos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

22 de septiembre de 2016

23:25:30


Merecido homenaje a Pestano, pero creo que no es merecido que introduzcan un tractor con una carreta para dañar más el accidentado estado del campo. Menos una joven con puyas...

armando Respondió:


23 de septiembre de 2016

07:19:03

En que país vives? ¿No sabes que lo que mueve una Carrosa en Cuba es un tractor?. Para homenajear a tan grande pelotero hay que meterla aunque sea en un KP-3 hermano!!! No sea tan criticón. ¿Que hubieses hecho tú de haber organizado ese homenaje?.

Julio S. López Cuesta Respondió:


23 de septiembre de 2016

07:37:37

Vean como hay que tener en cuenta cosas para dirigir bien. Anotensela los organizadores del homenaje. A Pestano. Gracias por los momentos de alegría que proporcionó a nuestra aficción, y no solo de su provincia, también a otros como yo que soy industrialista. A los gigantes como él siempre se les respeta. Este es el caso. Gracias también por su patriotismo, que mucha falta le hace a otros tantos para que Cuba siga viviendo.

pitcher Respondió:


23 de septiembre de 2016

10:32:34

Amigo Hater, realmente piensa que por no introducir la carreta en un acto de merecido homenaje a uno de los grandes que dice adiós al deporte activo ¿mejora las condiciones del campo? Esas malas condiciones se encuentran por falta de atención y mantenimiento, no porque la hija de Pestano entre con puyas. Disculpen la distracción en un día tan grande, gracias Pestano, por toda la gloria que le diste a tu pequeña patria (Caibarien), por la entrega representando a Villa Clara y por el corazón que expusiste siempre que vestiste la franela del CUBA. GRACIAS.

abelboca Respondió:


23 de septiembre de 2016

14:15:11

No es para tanto. No sé qué hay detrás de todo esto, pero mejores que Pestano ha habido y hay muchos que no han recibido este homenaje. En lo personal Pestano tiene un resentimiento por algo que le hicieron y ahora con este homenaje se está tratando de subsanar sus causas que sólo el INDER las conoce. A mí Pestano nunca me ha gustado, sobre todo por su agresividad con los peloteros industrialistas en el home, agresividad esta que no manifiesta con el resto de los equipos. Parece que envidia mucho al mejor de los equipos de base-ball de Cuba de todos los tiempos. ¡Allá él!. Seguro que ahora con sus lágrimas y todo se contratará en el exterior, que ha sido su aspiración toda la vida, pero le salieron mal las cosas. Ahora está limpio de polvo y paja después de este homenaje.

Hater Respondió:


24 de septiembre de 2016

22:24:15

Armando: No vivo en Cuba pero sé mucho más de lo que imaginas de carrozas (algo que sobra en un estadio) y de celebraciones, nunca he visto nada semejante, en un deporte lo principal es cuidar el escenario para que pueda competirse de mejor forma. Critico lo que quiera hermano, soy libre de hacerlo.

diana dijo:

2

23 de septiembre de 2016

01:35:34


Como villaclareñera mis respetos a este grande deportista no solo como eso, sino por el ser humano que es, un deportista sacrificado y admirado por su pueblo por su sencillez, por su lealtad y por tantas cosas, que es muy merecido este homenaje en el cual no pude estar pero lo disfruto desde la distancia de una colaboradora. Mis felicitaciones para este aguerrido villaclareño que nunca abandono su terruño, y se supo imponer muchas veces a incomprensibles desiciones de otros, pero siempre se lucio en los momentos cuando su equipo mas lo necesitaba, y las veces que defendio nuestros colores patrios en el exterior. MIS FELICITACIONES A TI Y LA HERMOSA FAMILIA QUE TIENES.

PRIMITIVO J GONZALEZ SILVA dijo:

3

23 de septiembre de 2016

01:44:14


Ahhhhhhhhhhhhhhh pero DONAL TAMBIEN DEBUTO CON PINAR?, pense que solo lo habia hecho malleta , creo que en el juego del debuntante lo hizo de emergente y conecto Triple impulsador de una carrera, aunque ni lo mencionaron , pero asi son los pinareños y cuidado que ya el picheo empieza a dar señales de recuperacion , los muertos aun respiran y le pueden amargar el dulce a cualquiera, el capitan le pone pimienta al equipo , anden con cuidado que cualquiera resbala y cae , no es la primera vez que celebran el funeral de los vegueros y llegan a la final y entonces se deshacen en frases de elogio , que si los equipos grandes , que i si el amor a la camiseta y otras tantas que redactan nuestros reporteros industrialistas que debian ser nacionales , no solo de la capital.Recuerden que Cuba se extiende de San Antonio a Maisi, y en verdad Matanzas ; perdon digo el equipo que viste la seleccion matancera es una seleccion de lo mejor de otras provincias a las cuales El Señor de los Anillos ha dejado encueros ¿se sentiran bien Isasi Junco , Rosique ;los hermanos Sanchez con un equipo formado asi con no matanceros;Vuelvan la vista a los azules cuando trajeron al clan Gourriel a la capital para despedirlos desde el Jose Marti a hacia los vecinos de enfrente..La imparcialidad se impone en el buen periodismo,Un saludo desdes Guinea Ecuatorial. EL PRIMY

Osvaldo dijo:

4

23 de septiembre de 2016

07:12:30


Para mí es bien merecido el homenaje a Pestano, el pelotero que más admiraba, hace falta que hayan muchos pestanos tan bueno como este.

Wilfredo dijo:

5

23 de septiembre de 2016

07:19:42


Bien y muy merecido homenaje! Felicidade!

Miguel Angel dijo:

6

23 de septiembre de 2016

07:29:05


Justo y merecido reconocimiento a toda una gloria deportiva, por su empeño, maestría, consagración y resultados. Sólo discrepo con el Sr Sigfredo Barros cuando plantea: "a quien considero el mejor receptor en la historia de nuestras Series Nacionales: Ariel Pestano" Hubiera sido más prudente decir uno de los mejores, no se puede ser absoluto. Considero q el periodista conoció a otros excelentes receptores de nuestro béisbol revolucionario. Son muchos. Gracias.

Sara Lego Respondió:


23 de septiembre de 2016

21:31:38

Oiga usted trabaja para contestar anuncios en el periódico, seguro que tambien le pagan for eso, porque se lee el periodico todos los dias y contesta siempre con la mismas palabras

Alberto Pablo Rojas Faife dijo:

7

23 de septiembre de 2016

07:37:03


Entró en la lista de las glorias deportivas de Cuba, ejemplo de modestia y entrega al deporte, puede dar más a los resultados del béisbol en el país como futuro entrenador. Mis respeto y sincera consideración a los esfuerzos de la provincia.

cary dijo:

8

23 de septiembre de 2016

07:53:09


Hater mas que esa preocupacion que tienes me pregunto si esta aun en forma optima por qué lo retiran?? a quien le molesta que pestano siga jugando ?

Hater Respondió:


23 de septiembre de 2016

20:55:56

Creo que debió seguir jugando, pero el eligió retirarse después de salir campeón y siendo protagonista. Creo que está en forma y pudo y puede seguir jugando pelota en nuestra serie. No sé si lo obligan a retirarse, eso no lo sé. A varios de nuestros mejores peloteros los retiraron a la fuerza, pero no sé si este es el caso. Saludos

Jorge Aguila Quintero dijo:

9

23 de septiembre de 2016

07:55:17


Buen retiro del mas grande aun tengo en la retina el jonrón que dio a Matanzas y al impresentable de su DT,eso de la gigantrofia es genial pero mas seria para nosotros los Villaclareños si quitaran una que sobra desde ya hace mucho,no me escondo me refiero al IMPRESENTABLE

Hater Respondió:


23 de septiembre de 2016

21:36:32

La gigantografía del mejor y más versátil pelotero cubano, posiblemente de todos los tiempos, y que por suerte nació en Villa Clara pero, cubano al fin, defiende otros colores que en este momento no es el anaranjado, está y seguirá estando por siempre en el estadio Sandino como muestra de entrega, de sacrificio, de calidad, de alegría, de gloria y de amor a su país y al deporte. Si no te gusta, no vayas al estadio, mira para otra parte, no te cases con él, haz psicoanálisis...pero ese hombre está ahí arriba porque lo merece, no porque tú quieras o no.

ANGEL dijo:

10

23 de septiembre de 2016

07:56:50


CON EL INMENSO PAPEL DESARROLLADO POR PESTANO TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONALMENTE, CONSIDERO QUE HA SIDO MUY POBRE EL RECONOCIMIENTO QUE SE LE HA BRINDADO, SOBRE TODO EN LA DIFUCSION POR LOS MEDIOS ESPECIALIZADOS, LOS QUE SE HAN LIMITADO A DECIR: PESTANO SE RETIRA, EN SU MAYORIA.

mayabeque dijo:

11

23 de septiembre de 2016

08:26:36


Bonita despedida para un gran pelotero muestra de que cuando se quiere se puede ojala tomen muestra para la premiació del proximo campeon.Que diferencia a la experiencia vivida por mi en el estadio Nelson Fernandez de San Jose en el juego que estaban efectuando entre los equipos Mayabeque y Ciego de Avila en primer lugar decir que cuando vas a subir para las gradas el mal olor en los baños es insoportable, despues vez en el jardin central como faltan colchones de protección ya que se plantean que fueron hurtados cosa que no entiendo ya que el estadio lo custodia una agencia de seguridad y para continuar con el mal rato no habia amplificación local por lo que no se entonaron las notas de nuestro himno nacional ni se anunciaban a los peloteros en cada turno al bate ni cuando habian cambios(habia electricidad) resultado solo 17 personas habian pagado la entrada y ni agua para tomar. Como se extraña en este estadio los dias en que el equipo habana era competitivo .Como se peodra elevar el techo de nuestro beisbol si cosas como estas suceden.

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

12

23 de septiembre de 2016

08:32:31


EL ARTÍCULO, QUE MUY MERECIDO TIENE PESTANO BAJO EL TÍTULO:"Merecido homenaje al rey de la receptoría", NO DEBIÓ TRATAR OTRO ASUNTO, QUE NO TIENE QUE VER CON EL HOMENAJE Y QUE LE QUITA IMPORTANCIA; AUNQUE ARIEL BILLA CON LUZ PROPIA Y HASTA PUDIERA ESTAR JUGANDO TODAVÍA.

Antonio dijo:

13

23 de septiembre de 2016

08:33:39


de veras ayer quice ver la despedida de Pestano y de hecho me prepare para verla, sin duda uno delos grandes de la receptoria. Pero el periodista, el comentarista ó el que como se le llame, aquel que estaba leyendo la despedida a todo volumen, expreso que el mas grande momento de pestano fue cuando le dio un jorron a matanzas en aquella inolvidable serie entre ellos, ya eso soy de la opinion que no debio ser asi. Ha existido en la carrera de pestano varios momentos, varios titulos y muchos reconocimientos que esa pelea entre el mejor mascara y el que para muchos, mejor director de cuba, no debe ser ni tomar papel protagonista en nada de lo que vivio pestano y menos darle la promocion que se le ha dado hasta por los periodistas.

yamilka dijo:

14

23 de septiembre de 2016

08:57:01


muy merecido homenaje Pestano, de veras me siento muy orgullosa del genial beisbolista que has sido y seguro seguirás siendo porque en verdad has hecho historia!!

Loly dijo:

15

23 de septiembre de 2016

09:13:26


Muchas felicidades!!!! Merecido homenaje a quien ha representado y puesto en alto el nombre de la patria en tantos eventos. Ariel Pestano, gracias por entregar tu alma en cada juego, por engrandecernos y por tu fidelidad, sencillez y modestia. Por darnos al disfrute cada fabuloso espectaculo en tus juegos. Felicidades por esa hermosa familia que te acompaña, lucen hermosos y unidos, felices y orgullosos de ti, que es lo mas significativo. Un saludo y un abrazo para ti y los tuyos.

R. Mastrapa dijo:

16

23 de septiembre de 2016

09:35:40


Considero que constituye un merecido homenaje a Pestano y una excelente iniciativa de su provincia y la CNB, pero les digo más como me hubiese gustado y estoy seguro que a muchos también ver una ceremonia de retiro del deporte activo a Orestes Kindelan, Antonio Pacheco, Omar Linares y otros que también lo merecían de esa época y algunos que todavía quedan como Norge Luís Vera y digo esto porque bien sabemos que marcaron una época gloriosa en nuestro Deporte Nacional que dudo mucho que la volvamos a tener.

Asdrubal dijo:

17

23 de septiembre de 2016

10:02:57


Al igual que muchos anlistas y aficionados comparto el criterio de que Pestano es mejor pelotero detras del plato sin que le quepa duda an nadie y creo que su afición asistio a despedirlo del deporte activo por que el no se merecia menos de su publico al que siempre le fue fiel y entrego alma corazon y vida en cada lanzamiento , turno al bate en fin en cada acción del juego

lazarita dijo:

18

23 de septiembre de 2016

10:23:21


Pienso que en lo que debemos fijarnos es en el bonito homenaje que le hizo la provincia, hay otro a los que ni siquiera han retirado, la muchacha de las puyas es su hija y se trata del retiro oficial de su padre, cómo ud. quería que fuera en tennis y licra para no dañar el terreno, hay veces que cuando no tenemos nada que decir lo mejor que hacemos es callarnos la boca

Pinero dijo:

19

23 de septiembre de 2016

10:52:04


No veo ninguna imagen mostrandome el estadio abarrotado, y tampoco un merecido homenaje cuando solo realizaron 3 parrafos dedicados a uno de los mejores receptores de Cuba por mucho tiempo, maestro detras del home. Era justo dedicarle un trabajo solo para el con sus principales resultados y muchos mas datos que si abarrotarían esta página y no mezclarlo con los resultados de la Serie Nacional. a lo mejor no fue la intención, pero este trabajo suena a un anda, corre, ve y dile...para salir de él por compromiso...había que hacer algo no?. Debieron elegir otras imágenes mostrando mas.

Fajardo dijo:

20

23 de septiembre de 2016

10:59:18


Merecido el homenaje. Fue un grande , de verdad UN GRANDE. Pero Rey , puede ser uno solo y han habido tantos que Pestano pudiera ser un Duque, Conde o cualquier otro titulo nobiliario. ¿Cuales serian reyes? Habria que decir , El rey Medina , su majestad Castro , su eminencia Pedro Luis y asi asi Lazaro Perez , Albetrtico Martinez, Ricardo Lazo etc etc . Por tanto quedaria mejor rectificado el nombre del articulo diciendo ¨MERECIDO HOMENAJE A UNO DE LOS REYES DE LA RECEPTORIA ¨Y estamos en paz Amigo Silfredo

Miguel Angel Respondió:


23 de septiembre de 2016

13:08:52

Totalmente con Ud Fajardo, no se puede ser absoluto en nuestro beisbol en cualquier posición sin la posibilidad de errar, hay q hacer un recorrido y mirar para atrás, salvo honrosas excepciones q no tienen discusión alguna: ejemplo en "Niño Linares".