ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El veterano Frederich Cepeda avanza en su recuperación y es el líder de los bateadores con 430 de promedio. Foto: Ricardo López Hevia

Conozco a muchos aficionados que gustan de sacar números tras números y ofrecer pronósticos de todo tipo. No los critico, pues esa es una de las principales atracciones del béisbol.

Pero esta 56 Serie Nacional se me antoja una de las más complicadas de los últimos tiempos. Si lo duda, échele una mirada al estado de los equipos y, salvo los Cocodrilos de Matanzas, distanciados desde la arrancada, el resto de los equipos están muy cerca unos de otros.

Ante todo solo cinco han jugado los 30 partidos programados hasta el pasado miércoles. Pinar ha dejado de salir al terreno en seis oportunidades y Villa Clara en cinco, lo cual abre un compás de espera cuando las hostilidades de esta primera fase concluyan el venidero martes 4 de octubre. Habrá que jugar más de una docena de partidos sellados o no celebrados para conocer a los ocho primeros, de ellos los últimos cuatro tendrán que enfrentarse en un play off pues los boletos para la segunda fase son nada más que seis.

La diferencia entre la trilogía Las Tunas-Industriales-La Isla, empatados en los puestos del ocho al diez es de dos unidades respecto a los ocupantes de la cuarta plaza, Villa Clara y Camagüey. Todos tienen partidos pendientes y, por esa razón, pronosticar es mucho más difícil. Por tanto, le recomiendo que no se rompa la cabeza y se arme de paciencia. En el béisbol siempre hay sorpresas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FELIX dijo:

1

16 de septiembre de 2016

09:13:42


Amigo Sifredo, ante todo nada tengo en contra de Cepeda a quien respeto como tremendo atleta de pundonor y como persona por la conducta que he visto mantiene; además soy defensor de que la longevidad en el deporte depende de la calidad que el atleta demuestre sobre el terreno de juego con su rendimiento. Te felicito por el trabajo promocional que estás haciendo con Cepeda de cara al IV Clásico que bien ganado lo tiene por el rendimiento que está demostrando, y en momentos en que tantos descalabros estamos presenciando con figuras con las que a veces contamos y damos realce y sin embargo nos defraudan por ciertos modos de actuar. Esperemos que si Cepeda continúa por ese camino no haya espacio para la duda respecto a inclusión.

francisco dijo:

2

16 de septiembre de 2016

10:37:35


No hay que ser adivinos: MTZ no va a ganar nunca una SN mientras el Sr. Mesa esté haciendo las barbaridades que solo el sabe hacer!

Carlos dijo:

3

16 de septiembre de 2016

10:42:58


Sin faltan el respeto a nadie, q clase de regionalismo existe, no se menciona por ningún lado al equipo de Holguín. Saludos.

Mayda Dorrego dijo:

4

16 de septiembre de 2016

10:50:59


Espero que Holguin sea una de las sorpresas en esta temporada.Vamos por más....Más HOLGUINEROS MÁS PODEMOS.

reinier coello dijo:

5

16 de septiembre de 2016

11:46:20


Creo que habla mucho de cepeda pero nadie habla de Giorbis Duvergel de gtmo otro veterano que esta batiando mas de 400 y en muchas ocaciones se ha sido injusto con el nuevamente el regionalismo entra a jugar su papel en la pelota cubana busquen sus numeros para que vean y de matanzas ya esa pelicula se ha visto varias veces cuando llegan a los play off no son nadie

Rafael Miguel IGLESIAS zALDIVAR Respondió:


16 de septiembre de 2016

13:59:31

Miren muchachos todos quieres que Matanzas ganne para que Victor Meza se retire y todos estan haciendo lo imposible por que esto suceda la pelota cubana es Victor Meza y el pais hara todo lo posible para que gane los demas equipos no cuentan el proble seria si Matanzas no gana

lazaro dijo:

6

16 de septiembre de 2016

12:50:24


Mis mejores votos para que gane la Serie no Matanzas porque noi es el caso sino el General Victorius Mesalinus jefe de la LEGIÓN EXTRANJERA

José dijo:

7

16 de septiembre de 2016

13:11:56


Ciego de nuevo campeón y los yumurinos pa el latón como siempre ha sucedido

rafael dijo:

8

16 de septiembre de 2016

13:37:36


no se debe hablar mas del equipo de matanza que lo unico que tienen es de matanza el nombre del uniforme ya que son un hibrido tiene peloteros de como 7 provincias y con peloteros que estaban rindiendo no que no jugaran , pero eso se lo permitido la comision nacional. Revisen que ninguna provincia tiene eso

José Maury García dijo:

9

16 de septiembre de 2016

13:39:57


El equipo de Matanzas no esta escapao, lo que esta es muy disparejo en ventaja sobre los demás equipos de la Serie, bueno ya saben por qué?, verdad.

Juan carlos dijo:

10

16 de septiembre de 2016

13:54:53


Silfredo si por un milagro q muchas veces acontecen y el esquipo d matanza digo (la legion) ganará el clásico nacional cuantas provincias del país habrán intervenido para q esto ocurra nunca pensé en Cuba se permitiría robo de talentos cosa q están permitiendo a VM32 , cada día me acuerdo más d mi abuelo q decía q todos somos iguales ante la ley pero no iguales ante quienes nos jugan por eso este señor hace lo q le da lá gana y delante los ojos de todo el mundo , cuanta nostalgia d nuestro clásico un saludo .

Roberto Morales dijo:

11

16 de septiembre de 2016

14:43:55


Buenas tardes. No entiendo el por qué de las opiniones en contra de Matanzas, pienso que si todos hicieran lo mismi; como en todo el mundo deportivo, la calidad de la serie nacional sería otra. Además, para que los deportistas rindan, deben jugar donde se sientan a gusto. Y por favor, no critiquemos más a V.Mesa, los demás directores no son mejores, al menos él intenta algo nuevo en el deporte cubano, los resultados los veremos en poco tiempo.

Eduardo dijo:

12

17 de septiembre de 2016

07:02:45


Yo me imagino que todo este tema relacionado con la integración de peloteros de diferentes provincias, por parte de Matanzas, sin límites y la opinión (contraria) al respecto de una buena parte de aficionados, sea del oído de la CNB y no es un problema de envidia con Matanzas ni con VM, el tema es que esto rompe con lo tradicional de nuestro béisbol, independientemente de que en otros equipos hayan participado peloteros de otras provincias, pero en números limitados, yo me pregunto, esto es una de las pruebas más que he está haciendo la CNB en busca de mejorar el nivel del béisbol en Cuba? Acaso es una iniciativa de VM, autorizado por la CNB o por su propia inspiración? Realmente esa cantidad de peloteros estaba desatendida en sus provincias o es que no sienten amor por la camiseta de su provincia y quieren ser campeones a cualquier precio? Me parece que en los últimos años tantos cambios de estructura de la SN, es uno de los motivos que han influido en que nuestro pasatiempo nacional pierda calidad, hay que profundizar en cada detalle negativo y escuchar la voz de todos antes de cambiar y cambiar de estructuras, eso no escucho que suceda en otras ligas de deportes, hay que revisar los horarios de los partidos, la cantidad de partidos en la clasificatoria, el sistema de clasificación tipo comodines (no vale la pena copiar), hay que ser genuinos y tradicionales. Me gustaría que en algún momento la CNB diera respuestas convincentes a todas las interrogantes de la afición beisbolera y de los cuestionamientos que planteamos por esta vía.

enrique15 Respondió:


22 de septiembre de 2016

10:15:16

Mire, lo primero que sucede es que esa opinión contraria que usted plantea tiene una sola causa: El ejecutor de la idea de importar peloteros de otras provincias es VM32. Y como aquí las cosas están mal si las hace él y bien si las hace otro, pues ni modo. Ahora, le digo, ¿usted se recuerda cuántos en este mismo foro han defendido la idea de que el campeonato de cubano debe ser un evento donde cada cual juegue en el equipo que le de su antojo? ¿Usted recuerda cuántos en este mismo foro se ponen contentísimos que la MLB se lleve a los talentos cubanos y les pague millones y como les desean lo máximo y dicen sentirse orgullosos por ellos? ¿Usted se acuerda como en este mismo foro muchísimos defendieron el derecho de los Gourriell, como defienden el derecho de todo el que quiere cambiar para beneficio propio, de mudarse para la capital a acompañar a papá, cuando luego después todos se fueron al extranjero, a jugar no tan cerca como SS sino a japón y Canadá? ¿Por qué está mal que Moreira venga a vivir con su mamá en Matanzas, luego de casada esta con un matancero, por qué está mal que lo haga Jonder luego de igual casarse con una de mi provincia? ¿Por qué está mal que lo haga Samón, por las razones que sea, si al final es la misma idea de quien se va para EEUU, mejorar? Pero fíjese que le estoy hablando de los tres únicos realmente talentosos que han ido pra Matanzas. Porque uds. se empeñan en el cuento del robo de talentos pero obvian convenientemente la verdad indiscutible de que en la mayoría de los casos ellos se trata de desechos de otras provincias. Y siguen con el cuento: ¿Desecho Samón? claro que no, pero sí desecho Santoya, Jefferson, Sosa, Licor, Benavides, Castro, Alexander (por cierto estos dos "robados" a anteriores ladrones, si vamos a usar esos términos, porque ambos salieron de Industriales, no de Pinar ni Gtmo., sus repectivas provincias de origen) Félix Fuentes y otros muchos, la inmensa mayoría peloteros de escasa calidad y que algunos de ellos en Matanzas han encontrado su valía y hasta han llegado al Cuba. usted dice que se le permite a VM y a otros no, usted sabe que esa es una mentira total, muchos mánafers incluso se ufanan de decir que ellos quieren trabajar con gente de la provincia. Otros simplemente no pueden hacerlo porque los peloteros no tienen interés en jugar allí, pero otros lo han hecho y por los Industriales, que son el equipo que tiene la cantera más amplia del país, porque en la capital viven 2 millones y tantos, han pasado unos cuantos de los que no se habla: Los 3 Gourriell, Bisset, Alexander, Castro, Entenza, Yulieky y unos cuantos que ya ni recuerdo. Y fíjese que en esos casos ya no se trata de ripiera, si exceptuamos a Alexander y a Castro, el resto eran pilares en sus respectivos equipos antiguos. Si se le habla de robo de talentos a VM por llevar peloteros a jugar allí, ¿qué podríamos decir de la Capital, a donde vienen a carenar mils de personas al año de todas las profesiones y oficios? ¿Se roba la capital el talento de las provincias? ¿Cuál es el origen real de muchos de los peloteros que juegan en la snb por Industriales? No creo que sea robo de talento, pero si fuese VM el director de Industriales, igual le acusarían de robarse médicos para que sus hijos jugasen mañana en su equipo, porque cuando se trata de VM, se le busca la quinta pata al gato y la objetividad pasa a segundo plano. Lo he dicho en varios comentrios y lo repito ahora: Estoy seguro que en el fondo ud comparte la misma filosofía que el odiado VM con respecto a la SNB, en ella no deben jugar peloteros inexpertos, no es para formar peloteros. El tan cacareado relevo generacional no se viola solo en Matanzas porque es que en Cuba entera no existe, lo que sucede hoy es que a una provincia se le van todos sus propectos y los sustituyen otros de igual o menos edad. Amigo mío, el futuro de la pelota en Matanzas está tan en riesgo como en camaguey, La Habana o Pinar. ¿Qué provincia en Cuba tiene más cantera que La Habana? ¿donde está esa cantera? en Miami. Por eso hoy Indusrtiales no tiene picheo. Lo mismo pasará en Matanzas, porque los prospectos esos que uds. dicen que no tienen chance en Matanzas no están sentados en sus casas, están en Miami, el Dominicana, en Houston, donde sea. Donde mismo están los otros, no se sigan engañando. La pelota nuestra hoy necesita presente, que la gente vaya al estadio hoy, mañana nadie sabe lo que sucederá pero para que haya un mañana, tiene que haber HOY, una pelota que la gente siga, que vea, no una que tengamos que estar justificando todos los días su mala calidad porque los jugadores son inexpertos. Eso lo comprendió VM que sí empezó en Matanzas con un equipo conformado casi 100% por jugadores buenos y jovenes de la provincia, tuvo buen papel pero tenía y tiene que mantener eso, y los mejores peloteros de matanzas se fueron, jovenes y no tan jovenes. Y hay que mantener ese resultado y ese auge de la pelota en Matanzas y no es diciendo: Vamos a meter muchachos para estar otros 10 años preparándolos y haciendo papelazos y alguna vez salir del bache. No. ya pasamos por eso, amigo mío, durante 20 años y ni usted ni nadie hablaba del tema ni de Matanzas y su futuro en la pelota.

Erick dijo:

13

17 de septiembre de 2016

11:22:42


Cepeda es un excelente pelotero fiel asu pueblo spirituano y esta en una buena temporada al igual que Matanzas y aunque yo soy spirituano y ya no tinen oportunidad espero que en la 57 serie nacional sea mejor para ellos