ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frederich Cepeda adquiere poco a poco su mejor forma. Foto: Ricardo López Hevia

Desde el primer día de la 56 Serie Nacional de Béisbol sentí particular interés por el desempeño de Frederich Cepeda, uno de los mejores bateadores de la pelota cubana en la última década, y uno de los peloteros más respetuosos y dedicados que he conocido en el universo de las bolas y los strikes en nuestro país.

Sometido en febrero pasado a la siempre compleja cirugía Tommy John, que consiste en la reconstrucción del ligamento colateral del codo con un tendón de otra parte del cuerpo, además de una operación en la rodilla (reducción del menisco) en enero, el espirituano comenzó el 2016 sumido en sombras, con más dudas que certezas respecto a su regreso a los diamantes.

“Hace años tenía molestias en el codo derecho, el brazo de tirar, pero los médicos aconsejan la operación como una variante extrema. Creo que ese momento llegó en Japón, donde ya los dolores se volvieron muy fuertes, y de­bía jugar con infiltraciones, una solución a cor­to plazo”, nos cuenta Cepeda mientras selec­ciona bates para realizar una práctica en el es­tadio Latinoamericano.

Precisamente, al terminar en el 2015 sus compromisos profesionales con los Gigantes de Yo­miuri, en el circuito rentado nipón, el toletero am­bidextro regresó a Cuba con la idea de operarse en noviembre, después del torneo Premier 12.

“Había planificado todo, pero vino un cambio de planes cuando no me incluyen en la selección nacional”, recuerda el espirituano.

“Pude operarme en ese mismo momento, pero se dio la oportunidad de un contrato en Colombia, el cual después se dilató muchísimo y no jugamos hasta enero. Justo al co­mien­zo tuve molestias en la rodilla y decidí in­te­rrumpir el compromiso en ese país para pa­sar por el quirófano”, explica al detalle mientras se coloca las guantillas.

EL PUNTO CERO

Ese interés que tenía por ver a Cepeda de vuelta en los terrenos cubanos se tradujo de inmediato, tan solo después de la primera subserie del campeonato, en una particular alegría, porque el líder ofensivo de los Gallos despachó seis jits en diez turnos, pegó jonrón, doble, anotó tres carreras e impulsó dos, todo frente a los actuales monarcas avileños en sus predios.

La versión arrolladora de ese bateador fue­ra de serie estaba de vuelta, algo que, transcurridos los primeros 24 partidos de su equipo, podríamos reafirmar si tomamos como referencia su average de 421, con promedio de embasado de 522, siete extrabases, 13 remolques y solo cuatro ponches ocho en 89 com­parece­ncias al plato.

Sin embargo, este no es el mejor Cepeda, y él lo sabe. No lo oculta, porque hacerlo sería un pecado, un acto de irreverencia a los aficionados, a los miles de fieles que veneran su exquisita técnica en el plato y su sangre fría en los momentos cumbres.

“Estoy al 50%, no puedo mentir al respecto, creo que todos pueden darse cuenta. Me sometí a dos operaciones a principios de año, y después afronté los procesos de recuperación, caminando, corriendo, trotando, pero sin hacer pesas ni un entrenamiento a tope”, asegura el campeón olímpico de Atenas 2004.

Entonces, cómo es posible que Frederich esté de vuelta en el cajón de bateo, le preguntamos, y no dudó en aceptar que asumió un gran riesgo con su retorno. “Cuando comencé la rehabilitación, me preocupaba sobre todo el codo, porque los estándares indican que el tiempo de recuperación tras la Tommy John es mayor, pero en Cuba no contamos con una liga menor u otro torneo de rango inferior para realizar un proceso de adaptación y reincorporación paulatina, y me arriesgué a empezar a jugar.

“A veces en la vida uno debe tomar estos caminos, aunque no sean del todo seguros. Debo señalar que, si bien tuve y tengo el apoyo y visto bueno de los médicos, la decisión de jugar es totalmente mía. Consideré que era mejor entrar en calor en el terreno, y no quedarme solo entrenando”, nos comentó el ex­perimentado de 36 años, a quien aparentemente estar a media máquina no lo ha limitado para rendir por todo lo alto.

CON ÍMPETU, PERO SIN PRISA

Como mencionamos, sus guarismos con las estadísticas clásicas son geniales, incluso, ha mantenido una producción igual de eficiente bateando a la zurda (average de 429 con 12 boletos y cuatro dobles) y a la derecha (400 y tres jonrones). No obstante, otros números nos muestran la cautela y la limitación actual de Cepeda, quien ha conectado de rolling el 49 % de sus batazos, el 26 % de línea y solo el 25 % de fly, datos que no se corresponden con sus características de slugger.

“Estoy tirando con la maestría deportiva y tratando de no hacer swines grandes, solo lo pertinente y necesario para poner la pelota en juego. Me estoy preparando en los partidos, adaptándome poco a poco, porque no enfrentaba un pitcher desde que vine de Japón, metido nada más en hospitales y rehabilitación. Lo que no puedo es defender los jardines, pues no debo realizar tiros largos por el daño que provoca al codo”, nos explica, ya ansioso por salir a batear.

“Por ahora solo hago lanzamientos rectos a 40 metros, lo cual tendré que mantener en los próximos meses. Para la segunda ronda, con Sancti Spíritus, o con cualquier otro equipo en caso de que no clasifiquemos y me pidan de refuerzo, no podré tampoco estar en los jardines. Es algo que ya está determinado y no lo voy a hacer, lo asumo como una limitante, pero es la decisión lógica en este momento. Estaré apto para salir en el izquierdo en enero o febrero, sin prisa”, aclara.

¿Qué viene entonces para Cepeda? “He tenido molestias en la rodilla durante este inicio, pero nada grave. Por ahora corro al trote, busco coger bolas y, por encima de todo, ayudar al equipo, compitiendo en buena lid, re­cuperándome y preparándome. Ya me he en­frentado a Vladimir García y otros lanzadores de la selección nacional, he tenido buenas sen­saciones, al igual que contra los muchachos más jóvenes, algunos de muy buena ve­locidad, aunque sin madurez en su conducción”, afirma, antes de continuar con el tema de la juventud en la Serie Nacional.

“Esos son los que tenemos, y no menosprecio el campeonato, porque soy parte de él des­de hace mucho tiempo. Solo creo que necesitamos más peloteros jugando para tener más opciones de desarrollo. No comparto la idea de que los equipos eliminados tengan que es­perar casi un año para volver a competir; en mi modesta opinión, se debería valorar de nuevo la fórmula de 90 partidos”, nos confesó, ya con un pie en el terreno.

Antes de despedirse, no nos dijo ningún men­saje del equipo Cuba. Tampoco le preguntamos. Sin embargo, conocemos de sobra su compromiso y entrega incondicional con la ca­misa de las cuatro letras, la cual defenderá con la calidad que merece en cualquier escenario. Eso ha hecho por más de una década, siempre oportuno a la hora buena, siempre listo para poner de pie a todo un país desde el cajón ofensivo, haciendo lo que mejor sabe, batear.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nel dijo:

1

8 de septiembre de 2016

21:53:54


ARRIBA CAMPEON!!!!PARA MI EL MEJOR DE CUBA

pacheco Respondió:


16 de septiembre de 2016

07:41:04

Cepeda, así piensan. actúan y hablan los campeones, le deseamos una pronta total recuperación, se lo se merece y lo conseguirá. Pacheco

popov dijo:

2

8 de septiembre de 2016

23:32:36


a mi entender los mejores momentos de cepeda ya pasaron.dudo que vuelva a tgener ese rendimiento que lo llevo a estar entre los mejores.es mejor retirarse en buena forma como lo hizo javier

el de hoy Respondió:


12 de septiembre de 2016

12:46:41

popov diga hoy en cuba cual usted considera mejor que el en estos momentos nadie como Cepeda en momentos de presion. Grande entre los grandes.

jotaefe Respondió:


12 de septiembre de 2016

15:54:45

Popov, se ve que usted de pelota no sabe ni pizca!!

PLACIDO Respondió:


15 de septiembre de 2016

10:38:58

Amigo popov, ese es el pelotero CUBANO que mejor batea bajo presión en eventos internacionales. Le suguiero que se documente un poquito más.

José dijo:

3

9 de septiembre de 2016

07:43:43


Dentro de poco lo veremos en Matanzas (o equipo interprovincial), pues ellos tienen la costumbre de llevarse a todos los grandes para allá.

PLACIDO Respondió:


15 de septiembre de 2016

10:36:42

Te recomiendo que veas la entrevista de ese grande de la pelota cubana, para que escuches de su boca, que el jamas renuciará a jugar con SSP.

Wilfredo. dijo:

4

9 de septiembre de 2016

08:00:34


Te apreciamos mucho, por tu dedicación, triunfos y alegría entregada a los cubanos. Siempre estarás entre nosotros! Cuidate Mucho! Ayer, hoy y siempre!

RFR dijo:

5

9 de septiembre de 2016

08:18:25


NADA DE RETIRO ESTES EL NUESTRO BATEADOR DESIGNADO PARA EL CLASICO ,CON MULETAS LO QUIERO EN MI EQUIPO ,ESTA DEMOSTRANDO QUE ES GRANDE ,SOLO EL HECHO DE ESTAR JUGANDO DESPUES DE ESAS OPERACIONES ,ASI LO DEMUESTRAN ,POR SUPUESTO COMO ESTA EL PICHEO EN CUBA ,EL LO HACE AñICOS ,PERO COMO BIEN DIJO ESTA IMPONIENDO SU MAESTRIA ,ADEMAS SE NOTA SU MODESTIA ,POR ESO ES MAS GRANDE Y SIEMPRE LO SERA ,ESPERO VERLO EL SABADO AQUI EN LA ISLA Y TIRARLE UNA FOTO A MI HIJO CON ESE GRANDE

PLACIDO Respondió:


15 de septiembre de 2016

10:40:36

RFR, estoy de acuerdo contigo, ojalá el pudiera jugar en mi equipo GTMO para que le de su ejemplo a los más jovenes y lo quiero en el equipo cuba aunque sea en muletas, porque ese de los grandes.

pedro dijo:

6

9 de septiembre de 2016

08:43:36


Asi es , gran pelotero Cepada , quizas el mas tecnico de nuestros bateadores . Lo veremos en el Clasico

peña deportiva BANDEC- Mtz dijo:

7

9 de septiembre de 2016

09:03:22


felicidades Cepeda asi se hace que dios te bendiga por muchos años para que el pueblo de Cuba pueda seguir disfrutándote.

RAUL TORRES dijo:

8

9 de septiembre de 2016

09:41:12


Hay que quitarse el sombrero ante este pelotero,el mas grande de todos en los ultimos años incluyendo los que abandonaron el pais,tiene que estar en el clasico independientemente de sus capacidades fisicas,honor a quien honor merece,honrrar honrra y este pelotero es un ejemplo integral de valores en un ser humano,ejemplo para nuestros jovenes,pero no nos extrañemos si no lo vemos en el clasico porque los que dirigen nuestro pasatiempo nacional no piensan igual que la mayoria de los que acertadamente decimos que debe estar en el clasico,un abrazo

Maricarmen dijo:

9

9 de septiembre de 2016

10:40:16


Por eso eres grande, por tu humildad y tu gran entrega en el terreno. Cuídate para que puedas seguir, pero si no puedes, igual YA ERES GRANDE, sigue asi de humilde, que es esa humildad la que te ha hecho ganarte el respeto y el cariño de tu pueblo.

Fernando dijo:

10

9 de septiembre de 2016

10:46:09


Si batea 400 a media maquina, como sera cuando este bien. Es cierto que la calidad del pitcheo en Cuba ha bajado mucho, pero aun asi Cepeda es un pelotero fuera de serie en esta liga, a pesar de su edad. Felicidades!! Muchos juegan hasta despues de los 40, si se empena todavia puede dar muchos palos

Luis Angel (GTM) dijo:

11

9 de septiembre de 2016

11:06:07


Para mí el mejor de Cuba, el del corazón más grande, coincido completamente con el comentario de RFR, lo quiero en el clásico de cuarto palo hasta con muletas.

Andrés R dijo:

12

9 de septiembre de 2016

11:08:10


Es cierto que sus años mozos están pasando y estas operaciones le aceleran el retiro, pero si está en forma para el Clásico, que es un torneo muy corto no hay que pensar mucho para saber que debe ser el bateador designado del equipo Cuba, nadie como él para esta función en estos momentos tan deprimido que está el beisbol en Cuba.

jose dijo:

13

9 de septiembre de 2016

11:56:45


que bueno que vuelve la principal figura de cuba .arriba fredy, eres el mejor de cuba hoy y siempre

mayabeque dijo:

14

9 de septiembre de 2016

11:58:48


Coincido con los que dicen que cepeda en muleta lo quiero en el equipo pero no depende de el ni de nosostros depende de nuestra flamante cnb que esta acostumbrada a hacer las cosas mal para seguir deteriorando nuestra pelota ejemplos tenemos de sobra en esta serie.

Rafa dijo:

15

9 de septiembre de 2016

12:11:04


El Cepe tiene suerte,es verda que no contamos con pequeñas Ligas. En sentido general nuestra pelota se ha empequeñesido, casi es pelota de potrero.

eusebio morera dijo:

16

9 de septiembre de 2016

15:38:15


buenas.al parecer a muchos de los q comentan aqui le cae mal al 32...pero no asi a quienes mas les interesan,q son los peloteros,pue como se ve un gran numero quieren y desean jugar con el....industrials estuvo sirviendose de 3 equipos durante medio siglo y nada paso...recuerden esto....para q haya resultado tiene q haver disciplina en cualquier esfera de la q se hable....y no hagas lo q otro tal vez mal hace...haz lo q te dicen simper y cuando es correcto...al 32 lo crican cuando pierde y cuando gana...y estoy completamente seguro q quienes lo hacen saben de beisbol mucho pero mucho menos q el..muchos de los conocidos mejores peloteros de cuba...le llaman maestro y se sienten muy agradecido x q el les a ensennado...mi padre me decia.quien se mete en lo q no sabe saca lo q no piensa..gracias y q viva el 32.

alejandro dijo:

17

14 de septiembre de 2016

10:19:45


vamos que te necesitamos en el clasico campeon

pp dijo:

18

14 de septiembre de 2016

12:31:21


es posible popov que usted sepa mucho de beisbol , pero a un hombre de la calidad y el coraje de Cepeda no se le ofende como usted lo hace , respete al mejor hombre de Cuba en los ultimos anos y yo soy de los que quiero que vuelva y si esta bien , poder verlo en el clasico y el retiro que lo decida el

Antonio dijo:

19

14 de septiembre de 2016

15:14:08


Creo en el y su recuperación, estoy seguro que puede demostrar, porque lo he considerado el mas completo de la pelota cubana en estos tiempos.

LZM dijo:

20

22 de septiembre de 2016

13:33:24


Cepeda, merece el respeto de nuestro pueblo, al que tantos triunfos y alegrias le ha dado a lo largo de su brillante carrera deportiva, pienso que poco a poco en los entrenamientos y juegos que le quedan por delante, vaya de menos a mas encontrando su forma deportiva. Coincido con el criterio de muchos, es hoy por hoy nuestro mejor pelotero, antes lo demostró, ahora lo esta demostrando dando muestras de valentía y amor a la camiseta, algo de lo que muchos carecen. Animo Campeón confiamos en tu calidad y verguenza deportiva. Esperamos verte en el próximo Clasico ya recuperado del todo y dando batalla por tu país..