ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El derecho Noelvis Entenza mantiene una alta efectividad con las Panteras de Kitchener. Foto: Ricardo López Hevia

Tres lechadas, 12 equipos con cinco o menos carreras, solo cuatro con más de diez jits, y cinco estadio que no superaron los mil aficionados. Así se puede resumir la jornada beisbolera dominical en la 56 Serie Nacional, en la que Matanzas extendió a 11 su cadena de triunfos y alcanzó la descomunal cifra de 20 éxitos cuando se ha cumplido la primera mitad de la fase inicial del campeonato.

El 20 de agosto, en el parque Paquito Espinosa de Morón, tropezaron por última vez los yumurinos en el presente clásico de las bolas y los strikes. Después de aquella derrota ante Ciego de Ávila, los pupilos de Víctor Mesa han arrasado sin piedad ante Isla de la Juventud, Las Tunas, Camagüey y ahora Gran­ma, su última víctima.

En sus dominios del Victoria de Girón, los Cocodrilos siguen invictos y aumentaron a diez sus sonrisas allí, apoyados este domingo en gran faena monticular del zurdo espirituano Ramón Licor, efectivo durante siete episodios con una limpia. Y nunca mejor dicho: no hay peor cuña que la del mismo palo, pues Yordanis Samón castigó a su equipo de toda la vida (jugó 13 campañas para los Alazanes) con par de remolques cruciales.

Sin alcanzar un ritmo arrollador, los campeones defensores avileños también han encontrado una ruta positiva, con ocho victorias en sus últimas diez presentaciones para escalar a lo alto de la clasificación. Las Tunas, con seis fracasos en los siete choques precedentes, sufrió la blanqueada de Vladimir García y el azote de Yorelvis Charles (tres remolques) y Eliecer Griñán (tarde perfecta de 4-4), ambos con vuelacercas.

Mucho trabajo les costará a los Leñadores sobreponerse a la ausencia de Yosvani Alarcón por el resto de la contienda tras confirmarse su sanción de un año separado de los eventos beisboleros, pues el máscara era una fuente indiscutible de jonrones, impulsadas, carreras creadas e ímpetu en el terreno gracias a su juego explosivo y liderazgo.

Otros que van a soñar con ceros son los elencos de Santiago de Cuba y Cienfuegos, los cuales no acaban de encontrar estabilidad en su rendimiento. Los indómitos fueron dominados de punta a cabo por la dupla internacional de Vladimir Baños y Liván Moinelo, quienes le dieron una bocanada de aire a Pinar del Río con triunfo ajustado, en el que Luis Abel Castro y Juan Carlos Arencibia remolcaron las dos únicas carreras.

Los sureños, por su parte, sintieron el frío de las gradas vacías (menos de mil personas como concurrencia dominical) y nada pudieron hacer ante la labor combinada de Carlos Santiesteban y Yunier Suárez, muy efectivos para la causa holguinera, que contó con producción ofensiva de José A. Castañeda y Yeison Pacheco.

Camagüey también retomó el camino del éxito contra Villa Clara en el Sandino,  duelo dos veces interrumpido por la lluvia. Al cierre fue justamente el agua la que decretó el final de las acciones, cuando a los anfitriones les quedaba un chance para consumir y buscar la igualada.

En el resto de los desafíos, Industriales, Mayabeque y Guantánamo aprovecharon la localía para sacar respectivas victorias. Los Azules desataron un vendaval de 15 inatrapables frente al pitcheo de los Gallos espirituanos, quienes contaron en el box con su primer abridor, el diestro Yoen Socarrás.

Noelvis Entenza regresó al montículo por los capitalinos y aunque dio cinco pasaportes gratis, solo permitió una limpia en siete entradas, toda una bocanada de aire fresco para un plantel repleto de brazos jóvenes, al cual le vendrá muy bien la incorporación de Frank Montieth, dado de alta este fin de semana.

Los Indios del Guaso ganaron a Artemisa y continúan jugando para 500, algo que honestamente no me esperaba después de 22 partidos. Dayron Riera, quien ya mostró potencial para esta pelota hace un año, ganó su cuarto choque, mientras Luis Enrique Castillo, hombre que solo lanzó 2.2 entradas en la pasada contienda, aportó su sexto rescate en la presente lid, líder.

Por último, el colista, Mayabeque, aprovechó que la lluvia llegó a San José justo después que dieron la vuelta al marcador en el sexto capítulo, y dejaron con las ganas a Isla de la Ju­ventud, que lamenta un mundo no haber podido desarrollar el tercio conclusivo de un encuentro presenciado por 120 espectadores.

Esta cifra, unida a la de otros cuatro parques con menos de mil aficionados en las gradas un domingo libre, nos pone a pensar en la salud del clásico beisbolero como espectáculo y en el interés del público en el mismo, tema sobre el cual profundizaremos en las próximas jornadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tunero tunero dijo:

1

4 de septiembre de 2016

23:05:44


Como un cubo de agua fria le cae a toda la provincia de las tunas la suspension de alarcon. No se ha dicho nada que fue lo que paso. El lanzamiento fue alto, ni siquiera tuvo que separarse del home el bateador. Pense el alguna frase dicha por el lanzador. Si alguien de este foro tiene alguna informacion o el periodista, por favor que la diga. No justifico a alarcon pero 1 año de sancion para alarcon es exagerada; bien podrian ser 3 o 4 subseries. Que le van hacer al que lance una pelota o un bate ? Lo sancionaran de por vida ? Ahora quieren tomar medidas ejemplarizantes cuando estamos viendo indisciplinas reiteradas y las sanciones son irrisorias. Espero alguien reconsidere la desicion.

JMG Respondió:


5 de septiembre de 2016

07:28:29

ESTOY DE ACUERDO CONTIGO, ESTE ES UN PROBLEMA VIEJO, LE RECUERDO QUE EL AÑO PASADO LAS TUNAS ELIMINO A MATANZAS, ALARCON LE DIO JONRON A ALEXANDER RGUEZ, SI INVESTIGAMOS A PROFUNDIDAD LA MANO DE VM 32 ESTA METIDA EN ESE PROBLEMA, LA SANCIÓN HA SIDO SEVERA, CUANDO AL PROPIO VM 32 LO EXPULSARON DE UN JUEGO ASÍ COMO A OTROS DIRECTORES Y JUGADORES, DEMASIADO SEVERO CON ALARCON, JUGADOR DISCIPLINADO.

Daniel Respondió:


5 de septiembre de 2016

09:52:06

Caerle a piñazos a un jugador sea el que sea debe ser bien castigado, es una lastima por el ya que es un jugador superior pero ya sabra para la otra medir sus impulsos.porque tienen consecuencias y tranquilo que de seguro le encuentran un contrato en el exterior para esta temporada.

JUSTIN Respondió:


5 de septiembre de 2016

12:40:29

Esa es una jugada de sacrificio que realizo Alarcon para ganar y tener tiempo para despues dar la estocada final.No se amilane Tunero tunero.

YIH Respondió:


5 de septiembre de 2016

16:09:49

No se q pasó con alarcon ni el porque de la sancion, pero pregunto, Q PASA ENTONCES CON VICTOR MESA, ese deberia entonces estar preso o desterrado, porque no hay nadie q haya faltado mas al respeto al besibol y a sus seguidores q Don Victor Mesa....POR DIOS:::hasta cuando.

MANUEL MERCADO dijo:

2

5 de septiembre de 2016

00:12:32


considero justa la medida aplicada a yosvani alarcon.la disciplina tiene que volver a la pelota cubana.basta ya de esos desagradables espectaculos que se ven ya en todo el mundo porque el enemigo lo difunde por internet.DISCIPLINA

Fernando Respondió:


5 de septiembre de 2016

12:46:17

Y si se le tira un puñado de tierra a los ojos al árbitro del partido ¿qué sanción le ponen?.

luis dijo:

3

5 de septiembre de 2016

00:33:20


Pienso que lo de matanzas no debe de asombrar a nadie pues tiene en sus filas a 19 jugadores que no son de ahi,no se como se debiera de llamar,por el bien del beisbol y amor a la camiseta me gustaria mas ver matanceros defendiendo su camiseta y desarrollando la peloteros de esa provincia que es lo que no se está haciendo ahi.Si este año no ganan.jamas lo van a lograr.Prefiero ver a equipos como ciego de avila con ese paso silecioso y jugando en equipo y muy peligroso por que saben jugar a la palota y todos son avileños.

Yosvani Respondió:


5 de septiembre de 2016

14:58:40

Estoy muy de acuerdo contigo,ese equipo no es matanzas es de toda Cuba,quieren parecerse a las ligas extranjeras,pero sólo matanzas.quieren ganar un título como sea.

EUJ dijo:

4

5 de septiembre de 2016

04:00:43


No niego que la indisciplina de Alarcon fue grave pero la sancion en mi opinion es excesiva.Ademas la vara no es la misma para todos,con algunos son ejemplarizantes y con otros sencillamente no pasa nada.

Rey tunas dijo:

5

5 de septiembre de 2016

04:57:04


Nada tunero, la direccion de beisbol nuestra cuando se trata de sancionar a un tunero es extremadamente ejemplarizante, sin medir consecuencias y efectos, recuerda que a Sosa lo botaron de la direccion por cambiar a los regulares en un juego que no significaba nada y otros directores han hecho atrocidades y estan ahi acabando con la imagen del beisbol cubano. Por eso y otras cosas los estadios estan cada vez mas vacios como dice el periodista. Duro golpe para LT y para el beisbol.

Javier Gómez Gutiérrez dijo:

6

5 de septiembre de 2016

07:30:18


lamentable este suceso, no se bien lo que pasó por eso no puedo decir si la sanción es excesiva o no. si me preocupa que durante los últimos años esto ha sido algó común en nuetsra pelota, incluso por directores de equipo de manera reiterada y no he visto a ninguno separado de la serie y sin posibilidad de dirigir, solo el hecho de ser reincidente debría bastar para tomar medidas ejemplarizantes, pero como siempre la soga se rompe por el lugar mñas débil. No jsutifico para nada lo que hizo Alarcón, pero se va de extremo a extremo, en mi opinión

Alain Daniel Machado Pérez dijo:

7

5 de septiembre de 2016

08:35:35


Alarcon cometió una indisciplina y lo condenaron prácticamente a MUERTE .en cambio el PREPOTENTE de Victor a cometido miles repito miles y lo premian. Yo soy del criterio que asta que ese señor no salga del béisbol en cuba , este ira en picada pues cada ves que ahí un problema está presente matanzas y Victor, golpes aficionados, agua al público, tierra en los ojos a los árbitros y destrucción total del béisbol en matanzas ya que más del 50 % de los peloteros de ese equipo no son de matanzas. yo si fuera matanzero no iba al estadio más nunca. Amigo periodista por favor no escriba más sobre matanzas sino como un equipo unificado de toda cuba y que al final pasara lo mismo Segundones o tercerones .por último no justificó alarcon pues se equivoco y deve ser sancionado pero comicion nacional sancione a todos no unos y premie a otros. Saludos desde las palmas de gran canaria.

Avileño dijo:

8

5 de septiembre de 2016

08:37:47


Tiene razón usted Tunero sobre lo planteado con respecto a Alarcón, nada ni nadie ha dado a conocer el suceso de ese día, hay que tener en cuenta que en la serie pasada Alarcón en ese entonces jugando con Pinar y en la semifinal le decidió el partido final con un jonrón a Matanzas y frente a Alexander Rodríguez. Valla casualidad que en su primer enfrentamiento después de aquel jonrón ocurra este suceso. De la sanción que te puedo decir, la llevaron al extremo y sin pensar en que el año que viene es de Clásico Mundial, pero claro estaba jugando contra Matanzas el equipo más favorecido en el país en los últimos años. De todas forma como dice un viejo refrán ”Nada está oculto entre el Cielo y la Tierra”, la verdadera historia de ese día se sabrá.

TOKIN dijo:

9

5 de septiembre de 2016

08:39:57


¿Será que no se está trasmitiendo el fútbol español, italiano, alemán e inglés para que supuestamente le entremos a el béisbol nacional?...por mucho que quieran imponer el béisbol en la TV no lograrán que sigamos pensando en el fútbol.....

Avileña dijo:

10

5 de septiembre de 2016

08:47:23


Aliet una pregunta y quisiera que me contestara y a mi amiguito VM32 por tirar un cubo de agua al publico de ciego cual fue la sancion

Pla dijo:

11

5 de septiembre de 2016

09:20:46


Yo pienso que hay muchos factores que afectan la asistencia a los estadios. Uno y para mi el principal es que se nos ha olvidado que el deporte es un espectáculo y hay que garantizar no solamente el juego. Las ofertas alimenticias en los estadios son malas y hay tremendas colas, porque no permitimos que vendedores ambulantes particulares trabajen con licencia en los estadios y se pudiera gestionar que los pagos de sus impuestos fueran al presupuesto del béisbol, si ya está probado que hoy no puede el estado garantizar un servicio bueno. Otra cosa cuando se acaba el juego hay que matarse para coger una guagua, por ejemplo hay que caminar desde el estadio hasta 23 o hasta línea para poder irse en algo. Si ir al estadio se vuelve en una machucadera está claro que solamente van a ir la gente que vive cerca y para los juegos que estén muy calientes. Piensen y busquen soluciones que las hay, por que el deporte de alto rendimiento tiene como objetivo fundamental brindar espectáculo y sino se hace estamos perdiendo cada vez mas terreno.

JorgeF dijo:

12

5 de septiembre de 2016

09:29:35


Lo de poco público es de esperar, pues las pocas estrellas que tiene el Beisbol cubano ya no juegan en nuestros estadios y poco a poco serán menos, a veces no pensamos en las consecuencia de que nuestros peloteros jueguen en otras ligas, si bien beneficia a los peloteros económicamente no al beisbol nacional ahora los veremos jugar una vez al año o cada 4 años en un clásico ese es el precio que tiene que pagar el aficionado cubano, también afecta la cantidad de talentos que deciden abandonar el pais para jugar en otras ligas de forma independiente y nunca mas por su país.

raul dijo:

13

5 de septiembre de 2016

09:30:25


me sumo al comentario de tunero tunero, creo que Alarcon merece otro análisis y el béisbol de hoy lo necesita, no es ser permisivo ni paternalista sino ser justo y pensar en el bien de la pelota cubana

Rafa_GA dijo:

14

5 de septiembre de 2016

09:36:42


Analisis sobre la sanción a Yosvani Alarcón: SITUACION 1: Demis Valdéz agrede a Freddy Asiel con un bate en la mano, desfigurándole el rostro a Ramon Lunar como daño colateral. SANCION 1: Un año sin jugar. SITUACION 2: Alarcón suelta el bate y agrede a Alexander Rguez, sin daños colaterales. SANCION 2: Un año sin jugar. Como pueden ver aquí hay algo que no cuadra. O está mal la primera sanción o está mal la segunda ya que las situaciones son completamente diferentes. En Grandes Ligas, un pelotero cometió un acto de violencia dómestica y fue sancionado a 29 partidos sin jugar, lo que representa el 18% del total de juegos que celebra ese torneo. Nuestra SN tiene 45 juegos y el 18% representa 8 partidos. Si a Alarcón se le hubiera sancionado a 8 partidos sin jugar, creo que hubiera sido suficiente. Además, pienso que la sanción de un año, no es para nada educativa. Al parecer la CNB no tenía interés de llevar a este excelente pelotero al Clasico Mundial porque con esta sanción lo están privando de hacer el equipo. ¿Qué piensan ustedes al respecto?

Erismeldo Respondió:


5 de septiembre de 2016

10:07:58

Hola. Es verdad que con la sanci'on se le fue la musa a la CNB. Hab'ia que dar un ejemplo y eso fue lo que hicieron. Nunca dijero que fue lo que hizo VM y la sanci'on que fue, unos d'ias. Lo de Alarc'on lleva sanci'on, pero no para tanto. Al parecer los de la CNB no vieron la trifurca entre Baustista y Odor en el juego Rangers VS Toronto, si pasa eso no juegan m'as nunca pelota. Lleva sanci'on, pero no para tanto. Saludos

El moro Respondió:


5 de septiembre de 2016

10:55:20

Muy justa la sancion de Alarcon, a todo el que agreda aun compañero en un JUEGO, debe ser separado lo menos un año.

Orlando dijo:

15

5 de septiembre de 2016

09:49:40


¿Es que hace falta alejar a Alarcón para acercar a otro? Yo coincido con Tunero, es excesivamente severa las medida. Si no hubo un lanzamiento intencional, algo ocurrió: algun anuncio, alguna amenaza, algun gesto. Ya se sabrá algun día. Parece que hace falta que Alarcón no vaya al próximo clásico. Imagínate, no es de lacapital, es palestino.

sergio Respondió:


5 de septiembre de 2016

10:31:01

PARA LOS QUE PIDEN PIEDAD PARA ALARCON LES RECUERDO QUE YA SE PERDIO EL PASADO CLASICO MUNDIAL POR UNA AGRESION A UN ARBITRO POR TANTO ES REINCIDENTE EL CHICO Y RESPECTO A DEMMYS VALDEZ LA SANCION FUE MUY DEBIL , EL OTRO TEMA DE LA POCA AFLUENCIA A LOS ESTADIOS ES LLOVER SOBRE LO MOJADO , AHORA MAS CON LA ESTAMPIDA DE LO POCO QUE QUEDA A JUGAR EN OTRAS LIGAS Y ESOS HORARIOS DE TARDE QUE AUNQUE EN CUBA NO SE TRABAJE MUCHO QUE DIGAMOS PERO LA GENTE PREFIERE NO JUGARSELA Y QUE LOS PILLEN EN EL ESTADIO UN JEFE

aday Respondió:


5 de septiembre de 2016

16:45:19

estoy de acuerdo contigo en casi todo, solo creo que te equivocas en eso de la capital, la capital del beisball en Cuba es Matanzas, en cuanto a otro tema despues decimos que Alarcon nos traiciono hay que ver desde donde parte la traicion, se sabe que muchos deportistas se alejan de aqui por situaciones paresidas, y por favor dejen que el VM32 ese gane algoooo, por que sino seguiremos en las mismas año tras año, plis juegenle todos los equipos al maja a ver si por fin salimos de tan desagradaable personaje.

Wisney dijo:

16

5 de septiembre de 2016

10:00:18


Exagerada en gran medida la sancion de este poletero que para mi es hoy por hoy el mejor pelotero que tenemos conparada con sanciones a otros atletas y directivos que son reincidentes y multireincidentes es irrisorio pero bueno quizas halla habido influencia sobre la comision nacional pues fue contra matanzas

El Ninja dijo:

17

5 de septiembre de 2016

10:17:16


LAS INDISCIPLINAS EN CUALQUIER DEPORTE DEBEN SER SANCIONADAS SEVERAMENTE, LO MALO ES EL PATERNALISMO, EL SOCIOLISMO QUE DEJAN MUCHO QUE DESEAR, POR ELEMPLO SITUACIONES COMO LAS DE ALARCON, DEMIS Y LAS DE VICTOR MESA, NO DEBIAN SER PERDONADAS, DEBIAN SER SUSPENDIDOS DE POR VIDA, CUANDO LO HAGAN CON DOS O TRES SE ACABAN LAS INDISCIPLINAS Y EL ESPECTACULO ES MAS BONITO.

Fernando Respondió:


5 de septiembre de 2016

13:14:01

Para usted las sanciones deben ser ejemplarizantes o justas?, sancionar de por vida es educativo?, no confía usted en la evolución positiva que puede tener una persona?. El caso no es coger "a dos o tres" y destruirles sus sueños "para que otros no lo hagan", además eso no va a acabar con el problema de las indisciplinas.

Aviliño dijo:

18

5 de septiembre de 2016

10:24:24


Tiene razón usted Tunero sobre lo planteado con respecto a Alarcón, nada ni nadie ha dado a conocer el suceso de ese día, hay que tener en cuenta que en la serie pasada Alarcón en ese entonces jugando con Pinar y en la semifinal le decidió el partido final con un jonrón a Matanzas y frente a Alexander Rodríguez. Valla casualidad que en su primer enfrentamiento después de aquel jonrón ocurra este suceso. De la sanción que te puedo decir, la llevaron al extremo y sin pensar en que el año que viene es de Clásico Mundial, pero claro estaba jugando contra Matanzas el equipo más favorecido en el país en los últimos años. De todas forma como dice un viejo refrán ”Nada está oculto entre el Cielo y la Tierra”, la verdadera historia de ese día se sabrá.

Ismael dijo:

19

5 de septiembre de 2016

10:25:52


Coincido totalmente en que la sanción a Alarcón es exagerada y creo que una vez la antipopular CNB vuelve a equivocarse y vuelve con sus injusticias,si merece una sanción pero no esa. saludos

SERGIO dijo:

20

5 de septiembre de 2016

10:49:16


Yosvani Alarcón es reincidente en indisciplinas cometidas , les recuerdo que ya se perdió el clásico anterior por agresión a un arbitro , además a la vista esta la mala imagen que dio , seamos sincero señores . fue hacerle daño al otro jugador en otras palabras lo agredio , respecto a la paca afluencia de publico a los estadios ya eso no tiene remedio señores han acostumbrado a los aficionados a poco y con eso hay que conformarse , creo que la pelota cubana esta podrida desde la base y nadie pero nadie la salva

Tony C Respondió:


5 de septiembre de 2016

13:11:57

Sergio, estoy de acuerdo con Ud. ¿Dónde están las sanciones a Victor Mesa por la MALA IMÁGEN que da a todo el país y al mundo, con sus groserías, sus faltas de respeto a los árbitros, public, ampaya y a la pelota cubana. Creo que es verdad que la CNB está de más y NO SIRVE!! Por qué le han permitido tanto? Les sabe algo a todos VM? Y no para y tu hablas de que Alarcon la cometió y hay que sancionarlo. De acuerdo, pero 1 año? Piensa un poco. Y Orlando por favor, deja tu problema con La Habana. Si naciste en el interior no es culpa de La Habana, que los problemas que se hablan no tiene ABSOLUTAMENTE nada que ver con si son de La Habana o no. Son Matanzas y Ciego.