El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS por sus siglas en francés) anunció este jueves su decisión de rechazar la petición de los atletas rusos para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con lo cual los representantes del campo y pista de esa nación no serán protagonistas en el Estadio Joao Havelange.
La Federación Rusa de Atletismo había sido sancionada en noviembre del 2015 a no participar en ninguna competición organizada extrafronteras, incluidos grandes mítines, Mundiales, Europeos y Juegos Olímpicos, y la misma decisión pesaba igualmente sobre atletas dopados e inocentes, según reporta la agencia DPA.
Ante tal situación, un grupo de 68 exponentes del atletismo ruso que no habían dado positivo en ningún control apelaron al TAS, en aras de hacerse un hueco en los Juegos Olímpicos compitiendo bajo la bandera rusa, de acuerdo con AFP. Este recurso fue desestimado en el Tribunal deportivo por los jueces Luigi Fumagalli, de Italia; el estadounidense Jeffrey G. Benz y el británico Robert Reid, quienes para decretar una resolución unánime se basaron en que los atletas rusos no pueden competir en ningún escenario al encontrarse su Federación sancionada por la IAAF.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, expresó este jueves que su país lamenta la decisión y recordó que “los 68 atletas a los que se les impide acudir no tienen nada que ver con el dopaje ni con sospechas, cuyas pruebas fueron revisadas por las organizaciones internacionales antidopaje”.
“Solo se puede lamentar esta decisión que afecta a todos nuestros especialistas en atletismo ya que el tema de la responsabilidad colectiva desde nuestro punto de vista es un enfoque inaceptable”, dijo el portavoz luego de anunciar el aplazamiento de la ceremonia de despedida oficial del equipo olímpico, prevista para este viernes.
El Comité Olímpico Ruso manifestó su decepción por el fallo, según refleja Xinhua, mientras el ministro de Deportes, Vitaly Mutko, afirmó que no puede expresar más que pena, “ahora consideraremos nuestros próximos pasos. Creo que la decisión es un tanto sesgada, politizada y sin raíces legales”.
La pertiguista Yelena Isinbáyeva, una de las incluidas en el grupo de 68 atletas, expresó que en caso de que el COI no permita a los rusos participar en los Juegos (veredicto que se espera el próximo 24 de julio), se planteará su retirada. “La decisión del TAS me decepcionó y enterró mi última esperanza de que podía terminar mi carrera con la victoria en los Juegos Olímpicos”, refirió a EFE.
Sebastián Coe, presidente de la IAAF, dijo que “no es un día para hacer declaraciones triunfalistas”, por lo que seguirá trabajando para crear un ambiente limpio con el atletismo ruso de vuelta a la gran competición. “Yo no vine a este deporte para impedir que los atletas compitan. El deseo de esta Federación es incluir gente, no excluirla”, aseguró Coe.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
22 de julio de 2016
17:09:40
joaquin a rodriguez dijo:
2
23 de julio de 2016
13:38:37
pABg0nZ dijo:
3
31 de julio de 2016
06:54:17
Responder comentario