ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Otra vez Islandia supo romper cualquier pronóstico precompetencia y negoció este sábado un disputado empate 1-1 contra el equipo de Hungria, en el grupo F, para seguir protagonizando la gran sorpresa de la Eurocopa.

El equipo de la isla nórdica se plantó con sus armas, muy sólido, en el estadio Vélodrome de Marsella e hizo frente a los húngaros, quienes no desentrañaron la trampa islandesa hasta cerca del tiempo cumplido. Comprender el juego del equipo azul es muy fácil, férrea defensa que no se complica con el balón en los pies, y hacer un juego lo más vertical posible con escasas transiciones en el mediocampo.

Ahora, desmontar en 90 minutos esa táctica es difícil para cualquier conjunto, teniendo en cuenta la poca presión que sienten los islandeses cuando se les ataca. Sin desesperos que mellen su confianza, este grupo de jugadores se ha entregado en los dos partidos de la Euro, como si fuera el último en sus carreras, aplicando un concepto muy ordenado y sencillo en el juego: defender hasta con uñas y morder en ataque.

Para Hungría, la igualdad significa asegurar su casi presencia en Octavos de Final, pero tendrán que mejorar algunos aspectos de cara al próximo duelo frente a Portugal, debido al bajo nivel técnico mostrado en ofensiva, y su persistencia en llegar al gol por el medio de la cancha, olvidándose por completo de las bandas.

Tener el balón no representó mucho para los magiares mágicos en la primera parte, pues no lograron el asedio pretendido sobre la meta de Hannes Halldorsson. En tanto los nórdicos llegaron muy poco al arco contrario, pero siempre con mucho peligro.

Para el minuto 39 el árbitro ruso del choque, Sergei Karasev, marcó penal a favor de Islandia, y que transformó en gol 60 segundos después Gylfi Sigurdsson. Esa acción era el caldo de cultivo que necesitaban los de la isla europea.

Ya en la segunda parte, Hungría realizó modificaciones ofensivas, pero el marcador no se alteraba, su insistencia por el centro no generaba efectos positivos. Pero al minuto 88 una internada al área de Nemanja Nikolic sirvió para decretar el 1-1 definitorio, cuando mandó el centro de la muerte que el defensor islandés Birkir Saevarsson introdujo en su propia cabaña.

Pero aún el duelo guardó una emoción más para el minuto final, momento en que Islandia desaprovechó un inmejorable tiro libre que primero pegó en la barrera, y en el segundo disparo, Eidur Gudjohnsen remató apenas desviado.

Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TOKIN dijo:

1

18 de junio de 2016

19:49:06


El que lo conozca debe llevar a Ronaldo a un babalawo para que le haga un trabajito....tiene un mal de ojo arriba que parte el alma pobrecito.....no sabe como poner una pelotica dentro de 9 metros de portería.....na....es que no tiene suerte pobrecito.....

Lázaro dijo:

2

19 de junio de 2016

09:02:43


¿No se habla nada del equipo Cuba que juega en Canadá?